Aunque no es explicitamente lo que se trata en el hilo, recomendaciones para enviar con este tipo de plataformas tipo Packlink o Genei:
-Introducir las medidas reales del paquete, medidas por vosotros mismos, sin coger medidas del fabricante, que pueden ser muy distintas a las reales. Medidas me refiero a alto x ancho x largo así como el peso en KG
-Cuando midáis y peseis la caja, hacer fotos con el metro al lado de la medición y peso de la caja, es la única prueba en caso de discrepancia que vais a poder aportar

Todo esto para evitar problemas en caso de confusión o discrepancia entre las medidas que vosotros aportéis a las medidas que saquen en la agencia de transporte.

Tener en cuenta que quien realmente dimensiona las cajas son las empresas de transporte y no las plataformas intermediadoras como Packink o Genei que son intermediarios.

En caso de no poner medidas y peso reales o que haya discrepancia en las dimensiones y peso entre lo aportado y lo medido por la agencia, la agencia lo factura por peso volumetrico y según sus tarifas generales ( sin ningún tipo de descuento) y por lo general, estas tarifas generales suelen ser un robo total

Ejemplo (no real y poniendo importes estimados) de una caja con peso volumetrico 20kg

Te equivocas y pones un peso volumetrico total de 15kg. Peso volumetrico, no peso real
Packling o Genei te factura sobre los 15kg que se pone. Digamos que son 30€
Os llegará un recargo por los 5kg adicionales y puede ser perfectamente 3 ó 4 veces lo que debería de ser. Es decir, que pagais 30€ a la plataforma de envio y un recargo de 100€...