Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 50

Tema: Feliz día de tu muerte 2 (Happy Death Day 2U, 2019, Christopher Landon)

Vista híbrida

  1. #1
    maestro
    Fecha de ingreso
    01 oct, 17
    Mensajes
    1,752
    Agradecido
    3283 veces

    Predeterminado Re: Feliz día de tu muerte 2 (Happy Death Day 2U, 2019, Christopher Landon)

    La primera entrega había sido una agradable sorpresa que proporcionaba diversión a los amantes de las temáticas espacio-temporales. Sin complejos, con buenas actuaciones, un guión sencillo pero bien ejecutado y con el entretenimiento por bandera, lograba su cometido: entretener. Y eso es algo de lo que no pueden presumir muchas cintas en los últimos años, con una industria plagada de películas clónicas y repetitivas que se limitan a imitar por enésima vez el mismo esquema y enfoque, claramente influenciadas por el cine superheroico que copa las pantallas y la taquilla.

    La secuela comienza con lo que parece que será el mismo esquema de su predecesora, pero afectando a otro personaje. Sin embargo rápidamente la cinta muestra sus cartas y en un interesante giro de tuerca, introduce elementos de ciencia ficción que explican el porqué de los bucles temporales (a través de nuevos personajes que forman parte del elenco, encajando a la perfección en el mismo, sin percibirse su aparición como forzada o antinatural) y crea un nuevo contexto donde aparecen de nuevo todos los personajes de la entrega original... Pero con roles distintos.

    De esta manera, en vez de limitarse a repetir sin más la fórmula original, se ofrece algo distinto, pero a la vez conocido, pudiendo apreciar lo mismo, pero a la vez de manera diferente, desde un punto de vista distinto. A los amantes de las temáticas temporales seguro que les encantará este enfoque, el poder apreciar como hubieran sido las cosas si hubieran cambiado ciertos acontecimientos o personajes, un what if en toda regla.

    Así, se hace una especie de reconstrucción, donde tienes una plantilla de personajes que ya conoces, pero los ves en facetas diferentes, manteniendo el interés del espectador fruto de la curiosidad suscitada (¿cómo reaccionará este personaje?, ¿porqué ahora este personaje se comporta de manera distinta?).

    Además, aunque no sea el propósito principal de la película, tiene algunos momentos emotivos y lecciones que nos recuerdan lo importante de vivir el momento y no lamentarse por decisiones pasadas y anclarse en ellas, sino superarlas y vivir el presente, un presente a través del cual se puede construir un futuro mejor.

    A nivel de actuaciones nuevamente el elenco lo hace de fábula, pero concretamente Jessica Rothe está en su salsa, demostrando una gran capacidad y adaptación interpretativa. Parece que nació para interpretar ese papel.

    Ahora bien, la secuela no es ni mucho menos perfecta y presenta varios errores a nivel argumental:

    Spoiler Spoiler:


    Son detalles que afean la trama, porque eran fácilmente evitables. Y ya que el guión se esfuerza tanto en estrechar lazos con la primera entrega pero añadiendo elementos nuevos, podían haber realizado ese ejercicio de manera completa para evitar estos fallos tontos.

    En cuanto a la identidad del asesino/a:

    Spoiler Spoiler:


    En resumen: entretenida secuela, pero no tanto como la entrega original, siendo menos satisfactoria a mi parecer. Tengo la sensación de que la primera película era más "fresca" y más "consistente" (el esquema era más simple, pero más sólido, sin agujeros de por medio, a diferencia de la secuela), ya que en esta secuela se cometen algunos errores importantes que afean el resultado. ¿Da el chicle tanto para otra continuación? Tengo mis dudas. Sólo se me ocurre una posible vía de acción:

    Spoiler Spoiler:


    Habrá que ver como plantearán la tercera parte, pero es sin duda alguna una operación complicada y ardua donde tienen mucho que perder y poco que ganar. A nivel comercial la secuela recaudó la mitad que la original (125 millones vs 64 millones), lo cual teniendo en cuenta que el presupuesto se dobló (4,8 millones vs 9 millones) implica un rendimiento comercial notoriamente peor. No tengo claro si la tercera parte conseguirá remontar el vuelo y por ello no me extraña que esté en stand by desde 2020 (ya sé que el Covid ha influido, pero ya han transcurrido dos años), porque es probable que Universal no esté plenamente convencida de su éxito.

    ¡Saludos!

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins