Estudios fotográficos en el cine
Recientemente he vuelto a ver Blow-up de Antonioni, película que me encanta principalmente a nivel estético y me ha hecho preguntarme cuántos títulos puede haber como este donde se vea el mundo del fotógrafo y principalmente el trabajo en estudio. Recuerdo únicamente la del director italiano y la extraordinaria El fotógrafo del pánico. A ver si alguien conoce algún título más, pero donde se vea bastante curro en ese lugar. No he visto por ejemplo la película sobre Diane Arbus de la Kidman pero quizá sea válida.
Re: Estudios fotográficos en el cine
En la reciente The Neon Demon hay una sesión fotográfica bastante intensa.
Y así que me venga a la mente ahora mismo, Closer. Julia Roberts tiene un estudio.
Re: Estudios fotográficos en el cine
La de Neon Demon me interesa mucho, especialmente por su director. Echaré un vistazo a Closer también. José Ramón Larraz tiene alguna película donde salen estudios fotográficos pero creo que muy brevemente, hay que tener en cuenta su formación como fotógrafo.
Re: Estudios fotográficos en el cine
En Secrets and Lies, de Mike Leigh, uno de los protagonistas (encarnado por Timothy Spall) es un fotógrafo al que vemos trabajar en su estudio fotográfico. La de Nicole Kidman, Fur: An Imaginary Portrait Of Diane Arbus, te puede servir también para el otro hilo que has abierto, porque recuerda el cuento de "La bella y la bestia", por lo que respecta a la relación de la fotógrafa con el personaje de Robert Downey Jr.
https://multiglom.files.wordpress.co...86-651-340.jpg
Re: Estudios fotográficos en el cine
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Efectivamente, todo está relacionado.
Se cree que uno de los orígenes de La Bella y la Bestia, pudo ser la historia real de Petrus Gonsalvus, conocido como El hombre lobo de Canarias, o el Salvaje Gentilhombre (un personaje aquejado de hipertricosis, uno de los primeros casos documentados), que acabó casado con la bella Madame Catherine, dama de la corte de Catalina de Médicis:
http://herstoryline.com/wp-content/u...s-_Plate_I.jpg.
Otro caso parecido fue el de Julia Pastrana, conocida como La mujer más interesante del mundo, si bien ésta tuvo un final mucho menos romántico. De la vida de esta última creo que hasta se hizo una película, La mujer simia, de Marco Ferreri.
Re: Estudios fotográficos en el cine
Curiosas las relaciones entre los dos temas que he abierto, esos personajes dan para película si no las tienen ya. La de Secrets and lies no la conocía de nada y tiene una puntuación muy elevada en imdb, interesante.
Había pensado incluir también Retratos de una obsesión, la de Robin Williams, pero creo que era revelado y no había estudio. Por cierto, esta película siempre me ha gustado, estéticamente me parece interesante pero no parece gustar a casi nadie.
Re: Estudios fotográficos en el cine
Cita:
Iniciado por
Mizoguchi
Curiosas las relaciones entre los dos temas que he abierto, esos personajes dan para película si no las tienen ya. La de Secrets and lies no la conocía de nada y tiene una puntuación muy elevada en imdb, interesante.
Había pensado incluir también Retratos de una obsesión, la de Robin Williams, pero creo que era revelado y no había estudio. Por cierto, esta película siempre me ha gustado, estéticamente me parece interesante pero no parece gustar a casi nadie.
Pues a mí sí me gusta (la tengo en mi videoteca). Creo que es uno de los mejores papeles de Williams, que siempre me ha gustado más encarnando personajes inquietante y perturbados (como en Insomnio) que en sus papeles cómicos. Ciertamente, no hay estudio, Williams trabaja en una casa de revelado rápido dentro de un centro comercial, lo que le permite vampirizar las vidas de las otras personas a través de las fotografías.
Re: Estudios fotográficos en el cine
En Los amantes de Louis Malle también sale un estudio de relevado.
Saludos
Re: Estudios fotográficos en el cine
Apuntadme entre los admiradores de Retrato de una obsesión. Es bastante perturbadora y daba una imagen radicalmente distinta del Williams que veíamos siempre.
Yo me atrevo a señalar, dentro de un estudio "especial", tamaño vecindario, a La Ventana Indiscreta. Cumple con muchos requisitos (exposición, exhibicionismo, superficialidad, intimidad...y hasta revelado final :cortina)
https://i2.wp.com/www.betaoutcdn.com...size=604%2C450
Re: Estudios fotográficos en el cine
Los estudios fotográficos son habituales en películas de espionaje o de cine negro: siempre hay un documento secreto que hay que copiar o un pasaporte a falsificar, para el cual es preceptiva la foto de rigor. La fotografía juega un importante papel, por ejemplo, en Operación Cicerón, de Mankiewicz.
http://www.filmlinc.org/wp-content/u...-c-default.jpg
Re: Estudios fotográficos en el cine
O también hay un peculiar "estudio fotográfico" en El sueño eterno:
http://old.bfi.org.uk/sightandsound/...-sleep_420.jpg
Re: Estudios fotográficos en el cine
Re: Estudios fotográficos en el cine
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Y éso que la trama de la red de pornografía clandestina y chantaje quedaba bastante diluída en la película (en el libro era más fuerte y tenía más protagonismo).
Re: Estudios fotográficos en el cine
La única vez que vi El sueño eterno me lié tanto con las tramas y subtramas y con los personajes, que acabé como un trompo :blink
Hasta que no la vea dos o más veces, o me lea el libro antes, no me abandonará esa sensación de cenutrio. :sudor
Re: Estudios fotográficos en el cine
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
La única vez que vi El sueño eterno me lié tanto con las tramas y subtramas y con los personajes, que acabé como un trompo :blink
Hasta que no la vea dos o más veces, o me lea el libro antes, no me abandonará esa sensación de cenutrio. :sudor
Dicen que el propio Howard Hawks no sabía quién era el asesino :cuniao :cortina...
Re: Estudios fotográficos en el cine
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
La única vez que vi El sueño eterno me lié tanto con las tramas y subtramas y con los personajes, que acabé como un trompo :blink
Hasta que no la vea dos o más veces, o me lea el libro antes, no me abandonará esa sensación de cenutrio. :sudor
Hay un podcast muy bueno llamado Doble Sesión que tiene un programa sobre El sueño Eterno. No aclaran mucho, pero hablan bastante sobre la película y el libro. Te lo recomiendo antes de volver a verla.
Se me olvidó The Master, donde que yo recuerde hay un par de sesiones fotográficas y se ve una sala de revelado
http://filmmakermagazine.com/wp-cont.../09/Master.jpg
http://pixel.nymag.com/imgs/daily/vu....w529.h352.jpg
Re: Estudios fotográficos en el cine
Salvo The master y Operación Cicerón creo que las he visto todas.
A mí también me haría falta oir ese podcast de El sueño eterno.
Re: Estudios fotográficos en el cine
Cita:
Iniciado por
Mizoguchi
Salvo The master y Operación Cicerón creo que las he visto todas.
A mí también me haría falta oir ese podcast de El sueño eterno.
Os lo recomiendo mucho. En cada episodio analizan una película en profundidad y los títulos que eligen son muy interesantes.
(También te recomiendo muy mucho The Master :rev)
Re: Estudios fotográficos en el cine
Cita:
Iniciado por
Mizoguchi
no he visto por ejemplo la película sobre Diane Arbus de la Kidman pero quizá sea válida.
La vi este año y me he enamorado :encanto Puede que no profundice en los entresijos del oficio, pero sí en lo que puede ser la personalidad y visión creativa de un fotógrafo. A mí me pareció muy interesante, de hecho, tenía ganas de hablar de ella pero al final no lo hice :cortina Además tiene una banda sonora excelente.
Jane, te la recomiendo mucho :ceja
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
En
Secrets and Lies, de Mike Leigh, uno de los protagonistas (encarnado por Timothy Spall) es un fotógrafo al que vemos trabajar en su estudio fotográfico. La de Nicole Kidman,
Fur: An Imaginary Portrait Of Diane Arbus, te puede servir también para el otro hilo que has abierto, porque recuerda el cuento de "La bella y la bestia", por lo que respecta a la relación de la fotógrafa con el personaje de Robert Downey Jr.
"Secretos y mentiras" es para mí la mejor pelicula de Leigh. Una obra maestra.
El tema me interesa, el problema es que creo que películas que se centren mucho en la labor o el estudio, es complicado encontrar. Casi todas terminan hablando de otras cosas. No sé si habrá alguna más centrada en el tema.
Porque de fotógrafos hay de todos los géneros:
"Pecker"
"Fotografiando hadas"
"Los puentes de Madison"
"Territorio comanche"
"Las flores de Harrison"
"High Art"
...
Pero como decía, no se centran en el tema fotográfico y de estudio. La que pienso que quizás verse más sobre el tema, aunque no puedo confirmarlo porque no la he visto, es "Life" http://www.filmaffinity.com/es/film372907.html