España Directo: ya van dos programas con el "ruido" sindical de fondo
Los programas en directo, a veces, esconden ciertas sorpresas, como una bombilla que explota o un decorado que cae. TVE ha conseguido ir más allá: la protesta laboral en directo.
8 de julio de 2005. Finalmente los trabajadores de TVE han cumplido con su amenaza y llevan dos días boicoteando la puesta en marcha de España Directo, programa dirigido por Ricardo Medina, y que copia el formato de Madrid Directo, uno de los buques insignia de la televisión autonómica local de Madrid, Telemadrid.
La presentadora del espacio, Pilar García Muñiz, ha demostrado tener unos nervios de acero manteniendo en todo momento la calma a pesar de que, mientras conducía el programa, no se han dejado de oír ruidos externos provenientes de una cacerolada, con golpes de martillo en las puertas de estudio A5 de Prado del Rey incluidos, propiciada por una treintena de trabajadores del ente.
De momento no parece que la cosa termine aquí. Los trabajadores de Prado del Rey decidieron ayer en asamblea hacer una cadena humana, mientras que la reunión celebrada en los estudios de Sant Cugat, en Barcelona, puso de manifiesto cierta división entre las fuerzas sindicales.
USO y CC.OO., solos
Según ha podido saber Elsemanaldigital.com, la reunión del Comité de Empresa de los estudios en Cataluña ha dado como resultado que las fuerzas sindicales más dispuestas a negociar con la dirección del ente público, USO y CC.OO., se hayan quedado solas. Estos dos grupos creen que la contratación de Mediapro ya está hecha y firmada y será casi imposible que se rompa este acuerdo.
Sin embargo, en las votaciones, los trabajadores decidieron por 95 votos a 4 que no hubiese negociación mientras la productora no salga del proyecto de España Directo.
Desde la dirección de TVE consideran que la reacción que están teniendo los trabajadores es exagerada y entienden que se debe "a la época de cambios y reestructuración que vive RTVE". En ningún caso consideran que, el hecho de contar con una productora externa "sea una amenaza o el símbolo de la eliminación del empleo", según informa El País.
www.elsemanaldigital.com/articulos.asp?idarticulo=34126