
Iniciado por
Alejandro D.
Esto sí que es un disparate,lo que se hace es convertir dos imágenes entrelazadas en una completa,como ejemplo en NTSC son 60 campos por segundo,en uno se exploran las líneas pares y en el otro las impares,¿OK? lo que se hace al pasar a Progresivo es por decirlo así "unir" los dos campos formando uno solo en el que se presentan al mismo tiempo las líneas pares y las impares,es decir se barren todas las líneas de una vez,claro que son 30 imágenes por segundo y a la imagen completa producto de los dos campos,se la llama cuadro.
Es decir,dos imágenes entrelazadas producen un frame completo y se ha producido una imagen en Progresivo,la verdad Marty es que de otras cosas sabrás mucho,pero de Electrónica no me puedes discutir si digo algo es por que es así,las imágenes entrelazadas se pueden convertir a Progresivas con el debido proceso,que los Dvds lo pueden hacer desde hace muchos años,te lo repito las dos digamos semi-imágenes una formada por las líneas pares y la otra por las impares,se suman (mediante un complejo proceso que no voy a explicar,sería largo y difícil de entender por el que no es Técnico en Electrónica) y producen una imagen en Progresivo,en un segundo hay en NTSC 60 imágenes 30 pares y 30 impares,que sumadas producen 30 imágenes Progresivas por segundo,en Pal es lo mismo pero con 50 y 25 respectivamente (50 imágenes,25 pares y 25 impares).
Para decirlo de una manera simple,en el barrido entrelazado se empieza por la línea 1,después salta a la 3,la 5 y así sucesivamente hasta terminar todas las impares,luego empieza por la 2,la 4,la 6 y así hasta explorar todas las líneas pares,en cambio en Progresivo empieza por la línea 1,después la 2,la 3,la 4 hasta explorarlas todas de una sola vez,sin entrelazado,ésa es la diferencia.La ventaja es que reduce el parpadeo y produce una imagen de movimiento más natural,más fluido.
Un abrazo.Alejandro.