Qué bien lo has explicado
Eso espero. Ahora os digo una cosa, siempre que hay una película así pequeña que llama mi atención poderosamente y veo o intuyo que no va a tener éxito en taquilla, intento priorizarla en mi "agenda de ver en el cine sí o sí". A veces me he perdido ver pelis en pantalla grande que me gustaban pero eran más comerciales, por haber escogido la opción más "pequeña". Es como si tratara de hacer algún tipo de justicia con estas cintas que pocos nos acercamos a ver. Otro ejemplo perfecto sería la maravillosa "Sólo los amantes sobreviven" (aunque es de otro género, pero para que me entendáis).Afortunadamente, de vez en cuando salen películas interesantes que van a contracorriente, que no se lo ponen fácil al espectador: Blade Runner, Gattaca, Moon o este film, que apelan, con mejor o peor fortuna, a la gran herencia que la ciencia ficción nos ha legado durante décadas en lo literario. Y ahí está la esperanza y el verdadero futuro del género en los próximos años; porque ahí hay una mina de adaptación inexplorada, con decenas y decenas de novelas esperando ser llevadas con respeto y en todo su esplendor a la gran pantalla. Ojalá haya cineastas y produtoras que se sigan arriesgando, y nos sigan regalando joyitas como esta Ex-Machina
Mientras se sigan haciendo este tipo de pelis estaré tranquila, pero el día que me digan que peligran... uffff, no quiero ni pensarlo
Me atreveré, pero en vacacionesSi te atreves con alguna novela del amigo Asimov, puedes empezar con Bovedas de acero y El sol desnudo, dos de los máximos exponentes de sus novelas sobre robots. Son libritos cortos, con una trama detectivesca muy entretenida como hilo conductor de la trama....
Un saludo![]()
Ahora mismo sería incapaz de centrarme en algo que requiera mi total atención en la lectura. Estoy con un par a medias, no te digo más
¡Qué película!Todavía recuerdo cuando la vi por primera vez por los caretos que ponía mi madre
![]()
Eso sí, fijaos si la película atrapa que hasta a ella le gustó
![]()