Con el contraste, tienes que comprobar que no haya clipping (agote) de ningun color con el control de contraste midiendo los near whites.y que el brillo está colocado en el lugar adecuado, que para mí, siempre es justo el punto que mejor negro da, pero ni un click menos. Yo creo que el objetivo de la calibración además de calibrarlo a norma es sacar todo el potencial que pueda dar la máquina porque si no nos vamos a encontrar con resultados decepcionantes a la vista. Para mí esto último es el mayor error que se puede cometer en las calibraciones, eso y no tener en cuenta el tipo de sala en el que proyectamos.
De todas formas juninho por lo que comentas, creo que tu camino con ese proyector, que tiene controles de ajustes limitados, es un HTPC.