entre el quiero y no puedo y el que solo ve de positivo la estética, veo que va a ser de lejos la película menos entendida de Tarantino. yo veo su obra más redonda, su mas sentido homenaje al cine, a la profesión de actor, su carta de amor a Sharon Tate. perfecta unión de realidad y ficción, reimaginando el final de los 60 con ese perfecto final feliz y amargo a la vez, por lo que podía haber sido, por la vida que quedaba a Tate.. La canción Out of time de los Rolling lo ilustra perfectamente, ya están sin tiempo, los actores y el cine clásicos de Hollywood y la bella Sharon, le quedaban horas de vida... Hasta que la confluencia de realidad y ficción, de amor y violencia, en el cine de Tarantino la imaginan un nuevo final. Cuando terminaba la película hoy (segunda vez que la veo) la señora que estaba a mi lado (que las pillaba todas la cabrona, desde Cass de Mamas & the Papas hasta José Feliciano y Los Bravos) decía: Ojalá hubiera sido así... Ojalá.
Peliculón como pocos tendremos la oportunidad de ver estrenarse en nuestra vida. Hace falta bastante cultura y conocimientos (de cine, de tv, de música, de la época) para poderla entender y apreciar, eso sí.