Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Equipo HIFI para Jazz

Vista híbrida

  1. #1
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    26 jun, 07
    Mensajes
    31
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Equipo HIFI para Jazz

    Hola amigos, soy un loco del Jazz que no sabe absolutamente nada de HIFI. Me gustaría preguntaros qué equipo HIFI o componentes HIFI, os compraríais para escuchar este tipo de música.
    Os tengo que decir que soy muy exigente con el sonido, que me gustaría gastarme entre 800 y 1000 euros y que el equipo iría instalado en una habitación de 30 metros.

    MUCHAS GRACIAS Y A VER SI ME PODEIS AYUDAR.

  2. #2
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    06 feb, 09
    Mensajes
    10
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Equipo HIFI para Jazz

    Hola, Juanmita:

    Uff! Es algo realmente difícil de contestar. Yo soy bastante aficionado al Hi-Fi y escucho absolutamente de todo (Jazz, Clásica, Rock, Electrónica, Folk...). Yo creo que la mejor recomendación que te puedo hacer es que te recorras todas las tiendas especializadas y pruebes equipos. Y por especializadas NO me refiero al ECI ni superficies comerciales; lo mejor en estos casos son tiendas pequeñas y selectas, que tengan salas de audición dedicadas.

    No sé dónde vives, pero es probable que tengas alguna tienda de este tipo más o menos cerca. Claro, si eres de Madrid o Barcelona podrás encontrar una oferta descomunal!

    Te digo esto porque mi experiencia me dice que el buen sonido no es una cuestión absoluta. Muchas veces depende enormemente del gusto del oyente, y muchas veces un equipo en teoría superior te puede gustar menos que otro que sobre el papel sea inferior.

    Para empezar, ¿tu presupuesto qué incluiría? ¿sólo ampli y cajas? ¿también CD? ¿también plato, cápsula y previo? No te olvides de los cables, que tendrán que suponer más o menos un 10% de la inversión.

    Te voy a contar qué compone mi equipo, para que te hagas una idea. De todas formas mi presupuesto superó con mucho los 1000 euros de los que hablas.

    Fuentes:
    CD: Atoll CD80 (MkI)
    Plato: Thorens TD190 MkII, con cápsula Goldring 1042 y previo Pro-Ject PhonoBox.

    Ampli: Atoll IN80

    Cajas: Advance Acoustic MA27 (ya no se fabrican).

    Cables: YBA Glass para interconexiones; YBA Crystal (ya no lo hacen) para altavoces.

    Todo esto subió hasta cerca de los 3000 euros, pero ojo, yo también entré en la tienda con la intención de gastarme 1000 eurillos en un ampli y unas cajas


    A nivel general, hay ciertas marcas que siempre me han gustado o me gustan mucho. Algunas de ellas pueden ofrecerte productos con muy buen sonido a unos precios bastante ajustados. Ahí van mis preferidas:

    Electrónicas (amplis, CDs,...)
    - Atoll
    - Nad
    - Cambridge Audio
    - Rotel
    - Musical Fidelity

    Platos
    - Pro-Ject
    - Rega

    Cajas
    - Mission
    - Jamo
    - Focal-JMlab

    Bueno, creo que para empezar ya vas teniendo bastante. En tu caso, y teniendo en cuenta lo reducido de tu presupuesto, probablemente me iría a un equipo de gama de entrada de Atoll (IN30, IN50) con unas cajas de estantería de Mission. De todas formas, la opcion Nad con cajas Jamo también podría ser buena. Ahora es sólo cuestión de encontrar buenos precios, y lo que te dije antes, lo más importante es poder escucharlos antes de decidir.

    Venga, ya me contarás cómo va la aventura.

    Mucha suerte.

  3. #3
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    06 feb, 09
    Mensajes
    10
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Equipo HIFI para Jazz

    Ah, me olvidaba!

    En cajas, también están muy bien KEF; muy buena caja a muy buen precio.

    Saludos.

  4. #4
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    26 jun, 07
    Mensajes
    31
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Equipo HIFI para Jazz

    Muchas gracias Malasombra.
    Última edición por juanmita; 29/05/2009 a las 15:30

  5. #5
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    26 jun, 07
    Mensajes
    31
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Equipo HIFI para Jazz

    Muchas gracias Malasombra, veo que tengo bastante trabajo por hacer, aunque con tus consejos puedo restringir más la búsqueda.

    En cuanto al presupuesto he puesto 1.000 aurelios porque sé que cuando llegue a la tienda me gastaré 2.000, pero bueno, siempre está la parienta para frenarme un poco.

    Lo dicho, muchas gracias.

    Por cierto mi ciudad es Córdoba, por lo que no creo que tenga un panoráma muy amplio para elegir, aunque siempre quedará internet.

    Un saludo.

  6. #6
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    26 jun, 07
    Mensajes
    31
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Equipo HIFI para Jazz

    Por cierto, ¿me podríais explicar que importancia tienen los cables para con el sonido? ¿Unos cables malos dan como resultado una mala calidad del sonido?

    Perdonad mi ignorancia.

  7. #7
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    06 feb, 09
    Mensajes
    10
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Equipo HIFI para Jazz

    Hola de nuevo, Juanmita:

    Hombre, nadie dice que con unos cables malos tu equipo vaya a sonar terrible. Lo que ocurre es lo mismo que en todo el Hi-Fi: el buen sonido se compone de pequeños detalles.

    Por ejemplo, un buen integrado suele tener ciertos detalles que juntos hacen que suene bien: que si transistores mos-fet, alimentación toroidal, circuitos en clase A, configuración doble-mono, carcasa con panel de aluminio, potenciómetros Alps,... todo eso junto es lo que hace un buen aparato. Si quitas una sola cosa, posiblemente no notes gran diferencia, y a medida que vas quitando cosas o cambiándolas por componentes más baratos, el sonido va perdiendo cuerpo, presencia y detalle, hasta que finalmente se convertiría en un sonido mediocre.

    Pues los cables son un componente más del equipo, que ayudarán a que todo esté equilibrado. ¿Si en lugar de poner un cable de 200 euros pones uno de 100? Pues no notarías gran diferencia. Pero hay que establecer un límite, y por eso existe esa "norma-no-escrita" de que los cables deberían suponer el 10% del total. Pero lógicamente nadie te obliga a ello.

    Generalmente un buen cable suele colaborar a una mejor definición, sobre todo en esos pequeños detalles casi inaudibles: respiraciones de los músicos, trasteos de cuerdas, chasquidos en la voz, sonido ambiente de la sala, pequeñas reverberaciones en la grabación, etc...

    Como ves, todo son detalles, pero como dije al principio, el buen sonido son esos detalles.

    Espero haberte ayudado de nuevo, y no dejes de informarme de cómo lo llevas, que estas cosas me encantan

    Un saludo.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins