Está claro que "Ed Wood" es más una fabulación sobre unos personajes reales que un intento de biopic. Tomarlo de otro modo (y más conociendo a Tim Burton) es equivocarse.
Está claro que "Ed Wood" es más una fabulación sobre unos personajes reales que un intento de biopic. Tomarlo de otro modo (y más conociendo a Tim Burton) es equivocarse.
No, si yo veo normal que se dramaticen unos hechos y se inventen otros. Lo que me chocó a mi es que el episodio del pulpo no es un invento, realmente esa escena se rodó, pero con otra persona.Iniciado por TWIST
Es como si en un biopic de... a ver... Alfred Hitchcock (salvando las distancias) recrearan pasajes que no existieron para enriquecer la peli. Hasta ahí bien. Pero claro, si luego nos muestran el rodaje de una película, y uno de los papeles que interpretaba tal actor, en el biopic se lo adjudicaran a otro... pues chocaría.
Resumiendo, admito y sé que "Ed Wood" es una recreación "fantástica" de la vida de Ed Wood, pero eso no quita que me haya llevado un chasco al ver que Lugosi no era el que realmente "luchaba" con el pulpo.
This is a maximum security prison... and you have no weapons of any kind?
Algo sí que choca, sobre todo teniendo en cuenta que el empeño y profesionalidad de Lugosi emocionaban mucho a Eddy en esa secuencia. Podría haberse buscado la ternura mostrando la preocupación de él por cuidar de su ídolo, por ejemplo. Pero la verdad es que así, como argumento, funciona cojonudamente.
con ser una pelicula cojonuda, de ed wood siempre me ha molestado el comentario despreciativo de orson welles sobre charlton heston, ya que gracias a el pudo orson rodar sed de mal..