Esta pelicula da mas pereza ver que El Chiringuito despues del clasicote.
Versión para imprimir
Esta pelicula da mas pereza ver que El Chiringuito despues del clasicote.
Seria ya el colmo que hiciese una pelicula sobre Moises y el exodo judio y lo tratasen como otra cosa distinta.
Aunque sinceramente, y ya se que me repito, pero despues de ver una pelicula de cruzadas donde hay amiguitos de ambos lados por doquier,hablando de libertad etc, cuando en realidad era una lucha puramente relijiosa por parte de los dos lados, me puedo esperar culaquier cosa.
Je,je, sí pero la de Heston es caso aparte, para mí esos 219 minutos se pasan volando. Yo la considero una obra maestra :cuniao
Esta película, como no la considero ningún remake de la versión de De Mille, sino como una versión muy libre de la vida de Moisés en el que parece que el 90% trate sobre la relación entre Ramsés y Moisés y un 10% sobre los episodios bíblicos. Por tanto, yo creo que nada que ver con la de Heston.
El Traíler me ha gustado, pero veremos. La duración me parece demasiada.
Exacto, es una nueva versión, no un remake. Y despide un aire de pretenciosidad (que si va a desplazar a la de Cecil B. de Mille, que si tal y que si cual...) que, a mí, por lo menos, y más después de lo que llevo visto (los, trailers y demás) me echa para atrás.
Y ojo, que la de De Mille, tampoco era una adaptación del Éxodo (¿alguna vez, por cierto, os habéis sentado a leerlo? Gran parte del libro consiste en ennumerar linajes y genealogías y en relatar las leyes de los hebreos, y los obstáculos que se iban encontrando en el camino y que en general, se obvian en la película con Charlton Heston: que si el maná, que si el agua era amarga, que si tribus hostiles a las que tenemos que aniquilar y violar a sus mujeres porque somos el pueblo elegido y lo manda Dios nuestro Señor, que si ahora nos ponemos tontos y Dios nos castiga con una plaga de lepra o de serpientes, que si Miriam y Aaron se ponen a murmurar contra Moisés, que si a éste le dan de pronto pujos de grandeza...) . De hecho, una de las cosas que siempre he alabado más del filme de De Mille es su habilidad para combinar elementos religiosos, históricos, dramáticos y de acción y aventuras: toda la trama de la princesa Nefertari, la rivalidad entre Ramsés y Moisés cuando éste es aún príncipe de Egipto, el conflicto que se plantea entre Bitiah y Yochavev, el nuevo rico Dathán...Hubiese sido una película francamente insoportable de no haber incluido todos esos elementos. Y siempre he mantenido que la película empieza a decaer tan pronto como empiezan a alargarse las barbas y túnicas de Moisés.
Yo también pienso que si De Mille hubiera optado por seguir al pie de la letra el relato bíblico estaríamos hablando de una película totalmente distinta, ni de lejos habría sigo tan buena como la versión original. Un director nóvel quizá habría caído en el error pero alguien tan experimentado y meticuloso como De Mille no habría cometido en la vida ese error. Aunque no deja de ser bastante fiel, salvo las licencias que comentas (la relación de Moisés con Nefertari o Datán), sí que tuvo la habilidad de combinarlo con dosis de drama y de acción, lo cual repercutió en la calidad de la película. Eso sí, me encanta y es un peliculón pero no llega a la perfección de Ben-Hur, que esa para mí es de otra galaxia :lengua
Fíjate que la otra versión bíblica que hizo, la de Sansón, sí que es más fiel a la Biblia, pero por contra, es mucho peor película y, a mi juicio, un producto a medio gas. Demasiada pretenciosa.
No creas, la historia de Sansón en la Biblia también ocupa sólo unas pocas páginas, y es curioso porque ni en la Biblia ni en la película de De Mille, se muestra a Sansón en absoluto como un personaje ejemplarizante (putero, comilón, borrachuzo, irresponsable...). De Mille hizo en la época del mudo otra versión de Los Diez Mandamientos, mucho más fiel al texto bíblico...y también más aburrida, limitándose a ser poco más que una serie de cuadritos sobre las plagas de Egipto y poco más. Algunos personajes de la película con Charlton Heston sí están en la Biblia (Dathán y Coré), pero allí se cuenta mucho menos de ellos y son más secundarios.
Yo me lo paso, en cambio, muy bien con Sansón, sus adornos, sus colorines, la guapísima Hedy Lamarr, la no menos bella Angela Lansbury, el malísimo George Sanders (encuentro ciertos paralelismos entre su Sarán y el Ramsés de Yul Brynner), pero quizá sí es cierto que es una película menos lograda: la historia tenía menos posibilidades, De Mille se empeña en llevarla a su mundo del Bible Belt, con resultados no tan satisfactorios como en LDM (la familia de Sansón, al igual que los israelitas de LDM, siempre me han hecho pensar en colonos del medio Oeste, más que en hebreos de verdad y en padres fundadores americanos), Victor Mature, aunque queda muy bien en papeles históricos (Demetrio, Horemheb, el capitán de Androcles y el León...), no tenía el talento interpretativo ni el carisma de un Heston o un Brynner...
Claro, claro, es verdad que se toma licencias pero a lo que me refiero es que la película de Sansón y Dalila se ciñé más tiempo al relato bíblico y, en cambio, en los Diez Mandamientos, hay más mezcla con parte ficticia. Es una película mucho más equilibrada en todos los aspectos.
A mí, en cambio, no me gusta mucho la de Sansón, me empalagan muchos los diálogos (los veo muy cursis), los efectos son mucho peores, y no me gusta mucho Victor Mature en la película. Lo encuentro un poco cargante, y eso que me gusta bastante. Me quedo antes con su Demetrio o su papel en Sinhué.
Por cierto, pensaba que Dathán era un personaje inventado. Hace mucho que no leo la Biblia :cuniao
No creas, lo mencionan y poco más :cuniao. Aparece entre unos sediciosos, capitaneados por un tal Coré que le salen a Moisés en un momento dado:
http://ec.aciprensa.com/wiki/Cor%C3%..._y_Abir%C3%B3n
En la película de De Mille lo convierten en una especie de nuevo rico aprovechado, de vendido, de soplón. Curiosamente, de todos los actores que en la película hacen de judíos, Edward G. Robinson (que en realidad se llamaba Emmanuel Goldenberg, o algo así) era el único que en la realidad era judío.
Es que una cosa es añadir sub argumentos y tomarse ciertas licencias, deseables, pues el cine al final es entreteniiento, y otra cosa distinta es hacer de Moises y su relato una cosa que no es, veremos.
Espero no salir tan decepcionado como en el Reino de los cielos, no ya por la pelicula en si, sino por el desastre del argumento y sobretodo por la ocasion perdida despues de tener tantos recursos.
Añadir que si empiezan a decir "chorradas" como que van a superar la de De Mille, creo que perderan un espectador. La de De Mille, con defectos y sin ellos es, no solo una obra maestra en todos los aspectos, guion ,direccion, interpretacion, musica..., sino puro entretenimiento.
¿Pero lo ha dicho Scott? Porque quien lo haya dicho es de una soberbia gratuita que no le hace ningún favor a la película. La película tiene que seguir su camino sin mirar a películas que no va a superar ni en sus mejores sueños.Cita:
Añadir que si empiezan a decir "chorradas" como que van a superar la de De Mille, creo que perderan un espectador. La de De Mille, con defectos y sin ellos es, no solo una obra maestra en todos los aspectos, guion ,direccion, interpretacion, musica..., sino puro entretenimiento.
Me parece que ya dijo una vez que Ben- Hur "no estaba mal" :mparto. No hace falta decirle que le da mil vueltas sin despeinarse a su Gladiator :cuniao
Christian Bale and Joel Edgerton Interview:
https://www.youtube.com/watch?v=-FN91RaSN2I
No sé si lo ha dicho él, pero lo he leído por algún sitio referido a esta nueva película. Y sí, Gladiator no la puedes entender sin Ben Hur... pero tampoco sin el Espartaco de Kubrick y la fantástica (e infravalorada) La caída del Imperio Romano, de Anthony Mann. Por que será que Gladiator (sin parecerme mala) sólo me la he visto en el cine y una vez que la echaron por la tele, mientras que las pelis de Mann y Wyler no me canso de verlas.
Es que esa es la clave Jack, que puede haberlo dicho cualquiera y estamos criticando a Scott y la película sin que posiblemente tengan ninguna culpa.
A mí de momento sí me atrae mucho el nuevo film de Scott. Si el guión es bueno, puede salir un peliculón. Visualmente está claro que va a ser espectacular, como casi todas las de Ridley (espero con ganas también su próxima The Martian). Veremos.
Yo no he leído nada sobre lo que se supone que ha dicho Scott u otros relacionado con esta película, pero me acuerdo perfectamente haber leído, cuando rodaba o acababa de rodar "Robin Hood", unas declaraciones atribuidas a él en las que afirmaba que su película iba a superar a las anteriores sobre el mismo personaje, de las cuales consideró que la mejor era "Las alegres aventuras de Robin Hood" de Mel Brooks. Después vimos lo que vimos.
Saludos.
Eso ya está muy visto.
Ojalá se atrevieran a poner esta escena. Pero no hay cojones.
"Aconteció que, en el camino, Jehová le salió al encuentro en una posada y quiso matarlo (a Moisés). Entonces Séfora tomó un pedernal afilado, cortó el prepucio de su hijo y lo echó a los pies de Moisés, diciendo: --A la verdad, tú eres mi esposo de sangre. Luego Jehová lo dejó ir. Ella había dicho: «Esposo de sangre», a causa de la circuncisión." Éxodos 4:24-26
:rly
http://i.imgur.com/7C3kVpr.jpg
http://i.imgur.com/QPF6u5w.jpg
http://i.imgur.com/ywDvJUc.jpg
http://i.imgur.com/4EPq45n.jpg
http://i.imgur.com/DwqFOVz.jpg
http://i.imgur.com/BQtL5pu.jpg
http://i.imgur.com/J5tfX0n.jpg
http://i.imgur.com/XD2JXvj.jpg
http://i.imgur.com/sRYN0Kl.jpg
http://i.imgur.com/mOrAQ2X.jpg
http://i.imgur.com/oBn6fPC.jpg
http://i.imgur.com/V6gUT9e.jpg
http://i.imgur.com/XfcFoob.jpg
sammas, que ese es el que yo he subido antes :apaleao :P :cuniao
Según Imdb, ahora la película dura 142 min.
Me juego un brazo a que los 200 min irán para el director's cut.
El vestuario es impresionante. ¿Se sabe algo del presupuesto de la película?.
Nuevo Poster
http://i.imgur.com/tN9JrOJ.jpg
Eso es una suposición, ¿no Will?.