-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
Pues me ha gustado mucho, muy diferente a lo tipico de Marvel, me alegra que se haga algo distinto.
Luego claro, hay muchos personajes y no hay tiempo para contarte mucho de cada uno, pero mejor que mucho bodrios de Marvel si que es.
Yo salgo contento del cine
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
Recién vista. Me ha gustado mucho mucho. Si no es la mejor de Marvel poco le falta. De lo mejorcito del género. Un casting muy bien elegido. Su gran mérito como logra que un Cast tan grande, tenga un mínimo de desarrollo para todos ellos. Se les coge cariño. La película es una película de personajes. Quizás por ello el clímax final es muy repentino (pero está muy bien). Contentísimo. Así si Marvel. Con un par.
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
Pues vista esta tarde, ha cumplido las expectativas que tenia. Para mi es una peli de media tabla hacia abajo de todas las ha hecho Marvel. Se agradece intentar darle un toque diferente pero es que intenta abarcar tantas cosas a la vez que se queda coja en casi todo.
A nivel artistico muy bonita, aunque he acabado de atardeceres hasta las narices. A nivel narrativo me ha cansado tanto flashback, sobretodo los relacionados con la historia amorosa que no me ha entrado en ningun momento, da la sensacion de que hay demasiadas cosas alargadas inecesariamente.
Por cierto, una duda para los que la hayais visto
¿no creeis que la excusa que ponen para no intervenir en lo de Thanos es una contradiccion argumental? Porque se supone que para que nazca el celestial necesita mucha poblacion y Thanos justamente iba a reducirla a la mitad por lo que iria directamente contra los intereses de los celestiales y es absurdo que no se les pidiera intervenir
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
Caos absoluto.
Desde el mismo momento en que intentas salirte de la fórmula Marvel que nos has vendido durante los últimos años, introduciendo unos personajes con los que (salvo excepción) es prácticamente imposible empatizar o sentir algo, lo haces con un estilo de dirección a todas luces en las antípodas de cualquier experiencia épica que no venga avalada por escenas íntimas y cercanas... pues eso, que no te puede funcionar nada el conjunto. La sensación es un “quería hacer algo diferente" pero te ha quedado pedante y aburrido, con set pieces sosas a más no poder, decisiones de guión mal resueltas (e incluso mal interpretadas o distantes como mínimo). Creo que es de las experiencias cinematográficas más frías que recuerdo, donde como espectador no había forma de mostrar algo de interés hacia lo que se nos presenta en pantalla (para colmo durante más de 2 h y media).
De verdad que si esto es la apuesta más fuerte de Marvel para el futuro es como para echarse a temblar.
Por cierto, el cheque a Chloé Zhao ya le tiene que haber lucido, porque pasar de The Rider y Nomadland a esta Eternals es para hacérselo ver. Eso sí, el Oscar a la Mejor Dirección ya lo tiene en casa (y el maestro David Fincher no).
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
Cita:
Iniciado por
El Capi
Por cierto, el cheque a Chloé Zhao ya le tiene que haber lucido, porque pasar de The Rider y Nomadland a esta Eternals es para hacérselo ver. Eso sí, el Oscar a la Mejor Dirección ya lo tiene en casa (y el maestro David Fincher no).
Ni el maestro Kubrick ni el maestro Hitchcock, ni el maestro Lubitsch, ni el maestro Lumet, ni el maestro Weir... pero ahora parece que Zhao tiene la culpa de que Fincher no haya ganado (aún) el Oscar... yo diría que si nos ponemos en este plan Tom Hooper o Danny Boyle (que lo ganaron -o se lo dieron- frente a Fincher) tienen más culpa.
Saludos
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Ni el maestro Kubrick ni el maestro Hitchcock, ni el maestro Lubitsch, ni el maestro Lumet, ni el maestro Weir... pero ahora parece que Zhao tiene la culpa de que Fincher no haya ganado (aún) el Oscar... yo diría que si nos ponemos en este plan Tom Hooper o Danny Boyle (que lo ganaron -o se lo dieron- frente a Fincher) tiene más culpa.
Saludos
Ya te digo.
El insulto es que perdiera el Oscar con La Red Social
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
Si quieres entender eso me parece muy bien. Pero nada más lejos de la realidad. En ningún momento he dicho que fuera culpa suya que Fincher no ganara el Oscar. De hecho el de C Zhao por Nomadland me parece más que merecido.
.
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
Eternals: : Mi Critica y mi Entrada [Sin Spoilers]. Nota 5.5/10. Entretenida pero va a lo seguro.
Pim pam pum, rayitos por aquí, peleas por allá, gente volando y pegándose por aquí y destrozos y explosiones por allá, todo ello aderezado con la misma fórmula insustituible pero inagotable de Marvel. Entretenida por supuesto, pero sin arriesgar y siendo lo mismo de siempre. Si tuviera que realizar una crítica rápida de la película sería justo esta.
Pues bien, ya tenemos el nuevo estreno estrella de Marvel en carteleras, se trata nada más y nada menos que de Eternals, y para esta ocasión se ha puesto a los mandos a la directora Chloé Zhao, ganadora del óscar a mejor película y dirección por Nomadland. No voy a mentir, y es que Zhao ha conseguido que los 157 minutos que dura la película se pasen en un suspiro, ya que ha imprimido al film un ritmo potente que no da lugar a aburrimiento alguno, sin embargo el problema viene de la repetición de la fórmula incansable adoptará por Marvel y que parece no dispuesta a cambiar. Esto provoca que desde el principio hasta el final y a pesar del entrenimiento que se nos propone todo suena a ya visto, a repetición de cosas anteriormente ya presenciadas en este universo, y claro, llega un momento en el que las películas parecen ya clones unas de otras, como si de una cadena de montaje salieran, mismo producto pero con mínimas variaciones. Esto en el fondo no es malo, Marvel ha visto que esto es ir sobre seguro y mientras el público y la taquilla responda no arriesgaran cambiando ni alterando las reglas del juego, pues es un filón muy goloso. Por otra parte el público que disfruta con estas películas tienen el entretenimiento y la diversión asegurada al saber ya de antemano con lo que se van a encontrar. Por lo que al fin y al cabo es una fórmula que funciona para el estudio y satisface a los fans, ambas cosas por igual.
Esta vez el argumento gira en torno a los Eternals, un grupo de individuos con superpoderes creados por los Celestiales para proteger a la humanidad. Sin embargo durante su creación algo salió mal y también vieron la luz los Desviantes, dispuestos a sembrar el caos y el terror por el mundo. Es por ello que esta película cuenta con un reparto bastante coral, al no centrarse en un único protagonista, y es por ello que resulta muy complicado empatizar con ninguno de ellos, sin embargo si que nos encontramos con que algunos personajes como el de Ikaris (Richard Madden) o Thena (Angelina Jolie) están mejor tratados y desarrollados que el resto. También cabe destacar a Sersi (Gemma Chan) que si bien no logra robar el protagonismo a sus compañeros si que destaca gracias al carisma y poderío de la actriz antes las cámaras. Junto a ellos encontramos actores como Kit Harington, Kumail Nanjiani, Salma Hayek, Barry Keoghan y Brian Tyree Henry entre otros, y bueno mas o menos defienden bien a sus personajes, aunque hay que reconocer que sus papeles tampoco es que exijan demasiado.
A nivel técnico la película luce bien, correcta para los tiempos que corren, no es que a estas alturas vaya a dejar con la boca abierta a nadie, pero tampoco decepciona en este apartado. Eso sí, hay ciertas escenas dónde el exceso de CGI juega en su contra dando como resultado algunos escenarios un tanto irreales o "plasticosos" que no llegan a arruinar la experiencia.
La música de Ramin Djawadi cumple bien, con temas que acompañan muy bien a las distintas escenas del film.
En definitiva, una película entretenida y divertida, con un buen ritmo, pero que apuesta sobre seguro y no arriesga en absolutamente nada, y claro a estas alturas tras ochenta mil películas ya vistas de Marvel creo que va siendo hora de que el estudio ofrezca novedades. No es que la formula sea mala, pero si que muestra ya síntomas de un agotamiento que parecen no dispuestos a combatir por muchos super héroes con los que cuenten.
Lo mejor: Es entretenida y divertida y tiene buen ritmo.
Lo peor: Es lo mismo de siempre, la misma fórmula sin ápice de novedad alguna.
Es por todo ello que mi nota final es de un 5.5 sobre 10.
https://i.ibb.co/KKPMmvd/ddd-1.jpg
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
Cita:
Iniciado por
El Capi
Si quieres entender eso me parece muy bien. Pero nada más lejos de la realidad. En ningún momento he dicho que fuera culpa suya que Fincher no ganara el Oscar. De hecho el de C Zhao por Nomadland me parece más que merecido.
.
Ya, pero es lo que parece que quieres transmitir al mencionar a Fincher cuando, en mi opinión, no viene a cuento.
Saludos
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Ni el maestro Kubrick ni el maestro Hitchcock, ni el maestro Lubitsch, ni el maestro Lumet, ni el maestro Weir... pero ahora parece que Zhao tiene la culpa de que Fincher no haya ganado (aún) el Oscar... yo diría que si nos ponemos en este plan Tom Hooper o Danny Boyle (que lo ganaron -o se lo dieron- frente a Fincher) tiene más culpa.
Saludos
Ni Lang, ni Chaplin... Será por maestros que no lo tienen, como para indignarse de que Fincher no lo tenga. Antes que Fincher lo debería tener Ridley Scott.
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
pues a mi el film si me ha gustado, me ha parecido un film hiper ambicioso en cuanto a contenido, hablamos de introducir en un film toda una estirpe de "dioses" y de sus creaciones y que encima quede resuelto de forma conclusa. Y otra cosa no, pero que el film de eternals esta solidamente construido es un hecho. Solo por el mero hecho de que el humor en esta pelicula no esta metido con calzador ya es algo de agradecer.
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
La ví ayer, me ha encantado y hasta tengo ganas de volver a verla. No entiendo como la crítica en general puede decir que es la peor película de Marvel, cuando tienes basurilla por ahí con buenísimas críticas. Para una vez que se atreven a salir del molde y les caen palos.
La película no es perfecta, también tiene fallos como los lamentables efectos especiales de los deviantes, la ausencia de un personaje en la batalla final, alguna incoherencia a nivel argumental y la fotografía aunque esta muy bien durante buena parte del metraje, no logra escapar del estilo casi televisivo de las películas del UCM.
En ningún momento se me ha hecho pesada, tiene muchos personajes y la mayoría de ellos tiene conflictos personales y existenciales complicados que necesitaban su tiempo. Afortunadamente son dos horas y media para el espectador y no siglos y milenios como para ellos :D
Los efectos especiales de los poderes tienen muy buen nivel, los de la velocista son los más espectaculares, me hubiera gustado verla más en pantalla. Y espero a Angelina más desatada en las siguientes películas.
Aunque no tengo mucha fé en Marvel, espero que no hagan mucho caso a las críticas y se atrevan con otras cosas de este estilo. Hacía mucho tiempo que no salía del una película de Marvel tan contento.
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
Cita:
Iniciado por
aragornn
Eternals: : Mi Critica y mi Entrada [Sin Spoilers]. Nota 5.5/10. Entretenida pero va a lo seguro.
Pim pam pum, rayitos por aquí, peleas por allá, gente volando y pegándose por aquí y destrozos y explosiones por allá, todo ello aderezado con la misma fórmula insustituible pero inagotable de Marvel. Entretenida por supuesto, pero sin arriesgar y siendo lo mismo de siempre. Si tuviera que realizar una crítica rápida de la película sería justo esta.
Pues bien, ya tenemos el nuevo estreno estrella de Marvel en carteleras, se trata nada más y nada menos que de Eternals, y para esta ocasión se ha puesto a los mandos a la directora Chloé Zhao, ganadora del óscar a mejor película y dirección por Nomadland. No voy a mentir, y es que Zhao ha conseguido que los 157 minutos que dura la película se pasen en un suspiro, ya que ha imprimido al film un ritmo potente que no da lugar a aburrimiento alguno, sin embargo el problema viene de la repetición de la fórmula incansable adoptará por Marvel y que parece no dispuesta a cambiar. Esto provoca que desde el principio hasta el final y a pesar del entrenimiento que se nos propone todo suena a ya visto, a repetición de cosas anteriormente ya presenciadas en este universo, y claro, llega un momento en el que las películas parecen ya clones unas de otras, como si de una cadena de montaje salieran, mismo producto pero con mínimas variaciones. Esto en el fondo no es malo, Marvel ha visto que esto es ir sobre seguro y mientras el público y la taquilla responda no arriesgaran cambiando ni alterando las reglas del juego, pues es un filón muy goloso. Por otra parte el público que disfruta con estas películas tienen el entretenimiento y la diversión asegurada al saber ya de antemano con lo que se van a encontrar. Por lo que al fin y al cabo es una fórmula que funciona para el estudio y satisface a los fans, ambas cosas por igual.
Esta vez el argumento gira en torno a los Eternals, un grupo de individuos con superpoderes creados por los Celestiales para proteger a la humanidad. Sin embargo durante su creación algo salió mal y también vieron la luz los Desviantes, dispuestos a sembrar el caos y el terror por el mundo. Es por ello que esta película cuenta con un reparto bastante coral, al no centrarse en un único protagonista, y es por ello que resulta muy complicado empatizar con ninguno de ellos, sin embargo si que nos encontramos con que algunos personajes como el de Ikaris (Richard Madden) o Thena (Angelina Jolie) están mejor tratados y desarrollados que el resto. También cabe destacar a Sersi (Gemma Chan) que si bien no logra robar el protagonismo a sus compañeros si que destaca gracias al carisma y poderío de la actriz antes las cámaras. Junto a ellos encontramos actores como Kit Harington, Kumail Nanjiani, Salma Hayek, Barry Keoghan y Brian Tyree Henry entre otros, y bueno mas o menos defienden bien a sus personajes, aunque hay que reconocer que sus papeles tampoco es que exijan demasiado.
A nivel técnico la película luce bien, correcta para los tiempos que corren, no es que a estas alturas vaya a dejar con la boca abierta a nadie, pero tampoco decepciona en este apartado. Eso sí, hay ciertas escenas dónde el exceso de CGI juega en su contra dando como resultado algunos escenarios un tanto irreales o "plasticosos" que no llegan a arruinar la experiencia.
La música de Ramin Djawadi cumple bien, con temas que acompañan muy bien a las distintas escenas del film.
En definitiva, una película entretenida y divertida, con un buen ritmo, pero que apuesta sobre seguro y no arriesga en absolutamente nada, y claro a estas alturas tras ochenta mil películas ya vistas de Marvel creo que va siendo hora de que el estudio ofrezca novedades. No es que la formula sea mala, pero si que muestra ya síntomas de un agotamiento que parecen no dispuestos a combatir por muchos super héroes con los que cuenten.
Lo mejor: Es entretenida y divertida y tiene buen ritmo.
Lo peor: Es lo mismo de siempre, la misma fórmula sin ápice de novedad alguna.
Es por todo ello que mi nota final es de un 5.5 sobre 10.
https://i.ibb.co/KKPMmvd/ddd-1.jpg
Madre mía, no quiero sonar desagradable, pero tu crítica si parece hecha con plantilla. Si la película de adolecer de algo podría ser de ritmo por su estructura y cadencia. Y esta en las antípodas de la plantilla Marvel. Y acción tiene la justa (y necesaria). No veo para nada reflejada la película en ti crítica, es lo opuesto a lo que dices. Da la sensación de que ni la has visto. Un saludo.
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
Dejamos nuestra opinión sin spoilers... :|
https://www.youtube.com/watch?v=40RaNGtZCa8
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
Bastante regulera, actores sin carisma, historia sin interés, y deberían recortar al menos una hora para hacerla pasable. Lo mejor: las dos escenas post-créditos.
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
Ayer la vi de noche y la sala estaba a reventar. No es de lo mejor de Marvel pero tampoco es la castaña que muchos dicen, es una película que está bien y punto.
Yo el mayor punto negativo que le veo es el clásico de muchas películas de Marvel y es que no hay un villano propiamente dicho. Como otro pero seria que no conectas con todos los personajes al ser tantos y tener que repartir metraje entre ellos pero esto es algo que con siguientes pelis se arreglará.
Por cierto no os jode ver las escenas post créditos y saber que hasta dentro de años no continuaran con estas historias? Con shang chi lo mismo. Según el calendario de Marvel hasta la fase 5 o más no se sabría que ocurre con todo esto o van a salir en thor o en los guardianas de la galaxia 3?
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
Cita:
Lo mejor: las dos escenas post-créditos.
Pues para mí es lo más prescindible e insustancial de la película.
Vamos que sin estos la película quedaría perfectamente cerrada. Además de que a mí personalmente me dice cero, supongo que a los versados en el mundo Marvel les gustará, pero cinematográficamente aportan cero como dije anteriormente.
Pura mercadotecnia para tener pillados para la próxima película a los versados en el mundo Marvel. Personalmente me parece bastante triste que la gente ansie casi más estos clips no relacionados con la película que la propia película. Anticine.
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
Cita:
Iniciado por
Manurnohara
Pues para mí es lo más prescindible e insustancial de la película.
Vamos que sin estos la película quedaría perfectamente cerrada. Además de que a mí personalmente me dice cero, supongo que a los versados en el mundo Marvel les gustará, pero cinematográficamente aportan cero como dije anteriormente.
Pura mercadotecnia para tener pillados para la próxima película a los versados en el mundo Marvel. Personalmente me parece bastante triste que la gente ansie casi más estos clips no relacionados con la película que la propia película. Anticine.
XD XD XD te has quedado a gusto. Compensas tu falta de conocimiento de cómics Marvel despachando insultos a los que sí los conocemos. Pues vale. A cada cual con sus gustos (y sus complejos).
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
Cita:
Iniciado por
riobravo59
Ni Lang, ni Chaplin... Será por maestros que no lo tienen, como para indignarse de que Fincher no lo tenga. Antes que Fincher lo debería tener Ridley Scott.
Estoy totalmente de acuerdo, no mezclemos ni pongamos a Fincher a la misma altura que Kubrick, Hitchcock y compañía. David es un muy buen director, quizás de los mejores que tenemos en la actualidad pero de ahí a situarlo como ejemplo, pues no se. Todos sabemos que los Oscar son puro marqueting desde siempre y casi nunca recompensan a lo mejor del año. Yo desde luego le doy 0 valor a estos premios. Deberíamos quedarnos con la impronta de los trabajos de cada uno de los directores que valen la pena. Hay que darle a cada uno lo que se merece.
Por cierto, todavía no he visto ETERNALS, pero me sorprende que a día de hoy la gente se lleve las manos a la cabeza con la propuesta de MARVEL que ya todos conocemos. El echo de que hayan querido dar un golpe de timón a lo ya visto, no quiere decir que lo hecho anteriormente fuese bueno. Es más, dudo mucho que Marvel pase de la mediocridad que le a llevado y le lleva a ganar miles de millones con cada una de sus propuestas. Con esto no quiero decir, ni mucho menos que todo lo que esta haciendo sea malo. Tiene algunos títulos que son realmente interesantes dentro de este genero, pero tenemos que poner los pies en el suelo y saber diferenciar lo que es un producto de entretenimiento sutil a otro que busca introducir aspectos que interesen al espectador.
Yo diría que estamos pasando por una época, que cinematográficamente hablando, es de las más endebles, y aunque todavía nos lleguen trabajos y propuestas muy interesantes, estas nada tienen que ver con lo que podíamos encontrarnos hace 20 años atrás. Y desde mi punto de vista, es una pena, es una pena que se discuta en estos términos porque no nos llevan a ninguna parte. Antes se hacia cine con corazón y con cabeza “aunque es verdad que supeditados a lo que recaudase”. Ahora solo interesa amasar una gran cantidad de dinero en muy poco tiempo, dando al publico un producto fácil de digerir, nada que ver con la intención que se tenia décadas atrás.
Saludos
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
Cita:
Iniciado por
riobravo59
Ni Lang, ni Chaplin... Será por maestros que no lo tienen, como para indignarse de que Fincher no lo tenga. Antes que Fincher lo debería tener Ridley Scott.
Sabrás tú lo que es indignarse. Vaya tela. Si por un simple comentario y referencia a Fincher sin mayor intención que el mero ejemplo te pones así.. Puff. Con la de opiniones de gente sin sentido que leo por aquí todos los días y traigáis sin decir ni mu. En fin, poquita mecha tenéis algunos, y menos, respeto a cualquier opinión.
Sabrás tú lo que yo he dicho más allá de lo que he escrito. Dejad de poner palabras y opiniones no escritas en boca de otras personas. Que aquí venimos a compartir ideas y opinar libremente, para juzgar a los demás ya tenemos otras herramientas. A lo mejor ahora te das cuenta de que el indigado eras tú. Háztelo ver
Por cierto, Ridley Scott también se merece un Oscar hace años. Si nos das permiso al mundo a lo mejor este año lo gana por fin y tienes razón.
Un saludo.
Volvamos a los Eternals anda..
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
yo me esperare a verla en Disney+ como con la de Shang-Chi
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
Eso lo dices por películas como superman 3 y 4? Pot batman forever o robin? Por el motorista fantasma? Por los 4 fantásticos? Por daredevil o elektra? Por linterna verde? Por el capitan america de los 90? Por lobezno origenes? Por la liga de los hombres extraordinarios? Esas tenian corazon y estaban bien hechas? No se hacian para recaudar dinero? Que parece que la formula marvel es nueva y lleva años haciendose, tantos unos como otros. Con mejor fortuna o peor pero siempre se ha hecho
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Estoy totalmente de acuerdo, no mezclemos ni pongamos a Fincher a la misma altura que Kubrick, Hitchcock y compañía. David es un muy buen director, quizás de los mejores que tenemos en la actualidad pero de ahí a situarlo como ejemplo, pues no se. Todos sabemos que los Oscar son puro marqueting desde siempre y casi nunca recompensan a lo mejor del año. Yo desde luego le doy 0 valor a estos premios. Deberíamos quedarnos con la impronta de los trabajos de cada uno de los directores que valen la pena. Hay que darle a cada uno lo que se merece.
Por cierto, todavía no he visto ETERNALS, pero me sorprende que a día de hoy la gente se lleve las manos a la cabeza con la propuesta de MARVEL que ya todos conocemos. El echo de que hayan querido dar un golpe de timón a lo ya visto, no quiere decir que lo hecho anteriormente fuese bueno. Es más, dudo mucho que Marvel pase de la mediocridad que le a llevado y le lleva a ganar miles de millones con cada una de sus propuestas. Con esto no quiero decir, ni mucho menos que todo lo que esta haciendo sea malo. Tiene algunos títulos que son realmente interesantes dentro de este genero, pero tenemos que poner los pies en el suelo y saber diferenciar lo que es un producto de entretenimiento sutil a otro que busca introducir aspectos que interesen al espectador.
Yo diría que estamos pasando por una época, que cinematográficamente hablando, es de las más endebles, y aunque todavía nos lleguen trabajos y propuestas muy interesantes, estas nada tienen que ver con lo que podíamos encontrarnos hace 20 años atrás. Y desde mi punto de vista, es una pena, es una pena que se discuta en estos términos porque no nos llevan a ninguna parte. Antes se hacia cine con corazón y con cabeza “aunque es verdad que supeditados a lo que recaudase”. Ahora solo interesa amasar una gran cantidad de dinero en muy poco tiempo, dando al publico un producto fácil de digerir, nada que ver con la intención que se tenia décadas atrás.
Saludos
Avatar de txema007Fecha de ingreso
03 jul, 13
Mensajes
2,468
Agradecido
1474 veces
Predeterminado Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
Eso lo dices por películas como superman 3 y 4? Pot batman forever o robin? Por el motorista fantasma? Por los 4 fantásticos? Por daredevil o elektra? Por linterna verde? Por el capitan america de los 90? Por lobezno origenes? Por la liga de los hombres extraordinarios? Esas tenian corazon y estaban bien hechas? No se hacian para recaudar dinero? Que parece que la formula marvel es nueva y lleva años haciendose, tantos unos como otros. Con mejor fortuna o peor pero siempre se ha hecho
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
Cita:
Iniciado por
Harry Block
XD XD XD te has quedado a gusto. Compensas tu falta de conocimiento de cómics Marvel despachando insultos a los que sí los conocemos. Pues vale. A cada cual con sus gustos (y sus complejos).
Me podrías decir dónde insulto a alguien? Digo que les gustará a los versados en el mundo Marvel. No es así? Porque yo como muchos otros nos quedaremos en quien leches son los que aparecen en estas secuencias. La película queda mucho mejor cerrada sin estas secuencias, que con ellas que sirven para mantener el interés y de cebo para que vuelvas al cine en próximas películas Marvel. O no es así?
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
Ridley Scott tiene Alien, Blade Runner, Black Hawk Derribado y American Gangster como pepinos.
David Fincher es un dios.
Fin de la discusion :cortina
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
Eternals (2021).......................... 9
Los Vengadores salen. Los Eternos entran a jugar.
Mi comentario:
Estamos en la Fase 4 del Universo Cinematográfico de la Marvel (o el MCU) y, aunque dejemos atrás a los Vengadores, no nos quedamos sin super héroes. Llega a la gran pantalla la adaptación cinematográfica, de la obra creada por Jack Kirby, titulada Los Eternos (Eternals). Como he comentado en otras ocasiones y para quién no lo recuerde, las películas de la Marvel son como partes de un puzzle que tienes que ver para montarlo como es debido. Ahora, con la fase 4 recién empezada es como si tuviéramos un nuevo puzzle por hacer. Después de traernos Viuda Negra (2021) y Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos (2021), los jefazos de la Marvel encargaron a Chloé Zhao (realizadora de Nomadland protagonizada por Frances McDormand) para que coguionizara, y se metiera en la silla de la dirección, el film que lleva por título Eternals (2021). A los que les gustan los largometrajes anteriores, con el que ahora nos ocupa, sé que los protagonistas no son tan conocidos como los Vengadores, pero terminarán agradando al público tanto o igual que lo hicieron los de las tres fases anteriores. Para mí, a priori, aunque todos los personajes eran unos desconocidos, al final la cinta está a la altura de las todas anteriores. Bien es cierto que yo hubiera reducido un poco la duración de la misma. Aunque no lo parezca, el metraje es de casi dos horas y media. No es una obra maestra, pero sí que me ha parecido magnífica, repleta de epicidad, mucha acción, el típico humor graciosillo de la marca Marvel, unos efectos visuales de lo más decentes, aunque no perfectos (leyendo los créditos finales, es flipante la cantidad de compañías de efectos visuales que han contratado), los actores haciendo todo lo que pueden con el guión que se le ha dado y la partitura, para quitarse el sombrero, compuesta por Ramin Djawadi (el mismo compositor de las series Prison Break y Juego de Tronos, entre otras). Si un buen fan de la Marve está al tanto, sabrá que no debe irse una vez aparezcan los créditos finales, y es que hay dos sorpresas más esperando. Mi nota final es de 9/10.
P.D.:
Tengo una duda sobre
la escena final post-crédito. ¿El personaje encarnado por Kit Harington (el famoso Jon Snow en Juego de Tronos) está a punto de desenvainar la espada Excalibur? Puede ser? Y ¿de quién es la vo que se escucha en off, fuera de cámara?
Me tienta, oye.
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
Cita:
Iniciado por
dawson
Eternals (2021).......................... 9
Los Vengadores salen. Los Eternos entran a jugar.
Mi comentario:
Estamos en la Fase 4 del Universo Cinematográfico de la Marvel (o el MCU) y, aunque dejemos atrás a los Vengadores, no nos quedamos sin super héroes. Llega a la gran pantalla la adaptación cinematográfica, de la obra creada por Jack Kirby, titulada Los Eternos (Eternals). Como he comentado en otras ocasiones y para quién no lo recuerde, las películas de la Marvel son como partes de un puzzle que tienes que ver para montarlo como es debido. Ahora, con la fase 4 recién empezada es como si tuviéramos un nuevo puzzle por hacer. Después de traernos Viuda Negra (2021) y Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos (2021), los jefazos de la Marvel encargaron a Chloé Zhao (realizadora de Nomadland protagonizada por Frances McDormand) para que coguionizara, y se metiera en la silla de la dirección, el film que lleva por título Eternals (2021). A los que les gustan los largometrajes anteriores, con el que ahora nos ocupa, sé que los protagonistas no son tan conocidos como los Vengadores, pero terminarán agradando al público tanto o igual que lo hicieron los de las tres fases anteriores. Para mí, a priori, aunque todos los personajes eran unos desconocidos, al final la cinta está a la altura de las todas anteriores. Bien es cierto que yo hubiera reducido un poco la duración de la misma. Aunque no lo parezca, el metraje es de casi dos horas y media. No es una obra maestra, pero sí que me ha parecido magnífica, repleta de epicidad, mucha acción, el típico humor graciosillo de la marca Marvel, unos efectos visuales de lo más decentes, aunque no perfectos (leyendo los créditos finales, es flipante la cantidad de compañías de efectos visuales que han contratado), los actores haciendo todo lo que pueden con el guión que se le ha dado y la partitura, para quitarse el sombrero, compuesta por Ramin Djawadi (el mismo compositor de las series Prison Break y Juego de Tronos, entre otras). Si un buen fan de la Marve está al tanto, sabrá que no debe irse una vez aparezcan los créditos finales, y es que hay dos sorpresas más esperando. Mi nota final es de 9/10.
P.D.:
Tengo una duda sobre
la escena final post-crédito. ¿El personaje encarnado por Kit Harington (el famoso Jon Snow en Juego de Tronos) está a punto de desenvainar la espada Excalibur? Puede ser? Y ¿de quién es la vo que se escucha en off, fuera de cámara?
Me tienta, oye.
respuesta a tu pregunta
la voz es la de Mahershala Ali, quien interpretará a Blade
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
Cita:
Iniciado por
obmultimedia
yo me esperare a verla en Disney+ como con la de Shang-Chi
Igualmente, tenía pensado verla en el cine pero viendo opiniones, la duración y demás, mejor verla en Disney+.
Hay todavía más cine por ver.
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
Cita:
Iniciado por
El Capi
Por cierto, Ridley Scott también se merece un Oscar hace años. Si nos das permiso al mundo a lo mejor este año lo gana por fin y tienes razón.
Un saludo.
Volvamos a los Eternals anda..
En mi opinión no veo a Scott ni siquiera nominado por El último duelo (parece que la película en USA no ha interesado puede que porque no de todo mascado) y creo que ahí no va a tener mucha suerte de cara a los premios más allá de nominaciones técnicas. Ya veremos. Y veremos también que pasa con La casa Gucci, donde puede que el factor de estar por ahí Lady Gaga otorgue al film más tirón y, por ende, más posibilidades de entrar en la carrera.
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
Cita:
Iniciado por
John Matrix
respuesta a tu pregunta
la voz es la de Mahershala Ali, quien interpretará a Blade
Gracias por la respuesta :)
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Yo diría que estamos pasando por una época, que cinematográficamente hablando, es de las más endebles, y aunque todavía nos lleguen trabajos y propuestas muy interesantes, estas nada tienen que ver con lo que podíamos encontrarnos hace 20 años atrás. Y desde mi punto de vista, es una pena, es una pena que se discuta en estos términos porque no nos llevan a ninguna parte. Antes se hacia cine con corazón y con cabeza “aunque es verdad que supeditados a lo que recaudase”. Ahora solo interesa amasar una gran cantidad de dinero en muy poco tiempo, dando al publico un producto fácil de digerir, nada que ver con la intención que se tenia décadas atrás.
Saludos
Fredy, leyendo tu comentario tengo que estar un poco en desacuerdo porque, no sé, este otoño hemos tenido Dune, El último duelo y estos Eternals que para mí son una gran muestra de que se puede hacer grandes películas dentro del sistema de estudios que, creo, buscan ser algo más que un producto fácil.
Y luego así de cabeza yo este año he disfrutado muchísimo con lo que nos ha ofrecido Wes Anderson, Almodóvar, la Petite maman de Sciamma, que me parece del o mejor de esta temporada, las burradas de Nuevo orden o Jinetes de la justicia, la sutileza de Minari, El agente topo, Los Mitchell contras las máquinas, la irreverencia de Mandíbulas, lo rodado por aquí El Cover, Donde caben dos o Las leyes de la frontera, la operística Annette, ese Caballero verde que lamentablemente no hemos podido ver en pantalla grande, Verhoeven dando la misma guerra que siempre o ese Titane que vale que no me ha atrapado en todos sus aspectos pero que, es toda una palma de oro que, por lo menos, por su atrevimiento yo si la considero merecida.
En definitiva, que para mí si siguen llegando trabajos y propuestas muy interesantes, pero es verdad que, creo que ahora me llegan mucho más (en general) de filmografías europeas que de la filmografía americana.
Saludos
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
Vista esta tarde, yo he salido encantado del cine.
Zhao ha conseguido atraparte desde el inicio, con ese homenaje visual
a 2001, una odisea en el espacio
y una dirección "geométrica" de la primera secuencia que, además sirve para ver como se
Visto ahora el film, creo que Zhao decía la verdad cuando indicaba que le habían dejado mucha libertad en el rodaje, creo que lo visto ahora se puede emparentar en lo visual con lo ya visto en The rider y Nomadland con ese uso del paisaje casi como reflejo del paisaje mental de los personajes o con la evocación sentimental desde detalles en primeros planos como las dos veces que
Sersi e Ikaris entrelazan sus manos,
para mí verdadera metáfora visual del nudo dramático del film o el bellísimo momento en que
Thena entra en el lago para esparcir las cenizas de Gilgamesh
Desde ahí, desde esos pequeños detalles y pasando por los diálogos (y la interpretación del reparto de los mismos), el film ha conseguido emocionarme mucho (o divertirme en sus toques de humor) y ha logrado que haya empatizado con todos los personajes ya sea desde el dramatismo (tremendo el
tercer flashback con un Phastos desolado, (consolado con Ajak) al ver lo que ha sido capaz de ayudar a crear)
o desde la ligereza más o menos acusada, de algunos personajes o momentos.
También me ha gustado mucho, algo que creo que está siendo cuestionado, la estructura de la película. Para mí
la no linealidad de la historia casi me ha parecido una ventaja
y no creo que sea
algo difícil de seguir (digamos que hay un inicio ese 5.0000 A. C en una Mesopotamia a punto de evolucionar y el 2021 D. C. y entre medias tenemos una Babilonia floreciente en el 500 A. C., el instante de la boda de Sersi e Ikaris en el 400 D. C., la conquista del Imperio Azteca en 1521 y la bomba de Hiroshima en 1945
Casi casi me he quedado con ganas de ver más
momentos históricos donde estuvieran involucrados los Eternos, algo que palía, parcialmente, los títulos finales.
También me quedo con la temática de la película, con la presentación de temas tan interesantes como
la creación, la evolución y el saber qué nos hace humanos
que creo que permiten apuntalar un historia interesante (por lo menos para mi lo ha sido) donde, tampoco veo como un demérito la
"falta" de un enemigo al uso, al final vemos que Los Eternos y los Deviantes son creaciones muy parecidas y, para que buscar enemigos fuera si los puede haber dentro perfectamente.
En este sentido me ha gustado también mucho ese tono algo más serio que tiene el film donde vemos que las relaciones entre los personajes tiene sus luces y sombras, que
no todo es maniqueísmo, y donde vemos como incluso mueren (uno incluso de forma voluntaria) tres de sus integrantes
Respecto al film en sus aspectos formales, éste me ha parecido muy bueno. Ya he comentado que creo que Zhao dirige todo muy bien en lo visual: ese plano general
de la casa en Dakota de Ajak, ese plano desde el pasillo donde Phatos ayuda a lavarse los dientes a su hijo, la llegada de Ikaris con el cuerpo de Ajak visto desde entro de la casa de ésta, a través de la puerta, el momento metacinematográfico del rodaje en Bollywood...
y creo que el film tiene también escenas de acción muy logradas, sobre todo para mí
el ataque de Makkari a Ikaris
presentado de una forma muy dinámica. Estéticamente he han encantado las armaduras de los personajes y, de forma parecida a lo visto ya con el Doctor Extraño, la recreación visual (dorada en este caso) de sus poderes.
Por último alabar a todo el reparto, para mí una mezcla muy interesante de caras conocidas con otras que creo que lo son menos que logran para mi un conjunto equilibrado. Vale que algunos personajes tiene más peso que otros, pero creo que todos terminan teniendo su momento y dichos momentos me han parecido bien interpretados, muchas veces, además, desde la expresión más que desde lo dicho.
Saludos
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
Dejo esto por aquí y salgo pitando antes de que alguien empiece con los descalificativos :cuniao
Chloe Zhao comenta que el Superman de Snyder fue una gran inspiración para Ikari:
Cita:
De todas las interpretaciones modernas de Superman, es la de Zack Snyder con El Hombre de Acero la que más me inspiró porque abordó el mito de una forma auténtica y muy real.
https://pbs.twimg.com/media/FDfR77QX...pg&name=medium
https://twitter.com/snyder_all/statu...63866898558978
:ceja
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
Cita:
Iniciado por
dawson
Tengo una duda sobre
la escena final post-crédito. ¿El personaje encarnado por Kit Harington (el famoso Jon Snow en Juego de Tronos) está a punto de desenvainar la espada Excalibur? Puede ser? Y ¿de quién es la vo que se escucha en off, fuera de cámara?
Me tienta, oye.
Excalibur es la que empuña en un momento Thena. Esta que se ve es la espada de Ébano, que va ligada a los antepasados de Whitman, como se ve en el escudo que hay en el baúl. Tiene una maldición, que será esa especie de sombra que se ve atraída por la mano. Ya a ver como lo adaptan, pero anda que no molaría que se viera el rollo de peli medieval y a Merlín encantándola.
Yo la voz no me hubiera imaginado nunca que es de Blade, porque nunca he visto a los personajes juntos. Pero investigando, por si le interesa a alguien, he visto que hubo un grupo que se llamó MI13, donde estaban los 2 junto al Capitán Britania y otros más.
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
Cita:
Iniciado por
Jackaluichi
Visto el film creo que es algo evidente: la forma de presentar a Ikaris en algunas escenas mientras está levitando, el uso de algunos poderes, ese
grito de rabia cuando mata (deja morir) a uno de los suyos, como hace Kal-El con Zod
incluso podemos pensar que igual que Kal-El, Ikaris
se sacrifica para salvar el mundo que tanto ama su amada
Saludos
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
No sé si seré que yo no soy tan avezado cinéfilo para detectar las diferencias, pero Eternals sí me pareció una típica película de Marvel. Coincido en ese caso con aragornn. La única película de Marvel que sí noté la diferencia con el resto fue The Winter Soldier.
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
Cita:
Iniciado por
lumaru
No sé si seré que yo no soy tan avezado cinéfilo para detectar las diferencias, pero Eternals sí me pareció una típica película de Marvel. Coincido en ese caso con aragornn. La única película de Marvel que sí noté la diferencia con el resto fue The Winter Soldier.
Es que yo diría que cuando se dice que no es la típica película es en referencia a la dirección de Zao y a su estilo, ya que ahi si veo mas diferencias con otras películas de Marvel. Pero por lo demás la veo prácticamente igual que el resto, por ejemplo, el típico humor de Marvel aquí lo seguimos teniendo con Kingo y el mayordomo como "humoristas" principales, mas luego la contribución de cada eterno en su respectivo momento. Obviamente no es nivel de Thor Ragnarok o la reciente Shang-Chi, pero en esto no han cambiado nada porque al final saben que funciona.
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)
-
Re: Eternals (Chloé Zhao, 2021)