-
Respuesta: Fantaterror, lo mejor del horror hispano
Cita:
Iniciado por
Sargento Howie
Yo siempre digo lo mismo (soy un pelma, soy un pelma... Bueh... ahora que lo pienso, es posible que aquí no lo haya dicho nunca, jejeje):
El Fantaterror español previo al Boom de 1970-75, el realizado entre 1961 y 1969, ya con la suficiente asiduidad y el suficiente menudeo como para ser considerado algo más que un "hecho aislado" (Carlos Aguilar siempre insiste en eso del hecho aislado.... Y a mí me parece que no es del todo cierto) es, cualitativamente, muy superior al setentero (al del Boom propiamente dicho). Ya digo, es una opinión.
Y sí, ya sé que no se pueden comparar cuantitativamente. Y que en la época del Boom hubo auténticas joyas. Pero, proporcionalmente, la producción fantaterrorífica española de los 60's me parece bastante mejor y más digna (en proporción, digo) que la del Boom.
Y eso que en ese primer Fantaterror no incluyo El Cebo, porque si no la cosa ya sería aplastante...
Es lícito pensar de una u otra manera, dependiendo de en qué etapa esté el mayor número de películas favoritas. En mi caso está en los setenta, a pesar de que La marca del hombre lobo, La Residencia y Gritos en la noche estén en mi top-ten del fantaterror. Además, es porque se vivía la eclosión, el interés, el seguimiento, la continuidad, el género... Antes no. Quizá a eso se referiría Aguilar. Supongo. En mi caso, me quedo con ambas décadas, porque yo soy así de exhaustivo y suprayectivo. :ceja
-
Respuesta: Fantaterror, lo mejor del horror hispano
Cita:
Iniciado por
don venerando
Quedémonos con el vaso medio lleno, maese: la posibilidad de ver en cine películas tan poco proyectadas como Parsifal, Gritos en la noche, La llamada, Fata Morgana o El sonido de la muerte, amén de otros títulos indiscutibles.
Gritos en la noche es más fácil de ver. Hasta yo, viviendo en los mares del sur, he podido visionarla en diversas ocasiones. Las otras reconozco que son difíciles.
-
Respuesta: Fantaterror, lo mejor del horror hispano
Subo el hilo para recomendar una película que no vi hasta anoche y me ha encantado, "La orgía de los muertos" de José Luis Merino (curiosamente en los títulos de crédito en alemán firma como director LEO KLIMOVSKY)
-
Respuesta: Fantaterror, lo mejor del horror hispano
A mi me agradó mucho esa atmósfera gótica que posee , aparte de una gran actuación de Paul Naschy. A ver si la editan pronto en dvd-BD en condiciones
-
Respuesta: Fantaterror, lo mejor del horror hispano
Siempre la he recomendado como un top-ten de Viejo Lobo. A mí me encanta su sordidez. Tengo muchas anécdotas que no contaré hasta que no me propongan el audiocomentario, jejejeje. Pero diré que el rol de Paul era anecdótico. Todos los detalles sobre la necrofilia fueron añadidos al guión por sugerencia suya. La verdad es que el personaje y la película ganaron con ello.
Ideal para ver una tarde de sábado, de esas en las que cae un aguacero de mil demonios.
-
Respuesta: Fantaterror, lo mejor del horror hispano
¿Sabéis si esta edición de "La mansión de la niebla", contiene audio español? :descolocao
-
Respuesta: Fantaterror, lo mejor del horror hispano
Cita:
Iniciado por
Diodati
Siempre la he recomendado como un top-ten de Viejo Lobo. A mí me encanta su sordidez. Tengo muchas anécdotas que no contaré hasta que no me propongan el audiocomentario, jejejeje. Pero diré que el rol de Paul era anecdótico. Todos los detalles sobre la necrofilia fueron añadidos al guión por sugerencia suya. La verdad es que el personaje y la película ganaron con ello.
Ideal para ver una tarde de sábado, de esas en las que cae un aguacero de mil demonios.
Para verla en doblete junto a "El espanto surge de la tumba".:agradable
-
Respuesta: Fantaterror, lo mejor del horror hispano
Cita:
Iniciado por
CORBEN
A mi me agradó mucho esa atmósfera gótica que posee , aparte de una gran actuación de Paul Naschy. A ver si la editan pronto en dvd-BD en condiciones
+1.
-
Re: Fantaterror, lo mejor del horror hispano
Hoy en facebook alguien volvía a hablar de las grandes virtudes de la película Arrebato, que a mi particularmente no me gusta absolutamente nada como otras tantas supuestas obras maestras. Uno de los usuarios la catalogaba como fantaterror y a mi la verdad no me parece una buena designación.
¿Que opináis de ella? ¿os la llevaríais a una isla desierta? yo la encuentro aburrida y no me dice nada.
-
Re: Fantaterror, lo mejor del horror hispano
Te entiendo. Es sesuda y pretendidamente intelectual. Tiene su cosa, pero a pesar de que muchos quedan maravillados, a mí su factura me deja algo así así. Yo no me la llevaría a una isla desierta. Tengo otras preferencias.
-
Re: Fantaterror, lo mejor del horror hispano
A propósito de lo referido en el hilo de los 40.000 de Diodati, refloto este.
¿Hay edición de La Mansión de la Niebla?. He buscado y no encuentro. Sería hora, como tantas otras que faltan del fantaterror español. Menudas joyas están pendientes :fiu
-
Re: Fantaterror, lo mejor del horror hispano
Pensé que estaba en el sector de ediciones/lanzamientos :rubor. Insistiré allí
-
Re: Fantaterror, lo mejor del horror hispano
No ha salido editada. Aunque sospecho que, si insistimos, caerá. :cortina
-
Re: Respuesta: FANTATERROR, lo mejor del horror hispano
Cita:
Iniciado por
Giulio Sacchi
veo que esto se animo bastante, la verdad es que con 20 títulos favoritos nos queda siempre alguna fuera.
"El huerto del francés" es de mis favoritas también y por hay alguno nombraba alguna película del profesor Sebastián D´arbó, según confirmaba el mismo en alguna entrevista saldrán en dvd todos sus films.
- Viaje al mas allá (1980)
- El ser (1982)
- Acosada (1985)
- Más allá de la muerte (1986)
- Cena de asesinos (1989)
Han pasado más de tres años y todavía seguimos esperando. :descolocao
-
Re: Respuesta: FANTATERROR, lo mejor del horror hispano
Pues si. Insistiré también aquí, entonces. :cortina.
El Sonido Prehistórico, de Nieves Conde, es otro peliculón no editado y que resulta obligatorio.
-
Re: Respuesta: FANTATERROR, lo mejor del horror hispano
Ayer, revisando este topic, alguien comentaba que no se había podido encontrar al propietario de los derechos. De este comentario hace ya unos cuatro años. No sé si habrá cambiado en algo la situación.
-
Re: Respuesta: FANTATERROR, lo mejor del horror hispano
Pues entonces de domino público :ceja.
A editar pues, que existen varios letrados en el foro prestos a apoyar si se da violación legal alguna:cortina.
Como dije en otro hilo, se cumplen CINCUENTA AÑOS de El Sonido Prehistórico. A apurar el tema que lo prehistórico será el formato y nos quedaremos con ganas :cigarro
-
Re: Fantaterror, lo mejor del horror hispano
Haciendo fuerza, causa común. :ceja
-
Re: Fantaterror, lo mejor del horror hispano
Lo malo será que no exista un máster original de calidad del que tirar para hacer la edición, que es lo que me empiezo a temer. He visto por ahí alguna que otra edición extranjera en DVD pero me da que está sacada directamente de un VHS. Algo parecido a lo que pasa con "El refugio del miedo", por ejemplo. De todos modos es lo típico de España. Para qué conservar los masters de las películas, los discos, etc. Así se pierden montones de cosas.
-
Re: Fantaterror, lo mejor del horror hispano
Yo tengo dos ediciones de El sonido prehistórico y ambas igual de deficientes. Una pena, porque así no se puede valorar ni disfrutar ninguna película.
-
Re: Fantaterror, lo mejor del horror hispano
Ay,como me gustaria ver todas estas peliculas,,de las que he visionado solo un par de ellas,vamos aver como hago para conseguir aunque sea algunas.
Un par de preguntas,amigos,¿las peliculas de Narciso Ibañez Menta entrarian dentro de las de Fantaterror? ¿Y El Laberinto del Fauno?,gracias.
-
Re: Fantaterror, lo mejor del horror hispano
Las películas de Menta, como La saga de los Drácula o Viaje al más allá, pertenecen al cine fantástico y de terror, qué duda cabe. Y El laberinto del Fauno también.
Aclararé que el término fantaterror lo acuñó Paul Naschy (al igual que hizo un servidor con fantacinéfilo). Desde entonces, a muchos les gusta referir el género en España con ese término; pero en realidad es un vocablo general. Por eso yo suelo decir fantaterror patrio, o fantaterror español. Es una contracción de fantasía y de terror. Nada más que eso. :)
-
Re: Fantaterror, lo mejor del horror hispano
A ver qué os parece este listado de lo mejor del fantaterror. ¿Sobra alguna, falta alguna? Evidentemente, faltan muchas, pero teniendo en cuenta que solo pueden ser diez...
En unas prepondera la calidad, en otras la importancia histórica, en otras, ambas cosas.....
LAS 10 DEL FANTATERROR
La marca del hombre lobo (1968), de Enrique Eguiluz
La residencia (1969), de Narciso Ibáñez Serrador
La noche de Walpurgis (1971), de León Klimovsky
La mansión de la niebla (1972), de Francisco Lara Polop
La noche del terror ciego (1972), de Amando de Ossorio
Pánico en el transiberiano (1972), de Eugenio Martín
El jorobado de la morgue (1973), de Javier Aguirre
La campana del infierno (1973), de Claudio Guerín
No profanar el sueño de los muertos (1975), de Jorge Grau
Slugs - Muerte viscosa (1987), de Juan Piquer
OTROS 10 CLÁSICOS DEL FANTÁSTICO ESPAÑOL
La torre de los siete jorobados (1944), de Edgar Neville
Gritos en la noche (1962), de Jesús Franco
La llamada (1966), de Javier Setó
El sonido de la muerte (1966), de José Antonio Nieves Conde
El día de la bestia (1995), de Álex de la Iglesia
Abre los ojos (1997), de Alejandro Amenábar
Memorias del ángel caído (1997), de Fernando Cámara y David Alonso
El espinazo del diablo (2001), de Guillermo del Toro
Los otros (2001), de Alejandro Amenábar
[REC] (2007), de Paco Plaza y Jaume Balagueró
-
Re: Fantaterror, lo mejor del horror hispano
Dejo el terror más moderno y actual y me centro más en los clásicos (hasta 1980):
Quince títulos:
El retorno del hombre lobo
La marca del hombre lobo
La Residencia
La noche de Walpurgis
La torre de los siete jorobados
El espanto surge de la tumba
El jorobado de la Morgue
Pánico en el Transiberiano
No profanar el sueño de los muertos
El retorno de Walpurgis
¿Quién puede matar a un niño?
Eloísa está debajo de un almendro
La noche del terror ciego
Gritos en la noche
La mansión de la niebla
-
Re: Fantaterror, lo mejor del horror hispano
Tarea complicada, pero aquí pongo 20 de mis favoritas del género, tratando de confeccionar una lista lo más variada posible:
"La torre de los siete jorobados"
"La residencia"
"Angustia"
"No profanar el sueño de los muertos"
"¿Quién puede matar a un niño?"
"Ceremonia sangrienta"
"La campana del infierno"
"El día de la Bestia"
"[REC]"
"Darkness"
"Los otros"
"Dagon, la secta del mar" (vale, dirigida por Stuart Gordon, pero creo que se puede considerar aquí)
"La noche de Walpurgis"
"La herencia Valdemar / La sombra prohibida"
"Miss Muerte"
"Los ojos de Julia"
"Escalofrío"
"Pánico en el Transiberiano"
"El ser"
"Los sin nombre"
Me gustaría poder incluir otras como "La corrupción de Chris Miller", "Malenka", "Pastel de sangre", "La novia ensangrentada", "La saga de los Drácula", "La noche de los brujos", "La endemoniada" y tantas otras, pero como nadie las edita aquí...