+1. Yo cada vez salgo menos (al cine, a exposiciones...) por lo mal educada que es la gente.
Cuando fui a ver Solaris, tenía a mi lado a una gorda que se pasó toda la película comiendo. Toda. No exagero. Yo no entiendo eso de ir al cine para comer.
Versión para imprimir
Yo me pase toda Skyfall con los audiocomentarios del de al lado a su compañero. Mención aparte de los que van al cine para ver una peli en los ratos en los que esperan a que el amigo le conteste por whatsapp, y normalmente teniendo convenientemente el brillo del movil a toda potencia para no perder ni un solo detalle de resolución de los emoticonos tan graciosos que le manden. Luego están los que llegan con la peli empezada, recuerdo ir a la película Bourne Legacy teniendo especial curiosidad por ver la escena en la que Renner bucea en un lago helado sin especialistas, pues bien ya podía haberla hecho en un yacuzzi bien calentito que yo lo que vi fue la silueta de un tío delante mía tapando toooda la pantalla iluminando con el movil las butacas numeradas para ver cual le correspondía.
Con LA GUERRA DE LOS MUNDOS, a mi lado habia un yanqui que, en las escenas en que "no pasaba nada", se entretenía jugando con el móvil...
Terrible. Luego de mucho tiempo volví al cine; ayer domingo a la tarde, Posesión Infernal. Poca gente, por suerte, pero justo detrás mío una pareja de roedores con dos tanques de palomitas de maíz, gaseosas y bocadillos. No lo podía creer, por supuesto que a los quince minutos me cambié de lugar. Los seguí mirando de reojo: comían tanto que la peli pasó a segundo plano. Ni se inmutaban ante las escenas gore de mayor atención. Evidentemente la bacanal pasaba por estar en un cine.
La veces -pocas- que fui en los últimos años a ver estrenos traté de hacerlo en horarios de escasa convocatoria. Igual está complicado, las pelis que me interesan se proyectan en pocas salas y no por mucho tiempo. En fin, sigo con los festivales y los ciclos que por suerte aparecen de vez en cuando. La misantropía se impone cada vez más ante los eventos como el de ayer.
Jajaja.....
Que no habéis ido a los cines al aire libre de los pueblos... Y no tan pueblos....
Eso si que era como la escena del coliseum romano en la peli "la vida de Braian"
Que tiempos.... Jaja la última que me acuerde en Córdoba (España) en 1977
Un saludo desde el hospital, con la cadera rota.
He de decir que en las pelis infantiles o animadas que he coincidido en horario de peques en el cine, casi en todos los casos eran mas educaditos y callados estos (en el momento que se apagan las luces, se quedan ensimismados) que los propios adultos, donde muchas veces los padres/madres se juntan para cotillear durante la pelicula.
Una vez fui al teatro, con mi hermana, siendo ésta pequeña y tuvimos la desgracia de que nos tocó una señora delante que se pasó toda la representación contándole a su niña qué era lo que pasaba. Como si la criatura, en vez de pequeña, fuera retrasada mental o de otro país y no entendiera el idioma...:doh ¡Éso de explicarle la obra a tu niña se hace antes de entrar, concho, y si no, cerciórate bien de que es una obra que una mente infantil va a comprender antes de llevar a tu niño! Mi hermana en cambio, que era más pequeña que la otra niña, no despegó los labios en toda la obra. Sólo cuando salimos me preguntó un par de cosas. Y el caso es que la otra cría tampoco metió mucho ruido, a la única a la que se oía era a la petarda de la madre...
Yo recuerdo el horrible pase cuando fuí a ver hace unos años Eight Below con el Paul Walker. Había una mujer con sus crios en mi fila, no precisamente al lado, pero bueno, que menuda cotorra. Y años antes con el de Náufrago, dos pesados que de tanto en tanto iban comentando que les parecía como si a mí me importase una mierda la peli. Qué decir que, aunque me pasrció muy buena, la disfruté mucho más en casa.
Contra esta gentuza ya hay nuevo grito de guerra:
http://www.youtube.com/watch?v=kBvhIpwKhiw
:lol :lol Bordado.
Jane Olsen, gracias, pues la verdad no estoy muy seguro de que película, creo que era "el último guateque" pero como estamos hablando de cines al aire libre de barrio (creo que el barrio era Fuensanta...) las películas que echaban no eran estrenos...
Tendría que mirar mi libro de EGB para comprobar la fechas en que viví en Córdoba y comprobar si hay información sobre este cine, pero desde luego en las tardes noches de Córdoba era un lujo ir a estos cines con el calor que solía hacer.... Y poder tomarte tu refresco frío, viendo la peli.
También me coincidió alguna estando de veraneo siendo un niño, acudir al cine en la plaza del pueblo (Romilla en Chauchina - Granada) y tener que llevar las sillas desde casa.
Yo sólo me descubro...jajaja ya tengo 49.....
Un saludo desde Coruña, en el hospital y con la cadera rota.
Y encima están los precios como para que te joda un imbécil la peli,el sábado fuimos al Esplau a ver Evil Dead y mi opinión es que si te dejas 9,40 eurazos en una sesión por lo menos debería haber acomodadores como antaño por lo menos los fines de semana para evitar que la gente se comporte como borregos,así no se puede fomentar jamás que la gente acuda más al cine,lo mejor es comprar el BD/DVD y a disfrutar en casita cuantas veces quieras (Y lo digo yo que me dejo una pasta al año en ir al cine).
De todas formas, yo creo que no puedes comparar esos cines de verano o de barrio con lo que hay ahora. En general, no ponían nunca cine de estreno, y las entradas eran mucho más baratas. Y que no había, en aquella época, tantas alternativas de ocio como ahora. Que esa es otra, con las clavadas que te meten, como encima la peli no te guste o no la veas en condiciones, ya es de juzgado de guardia. Yo prefiero esperar a que la echen por la tele o salga en DVD. Por cierto, y aunque no es un tema directamente relacionado ¿por qué se hacen ahora tan pocos reestrenos de películas clásicas en los cines? Yo recuerdo que cuando era pequeña, todos los años, por Navidad o verano, la Disney reestrenaba alguno de sus clásicos, y así fue como los vi entonces por primera vez. Ahora eso ya nunca se hace ¿por qué? Yo sospecho que puede tener que ver con la aparición de los formatos de vídeo doméstico. Aún así es un poco triste, no poder ver los clásicos en el cine, como fueron concebidos para ser vistos.
Aqui otro asiduo a los cines de verano de Cordoba, como dice Mounix, con el calor de la ciudad daba un gustazo pasar la noche alli. Y bueno no se puede comparar el publico del cine de verano, no eran estrenos, valia la entrada 100 pesetas y normalmente van las familias con sus bocatas a aprovechar el fresquito, lo de menos era la pelicula. Era casi una fiesta para la chavaleria, como en cinema paradiso, gritando al malo y aplaudiendo al bueno jejeje.
Yo me acuerdo viendo Watchmen un hombre llevo a sus crios que no tendrian ni 10 años, al poco se puso a discutir con el encargado de la sala con la puerta abierta sobre que la pelicula no era para niños y que por que le habian dejado comprar la entrada.
Lo de Watchmen no fue en un cine de verano. Ya no se si quedara alguno todavia en Cordoba.
Yo estoy "temiendo" de ir a ver la primera del año: Iron Man 3. El "truco": ir el día del estreno, a primera sesión. Siendo día laboral, y la muchachada estando aún estudiando, no corro "tantos riesgos". Pero siempre hay algún listo, o que llama por el móvil, o whatsapp, o casca sin cesar, o royendo comida... eso si puedo ir y no está "exenta" de la oferta de 1ª sesión laboral del cine de cerca de casa. Cómo la hayan quitado o no esté incluída, me quedo sin verla. No pago 8 machacantes para tener que aguantar a 4 niñatos tocapelotas. Hilando fino incluso podría comprar el Bd cuando salga, por poco más de eso(dependiendo si se comparte con otros sítios, claro).
El problema es que hay 2 tipos de personas que van al cine.
El cinefilo que va a disfrutar de una buena pelicula.... y el que va a pasárselo bien con los colegas y le importa una mierda la pelicula en si...
Otro tema son los crios pequeños... joder, si tienes un hijo que sabes que le entran rabietas y es un culo inquieto coño, no te lo lleves al cine...
Me acuerdo cuando fui a ver Avatar que me toco una pareja delante con un crío. En medio de la pelicula el niño empieza a gritar como un poseso, bueno un escándalo... eso que escucho a la madre decir... "es que siempre que venimos al cine haces lo mismo...":furioso
En fin... al final tuvieron que pirarse del cine por que aquello ya era bochornoso... y yo desde entonces solo voy a las sesiones nocturnas, nunca mas pienso ir en horario para crios...
¿Y si la bendita madre sabe que cada vez que lleva al fruto de sus entrañas al cine, éste hace lo mismo...por qué carayu lo lleva? :doh...
Si te apetece mucho ver la película y no tienes con quién dejar al crío, pues te fastidias y te quedas en casa. Como yo digo, para ser madre hace falta más vocación que para ser monja, y como dice un amigo de mi papá...hay gente que tiene niños porque tié que tener de tó... No hagas al resto de los espectadores aguantar a tu hijo y respeta sus horarios y sus costumbres, no lo traigas de acá para allá como a puta por rastrojo, no todas las películas -de hecho la mayoría, no lo son- son adecuadas para mentes infantiles. Y como yo digo siempre, un niño pequeño en un lugar de ese tipo: 1) es un peligro; 2) se aburre; 3) se cansa; 4) se asusta; 5) molesta al resto de la gente. Si encima ya se te ha ocurrido llevarte al crío al museo, aunque sea uno de sillita que no se entera de nada -como he visto en más de una ocasión- pues ya ni te cuento. Yo, a según que sitios, no dejaría entrar a niños por debajo de ciertas edades, solos o acompañados. Ni qué decir tiene que prohibiría la venta de entradas a menores para películas que no son calificadas aptas para ellos, aunque de éso se podría hablar largo y tendido, como ya dije en otro hilo, porque lo que tenemos ahora es una auténtica barra libre, que no sé en base a qué criterios han hecho.
Yo, viendo en teatro HISTORIA DE UNA ESCALERA, el cotorreo del público era general. Cada vez que empezaba un acto, y había pasado un lapso de tiempo, se oía a toda la gente murmurar: "Anda, mira, estos se han casado". "Ah, esta debe ser Fulanita, ya crecida"...
Atónito hallábame...
También hay esa clase de gente que desde la cola de la taquilla, dan un magisterio del cineasta, su obra y seguramente, tenga una idea preconcebida del film, sin haberlo siquiera visto. Siempre recuerdo la escena famosa de Annie Hall y aquel escritor tan prestigioso, dejando en ridículo al fantasmón aquel que iba detrás de la pareja protagonista.
Y yo pregunto ¿qué sentido tiene verse una película así? Cuando fui a ver la exposición de Pompeya (que no debería estar permitida para los niños de menos de cierta edad, porque hay cosas como falos, gladiadores y cadáveres) había delante de mí una pareja con un crío en sillita y dos de cinco años o menos...¿Se enterarían de algo de lo que vieron (ellos, no los críos, que evidentemente tenían bastante con chillar, tocarlo todo y meterse donde no debían)? "Menganito, no toques ahí que no se puede", fue todo lo que hizo el papá por evitar que el niñato plantara la zarpa en un fresco de hace 2000 años...Aún no sé cómo no les echaron...