-
¿Esto va a esplotar?
Mirad, es muy senzillo...
tengo esta minicadena Vieta ( http://www.vieta.es/08-micro-vmd25.asp ) y quería aprovechar unos altavoces de 500 watios muy cutres que tengo de la marca AEG (puedo anotar especificaciones técnicas si es preciso) y quería saber si le puede pasar algo a la minicadena si le enchufo los altavoces de 500 watios. Que no sea que el amplificador vaya muy apurado y se queme... ¿o es más bien que los altavoces irán sobrados?
Muchas gracias! Espero una ayuda ya que no me gustaría cargarme la minicadena nueva!
-
Re:
Buenas
Wattios. ¿de cuales?
Saludos :hola
PD: Pon las espoecificaciones de los altavoces y/o enlace a las mismas
-
Re: ¿Esto va a esplotar?
Cita:
Iniciado por aerospin
de la marca AEG !
Para que luego digan algunos que los equipos de audio no son electrodomésticos..... :hola
-
Re: ¿Esto va a esplotar?
Lo que tienes que verificar en tus altavoces es la sensibilidad y la impedancia.
Si la sensibilidad es de 89 dB o más, y la impedancia de es 8 Ohmios, seguro, seguro que no va a suceder nada (¿explotar?).
Si es menor que 89 dB y además es de 4 Ohmios, lo que puede pasar es que el amplificador de tu minicadena ande muy justita para mantener el nivel de volumen (presión sonora) que quieras.
Si no tiene protección (que lo dudo) la minicadena, directamente se puede quemar la amplificación.
Pero ojo: sólo si le exijes mucho a tu minicadena y los altavoces son de los denominados "duros" (= exigentes en cuanto a capacidad de corriente).
Que los altavoces sean de 500W significa que puedes conectarle amplificadores de no más de 500W (esto es una simplificación, pero creo que el que pregunta lo entenderá mejor).
Saludos
-
Re: ¿Esto va a esplotar?
Hace ya tiempo, cuando empecé en el foro, me ví en una tesitura parecida: ampli de pocos w junto a cajas de mucha potencia. Lo que me dijeron en su momento es que lo que peligraban eran las cajas ya que el ampli les podía mandar una onda cuadrada y dejarlos "pallá". Alguien con más conocimientos técnicos que yo te lo explicará mejor
-
Re: ¿Esto va a esplotar?
No asustemos, please.
Si conectas una radio de bolsillo, por la salida de auriculares, unas cajas de suelo capaces de "500W", lo más que te puede pasar es que tengas que subir mucho, a tope, el volumen de la radio.
En ese caso, la distorsión que saque la radio será elevada y te quedarás sin pilas enseguida.
Si, además, las cajas son de baja sensibilidad y de baja impedancia, se te puede recalentar la "micro" etapa de potencia de la radio, y hasta se puede fundir.
Pero nada más.
Respecto a lo de la "onda cuadrada", yo solo las conozco de verlas en osciloscopio (pero que son la superposición de un elevado número de ondas de diferente frecuencia y amplidud).
Saludos
-
Re: ¿Esto va a esplotar?
Hola,
Cuando se indica la potencia en los altavoces se refiere a lo que pueden aguantar, depende de la indicación, es la potencia en picos o de forma continuada, por lo que en tu caso no debes preocuparte en absoluto por ello. Otra historia es si tu amplificador puede mover los altavoces.
Saludos
-
Re: ¿Esto va a esplotar?
No pretendo asustar. No entro en si esos altavoces son demasiado o demasiado poco. Comento lo que en su día se me dijo (más de una persona y además entendidos) ante el escenario de un ampli que no pueda con las cajas conectadas. En su momento se me dió la explicación pero créeme que no la recuerdo. Estamos hablando de un ampli Vieta de 25w RMS, y unas cajas de "supuestamente" 500w. Es una barbaridad de diferencia. Y coincido en que no importa en este caso lo que pueden aguantar, sea 500 o 1500 sino la "potencia mínima recomendada" que es un valor que también suelen dar los fabricantes junto a la máxima, la sensibilidad, la frecuencia, etc.
Si la potencia mínima recomendada es algo a lo que no hay que dar importancia, entonces me :picocerrado
-
Re: ¿Esto va a esplotar?
La potencia mínima recomendada en unos altavoces tiene, a mi modo de ver y saber, importancia muy relativa.
Si un fabricante la menciona, es que (en teoría) ha comprobado y así lo manifiesta, que esos altavoces (o conjunto de altavoces que forman una caja acústica), se comportan y sacan lo mejor de sí si se excitan con una señal no inferior a esa potencia mínima.
Lo cual no significa que dejen de "funcionar" o directamente se estropeen.
Otra cosa, es que como ya he dicho, un amplificador con una salida insuficiente de potencia (amenudo también de corriente), tenga que ponerse a un régimen para el que no está diseñado, con el fin de excitar esa caja para producir un nivel de presión sonora al que el escuchante pretente.
Entonces, puede (en casos creo que extremos), cargarse el amplificador y/o la caja. Para este último caso, se debe dar que la distorsión producida por el ampli en ese régimen tan fuera de sus límites, genere picos o señal "sucia" que pueda dañar a la caja (bien a sus filtros si los tiene o a los conos). Pero para eso tendría que ser capaz el ampli de entregar un nivel de corriente elevado, que no suele ser el caso (recordemos: amplificación escasa: no es normal, digamos un ampli de gama baja-ultra baja que dé 10A y 10W).
Es por lo que me aventuro a contestar que con esa minicadena moderna, unos bafles de "500W" no se van a molestar por tener poca "chicha".
En todo caso, yo, en ninguna de las circunstancias aconsejaría un conjunto en el que tuviera que, digamos, subir a un 75% el mando del volumen. Pero en este caso, no porque se vaya a romper nada (salvo que la impedancia de las cajas sea muy baja y/o la sensibilidad muy baja).
Repito: si no estoy equivocado, que creo que no.
Saludos
-
Re: ¿Esto va a esplotar?
Gracias pues por los consejos aunque las contradicciones me hayan dejado un poco "pallá"... jeje
ahí van las especificaciones de los altavoces:
500 vatios PMPO
Escala transmisión: 20-22.000 Hz
Valor límite impulso: 380 vatios
Valor límite música: 300 vatios
Valor límite de seno: 180 vatios
Impedancia: 8 ohmios
De la sensibilidad no dice absolutamente nada, aunque si es un valor necesario podría enviarles un mail para preguntarlo.
y ahí van las especificaciones del amplificador de la minicadena:
Alimentación nominal de salida (THD = 10%): 25 w x 2 (80 1 kHz)
Respuesta de frecuencia: 20 Hz-20k Hz (+1/-3 dB)
Relación S/N: 60 dB
Impedancia de carga: 80
y los altavoces que trae la minicadena:
Impedancia: 80
Alimentación de entrada: 30 w
Sensibilidad: 80 +/- 4 dB
Respuesta de frecuencia: 80 Hz-16 kHz
Yo lo que he notado en alguna ocasión es algún cambio más o menos sensible de volúmen. Espero que me aclareis las dudas.
Muchas gracias!