Hola. Sabeis de algun otro modelo de gafas 3D para el 9000, de otra marca que funcionen igual o mejor a un precio más economico??
Saludos!!
Versión para imprimir
Hola. Sabeis de algun otro modelo de gafas 3D para el 9000, de otra marca que funcionen igual o mejor a un precio más economico??
Saludos!!
En lo referente a distancia de proyección y tamaño de pantalla, conviene aclarar algunos conceptos, ya que veo que a veces se confunden parámetros en la distancia de visíón y la de proyección.
En la distancia de visión hay que tener en cuenta la distancia entre los ojos y la pantalla y no la del sofá ya que muchas veces se cuenta hasta el inicio del sofá y otras hasta el final.
En la distancia de proyección hay que contar desde la lente hasta la pantalla. Por tanto habrá que haber tenido en cuenta la profundidad del proyector, la distancia que dejas para cables atrás si hay pared, espacio para que tome o expulse aire si lleva las rejillas, etc.
Con respecto a lo que preguntaba markmakea de 110" a 3,20-3,30m de distancia de proyección, pues decir que a 3,30m salen un máximo de 111" según calculatorpro de projector central, o sea, muy justo como para arriesgarte a comprar una de 110" y que luego no se llenen por algún error de cálculo.
Yo seguramente termine comprándome este proyector y he hecho los siguientes cálculos teniendo en cuenta que visionaré a 3,25 ojo-pantalla y con una distancia de proyección de 3,20 m:
Me da que con el zoom a tope tendría una diagonal máxima de 108". Ya tenía casi decidido en que lo más sensato es poner una de 100" (por distancia y por calidad de imagen sin forzar zoom) pero la experiencia me dice que al final burro grande y según decís le sobran lumens para forzar el zoom por lo que ahora tiro a la opción 106" (además hay más variedad en el mercado).
¿Qué pensáis?
Tienes toda la razón Aunque markamea habla de distancia de visionado que no distancia de proyección , yo,proyecto desde 5'90m y visiono desde, cuando no muevo el sofá, 3,50 y la pantalla como he dicho antes de 110 porque de 120 como tu bien dices oscilaba la pupila y daba sensación de mareo, aunque como he dicho creo que eso es algo personal, y de acuerdo contigo que te acostumbras al tamaño, además rápidamente.
Por cierto no me has dichoso has visto Thor y te has fijado en las escenas oscuras cuando llegan al mundo de los hombres de hielo. yo he tenido que calibrarlo ya que en modo cine perdía muchos detalles en sombras.
Saludos y disfrutar de este gran proyector
Hola Sy, te puedes creer que todavía no la he podido ver entera la dichosa película de Thor, lo que si vi fue la lucha en el planeta de hielo y cierto que es bastante oscura, pero lo puse en modo dinámico, me gusta esta opción para las películas en 3d, y en modo eco y no normal en uso de la lámpara. Otra opción sería ponerla en modo cine y la pantalla en uso normal con eso ganas brillo y la imagen no será tan oscura, habrá que hacer la prueba.
Oye, también tienes pantalla lumene, verdad?
Yo seguramente termine comprándome este proyector y he hecho los siguientes cálculos teniendo en cuenta que visionaré a 3,25 ojo-pantalla y con una distancia de proyección de 3,20 m:
Me da que con el zoom a tope tendría una diagonal máxima de 108". Ya tenía casi decidido en que lo más sensato es poner una de 100" (por distancia y por calidad de imagen sin forzar zoom) pero la experiencia me dice que al final burro grande y según decís le sobran lumens para forzar el zoom por lo que ahora tiro a la opción 106" (además hay más variedad en el mercado).
¿Qué pensáis?[/QUOTE]
Hola José, espero que te unas al grupo del epson, es una gran máquina. Respecto al tamaño de pantalla que comentas y la correlación con el forzado del zoom comentarte que en las pruebas que hice, el zoom abarcaba a una pantalla mucho más grande que una de 110", por lo que no lo vas a forzar con una más pequeña, incluso a esa distancia de visionado. Otra cosa diferente es la comodidad entre la distancia de visionado y el tamaño de la pantalla, por lo que en tu caso no pasaría de una de 106", y como dices al ser estándar tendrás más opciones de compra. Sobre el tema de lumene, en donde se nota es en la capacidad de dar una buena imagen en una sala no dedicada, el chorro de luz es suficiente hasta en situaciones de claridad, pero claro, cuanto más oscura la sala, más vas a disfrutar de la imagen. A ver si mañana cuelgo una imagen para que se vea la calidad del proyector. Depende de un colega y si tiene tiempo.
nadim yo tengo una ELite cinetensión, la tensionada con caida extra
ok, gracias. Hay uno que tiene la lumene y necesito preguntarle una cosa. Lo siento.
Dejo una fotis de nadin de su epson que me a pasado la foto es de poca calidad seguro que se mucho mejor lo habra echo con el movil , pero se hace uno a la idea que no hay bicho malo hoy en dia ,saludos
http://img845.imageshack.us/img845/5018/p1010877d.jpg
Uploaded with ImageShack.us
Gracias Michel por poner la foto. Bueno, la mala calidad de la foto es mía, pero la imagen que te da el epson es cojonuda en una sala no dedicada. Los colores son naturales, con unos negros de calidad.Como es una foto que he visto en varios post de proyectores quise ponerla para que se pudiera comparar la calidad de este aparato. Si alguno de los foreros que pueda ponerla de más calidad para dar muestra de la calidad del epson sería de agradecer.
Por fin puedo ver las películas con el plus en 3d a través del proyector y sin mucha perdida de calidad. La profundidad de la imagen es muy buena en transformer, para compensar un poco la imagen lo puse en dinámico 3d y me fue de perlas. La única pega que le pongo es que cuando ves la imagen directamente del iplus en HD a verla desde el disco duro pierde luminosidad que en el plasma no cantaba mucho, pero si a través del proyector. Hay algo que se pueda hacer al respecto sobre las grabaciones en el disco duro del iplus, me idea es grabar todas las que pongan en 3d, que van a ser unas cuantas.
Yo he visto la misma película película en el Iplus y después en Blu ray y te aseguro que en 3D se aprecia bastante diferencia en favor del segundo, pero chapeau por Canal plus, que a menudo emiten películas y contenidos en formato 3D.
Buenas, me gustaria saber la distancia que tiene este proyector entre lente y parte trasera, os agradeceria si alguno de los que lo estais disfrutando me lo pudierais medir. gracias.
Hola Homer, si te interesa las medidas del aparato te aconsejo que te descargues el manual, que lo puedes conseguir por internet, allí podrás comprobar todas las medidas del aparato.
Hola, todavía no he podido hacer una comparativa de películas en 3d, creo que la puedo hacer con thor, cuando la pille en la versión 3d. De todas maneras y por lógica, la imagen del BD en 3d tiene que ser mucho mejor que la de una grabación del iplus porque existe una diferencia notable en cuanto a la emisión de una y otra. La señal del iplus es de 720p.
Exacto, el Iplus sólo emite en 720p y en 3D se nota especialmente en comparativa con un reproductor Blu ray. Por cierto , hasta ahora visualizaba la TDT HD a través del Iplus, pero me he comprado el TDT HD Mvision 450 y la calidad de imagen es sustancialmente superior al Iplus.
Esta semana he cambiado el iplus por el Mvision 450 y el reproductor Panasonic 120 por la pS3 y joder si se nota la mejoría en calidad de imagen. Avatar y Tintin en 3D todavía viéndose mejor en el Epson que antes, que ya eran espectaculares.
40 cm es la distancia que nos pides...me la aprendí de memoria buscando una estantería de vidrio para ubicarlo,je,je,je. porque el cabr...del proyector se ve de coña, pero con la tontería me ha obligado a hacer canaletas, tirar un mueble, oscurecer algo la sala cambiando de color las paredes,hacer uns placas para oscurecer el techo inmediato a la pantalla, etc...pero tengo que reconocer que es una gozada ver cualquier contenido en él.
Hola Despertar, pues yo no tengo queja alguna de la imagen del proyecto, y eso que mantengo techo y paredes laterales en blanco. Lo único que hice para acondicionar la sala fue comprar unos estores en ikea negros que son una maravilla, porque no dejan pasar la luz, con lo que puedo proyectar de día con muy poca luz ambiental. Eso sí, la potencia de lúmenes del epson permiten eso y mucho más.
Que va, que va , yo tampoco tengo queja de imagen, pero te aseguro que evitando el rebote de la luz inmediato del techo a la pantalla ganas en contraste, de verdad. Las placas las pongo y quito en menos de un minuto y el salón sigue quedando elegante..
Hola, puedes poner una foto para ver en que consiste el sistema, donde se compra, precio y esas cosas???.
Muchas gracias eldespetar y nadim por contestar, tengo que ajustar mucho para intentar poner la pantalla de 92 pulgadas y no quedarme en 84. ¿Alguno usais el lenshift? me interesa saber que tal va, ya que estoy pensando en instalar el proyector bastante pegado al techo y luego usar lenshift para cuadrar la imagen en una pantalla con extra drop.
Habeis solucionado los problemas de ajuste de la imagen en la pantalla? podeis explicar un poco este tema ya que no me queda claro.
saludos.
Ok Nadim, intentaré subir unas imágenes. Esta semana vienen los pintores y tengo descolgadada la pantalla. Voy a pasar todos los cables por canaleta y voy a pintar las paredes más oscuras.
El sistema que he puesto en practica es muy sencillo: Las placas son de 2 x 0,80 m de poliespan,las he forrado con cinta adhesiva de terciopelo negro y las inserto justo en el hueco que queda entre el techo y la (desconozco si todas las pantallas dejan ese hueco). Las placas al ser de un material tan ligero se aguantan únicamente con esa sujección, y cuando acabo de proyectar las saco y a la buhardilla.
El precio es muy económico: las placas 3 euros cada una y el terciopelo adhesivo unos 35 euros los 10 metros x 0,45 m.
Es muy importante evitar el reflejo inmediato del techo sobre la pantalla, que se come muchísimo contraste. EL techo es blanco, así que imagínate.
Para mi desgracia acabo de encontrar una mota de polvo en el proyector y sólo tiene 2 meses.......
No es por hacer leña del árbol caido... pero es el principal problema que le veo a la tecnología LCD, yo ya aprendí la lección con mi Hitachi TX200, y desde entonces tengo claro que no me salgo del SXRD de Sony o el DILA de JVC, ya que el DLP no puedo por flexibilidad de colocación en la sala.
El que el "Lightpath" de la optica esté totalmente sellado es una ventaja y una tranquilidad enorme de que en ningún caso vas a tener suciedad o polvo que vaya deteriorando la calidad de la imagen.
Un saludo.
En mi caso, con 2 meses y 51h de lámpara, el proyector está en el servicio técnico por el problema que ya os comenté. Espero den con la solución, si no me lo reparan correctamente creo que la ley de garantías al consumo me permite solicitar el cambio por otro nuevo o, incluso, la devolución del dinero.
Yo vengo de un sanyo z2 también tuve problemas de polvo pero era muy fácil de solucionar , los tuve una vez lo limpie y nunca mas, con el epson por lo que veo no es tan fácil, tendré que enviarlo al sat, por cierto a onde se envían los epson, he intentado mirar en la web oficial en búsqueda cercana de servicios técnicos peo se queda pillada
Esto nadin es lo que no me gustan de los epson o lcd por los demas chapo , a mi no me dio problemas aunque el 700 le vi un dia una mota juas ,
Gracias Onta, ya he hablado con ellos, mañana lo recoge mrv, y parece que a esperar 2 semanas, demasiado para una mota de polvo pero en fin a "sufrir" con el plasma. :wtf me había colado en una letra del número de serie y enseguido me ha empezado a preguntar que donde lo había comprado???, bueno al final me ha comentado que compruebe el nº de serie y es que uno se va haciendo mayor y ya no ve
jajajja+1
Los LCD tienen esa pega, aunque yo con mi Pana 3000 no tuve problemas.
En el Pana 5000 por lo visto han conseguido sellar la optica y es LCD. Lo he leido en varias reviews, toco madera. Y si entra una mota de polvo, el bueno de Michel me da su 95, jaahajajaja.
Espero que lo tengas de vuelta pronto Sy-cam :)
Vaya siento mucho lo que os pasa por el tema de las motas de polvo debe de ser algo aleatorio y mala suerte yo tuve mi pana ax200 durante 400 horas y nada y el Epson 3500 durante 700 horas y divino,espero que os solucionen pronto los problemas y podais seguir disfrutando de vuestros proyectores,saludos
Gracias a todos por vuestra solidaridad, lo peor será decirle a los niños que no hay "cine con palomitas" ya les veo "exigiéndome" que reinstale el Sanyo cosa imposible ya que he cambiado de ubicación.
En cuanto al tema de las motas sabía el riesgo que corría pero dada la distancia de proyección 5,5m no encontraba un proyector para una pantalla de 110' en sala no dedicada, vamos le di muchas vueltas, hablo de Sony, JVC, el único que parece ser que daba era el JVC y me tiraba el X3, pero cuando lo pedí ya no había así que me lancé por el epson, del cual todo hay que decirlo, estoy encantado, lógicamente salvo este "percance" que espeo no se repita por que le he mirado el filtro y como imaginaréis en dos meses estaba impecable, vamos que en casa se pasa el aspirador, bueno miento se pasa el solito el romba.
Gracias de nuevo a todos
Sy cam, espero se solucione pronto tu problema. Si todo va bien, seré tambien el propietario de un bicho de estos y queria preguntaros a los que los teneis ya y lo tengas colgado del techo qué soporte estais utilizando y como os va. ¿Alguna recomendación al respecto? Saludos
el sad es el mejor de todas marcas Sy cam , suerte
A mi me va de pena, pero por lo que me costo......tiene un bola a modo de rótula, orientable a todos los lados, pero dificil de cojones de dejar en posición horizontal, eso si, una vez has conseguido dejarlo más o menos, se queda sin moverse nunca.....
Yo buscaría un soporte que aguante el peso y que sea lo más corto posible, el mio techo proyector hce 11 cm y ya me parece mucho..
hay uno en supersonido que es bastante rigido y estable Chief RPMAU que te servira tambien para equipos mas grandes en un futuro