Totalmente
Yo tambien veo mas dvd que bluray (seguramente por que tengo mas)
Versión para imprimir
Totalmente
Yo tambien veo mas dvd que bluray (seguramente por que tengo mas)
Yo hace poco me compré una Samsung de 46 pulgadas y un BD de la misma marca y aún no he podido estrenar este último porque no tengo ninguna peli para ello (a ver si pronto le pongo remedio), pero si que es verdad que hay dvd's que antes veía con mucha calidad en la tele antigua y ahora veo que no son tan perfectos.
El caso es que tengo que hacer hueco entre los dvd's para los BD, así que tendré que deshacerme de algunos.
La salida puede ser progresiva, pero si la grabación es entrelazada no obtendrás imágenes progresivas de verdad.
Y no, lo que dices de que el DVD tiene más textura de cine es falso. No hay razonamiento que aguante semejante disparate.
Cosa distinta es que a algún BD se le pueda haber añadido un filtro DNR o similar, que le restaría textura cinematográfica, pero ahí estaríamos hablando de un defecto de la edición y no del formato (y de hecho, en DVD también se aplican).
A ver, en el Blu Ray hay mas definicion y generalmente conlleva mas grano y es a 24 fotogramas por segundo, el DVD hay menos y mas compresion y va a 25, asi que obviamente quien tiene mas textura de imagen cine es el Blu Ray.
El formato que mas se acerca a la experiencia de la sala de cine obviamente tendra la textura mas similar.
Es algo objetivo y no hay mas que hablar.
Lo que dices de que no son imágenes progresivas de verdad es totalmente falso el Reproductor al convertir de imagen entrelazada a Progresiva que lo hace por medio de un complejo proceso que no voy a ponerme a explicar ahora,entrega una imagen en Progresivo tan auténtica como si hubiera sido grabada en Progresivo,el resultado es exactamente el mismo,es una imagen en Progresivo y punto,ya no es entrelazada.No sé de dónde sacaste que no son imágenes Progresivas de verdad,pero no es así,la imagen entrelazada con el debido proceso se puede convertir a Progresiva sin problemas.
Y en cuanto a lo de la textura,yo le veo más look Cinematográfico a un buen Dvd que a un Blu-Ray,por lo general el Blu-Ray tiene tanta definición,que resulta artificial,no natural o sea una imagen que se nota más que es digital,¿OK?.
Un abrazo.Alejandro.
A mí me pasa lo mismo, veo el dvd con tanta definición que me resulta artificial, el vhs siempre ha sido mucho más cinematográfico. :juas
Imposible: la imagen entrelazada supone que hay dos imágenes incompletas entrelazadas, no hay frames completos. Una imagen progresiva se compone de frames completos. No se puede sacar de donde no hay, es imposible.
"Tiene tanta definición que resulta artifical"... la frase del año :doh. La imagen de una proyección standar en 35 mm tiene más definición que el DVD y que el Blu-ray, así que según tu baremo, será súper-artificial.Cita:
Y en cuanto a lo de la textura,yo le veo más look Cinematográfico a un buen Dvd que a un Blu-Ray,por lo general el Blu-Ray tiene tanta definición,que resulta artificial,no natural o sea una imagen que se nota más que es digital,¿OK?.
Un abrazo.Alejandro.
No, si ahora va a resultar que lo mas natural y menos artificial es lo que tiene mas compresion de imagen, apaga y vamonos, vivan los pixelacos señores, que es el futuro y lo demas son tonterias.
Lo siento Alejandro pero con frases asi tengo que pensar que tienes muy poca idea de lo que hablas.
no se entonces que entienden algunos por "look cinematografico" porque me parece que es algo totalmente opuesto a lo que pensais.
El Blu Ray es lo que mas se acerca a la imagen nativa de las peliculas, ya sean las rodadas en 35mm, 70mm o las digitales actuales, porque es lo que mejor lo refleja, creo que esta mas que claro.
Tampoco se necesita tanto equipo AV HD, bajo mi punto de vista (oído, mejor dicho). De hecho, con mis altavoces 2.1 de mi PC se nota muchísima diferencia entre una peli en DVD y la misma en BD. Y no soy para nada un experto. Hablo de mi experiencia. Supongo que será por la compresión... cualquiera medio entendido, seguro que lo explica mil veces mejor que yo xD.
No os metáis con Alejandro que el que ha sacado el calificativo de "textura cinematográfica" soy yo :aprende :doh Bueno, vale, meteros con él :sudor :lengua
Esto sí que es un disparate,lo que se hace es convertir dos imágenes entrelazadas en una completa,como ejemplo en NTSC son 60 campos por segundo,en uno se exploran las líneas pares y en el otro las impares,¿OK? lo que se hace al pasar a Progresivo es por decirlo así "unir" los dos campos formando uno solo en el que se presentan al mismo tiempo las líneas pares y las impares,es decir se barren todas las líneas de una vez,claro que son 30 imágenes por segundo y a la imagen completa producto de los dos campos,se la llama cuadro.
Es decir,dos imágenes entrelazadas producen un frame completo y se ha producido una imagen en Progresivo,la verdad Marty es que de otras cosas sabrás mucho,pero de Electrónica no me puedes discutir si digo algo es por que es así,las imágenes entrelazadas se pueden convertir a Progresivas con el debido proceso,que los Dvds lo pueden hacer desde hace muchos años,te lo repito las dos digamos semi-imágenes una formada por las líneas pares y la otra por las impares,se suman (mediante un complejo proceso que no voy a explicar,sería largo y difícil de entender por el que no es Técnico en Electrónica) y producen una imagen en Progresivo,en un segundo hay en NTSC 60 imágenes 30 pares y 30 impares,que sumadas producen 30 imágenes Progresivas por segundo,en Pal es lo mismo pero con 50 y 25 respectivamente (50 imágenes,25 pares y 25 impares).
Para decirlo de una manera simple,en el barrido entrelazado se empieza por la línea 1,después salta a la 3,la 5 y así sucesivamente hasta terminar todas las impares,luego empieza por la 2,la 4,la 6 y así hasta explorar todas las líneas pares,en cambio en Progresivo empieza por la línea 1,después la 2,la 3,la 4 hasta explorarlas todas de una sola vez,sin entrelazado,ésa es la diferencia.La ventaja es que reduce el parpadeo y produce una imagen de movimiento más natural,más fluido.
Un abrazo.Alejandro.
Pues tendrás razón en cuanto a eso,pero en cuanto a la conversión de entrelazado a Progresivo,tengo la razón yo,es así.
Lo de la textura es sólo una opinión personal,es lo que a mí me parece,lo otro es un hecho científico,no es lo que a uno le parezca.
Un abrazo.Alejandro.
Te estás yendo por las ramas para no contestar lo que decía: 24 imágenes progresivas siempre va a dar una sensación más cinematográfica que 25 entrelazadas, las saques por progresivo o no. Y además de la sensación, con la aceleración del PAL se altera la velocidad de la película, y por lo tanto se manipula la obra original (la duración de los planos, el ritmo de montaje, las voces de los actores, la música...)
Y de todos modos, lo más jugoso que dijiste es eso de que a más definición, más artificial es la imagen. Sigues sin explicarnos esa idea tan bizarra.
Claro,pero si son 25 entrelazadas (que es incorrecto por que en realidad son 2 campos por cada imagen,es decir son 50 entrelazadas)convertidas a Progresivo,quiero ver quién es el ojo de águíla que distingue entre 24 y 25 fps a la misma definición,lo dudo mucho,y sí a muchas películas en BD sobre todo en algunos planos,le encuentro un aspecto más artificial que la misma película en Dvd,será que uno está mucho más acostumbrado a ver películas en Dvd,pero lo cierto es que una película en Dvd en un Tv HD de digamos unas 42" visto a una distancia de unos 2 metros la vemos con una definición muy similar a la del Cine (que sí una película de 35 mm tiene mucha más definición,pero como se proyecta en una pantalla inmensa,nuestro ojo la ve con un definición similar),en cambio la misma película en BD en el mismo Tv a la misma distancia,la vemos con una definición aparentemente mayor de lo que la vemos en el Cine y probablemente eso es a lo que nuestro ojo no está tan acostumbrado y nos parece (al menos en mi caso y de algunas personas con las que lo he hablado) algo más artificial.
No sé si se entiende bien lo que quise decir con lo del tamaño de pantalla,una cosa es una película de 35 mm proyectada en una pantalla de 3 metros y otra muy diferente en una de 20 metros,es la misma película,pero nos va a dar una sensación de mucha más definición en la pantalla de menor tamaño,lo mismo pasa en la Tv Sd,se ve mejor un Tv de 14" que uno de 36" por ejemplo y el número de Pixels de la imagen es el mismo.Es algo totalmente lógico,al mismo número de Pixels,mientras más grande es la pantalla nos da la sensación de que la definición y la imagen en general es peor.
Un abrazo.Alejandro.
Te estás volviendo a ir por las ramas, y es más fácil que todo eso. Una imagen vale más que mil palabras:
http://www.caps-a-holic.com/hd_vergl...mage=1#auswahl
En esta comparativa, el plano de la puerta, se ve perfectamente: lo que en DVD es ruido digital, en BD es grano cinematográfico. ESO es textura cinematográfica, y ya me puedes hablar de si lo ves a más o menos distancia, que no va a cambiar lo que es obvio.
Con tanto progresivo, entrelazado y demás, yo sí que tengo la p**** :picocerrado entrelazada :wtf Lo admito, estoy más perdido que en la Ceremonia de los Premios técnicos de la Academia :cuniao Que mi inquietante calificativo (textura cinematográfica) no desmerezca el hecho irrefutable de que un buen BD se ve mejor que un buen dvd.
Permitidme relajar un poco el tema, diciendo que hay factores adyacentes que influyen en el subconsciente del que ve un dvd. Hablo del precio :) Desde hace meses, me estoy haciendo con una buena colección de dvds a precio de risa (1 o 2 euros) en un mercadillo de por aquí (son de videoclubs que cierran, ya sabéis la historia). Hay un montón de películas que, por razones económicas no me plantearía su compra, u otras que puede que no lleguen a editarse en BD. La sensación de conseguir una ganga, aunque sea en formato dvd es muy satisfactoria.
Nadie discute algo asi, imaginate cuando en el Black friday yo he llegado a comprar Blu Rays desde 3 euros, a 4,5 o 5 euros sin problemas.
Obviamente cuando algo sale tan barato pues doble alegria y doble gana de tener mas.
pero en lo que respecta a las ventajas y desventajas del formato en cuanto a calidad es otro tema.
Entro en este hilo por primera vez y parece una competición para ver quien la tiene más larga... Gente que cita sus currículums en el mundo del cine y demás. Yo paso de indicar mis conocimientos (que los hay).
Cuando veo un DVD asumo que estoy viendo un DVD, con sus topes y limitaciones. Mi sensación es de que estoy viendo Cine.
Cuando veo un BD asumo que estoy viendo un BD, con sus topes y limitaciones. Mi sensación es de que estoy viendo Cine.
El BD es una maravilla, pero el DVD no es para nada despreciable. En el formato existen títulos con muy buena calidad, que jamás se editarán en alta definición.
:agradable Un cordial saludo
Me parece que nadie esta diciendo que ver un DVd no sea ver cine, tampoco llevemos precisamente este asunto a lugares que no se han buscado.
Yo simplemente trato de hacer entender a algunos datos objetivos a la hora de razonar por que una cosa es asi y otra es de otra forma, lo mismo que ha hecho el compañero Marty McFly, y mi curriculo simplemente en todo caso puede dar algo mas de autenticidad a mi opinion, a diferencia de decir algo tipo " lo lei en un articulo", nada mas, pero mencionarlo no quiere dar a entender ningun tipo de soberbia aunque intentes hacer pasar que si.
He de sentirme acaso coartado o nada orgulloso por decir que soy licenciado en algo? a estas alturas, pues creo que solo faltaria, sino todo lo contrario.
Además es que no entiendo el debate.
Va a ser IMPOSIBLE que los que tenemos colecciones amplias de DVDs los podamos sustituír por BDs, ni queriendo. Aunque tuviéramos un poderío económico suficiente (que tampoco) hay títulos en DVD que o no saldrán nunca en BD o saldrán cuando ya estemos hablando de sustituír al BD por otro nuevo formato.
Yo tengo DVDs, BDs y hasta VHS (grabaciones de cosas que dieron por la tele hace veintitantos años y que nunca se han editado en otro formato), y veo unos y otros indistintamente (con mis cuatro reproductores según cómo lo tenga).
Me parece una polémica muy tontorrona, la verdad.
Toda la vida echando pestes de los componentes y ahora resulta que es como mejor se ve un DVD aunque tenga euroconector. Un BD no es artificial. Artifical será la sensación que da pasar de pixelacos a grano. Estamos tan acostumbrados a ver las cosas tan mal que cuando nos pasamos al BD notamos la diferencia. Eso le pasa a amigos míos que reniegan del BD por ese motivo aunque el motivo subyacente es que no quieren recomenzar una colección.
Nadie que tenga más de cuatrocientos o quinientos DVDs va a recomenzar su colección. Irá recomprando títulos a buen precio, pero es absurdo pensar en sustituír una colección entera con centenares de títulos (que, insisto, no creo que lleguemos a ver nunca en BD en su totalidad, ...ni de lejos!).
Científico?? NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!
http://4.bp.blogspot.com/_ms_ATMCR9j...ba_atomica.jpg
Si es que nadie me hace caso, ya avisé antes del lio que el tema se iba a desvirtuar. Ya hay un hilo específico para la batalla bd vs dvd, y no está en cinefilia, yo pediria a moderación que pasase los mensajes a ese hilo.
Ya que estoy doy mi opinión sobre el tema propuesto inicialmente. Ahora mismo me cuesta bastante ver la tele o dvds en definición estándar, pero si la peli te gusta no es un impedimento y te acabas acostumbrando. Lógicamente después de 2 años acostumbrándome al bd ya quiero disfrutar de las pelis en este formato, el cual me parece que es el que más se acerca a la imagen que siempre debimos tener del cine en casa (dejando de lado esos toqueteos dnr que les hacen a algunos títulos, aunque seguro que también están en el dvd, si existe) y de ahí que a alguna gente ahora le moleste lo que siempre estuvo ahí, el grano CINEMATOGRÁFICO.
PUaffff, anda que es casi igual el dvd que el blu ray en el proyector. :( De verdad que hay cosas que no hay por donde cogerlas. Entiendo que en pantallas pequeñas la diferencia no es abismal pero en la mía de 92 pulgadas es brutal.
Yo puedo ver un dvd si le doy al interruptor mental y no he visto justo antes algo en bd. Con lo que no puedo es con los subtítulos del DVD. Muchas veces busco como sea para bajar unos subtítulos e intentar pasar de los que vienen en el dvd que son infames.
pero eso que dices, romita, sobre los dvds se podría aplicar a la televisión también. Ayer estuve viendo por encima "troya" en canal sur. No emiten en hd, incluso tengo problemas con el canal hd de tve que me va un poco ralentizado la imagen. Y al ver esa película en la tele, me puse el bd de la misma película en mi pc y pude comprobar un montón de cosas.
Eso sí, la emisión no era mala, supongo que utilizaron una copia bastante decente, pero es que el bd era otro nivel. Se podían ver todas las arrugas en la cara de los personajes, cosa que en la tele no se veían.
Yo desde hace un tiempo sólo consumo canales hd del plus. De vez en cuando me paso a la standard y noto un bajón de calidad tremendo. Y cuando digo de ver estos canales en una pantalla de 84", la diferencia es brutal. Vamos, que apetece no ver nada de esos canales.
Eso sí, hay dvds que tienen muy buena calidad. Ahora estoy viendo la serie "twin peaks" y los episodios se ven muy bien. Eso sí, cuando digo de ver la introducción de la mujer del leño o las imágenes previas a los menús, dan verdadero asco. Pero vamos, aunque cueste, si no hay más remedio, las suelo seguir en tele standard o dvd regulero.
Tienes razón Perropichi,pero un Dvd se ve bastante mejor que la Tv SD,tiene una calidad netamente superior la misma película pasada por la Tv SD se ve bastante peor que la misma película en Dvd.
En cuanto al Blu-Ray hay personas que llegan al extremo de no querer nada con este Formato,mi cuñado Eugenio es una de ellas,dice que lo encuentra totalmente artificial,no natural (no es mi opinión,yo encuentro sólo en algunos planos un cierto look artificial),y prefiere mil veces el Dvd,tiene un LCD Philips Full HD de 42" y un Dvd Normende con Salida HDMI ¿cómo explicar esto?,y no es la única persona que conozco que dice algo similar.
Un abrazo.Alejandro.
En teoría puede ser, pero yo tengo un montón de DVDs que se ven bastante peor que las emisiones en TV SD. Por supuesto no culpo al formato DVD, sino que muchas veces los masters que usan las productoras son bastante peores que los usados en TV. Lo que me sigue pareciendo una vergüenza es que en España la TV HD siga emitiendo con un bitrate tan sumamente bajo que a veces me cuesta distinguir si lo que veo es HD o SD reescalado.