Una larga (para algunos, un defecto) película (tres horas aprox) de un director todo-terreno (Robert Wise).
Una historia bien contada, en general, y unas actuaciones también buenas, sobresaliendo, McQueen, en su única nominación al Oscar, y el japonés de nacimiento, Mako (nominado a secundario). Candice Bergen, con apenas 20 años, aparece jovencísima y muy guapa.
En general, creo que cuenta con el favor de la crítica y del público. Un 89 de aprobación en la crítica de rotten, un presupuesto de 12 millones bien cubierto por los 30 de recaudación y 8 infructuosas nominaciones (incluida mejor película) en el año que vio triunfar a Un hombre para la eternidad, de Fred Zinnemann.
Por mi parte, añadir poco a lo mucho bueno recordado. Reconozco que Gandhi no ha sido de mis favoritas nunca, pero ese Grita libertad o ese Chaplin o esa muy alabada en estos posts, Tierras de penumbras, me han parecido más interesantes desde luego.
Lo recuerdo con mucho cariño en ese papel que le venía como anillo al dedo de Santa Claus en el remake de Milagro en la Calle 34.
Descanse en paz.