Como evitar estropear altavoces
Hola a todos
Antes de nada quería decir q acabo de registrarme y este es mi primer mensaje en el foro, así q saludos a todos :agradable
He abierto este tema pq quería preguntaros algo acerca de los altavoces.
Os advierto q no sé mucho sobre temas de audio, así q quizás algunas de mis preguntas pueden tener una respuesta muy obvia, pero si os lo pregunto es para aprender.
Pues voy al tema. Si no me equivoco, tengo entendido q no se puede conectar cualquier altavoz a cualquier fuente de audio, ya sea amplificador, reproductor de DVD, equipo de música, etc.
Siempre he escuchado q había q tener en cuenta la impedancia y la potencia de los altavoces, pero creo q tb en la fuente de audio, ya q si no, los altavoces podrían dañarse. :sudor
Incluso creo q existe una fórmula matemática :aprende para saber si unos altavoces pueden conectarse a una fuente de audio, no?
A ver si alguien puede explicarme q cosas hay q tener en cuenta y cómo saber si los altavoces pueden conectarse sin estropearlos. O también alguna página web donde se explique de forma clara.
Gracias y un saludo
Respuesta: Como evitar estropear altavoces
Los amplificadores dan potencia en watios y en las cajas los watios son la potencia soportada,es decir que siempre es recomendable que las cajas soporten mas watios de los que el ampli puede llegar dar y asi en un dia de locura no nos cargaremos las cajas...
La potencia de los amplis normalmente esta reflejada con un impedancia de las cajas de 8 ohms,hay que tener en cuenta que si ponemos cajas de 4/6 ohms la potencia del ampli es superior,cosa que casi siempre viene reflejada en las caracteristicas.
Hoy en dia los amplificadores no tienen problemas con ningun tipo de cajas(4,6,8 ohms)solo en casos muy concretos hay amplificadores que tienen algun problema con las cajas a 4 ohms. La impedancia de las cajas es una cosa muy relativa al ser una referencia poco valida(la impedancia de una caja es variable)
Por otro lado en los amplificadores a/v los watios que ponen de referencia son con unas mediciones de los fabricantes que se alejan bastante de los watios rms reales,cosas del marketing.
En resumen,las cajas que aguanten mas watios que los que puede ofrecer el ampli y listo(dentro de sus impedacias)
Unas cajas unicamente pueden conectarse a una fuente amplificadora, sea un ampli estereo o un receptor/amplificador AV home para cine en casa,y nunca a un reproductor DVD directamente.
Bienvenido al foro.
A mandar,salu2.
Respuesta: Como evitar estropear altavoces
Aha, pues entonces a ver si me ha quedado todo claro:
1.- Los amplificadores suelen indicar su potencia en vatios considerando q el altavoz tiene 8 ohmios, no?
2.- Si el altavoz tiene menos de 8 ohmios (4 o 6 ohmios) entonces la potencia q manda el amplificador al altavoz es realmente mayor de la q tiene y hay q tener cuidado de no reventar el altavoz.
3.- Que los altavoces tengan una potencia superior a la potencia q manda el amplificador para q no los reviente.
Aún así, sigo teniendo una duda:
He leido q puedo dañar los altavoces por "falta de potencia" y q además no me daría cuenta de ello. ¿Eso es así? ¿el amplificador debe mandar una potencia mínima para no estropear el altavoz?
Respuesta: Como evitar estropear altavoces
Sí, es cierto, pero suelen especificarlo.
Un saludo!
Respuesta: Como evitar estropear altavoces
Un amplificador con falta de potencia por si solo no estropea unos altavoces siempre y cuando no nos pasemos de los niveles aceptados por el mismo,otra cosa es que le pidamos mas de lo que nos puede dar es decir que llegue al limite y le pidamos mas ,entonces es donde llega la distorsion del mismo generando una señal distorsionada(onda cuadrada)que hace descontrolar los movimientos de la bobina del altavoz generando un sobrecalentamiento del mismo,pero hoy en dia casi todos los amplificadores tienen una proteccion contra esto(clipping)
Si ponemos un amplificador de 50w con unas cajas de 150w no tiene que dar ningun problema siempre y cuando no nos pasemos de su limite aceptado sin llegar a la distorsion,lo que no quiere decir que le saquemos un mejor rendimiento a estas cajas con un amplificador de 100w o mas.
Salu2.
Respuesta: Como evitar estropear altavoces
Ahaa, entiendo, entonces el ampli puede tener menos potencia q el altavoz y no dañarlo siempre q no le exijamos al ampli más de lo q puede dar, ok.
Teniendo en cuenta esto último, os quería preguntar sólo una cosa más.
Tengo un conjunto 2.1 Genius en el PC y de vez en cuando desconecto estos 2 altavoces q trae para conectar otros 2 altavoces al subwoofer. Los 2 altavoces son unos BOSE Modelo 100 de 50W e impedancia de 4 a 8 ohmios. En las instrucciones de los BOSE dice: "compatible con amplificadores o receptores de 10W a 80W de potencia nominal por canal".
Mi duda es si estaré estropeando los altavoces BOSE.
Con lo q me habéis dicho, supongo q no deben estropearse, pero en las instrucciones del 2.1 Genius no me especifica q potencia manda el Subwoofer (q es donde están las salidas RCA de audio). Yo de todas maneras, no suelo usar niveles de volumen muy altos, ya q para mi habitación va sobrado.
Estos son los BOSE
http://www.prillaman.net/image/pil_model100.jpg