Cita Iniciado por Don Ver mensaje
Pero esos reshoots seguro que conllevabanierta cierta reestructuración del guión pueden afectar al montaje. Hay que encajar las secuencias. Puede que de ahí vengan un poco los críticas en ese aspecto, la carencia de una narrativa cohesionada. Quizás DC vendió la película de tal manera y con tal éxito dándose cuenta luego de que no era realmente la película que tenían entre manos y decidieron apuntalarla con ciertos cambios aquí y allá.
Es que para empezar, eso de que los cambios vienen por lo bien que se recibieron los trailers es otro rumor infundado. Ayer explicó simplemente que al estudio le gustó la película, que veían un gran potencial en ella, y le preguntaron si quería rodar alguna cosa más, y él pidió rodar un par de escenas de acción. La coherencia de la narración o la estructura no se va a venir abajo por eso, en todo caso podría afectar al ritmo.


Cita Iniciado por Zack Ver mensaje
El fallo sigue siendo el modelo de sociedad que estamos construyendo a través de puntuaciones/notas/porcentajes. Queremos ver que lo que llevamos esperando tiempo y ansiamos que sea alabado o bien recibido para ir con una supuesta "confianza" con la cual sentirnos ¿tranquilos?.

Reflexionándolo fríamente el asunto va de eso. Es decir, estas notas de hoy pueden poner en peligro la audiencia y taquilla de la película?? Lo dudo mucho. Mas cuando llevan semanas diciendo que puede alcanzar fácilmente el record de mejor estreno en Agosto. Al publico mayoritario/casual, las notas les dan lo mismo. Si tenían ganas de ver la película la irán a ver igual. Si, somos una especie influenciable, pero hasta cierto limite.

Si el viernes por la noche pasada, cuando salió el Tráiler de Suicide Squad antes de la proyección de Jason Bourne, la mayoría de opiniones eran favorables a lo que veían en pantalla, incluso target de 40-50 años.

El problema de raíz es ese, que dependemos mucho de la opinión o comentarios "especializados" de los demás, porque crees que si no comulga con tus esperanzas es: el producto bien puede estar infravalorado o provocarte esa sensación de angustia porque piensas que no será lo esperado y hasta que no termine la proyección no desaparecerá (o no). Estamos influenciados por miedo a pertenecer a algún bando, sea minoritario y quedar excluidos de la corriente mainstream.
Hay un artículo interesante sobre esto: ¿por qué se le da tanta importancia a las críticas ahora? http://www.joblo.com/movie-news/cmon...nd-ratings-141

A mí personalmente me da igual que mi opinión no coincida con la crítica, me ocurre muy a menudo, pero el problema es que hoy unos números muy malos pueden influir en la taquilla y por lo tanto en la continuidad de una saga.

Y es que es verdad, hoy en día escuchas a cualquier persona de a pie diciendo que "no vayas a ver esa que en Rotten Tomatoes le dan tal número" (esto lo oí respecto a BvS). Como dicen en ese artículo, estas páginas, con lo de reducir las críticas a buena/mala y el numerito correspondiente, están convirtiéndose en una especie de guía infalible para mucha gente, lo cual es un desastre.

Antes, cuando salía una película no solías saber lo que opinaba la crítica, así en general. Los más cinéfilos podían leer alguna crítica en una revista, algunos la del periódico que leyeran, etc.

Es cierto que las críticas tienen poco efecto en estas películas el primer fin de semana, normalmente va gente que ya tenía claro que la iba a ver. Pero a la larga sí afecta. Hay mucha gente que no le gusta el follón de la primera semana, o no tiene prisa, y espera a verlas. Y si las críticas son abrumadoramente malas, mucha de esa gente puede optar por no verla. De la misma manera, una recepción claramente negativa o positiva influye en el boca-oreja, porque realmente hay mucha gente que no tiene opiniones muy firmes y prefieren repetir lo que han oído.

Que una película como BvS hiciera casi 900 millones con las críticas que tuvo se puede ver como una prueba de que las críticas no pueden dañar tanto una película muy comercial, pero creo que es evidente que si hubiera tenido unos buenos porcentajes, podría haberse ido por encima de los 1000.


Ya sobre el tema que Disney es el eje del mal que paga para echar peste de Warner y que dominan el mundo, pues me entra la risa floja de lo absurdo que es. Que si, que hay gente y empresas que pagan por valoraciones (los maletines no son cosa nueva en el mundo), pero que fácil resulta criticar libremente porque son "la competencia"... Como si no tuvieran bastante con preocuparse de si mismos. Criticad a las paginas de reviews y a otra cosa.
Yo siempre he pensado lo mismo, pero algunas cosas últimamente me parecen raras. No digo que sea que Disney soborne, porque no lo sé (tampoco lo descartaría del todo, cosas más raras se han visto). Pero sí que tengo muy claro que hay baremos de medir muy distintos con ciertas películas, por la razón que sea: prejuicios de algún tipo, simpatías, antipatías... no tengo ni idea, pero un 27% a una película como BvS es escandaloso, cuando uno ve que a películas de este tipo con defectos y problemas mucho mayores se les da porcentajes mucho más altos simplemente por estar mínimamente bien facturadas (Spider-man 3, Thor 2, etc). Y los argumentos son de risa.

Con Suicide Squad aún no sabemos, pero me da la sensación de que por floja que pueda ser, ese 35% será un agravio comparativo con otras películas similares.