Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 741

Tema: Exodus: Dioses y reyes (Exodus: Gods and Kings, 2014, Ridley Scott)

Vista híbrida

  1. #1
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)

    Ridley Scott es un director frío, así que en mi opinión no hay que buscar donde no hay.

    La impresión que me da es que, como Eastwood o Allen, el hombre dirige como un rayo así que depende mucho del material que tenga y de lo inspirado que esté en ese momento.

    En sus inicios se tomaba mucho tiempo (demorando rodajes, decidiendo que siguiente película hacer) y hoy en día es todo lo contrario.

    No es algo malo per sé (el hombre tiene una edad, de hecho hoy cumple 77 años, así que querrá hacer todo lo posible antes de dejarlo), pero viendo lo buenos que son sus primeros trabajos me da que le iba mejor ese ritmo de trabajo.

  2. #2
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8309 veces

    Predeterminado Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)

    Cita Iniciado por Fincher Ver mensaje
    Ridley Scott es un director frío, así que en mi opinión no hay que buscar donde no hay.

    La impresión que me da es que, como Eastwood o Allen, el hombre dirige como un rayo así que depende mucho del material que tenga y de lo inspirado que esté en ese momento.

    En sus inicios se tomaba mucho tiempo (demorando rodajes, decidiendo que siguiente película hacer) y hoy en día es todo lo contrario.

    No es algo malo per sé (el hombre tiene una edad, de hecho hoy cumple 77 años, así que querrá hacer todo lo posible antes de dejarlo), pero viendo lo buenos que son sus primeros trabajos me da que le iba mejor ese ritmo de trabajo.
    Nuevamente estoy de acuerdo con tu comentario, acertadísimo. Me recuerda mucho a casos como el de Kubrick, otro ejemplo de frialdad cinematográfica que, sin embargo, rara es la vez que ha defraudado, tal vez por ser más consciente del tiempo necesario para plasmar todo lo que quiere decir. Es conocido el perfeccionismo de Scott en sus inicios, con los problemas de rodaje, demoras y demás historias que ello conlleva. Pero tenía algo en mente, y estoy convencido de que el 90% de sus ideas, BRILLANTÍSIMAS, se exponía delante de la cámara. Creo que en los últimos años, pese a momentos dignos, no acaba de rematar sus historias en pantalla. A veces, me da la sensación de que no acaba de entender el material que tiene sobre la mesa (véase El Consejero) o directamente no acierta con el tono aventurero de sus propuestas más comerciales (Robin Hood, sin ir más lejos).
    Y desde luego, hay una diferencia abismal entre su primera etapa (hasta Thelma & Louise) y la posterior, salvando como obra muy respetable Gladiator. Etapa, por cierto, en la que ha pisado el acelerador...
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

  3. #3
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    05 jun, 13
    Mensajes
    17,857
    Agradecido
    32056 veces

    Predeterminado Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)

    Cita Iniciado por Fincher Ver mensaje

    La impresión que me da es que, como Eastwood o Allen, el hombre dirige como un rayo así que depende mucho del material que tenga y de lo inspirado que esté en ese momento.
    Ridley Scott dista mucho de Eastwood, Clint ha sabido manejar excelentemente el material que ha tenido en sus manos, incluso Mas Alla de la Vida tiene sus enormes momentos o el diptico Iwo Jima, sacarse dos peliculas tan brutales como esa y con dos tematicas tan diferentes, en Banderas de Nuestros Padres se veia como se manipulaba la idea de la bandera de Iwo Jima, luego en Cartas, ver que los soldados japoneses estaban sometidos a un regimen tan duro como ese, tocaba mucho la patata.

    Ridley Scott en los ultimos años, no es como el de sus inicios, porque desde el 2008, buscaba un proyecto que le trajera un taquillazo, con Prometheus lo ha conseguido (que quereis que os diga, Robin Hood y Prometheus me parecen infinitamente mejores a Un Buen Año y la aseptica Red de Mentiras, juer, si eso es un thriller electrizante, que baje Dios y lo vea)

  4. #4
    maestro Avatar de ranma91
    Fecha de ingreso
    04 jul, 11
    Mensajes
    1,302
    Agradecido
    1333 veces

    Predeterminado Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)

    Cita Iniciado por Fincher Ver mensaje
    Ridley Scott es un director frío, así que en mi opinión no hay que buscar donde no hay.

    La impresión que me da es que, como Eastwood o Allen, el hombre dirige como un rayo así que depende mucho del material que tenga y de lo inspirado que esté en ese momento.

    En sus inicios se tomaba mucho tiempo (demorando rodajes, decidiendo que siguiente película hacer) y hoy en día es todo lo contrario.

    No es algo malo per sé (el hombre tiene una edad, de hecho hoy cumple 77 años, así que querrá hacer todo lo posible antes de dejarlo), pero viendo lo buenos que son sus primeros trabajos me da que le iba mejor ese ritmo de trabajo.
    Prefiero que sea así a que haga un Cameron y nos saque una película cada 10 años, además que Avatar en cuanto guion flojea por mucha tecnología que haya.

    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    Pues ya estás tardando, es de sus mejores trabajos y es complicado enjuiciar su trayectoria sin darle valor a esta película.

    Y como siempre, ya os digo que a mi "Prometheus", con ligeros errores, me parece una gran película. Ni aún tirando de notas o estadísticas se puede decir que haya sido mala.

    Hablando de su filmografía desde "Gladiator" a hoy en día, aquí os dejo mi valoración:

    2000: Gladiator (EXCELENTE)
    2001: Hannibal (NOTABLE)
    2002: Black Hawk Derribado (EXCELENTE)
    2003: Los impostores (EXCELENTE)
    2005: El reino de los cielos (APROBADA POR LOS PELOS)
    2006: Un buen año (APROBADA)
    2007: American Gangster (EXCELENTE)
    2008: Red de mentiras (EXCELENTE)
    2010: Robin Hood (APROBADA POR LOS PELOS)
    2012: Prometheus (NOTABLE/BUENA)
    2013: The Counselor (APROBADA)
    2014: Exodus (¿?)

    No creo que sea tan mala carrera como para tirarle piedras, pero ya es cuestión de cada cual.
    Mala carrera no es, ni mucho menos, y ojalá siga sacando películas cada año pues es un gran director de los que se echarán de menos.

    Yo lo que hecho en falta es su magia particular, el añadido a una buena película para que se convierta en sobresaliente, porque él es capaz de hacerlo y lleva algún tiempo sin verse. Bien es cierto que Red de Mentiras o American Gangster son buenas películas, pero la sobrecogedora Gladiator no la ha superado ni igualado (para mi) en los últimos años. A ver si se resarce y consigue culminar una obra perfecta antes de su retirada.
    Última edición por ranma91; 01/12/2014 a las 09:11

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins