Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Fallece José Luis Borau

Ver modo hilado

  1. #1
    freak Avatar de Doctor Fausto
    Fecha de ingreso
    13 mar, 08
    Mensajes
    689
    Agradecido
    966 veces

    Predeterminado Fallece José Luis Borau

    El académico José Luis Borau (Zaragoza, 1929 – Madrid, 2012) ha muerto hoy, a los 83 años. Ocupaba la silla B de la RAE desde el 16 de noviembre de 2008 y la bandera de la institución ondeará a media asta en su memoria, según informa la Academia en un comunicado.

    El Director de la Real Academia Española (RAE), José Manuel Blecua, ha expresado —en nombre de la institución— la condolencia y el pesar de los académicos por el fallecimiento de su compañero de corporación. La bandera de la RAE ondeará a media asta en su memoria.

    José Luis Borau fue elegido (silla B) académico el 27 de marzo de 2008 y tomó posesión el 16 de noviembre de 2008 con el discurso titulado El cine en nuestro lenguaje. Respondió, en nombre de la Corporación, Mario Vargas Llosa.

    Cineasta y escritor y licenciado en Derecho, fue presidente de la Sociedad General de Autores y Editores; fundador y presidente de la Fundación Borau; académico de número de las Reales Academias de Bellas Artes de San Fernando y de San Luis y doctor honoris causa por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima; ha presidido la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (1994-1998).

    Su labor como director, guionista, productor, crítico y profesor cinematográfico, así como su obra literaria, han sido reconocidas con numerosas distinciones: Concha de Oro del Festival de Cine de San Sebastián por Furtivos (1975); Oso de Plata de Berlín por Camada negra (1977); Premio Luis Buñuel por Furtivos (1980); Medalla de Oro de las Bellas Artes (1988); Medalla de Oro del Festival de Nueva York (1994); Premio Goya al mejor director por Leo (2000); Medalla de Oro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (2000); Premio Nacional de Cinematografía (2002); Premio Tigre Juan de narrativa (2003); Mención Especial Espiello (2009); Premio de las Letras Aragonesas y Premio de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo a la Cinematografía (2010).
    Última edición por Doctor Fausto; 23/11/2012 a las 17:13 Razón: Error
    romita2 ha agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins