Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 31

Tema: estrenando laa B&W 683

Ver modo hilado

  1. #16
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: estrenando laa B&W 683

    Cita Iniciado por Kili Ver mensaje
    Cristalino. Al final, como bien dices, buscamos el sonido que nos gusta modificando los parámetros que podemos técnica y físicamente. Qué cosas. Lo de la imagen suele ser más sencillo... hasta que entras en el mundo de los proyectores, aquí ya vuelve a influir la sala en un altísima medida. Pero bueno eso ya es otra historia de otros hilos....

    Muy interesante lo que indicas de la curva "V". Igual los graves van en otra película pero no consigo entender porque el Jamo 650 lo tengo que dejar a un 10-20% de su capacidad: noto que el sonido se emborrona muchísimo, se vuelve como "pesado". Al cambiar a las 683 las sensaciones han sido un poco más agradables (de hecho he tenido que reducirlos ligeramente en dB) aunque todavía tengo que probar más cine. ¿Puede tener relación con esta curva? El sub estaba situado en línea con los frontales, a una distancia óptima con la pared trasera.
    El Jamo 650 supongo lo tendrás que bajar mucho porque es probable que sí soporte los 650W de pico que llevan de ampli y a tope estaríamos hablando de niveles de SPL mucho más altos seguramente de los que dan las 683 con un A/V típico de mucha menor potencia (luego para "compensar" es normal tengas el pote bastante bajo). Como además bajan mucho (incluso más que las 683!!!) dependiendo de donde los hayas colocado en sala es probable tengas más ganancia por abajo = grave todavía más exagerado respecto al resto de frecuencias (sobretodo si los has pegado a alguna pared o en esquina). Todo es un equilibrio frecuencial: si exageras graves, los medios y agudos se "apagan"... al igual, que si no hay graves todo suena demasiado presente, brillante, y no "llena". Por eso es tan importante la EQ y medir "in situ", ya que sólo jugando con los niveles de volumen de cada canal y fases no hay manera de integrar totamlente el sonido (ni a "ideal teórico" .... ni a "ideal personalizado) je,je,je

    Un saludete
    Última edición por atcing; 17/06/2011 a las 10:33
    Kili ha agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins