Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 64

Tema: Esto.... una de veteranos

Vista híbrida

  1. #1
    experto
    Fecha de ingreso
    14 jun, 06
    Mensajes
    287
    Agradecido
    28 veces

    Predeterminado Re: Esto.... una de veteranos

    Me gustaria, como aficionado con años de experiencia y poco mas, dar mi opinión personal al respecto, que es solo eso personal.

    Desde siempre he escuchado los mismos protagonistas en el mundo de la amplificación A/V Denon, HK, Onkyo, Yamaha, Marantz, etc. y después las mas exclusivas, y entre estas primeras animaban el cotarro.

    Soy de los que le gusta escuchar y valorar mucho todo esto, en tiendas especializadas, en casas de amigos con igual aficion que la nuestra, leer revistas, y tener la suerte desde hace aproximadamente dos años, de tener un conocido trabajando en una tienda especializada en el sector A/V con el que comparto buenos ratos de escucha y charlas.

    La verdad es que, sin generalizar, creo que parte de razon no le falta a Kores, o al menos esa fama a cosechado Onkyo tiempo atrás en algunos de sus productos.

    Como ya he dicho en otro post, estaba detrás de un nuevo amplificador A/V, por lo que en los ultimos meses me he interesado especialmente en este tema y he escuchado cuanto he podido.

    No puedo entrar a valorar esa falta o no de “chicha” que afirma Kores o que se le atribuian a ciertos aparatos de Onkyo, ya que los que he escuchado estaban asociados a cajas no muy difíciles de atacar, pero si he comprobado que en lo primordial de un amplificador para cine en casa, el audio multicanal, los Onkyo que he podido escuchar no eran los mas precisos en la decodificacion, o los mas musicales.

    No he podido escuchar el 805, asi que no lo puedo valorar, pero si he podido comparar el 804 con el Yamaha 1700, por ejemplo, dando este ultimo una sensación mas envolvente que el Onkyo, y un sonido, en mi opinión personal, menos aspero y algo mas musical que el 804, de aquí que el elegido final en mi compra sea el Yamaha RX-V 1800, el cual espero que me entreguen en unos dias.

    Este conocido mio, tiene una premisa en la que coincido totalmente, primero el presupuesto bien definido, segundo audiciones detalladas de los candidatos y elegir el que a uno le guste, y no el de la marca tal o cual, o el que mas interese vender.

    Para el, en el sonido multicanal, Yamaha siempre esta un peldaño por delante del resto desde hace años, pero no le implica tener que recomendar fehacientemente esta marca, escuchar y luego elegir.

    Su pregunta fue clara, que porcentaje de cine y musica escucharia, y sus dos primeros candidatos, Denon y Yamaha, según que porcentaje de cada cosa, luego la escucha con cuatro candidatos, Onkyo, Yamaha, Pioneer y Denon, y mi eleccion final, sin su influencia, aunque después de elegir me diese su particular discurso del tema, y en suma quizas en este discurso se acercase algo a la postura de Kores, y la apreciación de otros sobre Marantz.

    Onkyo es cierto que ha sido la primera en llegar a España con la nueva era de receptores, pero no es la unica, ya que desde septiembre ya estaban los Denon con decodificacion HD, o los Pioneer, y en otros paises ya estaban los Yamaha con dicha decodificacion.

    Creo que al final de todo, todo es cuestion de gustos personales, asi como de necesidades de utilización.

    Lo que si es cierto es que, desde que me encontre por primera vez con la duda de la compra de un amplificador A/V siempre he escuchado una misma pregunta, cine o musica, y un mismo candidato para cine, Yamaha, creo que cada marca tiene su parcela, y sus topicos.

  2. #2
    maestro
    Fecha de ingreso
    16 jun, 06
    Mensajes
    1,216
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Esto.... una de veteranos

    Hombre eso que dices, al final, es otro tópico: "para cine, mejor Yamaha". Pues no veo por qué, o no siempre, o no para todo el mundo.

    Y eso que como ya he comentado a mí me gustó/gusta mucho lo de la marca de los diapasones, peor sin ir más lejos ahora mismo no tengo nada suyo operativo, y no contemplo tenerlo próximamente más que en el número 3 de mi "lista de favoritos".

    Al final y aunque sí hay ciertas "constantes", cada producto es lo que es individualmente, y cada usuario es más individual si cabe.

    Mirando atrás, ha habido marcas con mejores o peores productos según la época. Se diría que estamos en un "momento Onkyo" ahora mismo en varias gamas de precio (que ésa es otra, claro), pero en un mes, estas mismas navidades, puede cambiar la cosa perfectamente...

    A ver qué nos tiene preparado Kores (ay)

  3. #3
    experto
    Fecha de ingreso
    14 jun, 06
    Mensajes
    287
    Agradecido
    28 veces

    Predeterminado Re: Esto.... una de veteranos

    Cita Iniciado por azazel Ver mensaje
    Hombre eso que dices, al final, es otro tópico: "para cine, mejor Yamaha". Pues no veo por qué, o no siempre, o no para todo el mundo.

    Y eso que como ya he comentado a mí me gustó/gusta mucho lo de la marca de los diapasones, peor sin ir más lejos ahora mismo no tengo nada suyo operativo, y no contemplo tenerlo próximamente más que en el número 3 de mi "lista de favoritos".

    Al final y aunque sí hay ciertas "constantes", cada producto es lo que es individualmente, y cada usuario es más individual si cabe.

    Mirando atrás, ha habido marcas con mejores o peores productos según la época. Se diría que estamos en un "momento Onkyo" ahora mismo en varias gamas de precio (que ésa es otra, claro), pero en un mes, estas mismas navidades, puede cambiar la cosa perfectamente...

    A ver qué nos tiene preparado Kores (ay)
    Efectivamente, es lo que digo al final, que siempre cada marca tiene sus topicos que no por ello ha de cumplirse, aunque en este caso coincide con mis preferencias en lo que al sonido multicanal se refiere.

    Con ese “para cine mejor Yamaha” siempre se a descartado a esta en estereo por falta de musical, y en el primer amplificador A/V Yamaha que tuve se cumplia esto, en cine era muy bueno para su epoca, en estereo no me convencia nada, pero no me preocupaba por tener un estereo dedicado.

    El RX-V 1700 que es el que he podido escuchar, me a gustado tanto en estereo como multicanal, aunque quizas el Denon me gustase algo mas con CD estereo, por lo que ese topico ya no es tan real, que es lo que digo al final.

    Todo es cuestión de gustos, a mi me gusta mas la precision en multicanal que aprecio en Yamaha, a otros les gustara mas la musicalidad del Denon o el sonido de Onkyo, todo es relativo y personal.

  4. #4
    gurú Avatar de loJaume
    Fecha de ingreso
    27 jun, 03
    Mensajes
    6,337
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Esto.... una de veteranos

    Es verdad que el 905 es un ganador,por lo que dicen en el tema de conexiones de video,y eso me interesa mucho,al pasarme al proyector.
    ja ja ja! ...al final has caido con el proyector!

    Bueno, pero eso tiene que verse, eh?
    "Aquí va a haber hondonadas de hostias, eh?"

  5. #5
    gurú Avatar de stersa
    Fecha de ingreso
    07 jun, 03
    Mensajes
    4,474
    Agradecido
    79 veces

    Predeterminado Re: Esto.... una de veteranos

    Cita Iniciado por loJaume Ver mensaje
    ja ja ja! ...al final has caido con el proyector!

    Bueno, pero eso tiene que verse, eh?
    Pues zí...........


    Traes la palomitas....

    Ya te pego un toque cuando esté todo montado

    Saludos

    Sisco

  6. #6
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    10 oct, 00
    Mensajes
    13,124
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Esto.... una de veteranos

    Para empezar, no creo que haga falta recordar a estas alturas que yo soy rojo bermellón desde hace 3 o 4 años. En todo caso, cuando me meto con un ampli, nunca, es porque sus agudos sean “amarfilados” o sus medios “sedosos”. Parto de la base de que cuando hay chicha suficiente para el binomio caja-sala, un watio es igual que otro watio al oído de cualquiera, siempre y cuando el oyente no sepa cual es el de pata negra y cual es el que no tiene padre conocido. En cuanto metemos los factores de subjetividad y los prejuicios, los watios de Mark Levinson siempre nos parecerá que la tienen más grande que los de Yamaha, por citar dos marcas…. Pero amigo, a ciegas….

    Osea que de “musicalidad”, no me habléis, que es un concepto que, en mi opinión, no existe. Creía en él tiempo atrás, pero de sabios es rectificar y yo no tengo inconveniente en reconocer cuándo me equivoco.

    Esto viene a cuento para decir que para mí, por lo último que voy a juzgar cualquier amplificador ESTEREO es por el “suena bien” o “no suena bien”. Sonará suficientemente potente o no sonará. Si suena suficientemente potente, mi elección se basará en otros factores para mí críticos como conectividad, funcionalidad, mando a distancia, estética y… como no, precio.

    En un A/V, la cosa no está igual. Ahí, a falta de otra prueba ciega que habría que definir y llevar a efecto, sigue pesando el sonido multicanal. Hay amplis en que tienes la sensación de estar rodeado de cajas hay otros donde no sabes de dónde te vienen los sonidos. Mientras no tenga forma de romper esa subjetividad, de evaluar en base a sensaciones, tendré que tenerla en cuenta, junto con la conectividad, funcionalidad, integración etc, además del mando, la estética y, por supuesto el precio.

    Y si, a igualdad de prestaciones, prefiero un Onkyo simplemente porque tenga un chip Reon que otro ampli que no lo lleve.

    Pero observemos el matiz “a igualdad de prestaciones”.

    Si hay dos amplis del mismo precio y uno me da el Reon y el otro me elimina las etapas de potencia simplificando mi equipo…. Me crea una duda existencial. Qué prefiero? Ahora mismo, no sabría responderlo. Y como no tengo 3 lectores que conectar, tampoco tengo prisa por plantearme la duda….

    Espero haberme sabido explicar sobre este punto.

    Ojalá, Onkyo haya sabido encontrar la forma de hacer lo mismo que el AV1-XV por mucho menos dinero. Nada me gustaría más. Pero, por ser ya viejo en esta afición, algo me dice que el tema hay que valorarlo con prudencia, porque hay razones para pensar que los euros a 80 cts no te los suelen dar.

    Ahora otra cuestión: parece deducirse de la intervención de alguno, que al meterme con una marca, defiendo a otras. Nada más lejos de mi intención que eso. Soy un consumidor exigente. Y como tal crítico con todos los productos, independientemente de quien los fabrique o importe.

    Así que empecemos a dar yesca y a ver si puedo dar a todos por igual:

    Marantz tiene una MIERDA de SAT. Pero una mierda como la copa de un pino. Probablemente el PEOR que hay en el panorama de la electrónica de consumo en España. En relación calidad precio, Marantz ha tenido unos productos que me han parecido muy correctos y muy honestos en los últimos años. Como todos los A/V de gama media, les falta chicha en algunas combinaciones de cajas, pero, en general, eran de los menos malos, aunque en la parte de integración de vídeo creo que nunca han estado a nivel alto y eso, a día de hoy, ya es imperdonable. Antes eso no era especialmente grave. De chicha sí fueron honestos, aunque como todos, rozando el larguero de la anorexia. De todas formas, por su SAT, le tengo bastante gato a esta marca y mira que me joroba, porque en lectores siempre me han gustado por solidez y fiabilidad.

    Denon tiene dos líneas de productos que mencionaré. Sus A/V, con la excepción del AV1-XV son tan normales y corrientes como los de los demás. Es más, de watios nunca han ido sobrados, estando del lado anoréxico del asunto, en mi modesta opinión. Desde el 3803 he catado todos los 38xx y desde el 3802 noto menos chicha. Nunca he entendido que hubiera que pagar más por ellos. Y tiene una gama que encuentro mal escalonada., con un hueco enorme de los 38xx para arriba. Ya ya se que ha tenido modelos, pero no les veo suficiente equidistancia con los compañeros de gama, así lo veo yo, claro. En definitiva, no veo una relación calidad precio en la gama media que a mí me llame, de momento. Los lectores Denon son otro producto donde yo tengo un prejuicio. Y lo reconozco. Sin dudar de lo bien que se ven (algunos son extraordinarios), son demasiadas historias de falta de fiabilidad las que he oído como para comprarme uno, a día de hoy. Se que a muchos les va genial, pero… a mí me pusieron con la mosca detrás de la oreja hace años y ahora les va a costar espantármela. Por bueno que sea el BR que saquen, se comprueba y si lo es, se reconoce y en paz, pero no estará en la parte alta de mi lista de deseos para comprar.

    Yamaha (que nunca hizo lectores de mi gusto) pegó en el clavo hace como dos o tres años. En un momento de madurez del producto, integró bien funciones, metió todo lo que había (THX incluído), metió el YPAO y recuperó unas electrónicas con un puntito más de entrega de corriente que las Denon o Marantz, por poner un ejemplo. No son tampoco años luz, pero se agradece. Tambien en vídeo metieron alguna novedad en ese momento y sobre todo entraron fuerte en precios. De aquella época, vino mi acercamiento a una marca que, hasta entonces, no me había impresionado, porque para mí eran más de lo mismo. Sin embargo, en aquel momento, los modos mejorados de Yamaha y sus canales frontales de efectos exclusivos de la marca me sedujeron y me siguen pareciendo algo que los demás, no tienen. Prescindible? Claro, qué hay que no lo sea…. Por cierto, el YPAO, es la única otra forma de calibrar un equipo como tiene que ser además de un sonómetro. Que te lo den en un equipo, es de agradecer. Desconozco la calidad de su SAT (el de Gaplasa, por otra parte) y de fiabilidad anda bien, que el mío ya tiene años y no ha dicho ni mu.

    Oppo. Este es el ejemplo de una buena idea mal llevada a cabo. Otro sitio donde me equivoqué al principio por ser de origen “inclusero” y corregí viendo las cosas desde otros ángulos. Un lector acojonantemente bueno en calidad de imagen para sus tiempos, que daba una imagen mejor que cosas que costaban 3 veces más. Todo tuvo su momento, ahora hay otras cosas y HQV impone su ley en calidad y en los precios. Como marca, decepción por falta de continuidad.

    No sigo:
    Creo que he demostrado que tengo prejuicios para dar y tomar con casi todas las marcas y que con todas hay algún tema que recordaré a la hora de valorar un aparato nuevo.

    Y unas reflexiones finales:

    - No entiendo porqué se tiene que tomar como algo personal que alguien diga que la marca de tu ampli no le gusta. Y más cuando esto es un foro de opinión. Las opiniones se argumentan, se rebaten, pero no hay porqué sentirse ofendido cuando alguien opina diferente sobre un ampli y comete la osadía de decirlo. Que no estoy juzgando personas, por favor, sino aparatos, que me da igual quien los tenga y quien no….

    - Mi opinión, no pretende tener ningún valor diferente de la de cualquier otro. Es más, pocos habrán cometido la cantidad de errores que he cometido yo a estas alturas con esta afición. Por lo tanto, sería razonable no hacerme ningún caso, no vaya a ser que en esto también me equivoque como ha ocurrido antes. Y si lo hago, tranquilos, que sabéis que lo reconoceré.

    Aaaaadios.
    Ya se me ocurrirá algo que poner....

  7. #7
    freak
    Fecha de ingreso
    05 dic, 06
    Mensajes
    710
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Esto.... una de veteranos

    Hola.

    Kores, estoy deacuerdo contigo en muchas de las afirmaciones. yo no tengo los conocimientos que vosotros (que más quisiera) pero si tengo oido y 36 años (16 de ellos, amante de la alta fidelidad). he podido escuchar muchas marcas a lo largo de estos años y he llegado a la triste conclusion de que todo es un camelo, un engaño. La persona que se gaste más de 3.000€ en un amplificador o etapa, antes deberia realizar una prueba ciega porque de podria llevar un gran chasco y de los gordos. Es más, yo hace menos de un año era uno de esos. Tenia un amplificador Electrocompaniet, un gran lector, etc.... al final lo vendi todo para agenciarme el Home Cinema. ¿que si puedo echar de menos aquel equipo? pues no. no, porque todo es sujestion, ni mas ni menos.

    Pero en el campo del A/V creo que hay un añadido: la capacidad de poder recrear mejor o peor los sonidos codificados (lease DD, DTS, etc...). Ahi entra otro tipo de factores como la circuiteria, etc.... osea la calidad de esos componente. No creo que Onkio nos esté dando euros a 80 centimos, sencillamente que realmente cuesta esos 80 centimos y prefiere dejar de ganar esos 20, porque sabe que a la larga los recuperará.

    Hace poco tenia un Denon A11XV y ahora tengo el 905 de Onkio y sinceramente, no echo en falta al Denon para nada. Tanto en estereo como en HC, te da lo que le pides o mejor dicho: lo que tus cajas puedan dar.

    Yo opté por el Onkio precisamente por sus multiples conexiones y posibilidades. A parte venia precedido por una gran critica en numerosos foros.

    Pero que desde luego estoy a fabor tuyo cuando dices que, la “musicalidad”, de estos aparatos es algo que deberiamos enterrar en el pasado.


    saludos
    Última edición por r_force; 29/10/2007 a las 17:29

  8. #8
    sabio Avatar de davimo
    Fecha de ingreso
    13 mar, 02
    Mensajes
    3,840
    Agradecido
    1634 veces

    Predeterminado Re: Esto.... una de veteranos

    Pero queda la parte de Audio y en esa, todos los A/V tienen "antecedentes penales" y Onkyo además con reincidencia.
    Desde el comienzo del boom del cine en casa, hemos asistido a un desplome de precios imparable. Y paralelo al mismo hemos visto como los A/V tenían cada vez más lirili y menos larala. El harman avr7000 no recuerdo si tenía conmutación de video compuesto a S-Video o si, directamente, no tenia entradas y salidas de vídeo, pero era un hierro que si le enchufabas una paellaera y 5 tabacubos de coche, sonaba. Ahí había chilindrines para parar un tren.
    Solo una puntualización off topic.
    El hk7000 lo tengo yo (ahora mismo lo estoy acariciando y diciendole "bonito, bonito") y tiene (aparte de s-video y video normal) dos entradas y una salida de video compuesto por componentes que funciona conmutando de puta madre y que, por ahora me están haciendo el papelon pasando señales de lo que le tires (no he probado 1080p, pero vamos, 1080i si que lo coge). En mi caso hd-dvd y dvd normal
    Con el 7000, los de harman se lucieron. Con la de años que lleva y aún me da vidilla
    Última edición por davimo; 29/10/2007 a las 22:17

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins