Acabo de ver el piloto y me ha encantado.
La esencia de la Fargo de los Coen está presente en una producción televisiva de mucho nivel. Humor negro del bueno y reparto brillante. Otra para la lista, y a disfrutar.
Versión para imprimir
Acabo de ver el piloto y me ha encantado.
La esencia de la Fargo de los Coen está presente en una producción televisiva de mucho nivel. Humor negro del bueno y reparto brillante. Otra para la lista, y a disfrutar.
Yo llevo los 3 primeros capítulos y desde luego que de momento me ha ganado, hay que ver como se sigue desarrollando pero le veo maneras a la serie. Por lo que parece va a tener un antagonista de los llamados a hacer historia :cuniao
A mí el personaje de Billy Bob Thorton me recuerda un montón al de Javier Bardem en No es país para viejos.
Y los otros matones parecen sacados de una peli de Tarantino :D
Me parece una pasada de serie. Yo la llevo a ritmo USA, y es una gozada. Billy B. Thorton es flipante, y las situaciones y dialogos son fantasticos.
Eso si, como decia un compañero, no entiendo eso de "basado en hechos reales"
Lo de basado en hechos reales, es el gancho que tiene en si la serie que homenajea a Fargo (película), realmente como me comento "monguijp".Si no recuerdo mal, los hermanos Coen buscaron noticias impactantes de asesinatos y usaron esa base para el guión; aquí sucede lo mismo.
Esta serie la verdad que tiene una pedazo de trama y un guión muy impresionante así como muchas alusiones a otras películas de los Coen (que por desgracia se me pasan por alto, al no haber visto muchas películas suyas :cuniao ).
Bueno aquí os dejo nuestras entradas de Fargo en el blog por si alguien quiere hacerle una visitilla ( estamos abiertos a sugerencias y si veis referencias a otras pelis que porfavor nos las digáis para mejorar la calidad de las Review) cuidado si no habeis visto los capítulos :D hay mucho spoiler.
Esta es la review del capítulo 5 disfrutadla http://wp.me/p4uXUP-nr :P:P
Para mí junto a True Detective, la mejor serie de este año. Narrativamente funciona mucho mejor que Juego de Tronos, a años luz vamos, jejejeje
Voy por el sexto y si sigue a ese ritmo, se trata de una obra maestra instantánea. Una joyita de la que se está hablando muy poco.
Os dejo un par de artículos para el que está dudoso:
http://historiasdelaviejaloba.blogsp...a-abierta.html
http://numerocero.es/series/critica/fargo/2434
Saludos.
Emepcé a ver la serie ayer (2 episodios). Justo un día antes volví a ver la peli porque la tenía bastante olvidada.
Dejando de lado que argumentalmente casi no se parecen, sí hubo algo que me disgustó al haber visto la peli recientemente:
Spoiler:
Yo sí soy admirador del cine de los Coen. Salvo las 2 o 3 que hicieron alrededor de The ladykillers, el resto de su filmografía me encanta. Pensad que una de las pelis que más me gustan de ellos es Arizona baby, no creo que sea la mejor, pero en su día me encantó ver un estilo cartoon pasado a imágenes reales.
Por eso la serie veo que va por otros derroteros, y la disfrutaré mejor a partir de ahora que ya me he quitado el lastre mental de comparala con la peli.
Yo la terminé de ver antes de ayer, y sólo puedo decir que es sobresaliente. Posiblemente lo mejor que he visto desde Breaking Bad, incluso por encima de True Detective.
Es una serie que engancha y mantiene el nivel desde el primer capítulo hasta el último, sin altibajos. Me atrevería a decir que no hay ni un sólo episodio en el que no haya como mínimo un momento digno de recordarse.
Y el final es una gozada, dándole a cada personaje justo lo que merece.
Por cierto, si estáis atentos captaréis bastantes guiños a la filmografía de los Coen. Yo pillé 4 ó 5.
Para mi hubiese sido la mejor serie del año (para darle un 10 de nota) si hubiese acabado en el capitulo 8. Los dos últimos capitulos me parecen un pegote sin sentido que baja mucho la nota de la serie.Spoiler:
Estoy completamente deacuerdo contigo Alpha3, la serie ha sido excelente, aunque hubiera preferido la otra cara de la moneda.Eso sí, el capítulo 10 nos deja escenas y simbolismos muy acertados. Incluso siSpoiler:
En definitiva , una gran serie, que esperemos abra la puerta a los creadores a seguir haciendo más maravillas.
Muy buena en general, pero por desgracia no han sabido acabarla, el final que tiene no es digno de los Coen :bigcry
Pero muy buena serie para ver y pasar un rato entretenido, que con las calores de ahora, da gusto ver esos páramos helados :cuniao
A mí el final me parece sencillamente perfecto.
Spoiler:
Ayer acabé de ver la serie.
Me ha gustado, pero ni de lejos la comparo con Breaking bad o True detective.
Veo muchos fallos o cosas dejadas de la mano en el guión. Que tampoco lo tengo en cuenta mientras la serie funcione, que lo hace.
Llevo cuatro episodios y me está pareciendo una genialada. Muy bien rodada, en algunos momentos me recuerda a Twin Peaks y Breaking Bad, pero no puedo entender el por qué ya que son completamente diferentes.
Las actuaciones son estupendas, el personaje de Molly me cae muy bien (aunque a veces peque de pavismo) y Billy Bob está en estado de gracia.
Lo único que me cansa...
Spoiler:
Lo primero que he hecho tras ver Fargo es incluirla en la lista de la élite de las series que se debaten entre la excelencia y la maestría. Lo segundo desear que salga en Blu-ray dado que es compra segura.
Antes de verla revisioné la película de los Coen, certificando que no me encuentro entre los grandes fans de la misma, pareciéndome un buen film pero a la vez muy sobrevalorado y lejano a lo que se dice de ella, admirando a unos directores que tienen películas muchísimo mejores. Y es que todas las cualidades de la obra de 1996 las aprovecha y mejora por mil la serie de Noah Hawley. La trama, sus personajes, su guión, su ingenio, su sentido del humor y un largo etcétera de virtudes. En el episodio piloto ya pasa más y mejor que en la cinta de los hermanos Coen.
La historia es diferente aunque tenga similitudes a modo de multitud de guiños. Un asesino frio y despiadado, un villano inolvidable interpretado de forma enmarcable por Billy Bob Thornton. Un tímido trabajador que calificaríamos como el típico “loser” al que encarna un no menos genial Martin Freeman, emulando la progresión de alguien como Walter White en Breaking Bad, serie a la que recuerda en más aspectos. Allison Tolman y Colin Hanks dando el toque más adorable y los cerebros de la investigación y un sinfín de secundarios trabajadísimos (como todo en la serie) que harán las delicias del televidente.
Viendo el piloto pasan tantas cosas, tan interesantes y tan genialmente contadas que parece que sea imposible mantener el ritmo pero por suerte lo consigue. Quizá en los episodios finales baja algo este factor y la intensidad pero no la calidad. Una trama central que te mantiene enganchado desde el arranque y hace casi imposible el no desear encarecidamente seguir viéndola hasta haberla devorado, aderezado por magníficas sub-tramas e idas y venidas de como decía soberbios personajes secundarios (con un casting que solo de ver sus nombres impone) que la complementan.
Es muy difícil conectar tan pronto y tanto con el espectador, que te importe lo que pasa en la historia y lo que le pasa a los personajes, tenerte en tensión constante, hacerte reir y hacer lo que a la mayoría les cuesta varias temporadas y hacerlo mejor. De esas series que dejan huella, de las mejores que se han hecho y servidor ha visto / ve muchísimas. Indispensable.
Nota: 9'5
Renovada para una 2ª temporada
FX renews 'Fargo
Por un lado encantado siendo de las mejores series que se han hecho en años y si la hacen igual o casi tan bien que en la 1ª temporada, pero por otro, ya me había hecho a la idea de que por una vez con una temporada y habiendo dejado el pabellón tan alto, iban a dejar la cosa quieta. Al menos por lo que leo es casting nuevo y una historia diferente, lo mismo que se va a hacer con True Detective. Cualquier otra cosa hubiera sido ilógica.
La segunda temporada de 'Fargo' será una precuela centrada en el año 1979
'Fargo' regresará a FX con una segunda temporada distinta a la de los primeros episodios ya vistos durante las últimas semanas. Tal como ha confirmado su creador, Noah Hawley, en una conferencia en la Television Critics Association, el tema central de esta nueva tanda será independiente de lo ya contado pero tendrá un nexo de unión.
La nueva historia se centrará en el año 1979 en la ciudad de Sioux Falls, en Dakota del Sur. "Tendrá lugar entre Luverne, Fargo y Sioux Falls", afirma el creador.
La unión con Sioux Falls ya se ha dado durante la primera temporada de la serie. Concretamente, Lou Solverson (Keith Carradine) ha comentado en alguna ocasión un incidente que tuvo lugar en Sioux Falls en el pasado. Ocurrió cuando tenía 33 años y había regresado no mucho tiempo atrás de la guerra de Vietnam.
Esto quiere decir que Lou Solverson regresará en la segunda temporada de 'Fargo'. "Lou Solverson es un agente de la Policía estatal. El padre de su mujer, Betsy, es el sheriff del condado de Rock", ha avanzado Hawley. En este momento, Molly, la hija de este matrimonio a quien ha interpretado Allison Tolman, tendrá solo cuatro años.
Por el momento, no se han confirmado más regresos de la familia Solverson en la segunda temporada de 'Fargo', pero sí de otros personajes que ya se han visto en la primera tanda. En concreto, el teniente Ben Schmidt a quien en estos primeros capítulos ha interpretado Peter Breitmayer también estará presente en los nuevos, ya que también estuvo en Sioux Falls en aquel momento.
Un casting completamente renovado
El viaje en el tiempo que hará 'Fargo' impedirá que los actores de su primera temporada puedan volver a interpretar a los personajes que han dado vida. Intentarán evitar momentos extraños como que una actriz como Allison Tolman tome el papel de la madre de su personaje.
La nueva temporada tardará aún en llegar, ya que no la esperan antes de otoño de 2015. El casting, por tanto, aún no está planteado, aunque esperan poder contar con alguna estrella importante, algo que no consideran necesario pero creen que puede caber.
http://www.formulatv.com/noticias/39...rada-ano-1979/
Vista la primera temporada la serie me ha gustado mucho pero también es verdad que me ha parecido que tiene algún fallo en el guión bastante gordo, concretamente en el penúltimo episodio. De todas formas, muy por encima del 99% de las series que pululan por ahí.
Dando por bueno que la policia no cruce datos y que hay asesinatos a mansalva que casi no se investigan (en la mayoría de las series ocurren estas cosas y es normal porque si tuvieran que ser verídicas al cien por cien no se podrían hacer) lo que me parece muy traído por los pelos es:
Spoiler:
La serie está muy bien, pero yo estoy de acuerdo que el final no está a la altura...
Spoiler:
Emmy a mejor miniserie
http://i.imgur.com/EgjaHUe.jpg
No conocía esta serie, pero la pelicula me gusto mucho, así que después de breaking bad ya tengo serie para ver :D
Ayer me puse el primer capítulo sin muchas esperanzas, de hecho me lo puse a ver si me dormía
y tenía sueño pero... lo que veía me gustaba, y me enganché... me vi cuatro seguidos.
Muy bien rodada (fotografía espectacular), actuaciones de lujo y desde luego muy buen guión. Recomendable 100%...
Gustará especialmente a los que les haya gustado Breaking Bad, veo muchos paralelismos en cuanto a la calidad de la serie e incluso sale uno de los mejores actores de BB en el reparto y con un registro bien diferente (Bill el policía es Bob Odenkirk : Saul Goodman). Aunque los mas destacables son Martin Freeman y B.B. Thornton. Collin Hanks también se defiende, a pesar de que la sombra de su padre es alargada trabaja muy bien.
Pues eso, de momento por lo que llevo visto altamente recomendable.
Pues vista, decir que me ha encantado excepto como parece que a la mayoria, el final (o los dos capitulos finales)
Spoiler:
Luego está el apartado de las actuaciones que está soberbio por todas las partes, desde Freeman hasta Thornton, pasando por Colin Hanks, Odernick y el padre de la poli. Yo la pondría un 7,5. Tiene muchos fallos e inconsistencias en la trama como para considerarla obra maestra, pero al menos es de lo mejorcito de este año.
Habemus cadena: Fargo desde el 12 de Octubre en Canal+Series
Vista entera, no puedo compararla con la película porque aunque guardo el recuerdo de que me gustó, no la tengo tan fresca como para compararlas.
Dicho esto, en mi opinión de lo mejor del año, no llega al excelente pero si un notable alto. Espectacular billy bob.
Pues para mí si que es excelente, me ha sorprendido muchísimo, es que en mi opinión no le sobra ni un plano.
Espero ansioso la segunda temporada.
Vistos los 2 primeros episodios solo puede decir que la serie es sensacional, quiza la mejor del año junto a TD. Billy Bob Thorton esta espectacular pero es que Martin Freeman no le anda a la zaga, fantasticos ambos en el primer capitulo.
No está nada mal. Me he encontrado con grandes interpretaciones de Freeman y Thorton, pero de la peli mucho parecido no tiene, ¿no? Me refiero a que en principio y vistos dos episodios no puedo prejuzgar, no sé, pero el piloto es el que me recuerda más a la peli.
La serie tiene un punto de unión directo con la película, nada más. Por lo demás podría decirse que es una especie de secuela.
Pues yo ahora mismo estoy en el capitulo 3 y me parece una serie genial.
Por ahora, me está encantado. Con tal que acabe me reviso Fargo.
Un saludo.
Anoche empecé on esta serie. De momento he visto 2 episodios pero me ha encantado. Me gusta que esté ambientada en Minnesota. En esta etapa dorada de la TV hemos podido visitar otros escenarios distintos a los habituales de California y Costa Este: la New Jersey a pie de calle de Los Soprano (es Costa Este pero siempre suele ser NY, Boston o Washington), la Georgia rural de The Walking Dead, la Louisiana sureña y redneck de True detective y ahora la Minnesota helada de Fargo. Hablamos del Medio Oeste, una de las 4 grandes zonas del país, y concretamente de los estados cercanos a los grandes lagos, con sus inviernos con temperaturas extremas. Además parece que ocurre todo en enero.
Me ha recordado un poco a Twin Peaks por el hecho de suceder en una pequeña población algo aislada de las grandes urbes y también por lo extraño de sus personajes, con un punto caricaturesco. Y ahí terminan las similitudes. De momento me gusta todo, la paridad entre un argumento interesante (pero con un punto de partida deliciosamente raruno) y unos personajes a los que conoces y recuerdas con sólo ver el piloto (ellos también tienen ese aire raruno). Martin Freeman lo borda (casi que mejor que en Sherlock) y el resto acompaña casi al mismo nivel.
Curioso esto de reconocer actores de otras series. Aquí tenemos a Saul Goodman de Breaking Bad, Frank Lundy de Dexter, el hijo de Tom Hanks que también estaba en Dexter y, claro, el doctor Watson de Sherlock.
Synch
¿Alguien sabe si el Blu Ray de USA es realmente región A solamente? o se puede reproducir en nuestros lectores.
Gracias anticipadas
La ambientacion es muy buena, pero canta a la legua que es Canada (Alberta) y mas concretamente Calgary. El estado de los "Mil Lagos" no es tan llano y es mucho mas boscoso. Tan caro les salia rodar en Minnesota? cuando muchos estados del Medio Oeste, Suroeste y del Sur estan aplicando exenciones fiscales para atraer rodajes.