Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 226

Tema: Falcon y el Soldado de Invierno (Disney+)

Vista híbrida

  1. #1
    gurú Avatar de txema007
    Fecha de ingreso
    03 jul, 13
    Mensajes
    4,627
    Agradecido
    3138 veces

    Predeterminado Re: Falcon y el Soldado de Invierno (Disney+)

    Lo de sacar la cara a la terrorista (que no terroristas, porque solo le sacan la cara a una y el resto deben ser unos cabrones) y juzgar desde el inicio al capi nuevo es algo que me ha parecido muy mal llevado.
    El discurso va en la linea de decir que si tocas los cojones a la población lo que vas a tener es una reaccion, es decir terrorismo buscando cambiar las cosas. Esto lo tomo por el movimiento black lives matter donde la poblacion ha salido a las calles. Que ojo, igual no lo veo mal, si quien gobierna no hace nada y solo atosiga al ciudadano...

    Sobre la escena del poli... Bastante vergüenza ajena. Es un barrio de negros, lo primero que haces es ir a por lls dos, no solo a por el negro.
    Última edición por txema007; 25/04/2021 a las 17:19

  2. #2
    the force is female ¡¡ Avatar de Mandaraka
    Fecha de ingreso
    05 oct, 09
    Mensajes
    6,639
    Agradecido
    6230 veces

    Predeterminado Re: Falcon y el Soldado de Invierno (Disney+)

    Vaya FIASCO de serie, no me ha gustado nada salvo el primer episodio que tenia algo de acción.
    Pura excusa para seguir con la tónica panfleto demócrata y BLM.
    Última edición por Mandaraka; 26/04/2021 a las 00:04
    "La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
    Fiódor Dostoyevski

  3. #3
    maestro Avatar de Nabocho
    Fecha de ingreso
    11 oct, 19
    Mensajes
    1,512
    Agradecido
    2092 veces

    Predeterminado Re: Falcon y el Soldado de Invierno (Disney+)

    La serie en general me ha gustado pero el último capítulo ha sido flojete, casi diría que de trámite, si no fuese porque es el último. Para mí el objetivo principal de la serie, que es que el público acepte el nuevo protagonismo de Sam Wilson como Capitán América, lo han conseguido, el dúo protagonista ha ganado enteros en mi opinión de cara a su futuro en el UCM, pero la serie no ha tenido demasiada chicha.
    Me ha fallado bastante Karli, que hace varios capítulos que está más allá de toda redención, y el cansino de Sam ha estado hasta el final empeñado en salvarla, con lo bien que se han trabajado a los antagonistas como Zemo o Walker, la chica esta ha sido cada vez más cargante.
    Desde el principio fue la serie que menos me llamaba la atención, y puedo decir que la he disfrutado semana a semana, así que por mi el balance es positivo, pero espero que Loki sea mucho más redonda y sorprendente.

  4. #4
    freak Avatar de Ryuichi
    Fecha de ingreso
    23 nov, 11
    Ubicación
    Terrassa
    Mensajes
    716
    Agradecido
    240 veces

    Predeterminado Re: Falcon y el Soldado de Invierno (Disney+)

    Yo, que soy un acérrimo fan de Agents of SHIELD y también me gustan las series de Netflix Marvel no dejaba de esperar un cameo, y el único cameo en las series de Disney+ ha sido el de un actor que finalmente no interpretó al personaje del que hacía el cameo (Quicksilver de Fox). Decepcionante cuanto menos.

    Para gustos los colores e independientemente de que WandaVision le haya gustado a uno o no, es bastante mejor que esta serie. En mi opinión, WandaVision empezó algo floja, a partir del cuarto episodio empezó a parecerme una serie muy decente. La entrada de la villana es espectacular, de lo mejor que he visto; la profundidad con la que se tratan los traumas y se desarrolla la evolución del personaje de Wanda está muy logrado, la introducción de SWORD le da un punto a favor y sin duda el cliffhanger de Wanda como bruja escarlata con el darkhold buscando a sus hijos te hace querer más.

    Falcon no ha estado a la altura. No ha estado mal, pero para mí ha sido más una historieta de relleno para nada comparable con la saga de Capitán América, de la que se supone que es un spin-off. Además, me ha parecido apresurada y, como dicen algunos compañeros, algo desvalazada y ramplona. El tema de actualidad por excelencia de la serie es el del racismo en los EEUU que se puede extrapolar al resto del mundo, concretamente postulando principios como el de hasta qué punto es viable un capitán américa negro (analogía del BLM) - Un poco decepcionante el discurso de Sam con los altos cargos políticos, siendo condescendiente y estos no sabiendo que contestar, como un profesor echando bronca a sus alumnos, aun cuando Sam tiene poca más idea de política que yo y, bueno, un senador, mucha más. El traje, un fail total.

    Los flag smashers, que pretenden que el mundo se una en una sola nación, como reivindicación al antirracismo y al antipatriotismo es un buen ejemplo y, una vez más, una analogía de cómo un movimiento perfectamente aceptable llevado a cabo de forma pacífica puede corromperse al llevarse a cabo de forma cruenta, hasta el punto de que cualquier medio llega a justificar el fin, convirtiéndose en terroristas y desprestigiando por completo la integridad del movimiento. Todos estos son sin duda temas que está bien explorar para dar profundidad al MCU pero, a fin de cuentas, tras la espectacularidad a la que estamos acostumbrados de películas como Los Vengadores, tramas tan intrascendentes y escritas de forma tan pobre dan sensación de aburrimiento y amateurismo. Con la de posibilidades que tenían de tratar otras temáticas, extender más las escenas de Wakanda, traer al Cap. América "viejo", etc.

    Relacionado a los flag smashers, comentan algunos compañeros lo banal de Sam al dar la cara por "terrorismo". No lo veo así. Al final, Sam, al pertenecer a un colectivo no privilegiado tiene una consciencia mucho más desarrollada y profunda que nosotros sobre la desigualdad y la discriminación. Nosotros, que estamos en una posición privilegiada en tema racial, no tenemos que plantearnos con tanto rigor los desajustes socioculturales que derivan de los colectivos privilegiados y los oprimidos. Sin duda, él puede empatizar muy bien con una organización cuyo único propósito tiene como efecto colateral la erradicación del racismo. Me parece muy humano que en un principio haya querido "salvar" a Karli al inicialmente estar cegado por su moralidad y no sopesar la gravedad de los actos de esta organización, sin haber elaborado un juicio de valor sensato para con la brutalidad y crueldad de sus actos. Puedo entender su empeño desenfrenado por salvar a Karli y en ciertos momentos podía ver la hesitación de esta, probablemente planteándose que qué estaba haciendo con su vida y que debía parar, aunque al final si no fuera por Sharon todos sabemos cómo habría acabado Sam, demostrando que hay veces que salvar a alguien es demasiado arriesgado y no vale la pena exponerse a dar tu propia vida; pero sin duda ha sido una buena analogía a cómo habría actuado Rogers quien, sin duda, habría intentado salvarla hasta el último momento, aunque tal vez con más sensatez no se hubiera dejado matar, y dando a entender que Sam tiene las bases morales de lo que representa el ser Capitán América.

    También se ha centrado un poco en los traumas y vidas de los protagonistas, hemos visto facetas suyas que no conocíamos, lo cual no está mal, pero si hablamos de desarrollo de personajes, me parece exagerada y dramática la transformación del orgullo y petulancia de John Walker en maldad, y luego, posteriormente, su "pseudo-redención" al unirse a la batalla final y colaborar con los vengadores además de salvar un grupo de personas en lugar de ejecutar su vendeta. Sin embargo, no me desagrada la creación de un antihéroe que, probablemente, al aliarse con Valentina, quien seguramente tenga alguna clase de conexión con Hydra, pueda dar algo de juego.

    Como comenta el compañero @BruceTimm, un despropósito que dentro del MCU haya incongruencias de doble moral tan grandes como la de tratar hacer al espectador dudar de la integridad de John Walker por llevar a cabo una vendetta personal contra un terrorista, mientras que Iron Man en Civil War tenía sus motivos para cargarse a Winter Soldier y nos hacían forzadamente empatizar con el primero, aun cuando sabíamos perfectamente que el segundo era inocente y había sido manipulado. Me recuerda un poco a cómo si un hombre es un asesino sin escrúpulos que mata asesinos (The Punisher) no está tan mal, pero cuando es una mujer (Hellcat, Trish Walker) uy, mejor la llevamos a la Balsa como presa con cadena perpetua y sin posibilidad de libertad condicional o visitas en toda su vida. La doble moral me parece un fallo de guión importante en estos dos ejemplos por la intencionalidad de manipular al espectador a estar de acuerdo con x o y acto de x o y personaje, y lo opuesto en otros, en función de parámetros que me resultan cuestionables (héroe conocido y "empatizable" -Iron Man- vs patriota engreído y desconocido -John Walker-).

    La serie también presenta a Sharon Carter como villana, cuya "caída al lado oscuro" me parece un pelín dramática en cuanto a sus motivaciones (sentimiento de abandono), no sé si todos empatizarán con esta transformación, yo, al menos, no; a menos que siempre hubiera sido una infiltrada en SHIELD con intenciones ocultas. Sin duda, decepcionante para una ex agente de shield y descendiente de Peggy el caer tan bajo.

    Me ha faltado la aparición de SHIELD/SWORD/Hydra, más conexión con otros personajes del MCU, más escenas de pelea de Sharon y, por supuesto, un guión más conectado, con un ritmo menos caótico, con algo más de espectacularidad y aprovechamiento de los enormes presupuestos que manejan.
    TV - Philips 65OLED855 Ambilight - 4K
    AV - Denon X4700H
    Monitor - Asus VG278H
    Altavoces - EVO 4.2 + EVO 4cs + MA BXFX
    Sub - SVS PC12+
    HTPC gamer - i9-10900T + Cooler Master MasterAir MA620M - 32 GB DDR4 - 2 TB Samsung 980 Pro - RTX 4070
    Mi sala: http://www.mundodvd.com/sala-semidedicada-7-1-a-132298/

  5. #5
    Relaxman Avatar de ShangT_Tnf
    Fecha de ingreso
    22 jun, 05
    Mensajes
    6,004
    Agradecido
    4280 veces

    Predeterminado Re: Falcon y el Soldado de Invierno (Disney+)

    Puffg no sé, el último capítulo me ha entretenido mucho lo debo admitir y técnicamente una delicia, pero era como cuando veo un videoclip de un videojuego, está guay lo que veo pero no me interesa nada.

    Nunca llegué a conectar con los personajes, todo me daba igual, la trama una gran meh... y todo se resolvió en un momento a ostias y con discursito ridículo inclusivo/comunista/izquierda dura del falcon. Estamos ya al nivel de las películas chinas en donde todas las tramas giran en torno a vanagloriar la grandeza del imperio comunista. Pues aquí más de lo mismo, en eeuu se está intentando imponer una agenda DURÍSIMA.

    No puedo negar que me dejó interesado en ver lo que sigue, admito que me convenció ver al híbrido falcon/ironman/capi america, creo que puede funcionar si suplen sus carencias físicas con tecnología. El soldado de invierno por ahí de secundario paseando por las calles, walker una decepción que promete y la peliroja "villana" creo que es lo más soso del mcu hasta la fecha.

    A ver loki como será, pero sospecho que será muchísima comedia. El mcu está en un punto álgido para mí actualmente.

  6. #6
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    05 jun, 13
    Mensajes
    17,849
    Agradecido
    32044 veces

    Predeterminado Re: Falcon y el Soldado de Invierno (Disney+)

    No es de sorprender que la serie tenga bastantes agujeros de guion, fue practicamente reshooteada para eliminar una trama con virus incluido, para evitar comparaciones con la pandemia actual.

    Es una serie que ha ido de mas a menos, lo contrario a Wandavision, iba de menos a mas, pero con varios altibajos y puede que hubiera alguna idea decente por el camino, pero ambas series tienen varios problemas en cuanto a estructura y narrativa. Para mi sorpresa, Daniel Brühl ha conseguido que su personaje tenga cierta entidad (aunque sigue costandome toda la mamarrachada de cargarse superheroes) y John Walker (el carisma de Wyatt Russell ayuda mucho), la quimica entre Bucky y Sam me funciona (pero las algunas de sus narrativas no, el momento del policia me parece una soberbia cagada).

    Por otra parte, la musica de Henry Jackman sin ser la repanocha (sus aportaciones al MCU no son precisamente memorables, aunque entiendo lo que le pedian los Russo para The Winter Soldier), me ha parecido decente, sin ser memorable.

    Y por cierto, a estas alturas, quejarse de lo pobres que estan desarrollados los villanos es casi tan cliche como ellos mismos.

  7. #7
    Senior Member Avatar de Dr. Morbius
    Fecha de ingreso
    10 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    8,559
    Agradecido
    27836 veces

    Predeterminado Re: Falcon y el Soldado de Invierno (Disney+)

    Han pasado ya unos días desde el final de la serie, y Marvel ha liberado el póster “definitivo” de Sam Wilson, con su traje de Capitán America:


    Un saludo.
    Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
    Es como meter un cubo por un agujero redondo”.

  8. #8
    Baneado
    Fecha de ingreso
    15 may, 08
    Ubicación
    Sant vicenç dels horts (Barcelona)
    Mensajes
    6,961
    Agradecido
    6595 veces

    Predeterminado Re: Falcon y el Soldado de Invierno (Disney+)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    No es de sorprender que la serie tenga bastantes agujeros de guion, fue practicamente reshooteada para eliminar una trama con virus incluido, para evitar comparaciones con la pandemia actual.

    Es una serie que ha ido de mas a menos, lo contrario a Wandavision, iba de menos a mas, pero con varios altibajos y puede que hubiera alguna idea decente por el camino, pero ambas series tienen varios problemas en cuanto a estructura y narrativa. Para mi sorpresa, Daniel Brühl ha conseguido que su personaje tenga cierta entidad (aunque sigue costandome toda la mamarrachada de cargarse superheroes) y John Walker (el carisma de Wyatt Russell ayuda mucho), la quimica entre Bucky y Sam me funciona (pero las algunas de sus narrativas no, el momento del policia me parece una soberbia cagada).

    Por otra parte, la musica de Henry Jackman sin ser la repanocha (sus aportaciones al MCU no son precisamente memorables, aunque entiendo lo que le pedian los Russo para The Winter Soldier), me ha parecido decente, sin ser memorable.

    Y por cierto, a estas alturas, quejarse de lo pobres que estan desarrollados los villanos es casi tan cliche como ellos mismos.
    lo que yo decia, seguro que la parte de la hermana con el barco son los reshoots eliminando la trama del virus, de ahi que cojee tanto la serie.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins