
 Iniciado por 
Marty_McFly
					 
				 
				Respecto a lo que estabais debatiendo, no creo que haya que generalizar. Hay grandes aficionados del cómic que están muy abiertos a todo tipo de adaptaciones, hay otros que se quejan. Y también hay los que decís, gente que no ha leído mucho, pero aún así se queja. 
Para mí lo importante es saber diferenciar que una buena película no tiene por qué ser una buena adaptación, y al revés. Y al final los resultados tienen mucha importancia. El Joker de Heath Ledger se diferencia mucho en aspecto de los comics, ni siquiera tiene la piel blanca como en los comics sino que lleva maquillaje, y tiene cicatrices en lugar de una sonrisa carvada. Con la primera foto los fans se subieron por las paredes, pero en cuanto vieron la película todos contentos.
A mí no me importa que las adaptaciones no sean totalmente fieles a los comics, son dos medios distintos, y de todos modos en los comics también se da que cada autor ofrece su punto de vista y lleva un poco los personajes a su terreno. Pero sí me parece importante que se respeten unos rasgos básicos esenciales a lo que son los personajes, y sin los cuales se diluyen. Que pueden resultar en buenas películas, claro, pero ya no son exactamente los personajes.
No es, como dice Masonia, que se elija una versión concreta como modelo canónico, sino que esos rasgos esenciales son los que han perdurado a lo largo de toda la historia de un personaje y se han mantenido siempre porque le hacen ser lo que es.
En el caso que nos ocupa, por ejemplo, yo creo que el tema de la familia siempre ha sido el núcleo fundamental de los comics de los 4 fantásticos, y me parece un error que en esta nueva película Johnny y Sue no sean hermanos de sangre. Que sí, que dos hermanastros se pueden querer igual, pero tiene otras connotaciones, es otra historia, no es lo mismo. Luego la película será buena o mala (en mi opinión no pinta mal), pero como adaptación pinta regulera.