Anda es verdad "El Espanto surge de la tumba". No sé como la he podido olvidar. Al menos harían falta 30.
Anda es verdad "El Espanto surge de la tumba". No sé como la he podido olvidar. Al menos harían falta 30.
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
Corben, al igual que sugerí en el hilo del Western, ¿Te importaría editar el primer post con la lista actualizada segun los votos? Para neofitos como yo, nos sería de gran ayuda a la hora de comenzar con sus visionados.
Un cordial saludo y enhorabuena por un hilo tan interesante.![]()
"Una mentira solo es una historia sensacional que alguien ha echado a perder diciendo la verdad"
Barney Stinson
"Si alguna vez me meten en la cárcel por descargar música ilegalmente. Solo pido que una cosa: Que nos separen por géneros musicales"
Bueno , yo no he creado el hilo sino el amigo Giulio Sacchi , pero por si sirve de algo ahí van por ahora los votos hasta ahora :
Acosada 1 voto
Al filo del hacha 1 voto
El ataque de los muertos sin ojos 3 votos
Aquella casa en las afueras 1 voto
la Bestia y la espada mágica 3 votos
El bosque del lobo 1 voto
El caminante 2 votos
La campana del infierno 2 votos
El cebo 2 votos.
Ceremonia sangrienta 3 votos
La cruz del Diablo 1 voto
Eloisa está debajo de un almendro 1 voto
El espanto surge de la tumba 1 voto
El gran amor del Conde Drácula 1 voto
Gritos en la noche 3 votos
El huerto del Francés 3 votos
Inquisición 2 votos.
Ivanna 1 voto
El jorobado de la morgue 3 votos
Una libélula para cada muerto 1 voto
La mansión de la niebla 2 votos
La marca del hombre lobo 4 votos
Marta 1 voto
Mil gritos tiene la noche 1 voto
La noche de las gaviotas 1 voto
La noche del terror ciego 3 votos
La noche de Walpurgis 3 votos
No profanar el sueño de los muertos 4 votos
Los ojos azules de la muñeca rota 1 voto
Pánico en el Transiberiano 4 votos
Quien puede matar a un niño 4 votos
La residencia 4 votos
El retorno del hombre lobo 2 votos
El retorno de Walpurgis 3 votos
La saga de los Drácula 2 votos
Sobrenatural 1 voto
La torre de los siete jorobados 2 votos
Una vela para el diablo 1 voto
Viaje al más allá 1 voto
¿Y Brujas Mágicas, qué?Mañana sale con el Marca. ¡¡¡Corred a por ella, insensatos!!!
Mañana es El liguero mágico ... Ya la tengo reservada ...Adriana Vega ,que bombón![]()
Gracias CORBEN, en cuanto pueda ya que estoy en el trabajo y esto es un ordenador prehistorico, colocare esa lista en el primer post.
Creo que hay un hombre que merece una reivindicación en estas paginas, aunque ha hecho mucho cine de baja calidad en sus primeros años sobre todo rodo algunas películas excelentes de terror y suspense, quizás se salen de la epoca dorada del fantaterror en España, pero Don Jesus Franco, nuestro tito Jess, merece que algunos de sus titulos esten en esa lista.
- La mano de un hombre muerto
- Gritos en la noche (ya nombrada antes)
- El secreto del Dr. Orloff
- Miss muerte
- Un silencio de tumba
- La hija de Dracula
- Los ojos siniestros del Dr. Orloff
- Jack el destripador
- La noche de los asesinos
Y me dejo alguna que seguro que cuenta con la simpatia de muchos pero que a mi no me agradarón como las que hizo de Dracula y Frankenstein
Comento ahora una autentica joya del slasher . Uno de los films más ( creo que intencionadamente ) divertidos que podeis echaros a los ojos .Mil gritos tiene la noche , ya citada aquí, del entrañable Juan Piquer Simón Nada más y menos que una exploit de Viernes 13 con elementos del giallo italiano, Psicosis y la Matanza de Texas , llena de diálogos inenarrables , situaciones absurdas y demenciales .Todo regado con desnudos gratuitos y descuartizamientos varios a base de sierra mecánica.Protagoniza Cristopher George , habitual del género en aquella época , Edmund Purdom ( por cierto, el protagonista de Sinuhe , el egipcio llegó a dirigir también cine slasher con No abrir hasta navidad) e Ian Sera.
Títulada fuera de nuestras fronteras Pieces y censuradísima en ocasiones . El final hay que verlo para creerlo .
El cartel es mítico, y sí , el asesino recuerda a La sombra.
![]()
Estoy de acuerdo al 100% con CORBEN: esta es una de las películas más gozosamente desprejuiciadas, desvergonzadas, divertidas y sorprendentes que uno pueda echarse a la cara
De todas maneras, es ya bastante sintomático (y muy cabreante) que en USA estén editados nuestros clásicos con todos los honores y aquí nos tengamos que conformar con esa cutre-edición de Filmax
Por cierto, y para quien le interese, el número 41 del fanzine 2000 Maníacos incluye una muy interesante entrevista a Piquer Simón dedicada casi exclusivamente a contar anécdotas sobre esta peli.
![]()
Última edición por Marvin; 19/03/2011 a las 01:13
Muy recomendable "Mil gritos tiene la noche", creo que era de esta película de la que Piquer Simon dijo que era tan popular en USA que incluso no se en que ciudad existia algo asi como un club de fans de la peli y que se reunian cada año para verla, y como decis, hay que ver la cantidad de pelis que siendo españolas tienen mejores ediciones fuera de nuestras fronteras.
Hay que recomendar tambien del mismo director "Slugs, muerte viscosa", muy entretenida la verdad![]()
Slugs es francamente divertida ...casquería por un tubo y diversión sin pretensiones .Piquer comentaba divertido que en la secuenciasy que estuvieron a punto de hacer una secuela pero acabaron hasta las narices de los bichos de marras ...Las babosas se les morían cada dos por tres , no se movían ...menos mal que tenían las de plástico ... Por cierto la calificaron X en USA y hubo que metar la tijera . Ve cuando puedas la de Mil gritos , Diodati ,que es diversión garantizada.Spoiler:
Última edición por CORBEN; 19/03/2011 a las 13:20
Es curioso los sentimientos nostálgicos que me despierta El conde Drácula de Jess Franco. Mira que reconozco lo fallida que es la película, sus efectos especiales de pacotilla, sus múltiples errores de planificación y un largo etcétera. Pero tengo sentimientos válidos cuando la reviso. Quizá sea porque la vi en una época ávida de películas del género, en pantalla grande, bajo los efectos de Christopher Lee y de haber leído la novela recientemente. Por eso la compré en dvd.
Si ustedes lo permiten.![]()
La película no me entusiasma pero hay que reconocer que Soledad Miranda era fascinante.
Del terror algo más reciente, he aquí títulos de mi interés por si interesa (y valga la redundancia) a alguien:
Angustia
El día de la bestia
Los otros
Abre los ojos
Tesis
Los abandonados
Los sin nombre
Rec
Rec2
Dagon
Rojo sangre
Darknes
Frágiles
La herencia Valdemar
Unas más que otras, obvio es.
Y un sentido homenaje a una película de los setenta que, sin ser fantástica ni de terror, refleja sentimientos profundos respecto al género, aunque sea a nivel de pura simbología sórdida sobre la muerte en vida que sufren los protagonistas:
El espíritu de la colmena.
En zona 1 está editada por Grindhouse releasing, empresa del hijo de Stallone y en la que Tarantino también mete mano: incluye audio en castellano y un porrón de extras.
Yo la ví hace años y lo peor que podría decir de ella es que es mortalmente aburrida, aunque no tanto como Necronomicón o La maldición de Frankenstein, claros exponentes de la vertiente más coñazo del director: además, y como apunta Diodati, está tan mal rodada que ni siquiera te puedes agarrar a ella desde un pusto de vista estético... al menos cuenta con un espectácular casting, muy atractivo para los gourmets del género (Lee, Klaus Kinski, Soledad Miranda, Herbert Lom, María Röhm, Jack Taylor o Jesús Puente) y casi exclusivamente por ellos merece la pena echarle un vistazo
Me quedo mucho antes con ese cachondo delirio pop que es Drácula contra Frankenstein![]()
Última edición por Marvin; 19/03/2011 a las 19:23
También podemos hablar de esos títulos más desconocidos, anhelados, muy difíciles de recuperar. Como Tres eran tres (el sketch Una de miedo), Los habitantes de la casa deshabitada y similares.
Es cierto, Drácula contra Frankenstein es delirante en todos los sentidos. A mí que cae simpatiquilla no obstante.
Me gustaría repescar en buena edición Los monstruos del terror, que me llega más a pesar de sus peros (y manzanas).
Última edición por CORBEN; 19/03/2011 a las 19:33
Yo creo que el gran mérito (por llamarlo de alguna manera) de esta película es precisamente su ausencia de diálogo: si ya encima estos personajes se pusieran a hablar hubiera resultado, de tan demencial, absolutamente insoportable
Por cierto, ayer me pillé en un videoclub el Drácula contra Frankenstein de Al Adamson, y me temo que después de verla la versión de Franco me parecerá una obra maestra![]()
![]()
![]()
![]()
Última edición por Marvin; 19/03/2011 a las 19:56