Hace días que ya está estrenado el corto en Internet. Dejo el enlace para los interesados, para los amigos y también para los curiosos, jejeje.
Aquí.
Versión para imprimir
Hace días que ya está estrenado el corto en Internet. Dejo el enlace para los interesados, para los amigos y también para los curiosos, jejeje.
Aquí.
:palmas:palmas:palmas:palmas:palmas:palmas:palmas
Tenía miedo al amateurismo típico de estos cortos, que se hubiera traducido con "que corto tan simpático" para después a tus espaldas rajar de él. No hace falta hacerlo, fantástico corto!!! bravo!!!! Destacar, a parte de los homenajes al terror mas clásico, la riqueza de planos que hay en todo el corto, de todas las maneras. Por cierto, ¿el plano aéreo de la moto es de un helicóptero? (perdón por mi ignorancia técnica).
También destacar el cameo del productor:birra
Jajajaja. Siempre salgo en las producciones Diodati. No por mí, sino porque mi hijo me lo pide. Y sí, para esos planos cenitales se usa un pequeño helicóptero teledirigido con cámara incomporada. Después hay que estabilizar la imagen, porque no es nada fácil.
Ah, gracias. :)
Acabo de verlo. Está muy bien: intriga, tensión ... y terror hasta el final :agradable
Felicitaciones para todos.
Lo he visto. La verdad es que está muy bien hecho y me ha resultado muy interesante. ¡¡Felicidades! por tu visión y tu talento!! :palmas
Me han gustado mucho algunos detalles que se ven en diversos planos (sabes a lo que me refiero :ceja).
Me he quedado impactado con el desarrollo y el final (con el que estoy muy acuerdo). No comento más para no destripar nada.
Espero con ansia ver tu próximo estreno: Y la muerte lo seguía. Saludos cordiales. :abrazo
Chicos, no os perdáis este pedazo de corto, le doy un 10. ¡¡Merece la pena verlo, lo revindico!!
Llegarás muy lejos, tío, te lo pronostico. Ya tienes a un seguidor.
Le daré las felicitaciones a mi hijo. Ahora está en Málaga ultimando el montaje de Pertenecemos a la muerte, pues le están aplicando arreglos digitales de posproducción, y después, el día 26, tiramos todos para Campello para reunirnos con el equipo técnico y artístico con el fin de rodar lo que falta de Y la muerte lo seguía, que es nuestro proyecto más ambicioso a la fecha.
Gracias a todos, aunque no se puede contentar a todo el mundo en esto del cine (ni en nada, jejeje), agrada saber que hay cinéfilos que se interesan y se lo pasan bien. Seguiremos en la brecha. :agradable
Como bien apuntan más arriba, las tomas aéreas son sensacionales. En especial me ha encantado aquella que pasa de una vista aérea, al ras de agua, para enfocar la cara de un cadáver, La banda sonora y el sonido ambiente, son de lujo. Ese viento y la lechuza de lo último, como recuerdan a las pelis del fantaterror, y como no, ese homenaje explícito a quien ya sabemos.
Las dicciónes de Macarena, me han parecido muy buenas, resultan creíbles en todo momento. Esa veracidad en los diálogos no abunda mucho en el panorama español (especialmente en los actores-actrices jóvenes), por desgracia.
Mi más sincera enhorabuena a Diodati Jr, y a todo el equipo.
P.D.: La banda de malhechores acojona mucho más en movimiento. Maestro, despues de ver el corto, no creo que tengas muchas protestas entre el alumnado.:cortina
Gracias por escribir malhechores y no... En fin, me callo por lo de los spoilers, jajaja.Spoiler:
Con respecto a mis alumnos, más bien es lo contrario, me ganan enseguida los muy bribones...
Yo no soy para nada defensor de los actores/actrices españoles, pero Macarena Gómez es muy buena actriz con muchos registros: la comedia desenfrenada (la serie de TV que hace), terror, drama.... en todas ellas sabe cambiar de registro, cosa que por ejemplo Amaia Salamanca no sabe hacerlo (en mi opinión), ella actúa igual en Fuga de cerebros, XP3D y en la serie de las tetas. Por cierto todavía me acuerdo el papel de Macarena como Sépia gigante en Dagon, por cierto muy infravalorada, y para mi la mejor de fantastic factory.
¿En el festival de Sitges se podrà ver, Diodati?, encajaría muy bien en el festival ¿no?
Muy bien hecho, la verdad, me lo esperaba mucho peor. La ambientación, la fotografía, la música, me encanta. Quien diga que no parece rodado por un profesional de los pies a la cabeza, es que miente.
Felicidades a ti y a tu hijo.
Alex, La última víctima se estrenó en Sitges. Este año le toca a Y la muerte lo seguía. Ya ha tenido muchas proyecciones en ciudades distintas, destacando las del Capitol, Retiro, Algeciras, etc.
Con respecto a Macarena (nuestra Maca) qué decirte. En Dagon no la conocía, sería después cuando la buscaría (también opino que es de lo mejor de su productora, con ciertos aires al fantaterror de los setenta). Yo la descubrí en la excelente "película para no dormir" Para entrar a vivir. Cuando contactamos con ella y leyó el guión aceptándolo, le dije a mi hijo que era un gran fichaje. Ahora es como de la familia. Es una niña encantadora. Cuando llegó por primera vez a villa Diodati se fue al jardín, se tiró en el césped y con los tres perrillos encima. Después nos vimos la película de Balagueró con ella y se tumbó en el sofá. Ya estaba como en casa. Ella nos quiere mucho y nosotros estamos encantados con su sencillez, humanidad y gran profesionalidad. Es una de las grandes y llegará aún más lejos. Al tiempo.
Spoiler:
:wtf:wtf:wtf:wtf:wtf:wtf:wtf:wtf:wtf:wtf:wtf:wtf:w tf
:palmas:palmas:palmas:palmas:palmas:palmas:palmas: palmas:palmas:palmas:palmas:palmas
:hail:hail:hail:hail:hail:hail:hail:hail:hail:hail :hail:hail:hail:hail:hail:hail:hail
Eh, Joe, me has llegado al alma. Me he guardado la imagen, para que te enteres. :cigarro
Qué maravilla, la verdad que muy bien hecho, muy cuidado y los efectos especiales muy logrados .
Felicidades :palmas
Estupendo corto, el mejor trabajo de Angelito hasta la fecha, que huele ya a profesionalidad por todos lados. Emocionante recuerdo al llorado Naschy, al que echamos mucho de menos.
Sé que lo echas de menos tanto como nosotros. Nos quedan las vivencias.
Visto ya .Soberbia Macarena Gómez , gran ambientación , fotografía , una pedazo de puesta en escena y una tensión in crescendo .Que maravilla de homenaje aSpoiler:
La dirección artística corrió a cargo de mamá Diodati. Es la culpable, entre muchos menesteres, de que una casa de campo abandonada se convirtiera en un cuartelillo de la Guardia Civil. Y si miráis al final de los créditos, antes de la cita al relato mío adaptado, leeréis los nombres de dos hermanos: son Repopo and brother. :ceja
Diodati a mí me pasó lo mismo que ni me imaginabaSpoiler:
Me ha gustado mucho el castillo pero cuál es :agradable
Te entiendo...Spoiler:
Ah, el castillo es la villa de Castellar, en lo alto de la montaña y rodeada de espesa vegetación en kilómetros a la redonda. Si sucediera una cosa así, en la realidad, los supervivientes tardarían en llegar a la civilización campo a través. Hay que considerar que es una villa con pocos habitantes en el relato, y sin comunicación (en 1993 no había móviles) quedarían bien jodidos. Castellar estuvo hace años abandonado casi, y los alemanes hippys se apoderaron del entorno. Con el tiempo se reguló el asunto y hoy día es villa de visita turística. Para mí es de una belleza descomunal, y los alrededores bestiales. Enseguida nos dimos cuenta que era el hábitat ideal para el relato. Y veo que os ha gustado la elección. :agradable
Me han parecido las localizaciones muy acertadas y el castillo espectacular.
Pues nada ya me he quedado con ganas de más. Espero impaciente "Y la Muerte lo seguía" :agradable
Con cariño para los visitantes de esta página, de parte del Grupo Salvaje...
http://i193.photobucket.com/albums/z...rupoVctima.jpg
:ceja
Grupo Salvaje, Los 4 Jinetes del Apocalipsis, ... etc..
En cuanto a las fotos de Castellar, vaya entorno más apropiado para hacer una de vampiros.
¡¡Vaya entorno, magnífico!! Se presta a mucho...
Pero, ¿por qué no rodar también en Canarias, tenemos todos tipo de climas y ambientes? Podría haber muy diferentes localizaciones y todas estarían muy cerca (playas, montañas, bosques, volcanes, pueblos, entornos urbanos...). Es tan sólo una sugerencia. :D
No sería mala idea. Nada mala. Eso sí, habría que escribir una historia en torno a un volcán misterioso, apagado, pero del cual surgen por la noche unos seres muy extraños que provienen del centro de la Tierra y...
Spoiler:
Recién visto y sólo decir enhorabuena, lo que mas me ha llamado la atención ha sido la calidad general en todos los apartados, rayando siempre a una gran altura, algo difícil de ver en este tipo de cortos. Un saludo y esperando ver los siguientes trabajos de esta joven promesa.
El corto es sensacional, filmado con una profesionalidad digna de alabar.
Por ejemplo...
Spoiler:
Son dos grandes actores locales: Manolo Bueno (protagonista del corto No pasar, incluido en la serie de El quinto Jinete) y Manuela Rojas (protagonista del corto El perdón junto a Paul Naschy). Ambos con mucha experiencia a sus espaldas. Aquí están quietecitos. Manolo Bueno interpreta a Dave Jenkins en Y la muerte lo seguía, también cadáver. Tras rodar sus secuencias le dijo a mi hijo con mucho cariño: "La próxima vez a ver si puedo estar vivo". Jajajaja. ¡Grande Manolo Bueno!
Lo acabo de ver Dio,la verdad es que luce muy bien en pantalla,me ha gustado y derrocha pasión por el fantástico por los 4 costados.
Saldrá editado por 39 Escalones acompañando al clasicazo innombrable, supongo que para septiembre.