Pues eso, que a un músico de Salamanca le ha estallado un movil en la mano y le ha reventado dos dedos. El pobre iba a mirar una llamada perdida de su hija y plas!!!!, sorpresa.....
¿es esto otra prueba mas del fin del mundo?
Versión para imprimir
Pues eso, que a un músico de Salamanca le ha estallado un movil en la mano y le ha reventado dos dedos. El pobre iba a mirar una llamada perdida de su hija y plas!!!!, sorpresa.....
¿es esto otra prueba mas del fin del mundo?
Pues a un pavo no sé si coreano, japonés o así ha tenido el mismo problema pero con la salvedad que... LE HAN TENIDO QUE AMPUTAR UNA PIERNA :sudor
- Y Skynet tomó conciencia de sí mismo...
http://www.educared.org.ar/tamtam/images/celular.jpg [/img]
Como para llevar el movil colgado del cuello :sudor
Me recuerda una "noticia" en No Somos Nadie sobre los moviles-consolador.
¿Os imaginais los daños colaterales en caso de explosion en modo "satisfaccion femenina"?
Si por llevarlo atado al cuello nos puede pasar como en Battle Royale
Eso es que saltaría algún politono sin el cánon de la SGAE, y ya se sabe cúan largo es el brazo de Teddy...
Sabriais como se llamaria Teddy en los siguientes casos:
Si fuera...
Un videojuego: Teddy Boy (Videojuego de la Master System muy malo)
Peluche: Teddy Bear
Pelicula:Teddy Kruger
Cantante:Teddy Van Halen
Actor:Teddy Hood
Mafioso: Teddy Bautista
Artista marcial: Teddy "The Ladron" Wilson
Que :fumao :garrulo :payaso :estupido soy, que paridas digo, como me aburro
:lolCita:
Mafioso: Teddy Bautista
Se te va caer el pelo chaval, por usar su nombre sin autorización.
Atente a las consecuencias.
Y de dónde ha salido esta noticia?
Salu2
Noticias de estas aparecen cada tanto en tanto en plan leyenda urbana....ni que fuera una central nuclear el móvil... :!
No sé, pero debe ser real. Al parecer ha habido algún caso más en Tailandia y Holanda.
He leido que cuando las baterías de litio se cortocircuitan, concentran la energía que tienen para cinco horas de conversacion (o, bueno, la que tengan) en 10 segundos, y... revientan.
Se supone que para que haya un cortocircuito tienen que mojarse o estar en mal estado, pero tengo un acojone cada vez que cojo el móvil... buf.
:laleche O sea que es algo así como: "este móvil se autodestruirá en 10 segundos"? :DCita:
He leido que cuando las baterías de litio se cortocircuitan, concentran la energía que tienen para cinco horas de conversacion (o, bueno, la que tengan) en 10 segundos, y... revientan.
Un saludo.
Mafioso cubano: Teddy Montana
Uy que miedo, va a venir Teddy y Ramoncin..
Este post sin link no vale nada... :aprende
En uno de esos programas del Discovery Channel, "Cazadores de Mitos" creo que se llama, hicieron varias pruebas a las baterías de los móviles para ver si realmente podían explotar en determinadas condiciones. Al final no hubo manera, así que descartaron el tema...
De todas formas no recuerdo exactamente en qué condiciones experimentaban. Sí que recuerdo haber leído artículos hace un tiempo que hablaban de que en Canadá habían prohibido unos modelos clónicos de bateria de litio de algún móvil LG porque habían recibido denuncias de usuarios a los que se les había incendiado de buenas a primeras.
La noticia es cierta. Aquí van unos cuantos links:
Blog PC Actual
20 minutos
Terra
GSMSpain
Un saludo
Ya que abri yo el post, respondo a los que dudan de la noticia. La diero nayer por la mañana en RNE y por la trade entrevistaron al sujeto en cuestión.Trabaja en una orquesta y por no poder tocar (dado los dedos afectados) tiene a la orquesta en paro.
Una hemorragia? Si el movil explota (es decir, la energía de la explosión tiene fuera como para romper el movil) tened por seguro que de la mano pocos dedos le quedarían.
Esto me suena a que el tio es un cuentista, se lo ha inventado, o no ha sido precisamente una explosión, si no algún mal funcionamiento distinto.
Y si pasase, estoy seguro que se le daria mucho más bombo y ´le caería un buen papelón a la marca.
Salu2
A mi eso de que anden explotando los móviles no me acaba de convencer...
Yo he leído la noticia aquí
www.20minutos.es/noticia/58572/0/telefono/movil/explosion/
No tiene porque. Si el sujeto tiene la mano mas o menos abierta, la explosión se disipa hacía fuera pero en este caso hacía el aire, resultando como mucho una pequeña quemadura. Si tuviera la mano cerrada alrededor del movil, entonces la explosión se disipa igual hacía fuera, hacía el aire, pero en este caso se llevaría parte de la mano por delante.Cita:
Una hemorragia? Si el movil explota (es decir, la energía de la explosión tiene fuera como para romper el movil) tened por seguro que de la mano pocos dedos le quedarían.
No sé si la noticia será real o no, pero a tenor de lo visto no me extrañaría que fuera cierto ya que no dejan de ser aparatos electrónicos con una importante potencia para transmitir en altas y bajas frecuencias, y si por lo que fuera el funcionamiento del movil afectara a su propia batería defectuosa pues podría haber porque no una explosión.....como puede explotar una tele, por ejemplo.
En tood caso, yo de un movil nunca me he fiado...
Saludos!
¿Tiene ésto algo que ver con el no poder utilizar el móvil en las gasolineras? :?
Pues sí, efectivamente. Hay un peligro real en utilizar un movil en una gasolinera. Lo mismo que en un avión, que i siqueira despega hasta que no se apaguen todos los móvles. Y te aseguro que eso lo tienen muy controlado en cabina.
Saludos!
Yo para creerme la versión oficial necesito ver afotos. Mientras tanto, leyenda urbana.
Un móvil tiene una batería de litio o de niquel metal-hidruro.
Básicamente lo mismo que lleva un portátil, un atornillador eléctrico, una PDA o muchas otras cosas. Y yo no he oído que hayan estallado taladradoras, atornilladores eléctricos ni nada de eso.... Pero claro, el boom mediático de una leyenda urbana del móvil es mayor porque móvil tiene hoy día todo el mundo.
Cita:
Iniciado por Teluc
En España la regulación máxima de potencia transmitida por un móvil es de 2 Watios y en cuanto al intervalo de frecuencias utilizado, no es ni mucho menos elevado. Así para GSM se utiliza la banda de RF entorno a los 900 Mhz. Yo....sigo sin creermelo sorry...
No me lo creo (la noticia sí, el hecho no)
Recomiendo también el programa "Cazadores de mitos" del Discovery Channel. Son unos cracks!