Yo también odiaba hablar por teléfono, pero eso cambió en cuanto mi círculo de amistades empezó a componerse de personas que viven y trabajan cada una en una ciudad (o pueblo) distinta. Eso sí, yo siempre que puedo llamo desde el fijo de mi casa a otro fijo porque sale infinitamente más barato y puedo explayarme rajando. De hecho, es más fácil encontrarme en el fijo de mi casa que en el móvil. Yo es que utilizo el móvil igual que muchos: para llamadas urgentes, mandar mensajitos, de reloj y de despertador. También dejo el móvil encendido por la noche, por la función de despertador y reloj únicamente, aunque en cuanto empiece a currar me pondré un despertador de verdad y apagaré el móvil, porque no me fío del aparatito. Creo que con el móvil, mucha gente ha acentuado su carácter inconstante, y es algo que no aguanto, la verdad. El típico amigo con el que quedas y luego se pasa la mayoría del tiempo en que estás con él hablando con la gente que le llama al móvil, o de repente le llama un colega y a raíz de esa conversación te cambian radicalmente los planes que tenías para ese momento ... bufff, yo es que soy muy cuadriculado y si no se cumplen las expectativas que tengo respecto a una salida, no me lo tomo muy bien. En fín, el móvil es un aparato que tiene sus utilidades (que son pocas pero necesarias para ciertas situaciones), y luego tiene un sinfín de chuminadas que realmente no valen para nada más que para vender modelos nuevos. Un saludete.



LinkBack URL
About LinkBacks
Citar