Etapas multicanal para home cinema
Hola,
Estoy interesado en la compra de una etapa de potencia multicanal para moverla con un Yamaha RX V1800 pero me han ofrecido dos por un precio similar y no me decido, la verdad que no entiendo nada de estos aparatos.
La cosa está entre estas dos opciones:
SUNFIRE 200 Seven Grand Cinema
http://www.avrev.com/equip/cinemagrand/index.html
Audiolab 8000X7
http://www.audiolab.co.uk/model.php?id=5#
Si alguién me pudieras echar una mano en este tema se lo agradecería.
Salu2...
Kepa M.
Re: Etapas multicanal para home cinema
Hola.
Pero.. ¿que cajas tienes que atacar? porque, a no ser que sean tipo Martin Logan y demas, que bajan una barbaridad, no lo veo necesario. El 1800 tiene suficiente potencia para alimentar practicamente cualquier altavoz.
Saludos
Re: Etapas multicanal para home cinema
Hace ya muchos años que yo tengo el equipo con un Yami 2500 reforzado con una etapa para los frontales para que luzcan mejor en estéreo... (aunque no lo necesitaría, pero bueno) y una mono para el central que ya tenía yo de antes. Para los surround, el Yamaha va sobradísimo, porque el 80% de las pelis viene de los tres canales frontales. :hola
Pero coincido; salvo que tus cajas sean 5 columnas ATC (las Martin Logan modernas también las puedes alimentar con ese Yamaha, llegado el caso, EMMO) no necesitas 200W por canal. ... Más watios no son más calidad. Si la caja necesita pongamos que 50, aunque le pongas 250 no va a sonar mejor. Y los watios son los watios, marca Yamaha o marca Mark Levinson y pagados a 20 veces (o más) el precio de los Yamaha.... pero esa es otra historia.
Re: Etapas multicanal para home cinema
Cita:
Iniciado por
r_force
Hola.
Pero.. ¿que cajas tienes que atacar? porque, a no ser que sean tipo Martin Logan y demas, que bajan una barbaridad, no lo veo necesario. El 1800 tiene suficiente potencia para alimentar practicamente cualquier altavoz.
Saludos
Yo hasta ahora he tenido el Yamaha 2600 y os puedo decir que cuando le subías un poco el volumen aquello se calentaba muuucho. Si le pides watios y sin querer entrar en la "calidad" de dicho watios "sufren" estos receptores.
El ejemplo que yo mejor he vivido fué hace bastantes años cuando montaba equipos de sonido en coches, mucho antes del Tunnig de ahora, y os puedo asegurar que la gente se guiaba por los watios publicitados por el fabricante en los casssetes pero luego le ponías una etapa de igual vataje y la cosa cambiaba y mucho. Pensar que en un cassete cuando lleva previo, amplificador, mecanismo de arrastre, radio, etc, en un cuadrado mínimo y encima ponían que tenia 50 w. RMS. La etapa era más grande y SOLO era eso amplificador.
La verdad que en Hi Fi aún no lo he probado pero en cuanto lo haga os lo contaré.
Por cierto mis cajas son Vienna Acoustics. MAESTRO (central), GRAND HAYDN (frontales, éstas por confirmar), y WALTZ (efectos).
Por ahora está ganando la etapa Audiolab 8000X7 pues la he visto/tocado e impresiona el pedazo de toroidal que lleva. Aparte me han desaconsejado las marcas "desconocidas" y me han comentado que la Audiolab son realmente Tag Mclaren.
Opiniones? :roll:
Aparte, me podíais aconsejar/informar qué cables necesito para conectar con el receptor? Cuales os parecen suficientes calidad/precio?
Gracias de antemano.
Salu2...
Kepa M.