-
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
A mi el trailer me encanta, con "Midnight" de Coldplay de fondo y escenas espectaculares (pero ya sabemos que algunos trailers son mejor que la propia pelicula)
No espero un guion redondo y me da igual que se salte el AT. En las peliculas historicas, Ridley suele brillar.
Veremos.
-
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
A mí El Consejero me pareció una película espantosa. Lo peor que ha dirigido Scott en su vida.
Yo opino como Horner: espero encontrarme, ante todo, un espectáculo entretenido. La historia es fascinante y no creo que en ese sentido defraude. Lo negativo, espero, que sólo venga de las comparativas con la obra de DeMille. Con eso ya me conformo.
-
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
La critica de "The Guardian", vamos mejorando.
Vaya, atiza a las partituras compuestas para la pelicula de Alberto Iglesias.
-
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
Con que me transporte a esos tiempos y me haga pasar un buen rato ya me tendrá ganado; pues eso, unido a la técnica cinematográfica de Scott, que adoro al 1000%, es todo lo que pido para esta producción.
-
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
Otra mas:
http://variety.com/2014/film/reviews...gs-1201364857/
En Metacritic y RT lleva de media 61% y 57%, pero con muy pocas criticas, claro.
La mejor critica, hasta ahora (y britanica)
"La historia puede ser predecible, pero la manera en la que Scott la narra, la convierte en una Revelación. Es una epopeya bíblica en la que podemos creer."
-
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
Cita:
Iniciado por
horner
Las críticas un poco más específicas hacía la banda sonora, reseñadas en este artículo, no la ponen nada mal:
http://www.patheos.com/blogs/filmcha...and-kings.html
Me quedo sobre todo con esto:
Cita:
While Iglesias provides some lovely cues with middle eastern flair, Gregson-Williams and Jusid provides the epic. It’s a great collaboration and it’s well-produced.
[Mientras Iglesias ofrece algunos cortes preciosos con un toque de Oriente Medio, Gregson- Williams y Jusid proporcionan la épica. Es una gran colaboración y está bien producido]
Tal vez yo me esperaba ver un poco más a Iglesias explorando una faceta épica que no suele trabajar. Pero bueno, si al final esa parte la han trabajado Gregson-Williams y Jusid e Iglesias ha realizado unos cortes "preciosos" parece que, en este caso la colaboracióin entre compositores ha llegado a buen puerto.
Saludos
-
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Tal vez yo me esperaba ver un poco más a Iglesias explorando una faceta épica que no suele trabajar. Pero bueno, si al final esa parte la han trabajado Gregson-Williams y Jusid e Iglesias ha realizado unos cortes "preciosos" parece que, en este caso la colaboracióin entre compositores ha llegado a buen puerto.
Saludos
Ahora me entero de esto :cuniao Yo creía que la había compuesto Iglesias en su totalidad, a ver que tal sale todo.
Por cierto, creo que es la banda sonora de una peli de Scott que más me llama desde los tiempos de El reino de los Cielos y de su etapa Zimmer.
-
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
Para mí esta va a ser la película que defina al Sr. Scott. El punto de inflexión definitivo.
Desde 2008 no ha hecho nada bueno (algo decente), y sus grandes películas quedaron ya demasiado en el pasado.
Pd. Se que este post es polémico, eso busco, a ver vuestras reacciones :cortina
-
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
Cita:
Iniciado por
Mimbrera
Para mí esta va a ser la película que defina al Sr. Scott. El punto de inflexión definitivo.
Desde 2008 no ha hecho nada bueno (algo decente), y sus grandes películas quedaron ya demasiado en el pasado.
Pd. Se que este post es polémico, eso busco, a ver vuestras reacciones :cortina
poner como punto de inflexion a la carrera de Scott esta pelicula siendo un remake encubierto de los 10 mandamientos pues dice mucho de la industria cinematografica de ahora.
-
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
Cita:
Iniciado por
Fincher
Ahora me entero de esto :cuniao Yo creía que la había compuesto Iglesias en su totalidad, a ver que tal sale todo.
Por cierto, creo que es la banda sonora de una peli de Scott que más me llama desde los tiempos de El reino de los Cielos y de su etapa Zimmer.
Parece que Iglesias no tuvo mucho tiempo para la composición y se tuvo que recurrir a Jusid y a Gregson Williams.
Saludos
-
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
La capacidad visual de Scott está fuera de toda duda. Ahora, veremos si la narración va acorde también, que es lo que han incidido las críticas. Espero no encontrarme con la típica cinta de acción planita bueno vs malo sin más. En este caso, no busco sólo una cinta entretenida, ya que de Scott espero muchísimo más. Veremos, ojalá sea ese punto de inflexión de que habláis, pero lo veo difícil. Ojalá me equivoque, porque es un director que me encanta.
Tripley, te vas a enfadar conmigo, pero no me gusta nada Iglesias. Ojalá me sorprenda, pero no consigo encontrarle el tono a su música :|
-
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
Lo mismo pasó en "Prometheus", que tuvo que recurrir a Williams en algunos cortes.
-
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Lo mismo pasó en "Prometheus", que tuvo que recurrir a Williams en algunos cortes.
Ridley Scott con los compositores que trabaja, acaban hasta las narices de el: Jerry Goldsmith le maldijo por destrozar su bso de Alien (luego tuvo que sustituir a Tangerine Dream en Legend), Trevor Jones acabo hasta las narices por su trabajo en 'La teniente O'Neill', creo recordar que dijo que le parecio una m*da.
Lo de Hans Zimmer tiene tela, porque trabajo con el cuatro ocasiones: Gladiator (escogio hacer MI 2, porque entre Scott y Malick, necesitaba salirse un poco de tener dos directores tan restrinctivos), Hannibal, Black Hawk Derribado y Los Impostores, aqui rompio la relacion, segun dicen no se hablan desde aquella pelicula ni por telefono. Harry Gregson-Williams fue su sustituto en el Reino de los Cielos (se la cambio a Zimmer a favor de Madagascar, Zimmer tenia mas interes en Batman y queria algo ligero), pero este le solto que jamas volveria a trabajar con el, porque destrozo la partitura de esa pelicula (hay cortes de Marco Beltrami para Blade 2 y de Jerry Goldsmith en esa pelicula y no es coña, hasta existe un expandido con los cortes que estan en la pelicula).
Marc Streitenfeld no se ha quejado, pero viendo en lo que salio de la bso de Prometheus (aparece mas el tema de HGW que la musica que compuso el), ademas lo de Alberto Iglesias es imposicion de el gobierno español, porque cada vez que una produccion extranjera se rueda en España, se tiene que fichar, por lo menos, a un especialista o actor español, para obtener ayudas, ahi esta el caso de Ira de Titanes con Navarrete o Fast 6 con Lucas Vidal.
Yo creo que a escondidas, Scott ficho a Williams y a Jusid para acabar metiendo la musica que el queria.
-
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
Tras ver las ultimas tres peliculas de este director... pues sinceramente no espero gran cosa. Espero equivocarme porque la historia puede dar mucho de si. Deseando estoy de leer alguna de vuestras criticas y decidir si vuelvo a darle una oportunidad o lo tacho para siempre (o hasta que demuestre que puede volver a hacer peliculas que me gusten:sudor).
-
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
Críticas de 'Éxodus: Dioses y reyes'. Un impresionante espectáculo sin personalidad
Ridley Scott vuelve al drama épico adaptando la historia bíblica de Moisés y su éxodo por el desierto para liberar a los judíos siguiendo las órdenes de Dios. La crítica ha recibido la película con cierta sorna, acusándola en general de ser demasiado simple, con personajes e interpretaciones muy planas. Otro de los aspectos que los periodistas norteamericanos han cuestionado es la elección de un reparto 100% caucásico para interpretar personajes árabes y judíos, controversia que el propio Ridley Scott intentó zanjar asegurando que sin estrellas de Hollywood no habría conseguido financiación para la película. Varios críticos también se han mofado que la solución de Scott a este anacronismo haya sido pintarle el cuerpo a los actores con spray de bronce y maquillarles los ojos con demasiado rímel, dándole a 'Exodus: Dioses y reyes' un aspecto más hortera e ingenuo del que debería tener, subrayado por la excesivamente explosiva música del español Alberto Iglesias.
Justin Chang, Variety: “Lo que es admirable de este imponente psico-drama es cómo consigue evocar un espectáculo poderoso (que rivaliza con cualquiera de las extravagantes visiones de la antigüedad que Scott nos ha dado en el pasado) mientras convierte su propio escepticismo en una potente fuente de conflicto moral y dramático. La película está contada mediante una precipitada sucesión de incidentes violentos y embriagadores, acompañados por la vigorosa música de Alberto Iglesias y explotados con secuencias de masas y batalla a gran escala (que se benefician de una calidad táctil especialmente rica en el 3D). Algunos preferirían una versión más completa de la historia, más fiel al texto y menos sujeta a las exigencias del blockbuster de Hollywod. Pero en su estilo grandilocuente e imperfecto, 'Exodus' te transporta indudablemente, mediante un esplendor visual que fluye sin control gracias al talento único de su creador.”
Catherine Shoard, The Guadian (Nota:3/5): “El tono de la película se va tornando más deprimente, lo que no la hace desoladora sino desvergonzadamente desagradable. Los devastadores efectos de las plagas deberían resultar conmovedores, pero no funcionan por culpa de una estética enormemente pasada de moda. Especialmente la horrenda música de Alberto Iglesias, llena de teclados casio y zampoñas, neutraliza hasta los momentos más humanos. Es imposible no sentirse impresionado por el espectáculo, pero más momentos impactantes habrían ayudado a amenizar las dos horas y media de metraje.”
Eric Kohn, Indiewire (Nota: C): “'Exodus' tiene cualidades atractivas, pero es mayormente una anodina decepción. Su escala es impresionante. Sin escatimar en fuego y azufre, se inspira en gran parte en la versión de Cecil B Demille ('Los diez mandamientos'), presentando un Antiguo Egipto plagado de efectos CGI con la grandiosidad apropiada. La película representa una contradicción típica en el cine de entretenimiento comercial: al querer ser muy prudente, la película no consigue enriquecer el material original, y nunca captura la energía que ha hecho que esta historia resulte cautivadora durante milenios. El enorme reparto nunca tiene la oportunidad de desarrollar dimensionalidad alguna. La narrativa de Scott salta de un incidente a otro con un estilo agotador (podríamos argumentar que esta estructura ya existe en la Biblia, pero no es excusa). A 'Exodus' le falta garra, ni los espectadores creyentes ni los no-creyentes encontrarán nada interesante más allá del espectáculo visual. Al simplificar el imaginativo potencial de la historia, Scott consigue una narrativa tan atractiva como una clase de catequesis.”
Alfonso Duralde, The Wrap: “Si vas a ver 'Exodus' esperando ver aspectos de Moisés que no estuvieran ya en las dos versiones de 'Los diez mandamientos' de Cecil B DeMille, te va a decepcionar. Esta densa adaptación chirría en su solemnidad (por no hablar de sus reaccionarias elecciones de casting), y aparte de unas excelentes plagas de ranas y de langostas, hasta los efectos visuales palidecen ante la arrolladora apertura de las aguas del Mar Rojo de Charlton Heston. Nos guste o no la locura de 'Noé' de Darren Aronofsky, al menos aquella intentaba inyectar vida en una historia clásica. Con la excepción de Moisés conociendo su verdadera identidad y luchando con su rol en la historia (lo cual Christian Bale interpreta de forma rígida), todos los demás personajes tienen una sola característica, ya sea arrogancia, bondad, humildad o sadismo.”
Stephen Farber, The Hollywood Reporter: “Esta épica egipcia no está en la misma liga que 'Gladiator', pero confirma el estilo y talento del director para la imaginería en panorámico. El director de fotografía Dariusz Wolski y el diseñador de producción Arthur Max hacen contribuciones impresionantes a la película. La música de Alberto Iglesias es excesivamente grandilocuente. Christian Bale farfulla varios de sus diálogos, pero tiene una presencia imponente. Edgerton cumple, pero echamos de menos la exuberancia del Ramsés de DeMille, Yul Brynner. Ben Kinsley aporta solemnidad como anciano líder judío, pero la mayoría del resto de actores naufraga a la deriva con muy poco que hacer. Sigourney Weaver está completamente desaprovechada como la madre conspiradora de Ramsés, y Aaron Paul apenas aparece en su minúsculo papel de Joshua. Maria Valverde está arrebatadoramente hermosa como la mujer de Moisés, Zipporah, pero su papel es tan pequeño como todos los demás.”
-
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
Al parecer visualmente y a nivel de FX y de reconstrucción de época es muy buena,pero dicen que es una película sin personalidad,un típico Bloclbuster anodino,Ridley Scott sigue decepcionando,está lejísimo de lo que era antes como Director.
-
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
Pues lo esperado, otra decepción. Y digo decepción porque aunque me pueda gustar la película, si sólo me gusta por lo "bonita" que es visualmente, eso dice mucho de un director de renombre, el haber quedado relegado a hacer películas "en serie", blockbusters entretenidos sin más pretensiones...
Me da muuuucha pena.
Pd. Seguramente vaya al cine a verla :P, por echar el rato.
-
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
No sé vosotros, pero viendo el trailer percibo demasiado CGI. A veces es bueno, a veces es malo. En este caso como en JW hay situaciones que se notan demasiado y para lo que ha costado no debería ser así. Espero que cuando vea el film no ocurra esto y me haga callar la boca, pero no las tengo todas conmigo. Y en la peli con Heston entiendo que los efectos cantasen, era otra época. No había los adelantes que hay actualmente.
-
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Tripley, te vas a enfadar conmigo, pero no me gusta nada Iglesias. Ojalá me sorprenda, pero no consigo encontrarle el tono a su música :|
Jack, no puedo enfadarme con alguien al que le gusta tanto el Batman de Burton. Además que, cada uno tiene sus gustos y no tienen que coincidir necesariamente. Yo mismo he comentado un poco más arriba que Iglesias no es muy dado a realizar músicas espectaculares, no es su estilo. Por eso creo que la colaboración de músicos en este caso seguramente sea beneficiosa.
Respecto a Scott y sus relaciones con los compositores, sí, parece que nunca ha terminado de dar con un colaborador clave. En este caso concreto yo creo recordar que el plazo que tuvo Iglesias para componer ha sido corto y por eso ha recurrido a Jusid. Y Gregson-Williams pienso que ha venido detrás, llamado por Scott, con el que ya ha colaborado en varios proyectos.
Parece que el ritmo de trabajo de Iglesias es lento (vemos que es raro que componga más de dos partituras al año) y además parece que se unió al proyecto en postproducción cuando vemos que sus colaboraciones con Almodóvar o Médem empiezan en preproducción. Incluso para El topo Alfredsson le llamó en dicho momento. En definitiva que parece que aquí Iglesias difiere con Desplat, que llega el último a The imitation game y en dos semana y media de plazo (según indica el director en el libreto de la edicón discográfica del score) elabora un grandísimo trabajo para la película.
Saludos
-
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
Parece que a Scott se le tiene un poco enfilado, si hace un típico blockbuster anonido, malo, si intenta arriesgar con Prometheus o con El consejero, para mí una película en las antípodas de lo que sería un blockbuster anodido, malo también. En definitiva que tengo la sensación de que, a día de hoy, a Scott hay que darle cera por todo lo que haga.
Saludos
-
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
Cita:
Iniciado por
Mimbrera
Pues lo esperado, otra decepción. Y digo decepción porque aunque me pueda gustar la película, si sólo me gusta por lo "bonita" que es visualmente, eso dice mucho de un director de renombre, el haber quedado relegado a hacer películas "en serie", blockbusters entretenidos sin más pretensiones...
Me da muuuucha pena.
Pd. Seguramente vaya al cine a verla :P, por echar el rato.
Sí, Scott puede estar ahora en una situación delicada, pero es que acaba de realizar una película como El consejero donde, pese a lo bonita que también es (visualmente hablando), priman los personajes y las relaciones entre ellos, plasmadas creo que de forma excelente gracias al guión de Cormac McCarthy. Pero claro, el guión no es ligero no es de "blockbuster anodino" y eso hacde que sea criticable.
Ahora si la historia es más simple, más plana, algo que además tampoco tiene que ser algo negativa viendo el tipo de historia de la que se trata, también se critica a Scott. Al final ¿en qué quedamos? No sé la relación de la crítica con Scott cada vez me recuerda más al caso de Shyamalan y eso que todavía Scott no me ha decepcionado como por ejemplo hizo Shyamalan con After Earth. Espero que con Exodus tampoco me decepcione.
Saludos
-
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Parece que a Scott se le tiene un poco enfilado, si hace un típico blockbuster anonido, malo, si intenta arriesgar con Prometheus o con El consejero, para mí una película en las antípodas de lo que sería un blockbuster anodido, malo también. En definitiva que tengo la sensación de que, a día de hoy, a Scott hay que darle cera por todo lo que haga.
Saludos
Esto pasa con los directores con un nivel más alto de la media, y más si acostumbran a hacer grandes películas. Ridley muy a mi pesar lleva varias películas con un nivel inferior al suyo, pero aun así no deja de ser mejor que la gran mayoría de directores.
Uno al que se le da más cera es Clint Eastwood también, y me viene a la cabeza Woody Allen e incluso Tarantino si me apuras.
-
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
Sí, si efectivamente hay directores que nos tienen muy mal acostumbrados, les miramos con lupa y no les permitimos el mínimo bajón, pero no sé, quitando la polémica Prometheus de la ecuación creo que la anterior película de Scott, El consejero, era algo muy bueno, y que recibió muchos palos porque parece que en ella se "hablaba mucho". Pues nada, vamos todos a ver "blockbusters anodinos" para luego quejarnos de eso, de que son anodinos.
Saludos
-
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Sí, si efectivamente hay directores que nos tienen muy mal acostumbrados, les miramos con lupa y lo les permitimos el mínimo bajón, pero no sé, quitando la polémica Prometheus de la ecuación creo que la anterior película de Scott, El consejero, era algo muy bueno, y que recibió muchos palos porque parece que en ella se "hablaba mucho". Pues nada, vamos todos a ver "blockbusters anodinos" para luego quejarnos de eso, de que son anodinos.
Saludos
El problema de algunos criticos (o personas) se mantienen dentro de la idea de que si no se ve dicha pelicula, no se puede valorar, algunos son tan masoquistas de verse una pelicula de fulano, aunque no le guste, simplemente para destrozarla y dejarla mal, en mi caso, a mi no me gusta Paranormal Activity y no he vuelto a ver ninguna, no me hace falta, si no me gusta, no tengo porque verlas otra vez para decir que son malas.
Por otra parte, fijo que los detractores de Prometheus iran de cabeza a ver la secuela :cuniao
-
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Por otra parte, fijo que los detractores de Prometheus iran de cabeza a ver la secuela :cuniao
Sí, yo también lo creo.
Saludos