El dato que me has dado lo desconocía. Efectivamente el contraste del Optoma es de 3000:1 y el del Epson es de 2000:1.![]()
También me queda claro que la diferencia de luminosidad se debe al uso del Epson para presentaciones de oficina. La luz como tú muy bien dices, si está controlada no es necesario un reproductor de
tanta luminosidad.
Hay una cosa que sí es mejor en Epson y es que lleva puerto USB para conectarle pendrives o discos duros.
Y del optoma me echa para atrás el tema del efecto arcoiris del que tanto habláis aquí y que parece molesto.
Me has aclarado mucho, por todo lo que he visto ni sony ni epson, panasonic... tienen un reproductor tan compensado como el optoma (en ese rango de precios). ¡Muchas gracias!![]()