Everything, Everything (Stella Meghie, 2017)
Imdb
Maddy es una adolescente que ha vivido tranquila y protegida en su casa durante diecisiete años y no ha salido nunca al exterior. Las únicas personas a las que ve son a su madre y a su niñera Carla. Su vida da un giro inesperado cuando conoce a Olly, un nuevo vecino, y se enamora locamente de él. ¿Conseguirá Maddy hablar con este chico desconocido o elegirá no arriesgar por miedo a que le rompan el corazón?
Everything Everything es un drama romántico dirigido por Stella Meghie (Jean of the Joneses) y cuenta con un reparto formado por Nick Robinson (Jurassic World, La quinta ola), Taylor Hickson (Deadpool), Ana de la Reguera (Narcos), Amandla Stenberg (As You Are), Anika Noni Rose (For Colored Girls) y Dan Payne (Star Trek: Más allá), entre otros
Fuente: Sensacine.
https://www.youtube.com/watch?v=0LyEE7eR0nM
Estreno en USA el 19 de mayo.
Re: Everything, Everything (Stella Meghie, 2017)
'Everything, Everything' estreno en España el 2 de Junio, con el titulo de TODO TODO
https://pbs.twimg.com/media/C7dQTDKXwAA6ify.jpg
Re: Everything, Everything (Stella Meghie, 2017)
Re: Everything, Everything (Stella Meghie, 2017)
Re: Everything, Everything (Stella Meghie, 2017)
¿Al final no se estrenó aquí, no?
El amor lo es todo, todo
https://images-na.ssl-images-amazon....DL._SY445_.jpg
Preventa en Amazon.es, solo en DVD.
Re: Everything, Everything (Stella Meghie, 2017)
No. Sale, como muestras, directamente en DVD
Saludos
Re: Everything, Everything (Stella Meghie, 2017)
Acabada de ver, un film tan agradable como tópico. Por lo menos ninguno de sus tópicos me ha desagradado y debo reconocer que algún elemento de la trama me ha parecido arriesgado e incluso un poco
creepy, me refiero a cómo se resuelve el tema de la enfermedad de la protagonista, más bien sólo enfermedad para su madre. Ahora que lo pienso en El chico de la burbuja, tal vez en un tono más de comedia, se resolvia el mismo elemento de la misma manera
También me ha gustado la solución formal de resolver alguna escenas de diálogo,
no mostrándolas por textos en los móviles, sino introduciendo a los protagonistas en las maquetas que hace uno de ellos -además que una es una biblioteca-
y el homenaje que se hace a cierto momento de Annie Hall ese de doble
diálogo donde se escucha lo hablado y se lee (subtitulado) lo pensado
Y destacar el score de Ludwig Göransson, ligero, bonito, romántico-adolescente. Para mí una nuestra de su versatilidad tras ver lo bien que se denenvuelve entre superhéroes.
Saludos