Entrevisto a Nacho Aguilar por su trabajo en un corto
Hola a todos.
Pues sí, el gran Nacho Aguilar, por todos conocidos en este foro y en algún otro, vuelve a trabajar como director de fotografía en algún proyecto.
Esta vez se trata del cortometraje "Making up", de Gustavo Prieto, actualmente en fase de montaje, y en cuyo rodaje pude estar presente y conocer en persona a esta eminencia (así lo considero yo, no hay que ser muy ágil para percatarde de ello...) de la foto en este país; teniendo la ocasión de entrevistarle acerca de su persona en particular, pero sobre todo, claro, de su trabajo y experiencia en este corto.
Creo que Nacho es una persona harto respetada y querida en este foro, y considero muy interesantes sus reflexiones y escritos cinematográficos, lo cual me ha llevado, lejos de un presuponible afán de publicidad, a abrir este post por si queréis tomaros la molestia de leer la entrevista y comentarla o pregutarle al mismo Nacho, que supongo se pasará por aquí. Espero también que os ayude a conocerle un poco más.
La entrevista está integrada dentro de mi artículo acerca del rodaje del mencionado cortometraje, que contiene otra entrevista al director del corto y un breve comentario sobre el rodaje. Se puede leer en el blog elzoomerotico.
Espero que os guste.
Un saludo.
Re: Entrevisto a Nacho Aguilar por su trabajo en un cor
Magnífica entrevista.
Lo mejor de todo es que cualquiera que no entienda mucho de fotografía puede hacerse la idea de las vicisitudes del rodaje.
Re: Entrevisto a Nacho Aguilar por su trabajo en un corto
El rodaje fue un pequeño caos desde el punto de vista logístico... teníamos apalabrada la Panasonic HVX-200, pero no nos aseguraban en la casa de alquiler (cuyo nombre es mejor obviar en público) que fuesen a tener al menos dos tarjetas P2 para la fecha de rodaje. Así que muy a mi pesar me incliné por la HDV FX1 de Sony, porque de las opciones restantes, o se nos iban demasiado de precio (XD Cam) o directamente no merecían la pena. Y ya estaba todo preparado para la HDV cuando la noche anterior al rodaje, una hora antes de irme a dormir, me dicen que la HDV se ha estropeado en el rodaje anterior y que únicamente tienen disponible un trasto enorme y anticuado como la Sony DSR-390. Menos mal que va bastante bien con bajos niveles de luz. Así que peor no nos pudo ir la cosa en cuanto a suerte...
Cita:
La proxima vez, avisa con tiempo y te consigo una camara HD en condiciones.
¡Gracias por el ofrecimiento!
Saludos.
Re: Entrevisto a Nacho Aguilar por su trabajo en un corto
El Hdv es un formato que ha muerto antes de haber aprendido siquiera a caminar,...
Por otra parte de las cámara semi-profesionales no hay ninguna que haya solucionado todos los problemas, a saber la HVX200 sí graba a calidad HD pero seguimos teniendo una óptica de aficcionado cutre sin un anillo de foco real, ni un anillo de diafragmas que permitan la buena labor de una ayudante y respecto a la nueva JVC HD251 esperemos (porque todavia no la he probado) que haya solventado el problema de su antecesora la HD100 que tenia un problema en el CCD y grababa una parte de la imágen ligerisimamente más oscura que la otra como si tuvieramos puesto un degradao neutro muy suave... verídido :blink :blink
Me da mucha rabia porque parece que no los quieren soliucionar es como Canon que en un plazo de 2/3 años saco hasta 3 modelos distintos de su modelo la XL y aún no ha solucionado los problemas con su óptica :chalao :chalao , claro que ellos responderán que el que quiera algo profesional que compre o alquile betacam digital o ya puesto la 750 de Sony... de listos esta el mundo lleno.
Re: Entrevisto a Nacho Aguilar por su trabajo en un corto
Gracias por la info Polispol pero sigo sin entender como ante la inminente llegada de cámaras a priori tan potentes como la RedOne (también de bajo-medio coste para lo que ofrece), no han cuidado más esa serie de detalles. Especialmente flagrante me parece el caso de la HVX200 porque Panasonic lleva al igual que Canon unos 3 modelos distintos con la misma morfología de la cámara ¿tanto les hubiera costado montar una óptica broadcast de bayoneta como la JVC?
En mi opinión hubieran dado un golpe de mano en el mercado... es evidente que hubiera salido algo más cara ¿cuánto más es la pregunta?) pero con la llegada de los nuevos competidores me temo que algunos modelos se van a quedar desfasados en un añito (¿alguien se acuerda de la jvc hd101?)
Un mal momento para la adquisición de una cámara, sin duda. :sudor