A mi también me ha servido este foro, llevaba más un par de meses metiéndome en esto del HTPC y no terminaba de diferenciar mis necesidades.
Yo también me voy a sumar a estas recomendaciones básicas como criterio para montar el HTPC.
Parece una tonteria pero estaba mezclándolas y ya estoy aclarándome. Será la edad.
No hombre, también es que algunos estabamos con un viejo Pc que cumplía bien hasta ahora ( el mio de 4 años) y cada año le van cayendo más "misiones" y funciones dentro de la casa.
Y parece que todos estos renovadores que nos metemos en la página tenemos una tentación común...el equipo todoterreno que cumpla en todos los lugares de la casa
EL CASO QUE ME PASABA A MÍ ES QUE.....
Normalmente, se intentas poner al día cuando quieres cambiar de equipo y mi cambio ha venido provocado porque soy bastante audiófilo ( revistero hifi de av de aquí y de fuera...) y quiero adquirir una pantalla de plasma HD y un receptor con HDMI 1.3 y conectarlo a las "posiblidades" del PC en Homecinema y mp3 ( con la máxima calidad posible hoy en día).
La verdad es que estaba un poco "frenado" cuando estuve viendo por foros el tema de la gestión de audio HD ( supuestamente HD) que realizaban hasta la fecha tanto las placas madre como las tarjetas gráficas por el standart HDMI ( en Home Cinema Hifi estamos por el HDMI 1.3 y veo que de momento el mundo PC está en ello....en llegar a aportar este estandar HDMI que supone el salto al audio HD...de una manera más directa ).Por eso, hay que optar por las opciones disponibles a día de hoy.
Le estaba pidiendo ( como muchos otros supongo):
Que a nuestro viejo y querido PC que nos ayudaba a no tener que cojer la maquina de escribir del despacho o aula, que sea también el administrador de las tareas de oficina ( hasta ahí bien)... pero ahora también es el reproductor de simulaciones 3D, el laboratorio fotográfico de fotos de más de 10 megas, la productora de video en HD,el DJ en MP3,...y ahora el Homecinema en HD del salón...Bueno todavía no frie, friega, aspira y plancha ( hasta ahora se ha librado que yo sepa).
LUEGO LO MEJOR ES QUE SEPARE DOS NECESIDADES:
necesito dos equipos diferentes y en diferente sitio:
- Equipo 1.uno más potente, para diseño,renders, fotografía y video... y que esté en una mesa de oficina para estas labores.
- Equipo 2. "suficiente" para su cometido HTPC, para 1080p, y más justo y/o económico en el salón con la tele y con mando.
TENÍA PENSADO ( QUE PENSAIS...RECOMENDAIS).
- Equipo 1. uno más potente para renders de texturas y aplicaciones como los SIG ( sistemas de información geográfica) , fotos de mucho tamaño ( ahora estoy en 12 Mp ), y hacer unos pinitos con el video de unos 4 GB de RAM, y quizás un procesador Intel 8400 o Quad 6600 (éste segundo se aprovecha en tema video, pero en lo anterior) y quizás una Nividia 9800 GTX
- Equipo 2.uno "suficiente" para la función HTPC según las recomendaciones de este y otros hilos. Seguramente con la nueva placa 780 que parece que puede llegar a aportar algun paso más en la gestión de Audio ( aunque todavía estoy esperando noticias del compañero Justerini...que quiero comprar esta semana y me tiene "en ascuas" con estas placas....Justerini...milita ya en el foro).También la 780 porque aporta, según creo una gráfica integrada "suficiente".También con una tarjeta sintonizadora dual ( al Hauppauge 4000 lo es...???).....ah y con mando par el soffffing.
Bueno gracias chicos, me ha "costao" pero lo he "pillao" ( la edad seguro).Deberías insertar un hilo resumen con estos conceptos HTPC vs. PC todo terreno junto con los índices del foro, a modo de entrada en el foro.En plan...diferencias entre tu Pc de escritorio para todo y tu HTPC de salón con mando a distancia....aunque yá sé que mucha gente querrá todo, ...yo concretamente si estoy retocando fotos, haciendo un trabajo al ordenador o incluso jugando ( que no es mi caso)...no estoy en el sofa con el mando.
La segunda cuestión que nos cuesta entender a los neofitos es que se puede gestionar formatos en HD de Homecinema con un PC con requerimientos de procesadores no-a-la-última sino suficientes para la tarea, de bajo consumo y calor generado par que puedan funcionar todas las horas que le pedimos a nuestra TV ( que generalmente son muchas).
Al fin y al cabo, leemos para decidirnos en la compra,y bueno ya lo he pillado...gracias otra vez.