Yo solamente digo que mi colección de dvds es todavia mas grande que la de blurays, solamente recompro en bluray aquellas que me gustan y merecen la pena visualmente o por ser buenas peliculas y por supuesto las nuevas peliculas estrenadas en cine.
Versión para imprimir
Yo solamente digo que mi colección de dvds es todavia mas grande que la de blurays, solamente recompro en bluray aquellas que me gustan y merecen la pena visualmente o por ser buenas peliculas y por supuesto las nuevas peliculas estrenadas en cine.
Pues la mayoría de las veces sorprende más la imagen HD de una película antigua que la de una nueva.
Aún flipó con "La Cosa" en Blu-Ray.
El LCD lo mismo,sin añadidos como filtros y demás y bien calibrado (nada de modo Dinámico ni porquerías por el estilo),se ve excelentemente bien,tan natural como un Plasma.
Los filtros y demás no sirven para nada por lo general,excepto para empeorar la imagen en mi LCD no uso nada de eso excepto el contraste dinámico por que he visto que sí sirve para mejorar la imagen.
Un abrazo.Alejandro.
Por supuesto que el debate Plasma/LCD hoy día está totalmente superado ya que están muy parejos en prestaciones,pero parece que personas como el compañero Marty no se han enterado aún,ya que siguen con el absurdo de que el Plasma es superior,cosa que hoy día desde el punto de vista técnico,no tiene ningún sustento.
Un abrazo.Alejandro.
Sí, pero no sólo me refiero a ese efecto. Es un tema de textura, es una sensación. Aún no he visto un plasma/lcd que me de esa textura que sí me dan un proyector y un retro.
Quizás es que no he visto nada bien configurado.
Lo que decía, cuando vea algo así os daré la razón. Hasta ahora, nanai, para ver cine huyo de ese tipo de TV's :agradable
Me imagino que la pantalla también debería ser mate no?. Las que brillan me dan mucho asquillo (tema cine).
Quizás porque esas clásicas remasterizadas para Blu-Ray se miman más en el proceso por ser ediciones especiales y tienen más recursos y en cambio muchas modernas las convierten a Blu-Ray como churros.
O puede tener algo que ver en esa sensación de "se ve mejor la antigua" en que una película filmada en celuloide bien convertida a Blu-Ray se ve mejor que una película moderna filmada en digital (pongamos 4K) pasada a Blu-Ray también. Por mucho que sea 4K, seguramente el material filmado no tenga la misma calidad que el filmado en celuloide.
Creo, Kapital, que el amigo Alejandro quiere convencerse de que su LCD es lo mejor del mundo, y ya puede venir el mismo Spielberg a decirle lo contrario, que no se lo va a creer.
Los negros de los Lcd de hoy día son más que suficientes para cualquiera y aunque un Plasma pueda tener negros algo más profundos,no es el único aspecto de la imagen que cuenta,hay muchos más aspectos igualmente o más importantes que los negros,sinceramente yo a los negros de mi LCD no tengo nada que objetarles son negros de verdad y no grises oscuros como eran los de los LCD de hace tiempo atrás,en la imagen total,global un buen LCD no tiene absolutamente nada que envidiarle a un buen Plasma (y viceversa lógicamente),un solo aspecto de la imagen no nos dice nada,por ejemplo los LCD generalmente son superiores a los Plasma en definición,pero la imagen global es lo que cuenta a la hora de valorar.
Un abrazo.Alejandro.
Lo malo del BD es que con el paso que lleva dificilmente llegará a tener un catálogo tan extenso como el DVD. La prueba la tenemos en que todavia estan saliendo gran cantidad de titulos nuevos en DVD, especialmente clásicos. Dudo que pueda reemplazar todos mis DVDs por BDs, ya que para entonces ya habra salido un nuevo sistema. Por ello el cinéfilo continua amarrado a los DVDs y no por su culpa.
De ninguna manera voy a decir ese disparate,pero lo que sí digo y que es así te guste o no es que los LCD de hoy día tienen tan buena imagen como un Plasma,es así objetivamente desde el punto de vista técnico como ya lo he dicho la polémica Plasma/LCD ya no tiene sentido ante los enormes avances que han tenido los LCD en los últimos años,pertenece al pasado eso sí,no voy a dejar pasar disparates como lo que has dicho de que los LCD son una mierda y el Plasma es lo único que sirve en Tvs a la hora de ver películas,por que no es así de ninguna manera.
Fíjate si no tiene sentido la polémica, que los LCD ya casi no se fabrican :cuniao, y a los LED ya le están buscando otro sustituto. Aquí lo único que aguanta es el plasma, siempre habrá cinéfilos que los demandarán.
Pero eso es como en todos los formatos de grabación. Habrá cosas editadas que serán esclavas del soporte con el que convivían a la hora de lanzarlas y que jamás se verán editadas en otros formatos.
Yo tengo un montón de vinilos y VHS que jamás han salido en CD ni en DVD. Habrá cosas que salgan en DVD pero jamás en BD. Y habrá cosas que salgan en BD pero no en 4K... La clave es que tenga un mínimo de demanda, que no se hayan perdido los masters (ya no digo que sean HD) y que el soporte sea barato para fabricar (como lo es ahora el CD y el DVD). Cuando el BD se haya asentado mucho más seguro que veremos muchas más cosas rescatadas.
Yo aquí estoy viendo a cada uno defender lo suyo eh :palomitas (y me incluyo).
Los Beta eran mejor que los VHS y se dejaron de fabricar por ser más caros.
Además ya sabemos como son las compañías, hay que vender nueva tecnología (aunque a veces sea peor y no digo que éste sea el caso también) con tal de incentivar el consumo enfermizo.
En resumen, que cada uno defiende lo suyo y se lo ha comprado porque ha comparado y ha visto que es lo que más le gusta. No hay mejor ni peor sino la tecnología con la que uno más disfruta viendo cine.
¿Quién te dijo que los LCD casi no se fabrican?,a nivel mundial es todo lo contrario,lo que cada vez más tiene una tendencia a desaparecer son los Plasma,y ya dije que LCD y LED es básicamente lo mismo,el panel es idéntico,lo único que cambia de uno a otro,es la forma de retroiluminación del panel por lo tanto entre uno y otro no hay diferencias relevantes en la imagen,y hasta acá discuto no voy a intentar explicar a alguien que está totalmente cerrado en lo de él y no acepta otra cosa que lo que él piensa que hay otra tecnología,en este caso los LCD que es tan válida como el Plasma y se ve tan bien como ella.Piensa lo que quieras,me da lo mismo porque yo sí no me cierro y sé muy bien cuál es la realidad de ambas tecnologías,cosa que tú no tienes ni idea,hablas por hablar nomás.
Un abrazo.Alejandro.
Eso que dices es muy cierto y que uno elige en este caso lo que a uno le parece que se ve mejor,pero en mi caso,hay un análisis muy detallado y varias comparaciones hechas entre LCD,LED y Plasma antes de comprar el Tv que tengo actualmente,así que es algo hecho a conciencia y sabiendo lo que hacía,algo que la mayoría de la gente no lo hace en absoluto van y compran lo primero que le llena los ojos.
Y el hecho como ya lo he dicho,es que hoy día no hay diferencias significativas entre la imagen de un buen LCD y la de un Plasma,más bien elegimos por preferencias personales,no porque una tecnología sea superior a la otra,cosa que no es cierta.
Un abrazo.Alejandro.
Decir que los negros de un Plasma Panasonic no es algo destacable a la hora de compararlo a un Lcd es de una falta de conocimiento infinito.
El color negro es el color que define al resto y el principal valor que es tenido en cuenta en los análisis más elitistas.
Y yo hablo con conocimiento de causa, puesto que por mis manos han pasado 3 Lcds, entre ellos dos series 9 de Phillips.
Si fueras tan amable de decirme tu modelo de Lcd de 42 pulgadas podríamos valorar si es superior a una VT30 o una VT50.
Aunque bueno, teniendo en cuenta que sigue pareciéndote lo mismo un dvd reescalado a un Blu-ray, poco más que decir.
A eso se le llama tener años de ventaja en su aparicion, nada mas, si fuera por eso entonces la gente no hubiera comprado DVD porque el VHS le ganaba por goleada en disponibilidad de titulos.
Y no tenemos por ejemplo medio catalogo de nuestro cine español en BD por pura incompetencia y falta de respeto por nuestro patrimonio cinematografico, no porque el DVD llevara la consiguiente ventaja de años con peliculas editadas ahi.
Asi por cierto, lo unico que van a conseguir es matar el legado de nuestro cine si no se pasa a nuevos formatos.
Yo no dije que los negros de un Plasma Panasonic no fueran destacables,lo que dije es que el nivel de negro no es el único parámetro que define la imagen de un TV,hay varios más que tú ni siquiera mencionas y de muy poco te serviría que te diera el modelo del LCD que tengo ya que es un modelo como muchos otros sólo para América,no hay en Europa.Y aunque resulte cansino lo voy a repetir,yo jamás he dicho que un Dvd Escalado se vea igual que un Blu-Ray,sino que lo que digo es que la mayoría de los Dvds Escalados se ven muy bien en un Tv HD,por lo que no es necesario cambiarlos por los BD respectivos es algo muy diferente que decir que los Dvds se ven igual que los Blu-Ray cosa que por otra parte,jamás he dicho.
Y que sí,que los niveles de negro probablemente sean mejores en un Plasma,pero hay que valorar la imagen globalmente no por un sólo aspecto y en su totalidad la imagen de los LCD es tan buena como la de los Plasma,es cierto que los negros de los LCD hace un tiempo eran más bien unos grises oscuros pero hoy día son negros de verdad ojo que yo tuve un LCD 32" Samsung que tenía ese problema pero pese a eso se veía muy bien,ahora el LCD que tengo actualmente como la gran mayoría de los LCD/LED nuevos,es muy superior en ese aspecto.Y lo vuelvo a decir:si el Plasma fuera superior realmente en imagen tranquilamente me hubiera comprado uno hace un año cuando compré el LCD,ya que hay Plasmas de 42" ( Samsung y Panasonic) por prácticamente el mismo precio que un LCD 42" el LCD lo compré por que al no haber encontrado una diferencia significativa,real en la imagen opté por el mismo por una cuestión de garantía y Service,ya que la marca que compré es la que tiene el mejor Service de todo el Uruguay y por que después de haberse terminado la garantía,el mismo representante vende los repuestos del Tv a los Técnicos,cosa que ningún otro Service hace por lo tanto si se llega a averiar lo reparo yo mismo,cosa que me resulta muy ventajosa,pero que quede bien claro que después de haber hecho en mi Taller varias comparaciones entre Plasma,LCD y LED,fue que decidí comprar el LCD si el Plasma tuviera una imagen superior,lo hubiera comprado sin dudarlo ya que es el Tv definitivo de la familia por unos 10 años.
Ah,y los análisis y demás de revistas especializadas me valen de muy poco,me sirven mucho más las comparaciones que hice yo mismo,aclaro que fueron hechas con Blu-Rays seleccionados por su gran calidad de imagen (Ben-Hur,2001 y Up en animación) y también con Cable HD.
Un abrazo.Alejandro.
pues yo, dejando a un lado negros, plasmas o cuñaos me quedo con la supeior calidad de la gran mayoria de blu-ray frente a los dvd, al menos en grandes diagonales
Tras ver blurays como Los Vengadores , Avatar , El Origen de Los Guardianes y restauraciones de películas antiguas como El Mago de Oz o Willow , casi , casi me sangran los ojos al ver una película en calidad dvd . Vamos , esque ni me lo planteo , vaya . Eso si , hay blurays que no merecen llamarse así ( eh Superman Returns y la versión de cine de ESDLA ..... )
Y aún así los plasmas resisten esa continua renovación, porque hay un sector de clientes que saben que es la mejor opción para ver cine en una TV. Ya han sobrevivido a los retroproyectores y a los LCD, y los LED llevan el mismo camino.
Bueno, yo no he dicho qué tengo en casa :ceja. Lo que sí digo es que, además de probar yo mismo, me informé mucho al comprar, y después también para aconsejar a familiares que me lo pidieron. Tanto en todos los foros como a través de gente profesional (amigos, no vendedores) me llegó lo mismo que yo comprobé con mis propios ojos.Cita:
En resumen, que cada uno defiende lo suyo y se lo ha comprado porque ha comparado y ha visto que es lo que más le gusta. No hay mejor ni peor sino la tecnología con la que uno más disfruta viendo cine.
Alejandro me parece muy raro que haya un modelo solo para América que no tenga equivalente en Europa. La mayoría de veces son el mismo modelo con distinto nombre. Y además aunque solo saliera en América podríamos ver las características y reviews.
Por cierto a 42 pulgadas y dos metros no se distingue todo el potencial del fullhd.
https://www.mundodvd.com/grafico-rel...sionado-74015/ sirve de aproximación.
Si te fijas bien en el gráfico que dicho sea de paso ya hace muchos años que lo conozco,una pantalla de 42" a 2 mts. está perfectamente dentro de la zona del gráfico en que se puede apreciar el Full HD sin problemas.Y ese gráfico es sólo una guía aproximada,30 cm. o medio metro más o menos,no le hace al asunto,no tiene importancia.
Un abrazo.Alejandro.
Está en la zona más cercana a 720p.
En cuanto a distancia de visionado y de inmersión si que ya no.
https://www.mundodvd.com/grafico-rel...sionado-74015/
Se te olvidó poner el modelo.
Un saludo.
Amigo Chimpin,yo tengo ese Gráfico impreso,trazé las líneas desde 42" y 2 mts y cae aproximadamente en la mitad del área de 1080p.
Un abrazo.Alejandro.
En realidad queda más cerca de la zona de 720p que de la de 1440p. Y supongo que la medida es de 2 metros sentado y a la altura de tus ojos hasta la pantalla. Es que los dos metros no son hasta la mitad del sofá. Normalmente tenemos la cabeza recostada y estamos más atrás. De hecho deberíamos medir desde el reposacabezas del sofá que es algo más realista.
Por cierto se te olvidó poner el modelo otra vez.
Un saludo.
Los dos metros están medidos de donde comienza el respaldo del sofá hasta la pantalla,además he hecho la prueba de arrimar unos 25 centímetros más el sofá a la pantalla y realmente no hay ningún cambio sustancial es lo mismo.
Y el modelo específico de mi LCD no lo voy a dar pero sí te voy a explicar que acá en Uruguay existe desde hace 40 años la marca Panavox que sí es una marca que hay sólo acá,lo que siempre han hecho es mandar a hacer en Corea los Tv que venden,principalmente a la LG y la Daewoo pero les ponen la marca Panavox,aunque en realidad son Tvs de dichas marcas y siempre han tenido un Service excelente y como son ellos mismos (la Empresa se llama Carlos Gutiérrez) los que importan,representan,venden y dan el Service a su propia marca,sin intermediarios venden más barato que nadie.
Concretamente los LCD que están trayendo los fabrica la LG,lógicamente vienen con la marca Panavox y las características principales del mío son:42",Full HD (1920x1080),tiempo de respuesta del panel 5ms,Contraste real 6000:1,apto para 1080p/24fps,2 entradas HDMI,entrada USB,1 entrada de Componentes,2 de Video Compuesto,1 entrada VGA,1 entrada para antena,brillo 500 cd/m2,120Hz,contraste dinámico y tiene algunos filtros que yo no uso.No sé si me olvido de alguna característica importante,pero cualquier cosa la pongo después.El panel es un TFT Lg de Grado A+.
Un abrazo.Alejandro.
Huyo como de la peste de los dvds una vez visto los blu-ray. Cierto es que tengo una tv de 47 pulgadas y eso se nota. Pero es que la definición es como de la noche al día en muchos casos y es alucinante la calidad que puede llegar a atener un blu-ray
Sin embargo, el blu-ray no triunfara porque la gente esta un poco quemada de invertir un paston en dvds, vendidos como un formato de largo tiempo de vida, sin perdida de calidad en reproducciones y demás y luego en menos de 10 años sacan otro formato para el que no te vale la tv, el reproductor ni nada.
Todo ello simultaneado con una crisis económica a nivel casi mundial por lo que las ventas bajan sobre todo en ocio y en cosas que además, ya tienes.
Abro otra linea paralela, y es cuánto de grande se ha hecho nuestra colección de BDs gracias a que el formato no ha triunfado o implantado generalmente en todos los hogares. Lo que tiene de malo (por ejemplo, la no edición de muchos títulos, o no tan rápido como quisiéramos) tiene de bueno, en todas las promociones que nos han permitido tener más BDs a precios más competentes, que en su día el dvd.
En ese sentido, y permitidme la expresión, agradezco que el BD no haya captado la atención de todo el mundo, sobre todo de aquella gente que sigue gastando una pasta en dvds, también de estrenos actuales, porque ya les vale con ese formato.
Marty por sino lo sabias Panasonic esta pensando en dejar de fabricar plasmas a partir de 2014 por las bajas ventas que tiene,primero fue Pioneer y ahora Panasonic quien deja los plasmas,¿que compañia importante quedara ahora que haga plasmas?lamentablemente y a mi pesar el plasma tiene la muerte cada vez mas cerca
Será una pena si eso se confirma, porque como digo, es la mejor opción actualmente para ver cine en tv. Esperemos que salga alguna tecnología que la igual, porque a mí los LED no me convencen nada.
Otro al que los LED no le convencen en nada. :fiu
Como acaben con los Plasma volveré a los LCD.... si es que aún existieran.
Menos mal que siempre nos quedarán los proyectores.
Tomás lo que pasa es que los dos Formatos son totalmente válidos,es cierto que el BD se ve mejor,pero los Dvds de buena calidad con el Escalado,se ven más que bien en nuestros Tvs HD con una calidad que muchas veces raya la excelencia,por esa razón es que el Dvd sí es un Formato que me sirve,además imaginate el costo de cambiar miles de Dvds a los respectivos Blu-Rays,y también está el tema que pasa de que hay muchos Dvd que aún no han sido editados en BD.
Un abrazo.Alejandro.
Alejandro, si yo del dvd tiro aún bastante. Lo que pasa es que ahora cuando compro dvds son de mercadillo de segunda mano, mientras que las novedades van todas en BD. En condiciones iguales, tiraré siempre o casi siempre del BD. También he tenido el caso de comprar algún dvd, pensando que la película no saldrá en BD y acto seguido, informan de su pronta aparición en BD.
Y también digo, como tú, que hay muchas películas que, pese a que se vayan editando en BD, no volveré a caer en la tentación. Principalmente,por cuestión monetaria y también, porque en ese orden de prioridades mentales mío (solo las mejores en BD), con el dvd me basta.
Eso sí, y termino, hablando justo lo contrario al título del hilo: la sensación de ver un buen clásico restaurado en BD es EXCEPCIONAL.