Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 31

Tema: estrenando laa B&W 683

Vista híbrida

  1. #1
    adicto
    Fecha de ingreso
    26 jun, 07
    Mensajes
    130
    Agradecido
    28 veces

    Predeterminado Respuesta: estrenando laa B&W 683

    Cristalino. Al final, como bien dices, buscamos el sonido que nos gusta modificando los parámetros que podemos técnica y físicamente. Qué cosas. Lo de la imagen suele ser más sencillo... hasta que entras en el mundo de los proyectores, aquí ya vuelve a influir la sala en un altísima medida. Pero bueno eso ya es otra historia de otros hilos....

    Muy interesante lo que indicas de la curva "V". Igual los graves van en otra película pero no consigo entender porque el Jamo 650 lo tengo que dejar a un 10-20% de su capacidad: noto que el sonido se emborrona muchísimo, se vuelve como "pesado". Al cambiar a las 683 las sensaciones han sido un poco más agradables (de hecho he tenido que reducirlos ligeramente en dB) aunque todavía tengo que probar más cine. ¿Puede tener relación con esta curva? El sub estaba situado en línea con los frontales, a una distancia óptima con la pared trasera.
    TV LG 55B6
    Proyector Epson 9300W sobre pantalla Grandview LM-F100
    A/V Yamaha 3060
    Fuentes: Panasonic DMP-UB900 - IPTV
    Altavoces: B&W 683 Central B&W HTM61 Traseros Monitor Audio BXFX Techo Q-Acoustics QI 80CP
    Subs: Sumiko S9&S5

  2. #2
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: estrenando laa B&W 683

    Cita Iniciado por Kili Ver mensaje
    Cristalino. Al final, como bien dices, buscamos el sonido que nos gusta modificando los parámetros que podemos técnica y físicamente. Qué cosas. Lo de la imagen suele ser más sencillo... hasta que entras en el mundo de los proyectores, aquí ya vuelve a influir la sala en un altísima medida. Pero bueno eso ya es otra historia de otros hilos....

    Muy interesante lo que indicas de la curva "V". Igual los graves van en otra película pero no consigo entender porque el Jamo 650 lo tengo que dejar a un 10-20% de su capacidad: noto que el sonido se emborrona muchísimo, se vuelve como "pesado". Al cambiar a las 683 las sensaciones han sido un poco más agradables (de hecho he tenido que reducirlos ligeramente en dB) aunque todavía tengo que probar más cine. ¿Puede tener relación con esta curva? El sub estaba situado en línea con los frontales, a una distancia óptima con la pared trasera.
    El Jamo 650 supongo lo tendrás que bajar mucho porque es probable que sí soporte los 650W de pico que llevan de ampli y a tope estaríamos hablando de niveles de SPL mucho más altos seguramente de los que dan las 683 con un A/V típico de mucha menor potencia (luego para "compensar" es normal tengas el pote bastante bajo). Como además bajan mucho (incluso más que las 683!!!) dependiendo de donde los hayas colocado en sala es probable tengas más ganancia por abajo = grave todavía más exagerado respecto al resto de frecuencias (sobretodo si los has pegado a alguna pared o en esquina). Todo es un equilibrio frecuencial: si exageras graves, los medios y agudos se "apagan"... al igual, que si no hay graves todo suena demasiado presente, brillante, y no "llena". Por eso es tan importante la EQ y medir "in situ", ya que sólo jugando con los niveles de volumen de cada canal y fases no hay manera de integrar totamlente el sonido (ni a "ideal teórico" .... ni a "ideal personalizado) je,je,je

    Un saludete
    Última edición por atcing; 17/06/2011 a las 10:33
    Kili ha agradecido esto.

  3. #3
    experto Avatar de Sonus
    Fecha de ingreso
    09 abr, 10
    Mensajes
    317
    Agradecido
    35 veces

    Predeterminado Respuesta: estrenando laa B&W 683

    Bueno Kili, si te vas a desprender de las beta yo estoy interesado

    Atcing, tu qué estás metido en el tema de Infinity: sabes si la serie Classia o Primus da tan buenos resultados como la Beta20?

  4. #4
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: estrenando laa B&W 683

    Cita Iniciado por Sonus Ver mensaje
    Bueno Kili, si te vas a desprender de las beta yo estoy interesado

    Atcing, tu qué estás metido en el tema de Infinity: sabes si la serie Classia o Primus da tan buenos resultados como la Beta20?
    Depende de los modelos de cada serie.
    No todos los Beta tienen un diseño tan impecable, ni los Primus. De las que conozco las Beta HCS están bastante bien dentro de su tamaño (tengo cuatro y las he medido); las Beta20 son ejemplares. Las Primus 360y 362 también excelentes. Las beta10 (que tiene Miguel) también bastante buenas, pero más limitada de SPL que las Beta20 y pelín menos planas. Las Primus 150 algo cortas de graves pero con buena directividad (aunque antes me quedaría con las beta10 que con la sprimus 150).
    Casi todas las Infinity suelen cuidar bastante la directividad y la respuesta en eje.
    De la "nueva" serie Classia no conozco casi ninguno; sí los nuevos mid/woofer de la serie más cara Cascade (que son muy buenos pero bajan muy poco.... mucho menos que la mayoría de 5" del mercado) :?

    Yo no puedo garantizarte que te vayan a gustar (cada un de nosotros somos unmundo), ni siquiera si se te va a adaptar a tu sala en tu posición de escucha (yo soy de los que defiendo que sin EQ ni hay nada que hacer si uno es verdaderamente exigente).... pero sí puedo afirmar que son unas cajas con un diseño extremadamente neutro (neutro no es "sonido cálido"), más cercano al ideal de "fuente puntual" que infinidad de cajas muchísimo más caras.

    Un saludete
    Última edición por atcing; 17/06/2011 a las 19:33

  5. #5
    experto Avatar de Sonus
    Fecha de ingreso
    09 abr, 10
    Mensajes
    317
    Agradecido
    35 veces

    Predeterminado Respuesta: estrenando laa B&W 683

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Depende de los modelos de cada serie.
    No todos los Beta tienen un diseño tan impecable, ni los Primus. De las que conozco las Beta HCS están bastante bien dentro de su tamaño (tengo cuatro y las he medido); las Beta20 son ejemplares. Las Primus 360y 362 también excelentes. Las beta10 (que tiene Miguel) también bastante buenas, pero más limitada de SPL que las Beta20 y pelín menos planas. Las Primus 150 algo cortas de graves pero con buena directividad (aunque antes me quedaría con las beta10 que con la sprimus 150).
    Casi todas las Infinity suelen cuidar bastante la directividad y la respuesta en eje.
    De la "nueva" serie Classia no conozco casi ninguno; sí los nuevos mid/woofer de la serie más cara Cascade (que son muy buenos pero bajan muy poco.... mucho menos que la mayoría de 5" del mercado) :?

    Yo no puedo garantizarte que te vayan a gustar (cada un de nosotros somos unmundo), ni siquiera si se te va a adaptar a tu sala en tu posición de escucha (yo soy de los que defiendo que sin EQ ni hay nada que hacer si uno es verdaderamente exigente).... pero sí puedo afirmar que son unas cajas con un diseño extremadamente neutro (neutro no es "sonido cálido"), más cercano al ideal de "fuente puntual" que infinidad de cajas muchísimo más caras.

    Un saludete
    Pues al final, y después de tanta pelotera que hemos tenido, me has picado con las beta20. A ver si consigo una pareja y las pruebo.

  6. #6
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: estrenando laa B&W 683

    Cita Iniciado por Sonus Ver mensaje
    Pues al final, y después de tanta pelotera que hemos tenido, me has picado con las beta20. A ver si consigo una pareja y las pruebo.
    Ya sabes lo que piendo del Hi-end tras haber estado casi 20 años metido en el mismo ... una estafa comercial en mayúsculas que no existía como tal hace muchos años. Hoy día por cuatro duros te montas un sistema de referecnia absoluta.


    Un saludete

  7. #7
    adicto
    Fecha de ingreso
    26 jun, 07
    Mensajes
    130
    Agradecido
    28 veces

    Predeterminado Respuesta: estrenando laa B&W 683

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    El Jamo 650 supongo lo tendrás que bajar mucho porque es probable que sí soporte los 650W de pico que llevan de ampli y a tope estaríamos hablando de niveles de SPL mucho más altos seguramente de los que dan las 683 con un A/V típico de mucha menor potencia (luego para "compensar" es normal tengas el pote bastante bajo). Como además bajan mucho (incluso más que las 683!!!) dependiendo de donde los hayas colocado en sala es probable tengas más ganancia por abajo = grave todavía más exagerado respecto al resto de frecuencias (sobretodo si los has pegado a alguna pared o en esquina). Todo es un equilibrio frecuencial: si exageras graves, los medios y agudos se "apagan"... al igual, que si no hay graves todo suena demasiado presente, brillante, y no "llena". Por eso es tan importante la EQ y medir "in situ", ya que sólo jugando con los niveles de volumen de cada canal y fases no hay manera de integrar totamlente el sonido (ni a "ideal teórico" .... ni a "ideal personalizado) je,je,je

    Un saludete
    Pues tras una serie de pruebas la verdad es que no sé qué hacer con el Jamo. Si corto los frontales a los típicos 80 Hz para que el sub haga el trabajo, pierdo cierta "envolvencia" de los graves que salen de las columnas, puesto que el Jamo está situado a la derecha del trío frontal, es decir, a la derecha del bafle R. En resumidas cuentas, el sistema "abraza" más y mejor en mi punto de escucha si prescindo del Jamo, imagino porque a fin de cuentas es como tener dos mini-subs, no tan minis visto lo visto.

    Yo creo que en música podría tirar sin Jamo. En cine, quizá pierda alguna baja frecuencia.

    La otra sería tirar por la calle de en medio, aprovechar la configuración del HK "I/D + LFE" que según parece duplica información para subs y frontales.

    ¿Qué opinais? Imagino que no seré el primero que se plantea esto.
    TV LG 55B6
    Proyector Epson 9300W sobre pantalla Grandview LM-F100
    A/V Yamaha 3060
    Fuentes: Panasonic DMP-UB900 - IPTV
    Altavoces: B&W 683 Central B&W HTM61 Traseros Monitor Audio BXFX Techo Q-Acoustics QI 80CP
    Subs: Sumiko S9&S5

  8. #8
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: estrenando laa B&W 683

    Cita Iniciado por Kili Ver mensaje
    Pues tras una serie de pruebas la verdad es que no sé qué hacer con el Jamo. Si corto los frontales a los típicos 80 Hz para que el sub haga el trabajo, pierdo cierta "envolvencia" de los graves que salen de las columnas, puesto que el Jamo está situado a la derecha del trío frontal, es decir, a la derecha del bafle R. En resumidas cuentas, el sistema "abraza" más y mejor en mi punto de escucha si prescindo del Jamo, imagino porque a fin de cuentas es como tener dos mini-subs, no tan minis visto lo visto.

    Yo creo que en música podría tirar sin Jamo. En cine, quizá pierda alguna baja frecuencia.

    La otra sería tirar por la calle de en medio, aprovechar la configuración del HK "I/D + LFE" que según parece duplica información para subs y frontales.

    ¿Qué opinais? Imagino que no seré el primero que se plantea esto.
    Los subs trabajando por debajo de 80hz no tienen dirección alguna (son omnidireccionales en esas frecuencias). El Jamo baja más quer tus B&W y bien ajustado deberia darte un meor resultado. EMO lo que deberías hacer es AJUSTAR bien el sistema con EQ. Ese es el problema de la mayoría de aficionados; muy pocos miden en punto de es escucha y ajustan con precisón sus sistemas, tanto para música como para cine. Deberías escuchar un sistema de cine con todos los canales ecualizados para punto de escucha. Miguel lo tiene bien optimizado (Utiliza tres UC para ecualizar todos los canales) y te asegro que es otra historia.... con un gasto en cajas de 300 euros en los dos sub HUM de 15", y menos de 400 en dos beta10 para traseros y tres Beta20 para principales y central.

    La mayoría se gasta el dinero en las cajas y no invierte donde de verdad se marcan diferencias de "calidad de sonido MUUUUUUCHO mayores" : en la optmización del sistema mediante EQ


    Un saludete
    Última edición por atcing; 20/06/2011 a las 13:08

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins