Partiendo de la base de que soy un ignorante del mundo de las carreras, acabo de verla y ni fu ni fa.
Técnicamente, notable alto. No sé si todo se ha rodado de manera práctica, pero me ha convencido lo que he visto. Especialmente la última vuelta en carrera.Spoiler:
Me ha parecido de "bien" la construcción de los personajes. Al menos los protagonistas no son totalmente esquemáticos y acartonados (sí estereotipos, pero al menos tienen un mínimo arco de desarrollo). Los secundarios, sí. Todos planos. Todos acaban como empezaron. Pero por una vez, Bardem me ha caído bien, que ya es decir.
Lo que sí soy capaz de ver es la "americanización" del deporte. Como si fuera fútbol americano y las reglas fueran sugerencias a veces, o se puedan torcer a la medida del argumento en otras. No, hasta yo lo he visto y me ha hecho perder la sensación de verosimilitud. Pero bueno, si ya lo hacen a menudo con algo tan técnico como el boxeo, esperar otra cosa de esto era autoengañarse.
Y por cierto... si algo me saca siempre de estas películas, es cuando los comentaristas de TV, sin venir a cuento, solo hablan de los protagonistas de la cinta. Siempre verbalizando machaconamente las preguntas tópicas de "¿podrá adelantar mengano a zutano? ¿le quedarán neumátivos a fulano?" solo en torno a los dos protagonistas, aunque estén corriendo en los últimos puestos. RI-DÍ-CU-LO. Eso no son comentaristas deportivos, son los "apuntadores" del guionista, y canta demasiado.
Pero bueno. Es solo una película. Una película de 6/10, tanto por sí misma, como dentro de las de deportes de motor. Me sigo quedando con Grand Prix o Rush. No sé... no hay ninguna que sea la "definitiva" sobre carreras, ¿verdad?