-
Re: Falcon y el Soldado de Invierno (Disney+)
Pues seré yo, que no me gustan las comedias esas en las que se basa WandaVision, y si muy bien explicado el trauma y tal... pero la chicha para los dos últimos capítulos, troleo máximo con el uso de Evan Peters... no sé... para hacer lo que hicieron yo creo que hacen una peli normal para el Disney+ y a lo mejor les queda para mí, mejor que la serie. Pero bueno, para esta serie del Halcón... pues si, lo único que ha aportado será la "presentación" final de Sam Wilson, redención de Bucky y "poco más" pero me ha gustado más, lo siento.
-
Re: Falcon y el Soldado de Invierno (Disney+)
Al igual que pasó con Wandavisión, el último capítulo de la serie se ha quedado bastante por debajo de los dos anteriores. Da la sensación de que han resuelto las tramas a toda prisa. Igual deberían plantearse que no se puede estar mareando la perdiz en los primeros capítulos. Al final quieren que el último sea un espectáculo de acción y a la vez desarrollar todo lo que no han desarrollado antes, y es muy difícil, claro.
El discurso de Sam, de vergüenza ajena. Puro cringe. El traje también me ha parecido muy cutrillo.
Lo que más me ha gustado es el cierre de Bucky con el asiático del primer episodio, y en ese momento me he dado cuenta de que esa línea argumental (Bucky intentando cerrar las cicatrices de su pasado) fue lo que más me interesó del episodio inicial, pero después apenas han tocado eso. Una oportunidad perdida.
En fin, la serie en líneas generales me ha gustado, sin entusiasmos. Los capítulos 4 y 5 destacan mucho sobre el resto, pero no han ido a fondo con los temas que han puesto sobre la mesa.
-
Re: Falcon y el Soldado de Invierno (Disney+)
SPOILERS a saco, advierto.
A mi criterio, ha sido un despropósito de proporciones IMPORTANTES, ya desde el título. Zemo y Walker habría sido un título MUCHO más decoroso -y habría devenido en una serie MUCHO más interesante-, el primero porque mantiene la coherencia respecto a SU personaje (y manda carajo que a nivel discursivo sea el personaje MÁS SENSATO porque TODO lo que anticipa sobre Karli acaba concretándose, coma tras coma) y el segundo por ser el ÚNICO con un arco de DESARROLLO definido y medio consolidado. Que por cierto, tócatela con las dos manos. TRAS RENUNCIAR Sam VOLUNTARIAMENTE al cargo y al escudo respectivamente (NO es la sociedad quien lo rechaza por su color de piel ni paletadas por el estilo, es ÉL, reitero, VOLUNTARIAMENTE quien toma esa decisión), le conceden el honor a un VETERANO condecorado SIN suero ni hostias. A pelo. Le dan traje, ESCUDO Y PISTOLA. Ya lo presentan medio torcido, pero corramos un tupido velo, porque lo de FORZAR, en esta serie, lo llevan de serie (no pun intended. Bueno, un poquito solo:mparto). Unos TERRORISTAS en busca y captura REVIENTAN a SU compañero y MEJOR AMIGO en su presencia, este los persigue, alcanza a uno y, en ESE estado EMOCIONAL (inciso, ¿en qué se diferencia de Iron Man en Civil War cuando se percata de que Bucky hizo lo que hizo. Ni atendió al condicionamiento ni hostias. Quería SANGRE), lo ABATE con el escudo. ¿Y el gobierno lo expulsa con deshonor tras un juicio MEDIÁTICO? ¿Por abatir a un TERRORISTA? ¿En p_t_ serio? ¿Para qué carajo le dieron la pistola? ¿Para mandar caricias? ¿Si le descerraja dos tiros TODO habría sido conforme a la legitimidad legal? ¿Si no le graban con iphones no habría problema? ¿Me están diciendo EN SERIO que si un agente de la ley tiene la posibilidad de ABATIR a un terrorista en plena calle con testigos debe medir la proporcionalidad? Es de p_t_ coña, de país de la piruleta.
Esta es la serie en la que Bucky parte de una premisa interesante MALBARATADA hasta el CIERRE del último capítulo y Sam se percata de que es negro y suelta soflamas y moralinas BARATAS sin sentido, bordeando cierta justificación al TERRORISMO, sobre conflictos sociopolíticos que NO ENTIENDE y a los que NO SABE DAR RESPUESTA (hay línea LITERAL en ese discurso lamentable). ¿Una adolescente descarriada, Sam? ¿Estás hablando p_t_ en serio? ¿La que pone artefactos INCENDIARIOS para MANDAR MENSAJITOS a sus "adversarios políticos" y no duda un instante en intentar quemar vivos a senadores?
No sigo, que me caliento. Lo de Sharon YA tal. Ya NO es que hayan destruido completamente al personaje YA presentado, es que cuesta reconocer a los que están enchufados al suero y a los que NO, pero total, qué más da. Hail Hydra o algo.
Ah, bueno, y después está lo de la agendita y el apunte social de párvulos, en aquel episodio en el que un policía, EN UN SUBURBIO afroamericano, pregunta automáticamente al "pálido", SIN RECONOCERLES PREVIAMENTE, mientras se lleva la mano al cinto, si el "tiznado" le está molestando o algo. ¿Por qué iba NADIE a reconocerles, menos aún un agente de la ley? TOTAL, solo son dos miembros ACTIVOS de LOS VENGADORES, los SUPERHÉROES defensores de la tierra que operan desde EEUU, y que han regresado recientemente TRAS derrotar a THANOS y devolver a la vida a la mitad de la población de la Tierra, exterminada hace cinco años. Seguro que la cobertura mediática ha sido paupérrima...
Lo importante aquí es que un blanco siempre pensará que un negro está molestando a otro blanco, porque racismo sistémico y cuéntame las películas que quieras pero no profundices en realidades sociopolíticas y repercusiones socioeconómicas y de control de armas. No jodamos con el sentido común.
¿Lo bueno? Alguien está cobrando por escribir estas mediocridades. Si alguien se anima, a poco que sepa hilar dos más dos y pertenezca a su cuerda político ideológica, tiene posibilidades de colocarles ALGO. Cualquier cosa. Siquiera es necesario mínimo conocimiento del medio adaptado. Ya lo adecentan ellos con el diseño de producción. No problemo.
-
Re: Falcon y el Soldado de Invierno (Disney+)
Lo de sacar la cara a la terrorista (que no terroristas, porque solo le sacan la cara a una y el resto deben ser unos cabrones) y juzgar desde el inicio al capi nuevo es algo que me ha parecido muy mal llevado.
El discurso va en la linea de decir que si tocas los cojones a la población lo que vas a tener es una reaccion, es decir terrorismo buscando cambiar las cosas. Esto lo tomo por el movimiento black lives matter donde la poblacion ha salido a las calles. Que ojo, igual no lo veo mal, si quien gobierna no hace nada y solo atosiga al ciudadano...
Sobre la escena del poli... Bastante vergüenza ajena. Es un barrio de negros, lo primero que haces es ir a por lls dos, no solo a por el negro.
-
Re: Falcon y el Soldado de Invierno (Disney+)
Vaya FIASCO de serie, no me ha gustado nada salvo el primer episodio que tenia algo de acción.
Pura excusa para seguir con la tónica panfleto demócrata y BLM.
-
Re: Falcon y el Soldado de Invierno (Disney+)
La serie en general me ha gustado pero el último capítulo ha sido flojete, casi diría que de trámite, si no fuese porque es el último. Para mí el objetivo principal de la serie, que es que el público acepte el nuevo protagonismo de Sam Wilson como Capitán América, lo han conseguido, el dúo protagonista ha ganado enteros en mi opinión de cara a su futuro en el UCM, pero la serie no ha tenido demasiada chicha.
Me ha fallado bastante Karli, que hace varios capítulos que está más allá de toda redención, y el cansino de Sam ha estado hasta el final empeñado en salvarla, con lo bien que se han trabajado a los antagonistas como Zemo o Walker, la chica esta ha sido cada vez más cargante.
Desde el principio fue la serie que menos me llamaba la atención, y puedo decir que la he disfrutado semana a semana, así que por mi el balance es positivo, pero espero que Loki sea mucho más redonda y sorprendente.
-
Re: Falcon y el Soldado de Invierno (Disney+)
Yo, que soy un acérrimo fan de Agents of SHIELD y también me gustan las series de Netflix Marvel no dejaba de esperar un cameo, y el único cameo en las series de Disney+ ha sido el de un actor que finalmente no interpretó al personaje del que hacía el cameo (Quicksilver de Fox). Decepcionante cuanto menos.
Para gustos los colores e independientemente de que WandaVision le haya gustado a uno o no, es bastante mejor que esta serie. En mi opinión, WandaVision empezó algo floja, a partir del cuarto episodio empezó a parecerme una serie muy decente. La entrada de la villana es espectacular, de lo mejor que he visto; la profundidad con la que se tratan los traumas y se desarrolla la evolución del personaje de Wanda está muy logrado, la introducción de SWORD le da un punto a favor y sin duda el cliffhanger de Wanda como bruja escarlata con el darkhold buscando a sus hijos te hace querer más.
Falcon no ha estado a la altura. No ha estado mal, pero para mí ha sido más una historieta de relleno para nada comparable con la saga de Capitán América, de la que se supone que es un spin-off. Además, me ha parecido apresurada y, como dicen algunos compañeros, algo desvalazada y ramplona. El tema de actualidad por excelencia de la serie es el del racismo en los EEUU que se puede extrapolar al resto del mundo, concretamente postulando principios como el de hasta qué punto es viable un capitán américa negro (analogía del BLM) - Un poco decepcionante el discurso de Sam con los altos cargos políticos, siendo condescendiente y estos no sabiendo que contestar, como un profesor echando bronca a sus alumnos, aun cuando Sam tiene poca más idea de política que yo y, bueno, un senador, mucha más. El traje, un fail total.
Los flag smashers, que pretenden que el mundo se una en una sola nación, como reivindicación al antirracismo y al antipatriotismo es un buen ejemplo y, una vez más, una analogía de cómo un movimiento perfectamente aceptable llevado a cabo de forma pacífica puede corromperse al llevarse a cabo de forma cruenta, hasta el punto de que cualquier medio llega a justificar el fin, convirtiéndose en terroristas y desprestigiando por completo la integridad del movimiento. Todos estos son sin duda temas que está bien explorar para dar profundidad al MCU pero, a fin de cuentas, tras la espectacularidad a la que estamos acostumbrados de películas como Los Vengadores, tramas tan intrascendentes y escritas de forma tan pobre dan sensación de aburrimiento y amateurismo. Con la de posibilidades que tenían de tratar otras temáticas, extender más las escenas de Wakanda, traer al Cap. América "viejo", etc.
Relacionado a los flag smashers, comentan algunos compañeros lo banal de Sam al dar la cara por "terrorismo". No lo veo así. Al final, Sam, al pertenecer a un colectivo no privilegiado tiene una consciencia mucho más desarrollada y profunda que nosotros sobre la desigualdad y la discriminación. Nosotros, que estamos en una posición privilegiada en tema racial, no tenemos que plantearnos con tanto rigor los desajustes socioculturales que derivan de los colectivos privilegiados y los oprimidos. Sin duda, él puede empatizar muy bien con una organización cuyo único propósito tiene como efecto colateral la erradicación del racismo. Me parece muy humano que en un principio haya querido "salvar" a Karli al inicialmente estar cegado por su moralidad y no sopesar la gravedad de los actos de esta organización, sin haber elaborado un juicio de valor sensato para con la brutalidad y crueldad de sus actos. Puedo entender su empeño desenfrenado por salvar a Karli y en ciertos momentos podía ver la hesitación de esta, probablemente planteándose que qué estaba haciendo con su vida y que debía parar, aunque al final si no fuera por Sharon todos sabemos cómo habría acabado Sam, demostrando que hay veces que salvar a alguien es demasiado arriesgado y no vale la pena exponerse a dar tu propia vida; pero sin duda ha sido una buena analogía a cómo habría actuado Rogers quien, sin duda, habría intentado salvarla hasta el último momento, aunque tal vez con más sensatez no se hubiera dejado matar, y dando a entender que Sam tiene las bases morales de lo que representa el ser Capitán América.
También se ha centrado un poco en los traumas y vidas de los protagonistas, hemos visto facetas suyas que no conocíamos, lo cual no está mal, pero si hablamos de desarrollo de personajes, me parece exagerada y dramática la transformación del orgullo y petulancia de John Walker en maldad, y luego, posteriormente, su "pseudo-redención" al unirse a la batalla final y colaborar con los vengadores además de salvar un grupo de personas en lugar de ejecutar su vendeta. Sin embargo, no me desagrada la creación de un antihéroe que, probablemente, al aliarse con Valentina, quien seguramente tenga alguna clase de conexión con Hydra, pueda dar algo de juego.
Como comenta el compañero @BruceTimm, un despropósito que dentro del MCU haya incongruencias de doble moral tan grandes como la de tratar hacer al espectador dudar de la integridad de John Walker por llevar a cabo una vendetta personal contra un terrorista, mientras que Iron Man en Civil War tenía sus motivos para cargarse a Winter Soldier y nos hacían forzadamente empatizar con el primero, aun cuando sabíamos perfectamente que el segundo era inocente y había sido manipulado. Me recuerda un poco a cómo si un hombre es un asesino sin escrúpulos que mata asesinos (The Punisher) no está tan mal, pero cuando es una mujer (Hellcat, Trish Walker) uy, mejor la llevamos a la Balsa como presa con cadena perpetua y sin posibilidad de libertad condicional o visitas en toda su vida. La doble moral me parece un fallo de guión importante en estos dos ejemplos por la intencionalidad de manipular al espectador a estar de acuerdo con x o y acto de x o y personaje, y lo opuesto en otros, en función de parámetros que me resultan cuestionables (héroe conocido y "empatizable" -Iron Man- vs patriota engreído y desconocido -John Walker-).
La serie también presenta a Sharon Carter como villana, cuya "caída al lado oscuro" me parece un pelín dramática en cuanto a sus motivaciones (sentimiento de abandono), no sé si todos empatizarán con esta transformación, yo, al menos, no; a menos que siempre hubiera sido una infiltrada en SHIELD con intenciones ocultas. Sin duda, decepcionante para una ex agente de shield y descendiente de Peggy el caer tan bajo.
Me ha faltado la aparición de SHIELD/SWORD/Hydra, más conexión con otros personajes del MCU, más escenas de pelea de Sharon y, por supuesto, un guión más conectado, con un ritmo menos caótico, con algo más de espectacularidad y aprovechamiento de los enormes presupuestos que manejan.
-
Re: Falcon y el Soldado de Invierno (Disney+)
Puffg no sé, el último capítulo me ha entretenido mucho lo debo admitir y técnicamente una delicia, pero era como cuando veo un videoclip de un videojuego, está guay lo que veo pero no me interesa nada.
Nunca llegué a conectar con los personajes, todo me daba igual, la trama una gran meh... y todo se resolvió en un momento a ostias y con discursito ridículo inclusivo/comunista/izquierda dura del falcon. Estamos ya al nivel de las películas chinas en donde todas las tramas giran en torno a vanagloriar la grandeza del imperio comunista. Pues aquí más de lo mismo, en eeuu se está intentando imponer una agenda DURÍSIMA.
No puedo negar que me dejó interesado en ver lo que sigue, admito que me convenció ver al híbrido falcon/ironman/capi america, creo que puede funcionar si suplen sus carencias físicas con tecnología. El soldado de invierno por ahí de secundario paseando por las calles, walker una decepción que promete y la peliroja "villana" creo que es lo más soso del mcu hasta la fecha.
A ver loki como será, pero sospecho que será muchísima comedia. El mcu está en un punto álgido para mí actualmente.
-
Re: Falcon y el Soldado de Invierno (Disney+)
No es de sorprender que la serie tenga bastantes agujeros de guion, fue practicamente reshooteada para eliminar una trama con virus incluido, para evitar comparaciones con la pandemia actual.
Es una serie que ha ido de mas a menos, lo contrario a Wandavision, iba de menos a mas, pero con varios altibajos y puede que hubiera alguna idea decente por el camino, pero ambas series tienen varios problemas en cuanto a estructura y narrativa. Para mi sorpresa, Daniel Brühl ha conseguido que su personaje tenga cierta entidad (aunque sigue costandome toda la mamarrachada de cargarse superheroes) y John Walker (el carisma de Wyatt Russell ayuda mucho), la quimica entre Bucky y Sam me funciona (pero las algunas de sus narrativas no, el momento del policia me parece una soberbia cagada).
Por otra parte, la musica de Henry Jackman sin ser la repanocha (sus aportaciones al MCU no son precisamente memorables, aunque entiendo lo que le pedian los Russo para The Winter Soldier), me ha parecido decente, sin ser memorable.
Y por cierto, a estas alturas, quejarse de lo pobres que estan desarrollados los villanos es casi tan cliche como ellos mismos.
-
Re: Falcon y el Soldado de Invierno (Disney+)
Han pasado ya unos días desde el final de la serie, y Marvel ha liberado el póster “definitivo” de Sam Wilson, con su traje de Capitán America:
Un saludo.
-
Re: Falcon y el Soldado de Invierno (Disney+)
-
Re: Falcon y el Soldado de Invierno (Disney+)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
No es de sorprender que la serie tenga bastantes agujeros de guion, fue practicamente reshooteada para eliminar una trama con virus incluido, para evitar comparaciones con la pandemia actual.
Es una serie que ha ido de mas a menos, lo contrario a Wandavision, iba de menos a mas, pero con varios altibajos y puede que hubiera alguna idea decente por el camino, pero ambas series tienen varios problemas en cuanto a estructura y narrativa. Para mi sorpresa, Daniel Brühl ha conseguido que su personaje tenga cierta entidad (aunque sigue costandome toda la mamarrachada de cargarse superheroes) y John Walker (el carisma de Wyatt Russell ayuda mucho), la quimica entre Bucky y Sam me funciona (pero las algunas de sus narrativas no, el momento del policia me parece una soberbia cagada).
Por otra parte, la musica de Henry Jackman sin ser la repanocha (sus aportaciones al MCU no son precisamente memorables, aunque entiendo lo que le pedian los Russo para The Winter Soldier), me ha parecido decente, sin ser memorable.
Y por cierto, a estas alturas, quejarse de lo pobres que estan desarrollados los villanos es casi tan cliche como ellos mismos.
lo que yo decia, seguro que la parte de la hermana con el barco son los reshoots eliminando la trama del virus, de ahi que cojee tanto la serie.
-
Re: Falcon y el Soldado de Invierno (Disney+)
Que va que va.. lo del barco le da coherencia a la narrativa post chasquido, lo del virus estoy seguro de que era toda la secuencia del capítulo final y el plan de los smashers, es que ese capítulo a pesar de ser súper entretenido es una locura de edición, se nota la planificación caótica que tuvo.
-
Re: Falcon y el Soldado de Invierno (Disney+)
Pues realmente eso habría tenido mucho más sentido, si el mundo post-chasquido les parecía cojonudo y querían revertir la situación, soltar un virus que volviese a dejar a la población a la mitad. Habría sido una amenaza mucho más terrorífica y el plan de los flag smashers habría sido mucho más concreto y tangible, no eso de ir haciendo atentados y secuestros por ahí.
-
Re: Falcon y el Soldado de Invierno (Disney+)
Es que ese es el verdadero problema de la serie, lo descafeinada que es, en ningún momento se siente una amenaza real y el poco carisma de la chica peliroja tampoco ayuda. Con un virus todo hubiese sido mucho mejor, pero bueno....
Hubo momentos en los que sí sentí la amenaza en el nuevo capi, pero no estaba lo suficientemente loco como para darle un revulsivo a la parte de los villanos. Creo que se lo van a reservar de lleno para el Capi 4 cuando sea el "agente no se qué" sin dudas para mí él fue lo mejor de la serie. Y la tía esa, la powerbroker... buah, es que quitando la magnífica coreografía de pelea del capítulo john wick pues no vale la pena ni mencionarla, su hilo argumental fue muy abrupto y además la vi actuando en piloto automático.
Soy el único al que le parece el Soldado de invierno terriblemente desaprovechado? Ostras, es que estamos hablando de uno de los personajes más importantes del MCU, un tío que es el villano de una de las pelis más sólidas de la saga (capi 2)... y lo muestran aquí como secundario con poca trascendencia. Una total decepción para mí.
-
Re: Falcon y el Soldado de Invierno (Disney+)
Cita:
Iniciado por
Nabocho
Pues realmente eso habría tenido mucho más sentido, si el mundo post-chasquido les parecía cojonudo y querían revertir la situación, soltar un virus que volviese a dejar a la población a la mitad. Habría sido una amenaza mucho más terrorífica y el plan de los flag smashers habría sido mucho más concreto y tangible, no eso de ir haciendo atentados y secuestros por ahí.
Y además le da muchísimo más sentido a toda la trama del bote, los problemas post-chasquido de la familia del Falcon y la empatía que muestran la chica peliroja de los smashers y Falcon, una trama con el virus para volver a nivelar la población hubiese sido cojonudo.
-
Re: Falcon y el Soldado de Invierno (Disney+)
También habría beneficiado mostrar en algún capítulo un poco de flashback de cómo era ese mundo antes de que volviese la mitad de la población, que se viese que mucha gente pudo mejorar su situación gracias a eso, y se justificaría más que haya tanto ciudadano random dispuesto a ayudar a Karli y cía.
Ha sido una pena, pero entiendo que la gente esté hasta la coronilla de virus y no hayan querido meterse en ese jardín, pero realmente eso sí que era un plan de súper-villano...
-
Re: Falcon y el Soldado de Invierno (Disney+)
Empezada. Más o menos lo que me esperaba. No sé si decir sosa o que esto directamente no sé si era necesario. Supongo que algo sacarán en estos 6 episodios.
Me he alegrado al ver que el primer episodio duraba sólo 45 mins. No iba muy bien predispuesto :P Y eso que estoy en contra de ese tipo de ideas pero en este caso, no sé, no me he podido resistir a cierto miedo a aburrirme.
-
Re: Falcon y el Soldado de Invierno (Disney+)
Bueno, por lo menos sale Eryn Kellyman: ya tengo algo más de interés por ver esto :D Pero, vaya, vistos dos y de momento no es que me aburra (que eso siempre puede cosa mía) es que roza lo insulso.
A la Kellyman la tenéis, en un papel totalmente opuesto (a ver, es un drama basado totalmente en personajes e interpretaciones) en la genial Life, mini serie británica disponible en Filmin.
-
Re: Falcon y el Soldado de Invierno (Disney+)
La serie es tan...Que cuando la Kellyman habla la diferencia con los otros es como que muy chunga en contraste.
-
Re: Falcon y el Soldado de Invierno (Disney+)
Pues a mí ella me resultó muy sosa y cargante, cuestión de gustos.
La serie la revisionaré en breve a ver si me gana en algo, ya te contaré si pude apreciar más su actuación/personaje.
-
Re: Falcon y el Soldado de Invierno (Disney+)
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
Pues a mí ella me resultó muy sosa y cargante, cuestión de gustos.
La serie la revisionaré en breve a ver si me gana en algo, ya te contaré si pude apreciar más su actuación/personaje.
Me refiero a V.O., claro, lo digo porque sino todo lo que dije no tendría ningún sentido :cuniao
En Life (como decía, está en Filmin, 6 episodios, mini serie cerrada) está espectacular, natural, cautivadora y te acuerdas de ella mucho tiepo después de terminar la serie.
En Falcon pues...La pobre pues poco puede hacer, esto es pim pam tiro va tiro viene, topicazo de lider de buena causa pero alguien-debe-intervenir pero en ell 4o episodio, por ej, tiene una charla con Falcon que creo vale más que los 3 episodios anteriores enteros :D
Bien por ella, eso sí, un papel así te da opciones para otras series o pelis.
https://www.youtube.com/watch?v=kvW70OAJtLE
-
Re: Falcon y el Soldado de Invierno (Disney+)
Terminada.
El aburrimiento no ha cesado. Me ha costado terminar esto. Marvel con su maquinaria en cuanto a producción logra que cuanto menos todo luzca bien y tal pero también lo hacía Netflix cuando su mini universo Defenders y en aquellas, sobre todo en Luke Cage o Jessica Jones S2-3, había toneladas de plomizo también eh... Cuanto menos aquí son sólo 6 episodios, prima la acción y tal, pero cuando imponen el momento (sin que este surja con naturalidad o producto de la narrativa) te cascan un Ep 5 en el que, en medio de una serie millonaria del MCU, asistimos al acondicionamiento de un viejo barco en Louisiana. Joder :D Y el Ep 6 ya ese discurso de FalconAmericaLoquesea es de vergüenza ajena (así como el soporte musical como su hubiera grandes momentos heroicos y tal, incluso emotivos).
Ni Erin Kellyman salva esto.
-
Re: Falcon y el Soldado de Invierno (Disney+)
Terminada hace un rato y es un bluf de proporciones considerables. Sin tono ni propósito, desperdicia personajes y ocasiones con diálogos mal escritos, narrativa desastrosa y divagaciones raciales gratuitas. Desaprovechan al soldado de invierno siendo su historia mucho más interesante en aras de un mensaje racial impostado y muy condicionado por una parte de la realidad y se olvidan de contar una buena historia con base y fundamento. Incluso muchos episodios están mal montado y filmados y eso, en una producción de este nivel, es algo imperdonable. A destacar algunos ramalazos de química entre los dos protagonistas y algunos momentos de la banda sonora, que sin ser una gran cosa, es de lo más potable de la serie. Desde mi punto de vista Wandavision se come con patatas a esta otra. A ver qué hacen con Loki… miedo me da no lo transformen en una reivindicación del orgullo indígena o algo así :cuniao
-
Re: Falcon y el Soldado de Invierno (Disney+)
Loki por lo poco que muestran los trailers será el festival del humor con loki como el bufón principal.
-
Re: Falcon y el Soldado de Invierno (Disney+)
Es correcta, entretenida, nada que moleste en especial, pero para mi es, de las 3 emitidas, de lejos la más prescindible de Disney+/Marvel. No ofrece nada diferente u original como sí hacen Wanda o Loki. Es el tipo de serie que ya hemos visto hacerse forma mucho peor y alargada con Agentes de SHIELD o similar y que hemos visto hacer muchísimo mejor que esta a todos los niveles con la época Netflix/Marvel.
Y no es sólo que carezca de elementos fantásticos y tenga algún leve toque de cifi con los supersoldados. Hay cosas de que sea una serie más "humana" que suman a su favor y quedándome con ellas hacen que el balance final sea positivo y le plante un 6. Y es que, estamos ante la típica en la que "lo importante son los personajes". Y el título ya es toda una declaración de intenciones y no puede dejar más claro que la serie va de la relación entre Falcon y el Soldado de Invierno. Y es interesante ver su amistad y el carisma de dos buenos actores. Incluso hay episodios en los que parece no pasar nada y están con una birra mirando el puerto y estás agusto con su compañía, la de la hermana de Sam y los niños correteando por allí.
El resto de cosas son más olvidables, rutinarias, aunque reitero: nada malo que moleste o se haga pesado. Aún así, como cosas que "pudieron dar más de sí", la trama y el papel del Capitán América de Hacendado, la historia que es bastante ramplona con una villana muy pobre. La repesca de personajes de otras pelis de Marvel que tenían relación con los dos protas, que me ha dado bastante igual. Sus constantes mensajes políticos y sociales, que también pues vale por bien (aunque la historia del iaio es bonita). Y mucha acción y coreografías de hostias, pero que salvo dos momentos puntuales, no me han flipado en exceso.