Allí estaré sobre las 16:00h con un amigo forero.
Haber si me dejáis baratillo ese Z1:cuniao
Un saludo!
Versión para imprimir
Esta en la feria el óptoma uhd-51?
Pues es correcto, creo que han puesto la etiqueta mal.
http://img.fenixzone.net/i/PNqTLDV.jpeg[/IMG]
Canon Lcos 4k
http://img.fenixzone.net/i/HiZIeQ0.jpeg[/IMG]
Visitada la feria esta mañana únicamente indicar que os paséis por allí. Se agradece el trabajo de Inge tanto en el apartado audio como vídeo. Sala demo acondicionada y con mucho una de las mejores, qué digo... la mejor.
Saludos.
El viernes es el día mejor, mas tranquilo y mas cómodo para hablar con la gente de cada marca.
No nos pongas los dientes largos.
z
Apuesto por el Canon de 90 mil pavos!!! :cortina
No ! Jajajaja, Sony es este.
http://img.fenixzone.net/i/aR1KPwk.jpeg[/IMG]
http://img.fenixzone.net/i/ov97Dbt.jpeg[/IMG]
Pd : La foto esta claramente desenfocada yo que he tenido Sony de esta gama insitu y esto asi aparte de foco, el color no se ve ni de coña una vez calibrado así .
Pero por desgracia esto es Sony !
Anoche yo llegué a la feria sobre las 12 . 30 Am, bien, pues ya tenían su sala cerrada, por otro lado logico ya que el descanso es crucial pero mientras otros estuvimos con pruebas de audio y video ( cal ) hasta las 5 Am, dejándolo chupi, eso es el componente diferencial.
A unos nos gusta este rollo y nos divertimos ( otros lo ven como un trabajo que lo es ) pero si no hay pasión, no vas a transmitirlo.
https://youtu.be/e__T_ibtPic
Jijiji.:bigcry
Yo pasé el viernes, desde luego más tranquilo, la zona de Ingevideo con su puesta en escena con la cream de la cream Z1 y christie audio espectacular como la última edición, el nuevo dlp JVC 4K en blanco lo tenian en una sala independiente y claro después de estar un buen rato con la boca abierta con el Z1 , sala acondicionada y esas cosas, y ves el dlp parece un juguetito comparado jajaja.., eso sí me pareció en general mas floja esta edición...¿menos empresas del sector quizá?
Un saludo para Mach que estuve charlando un rato viendo la nueva Oled de Sony ..:agradable
Buenas ! El viernes en general es el día más tranquilo pero aún así también hay tener en cuenta que en Madrid llovió al medio día y la celebración de la victoria colchonera en Neptuno con los cortes de tráfico en zonas limitrofes se aprecio.
Hoy es el día !
Muy buenas
Me pasé por la feria ayer por la tarde. Coincidí con varios foreros con los que siempre es un placer compartir afición. De audio poco que hablar. No me gustó ni escuché casi nada salvo unas cajitas Totem que estaban sonando muy bien, con una escena muy buena y unos graves impresionantes para su tamaño y el enorme tamaño de la sala en la que estaban.
Los viernes son ideales porque tienes la expo prácticamente para tí solo y charlas tranquilamente con todo el mundo. Estuve en la sala de Sony/Marantz (toda para mí), dónde estaban proyectando con el 760. Distancia de proyección de unos 10m sobre pantalla de más de 4m. Como siempre en Sony, chorrazo de luz y fotograma y movimiento que a mí, particularmente, me sigue pareciendo el mejor. Lamentablemente, como también siempre en Sony, pasan de ajustar mínimamente el equipo, con un halo verde (¿paneles desalineados?), insoportable alrededor de las imágenes, color muy pobre, sala ni siquiera mínimamente acondicionada (techos y paredes blancos perlán) y en general una sensación de que van a la Feria a poner su equipo y ya. Mal por Sony, y ya lo siento, porque me encantan sus proyectores pero no hay forma de valorarlos ni de sacar algún tipo de conclusión clara con la desidia que muestran en las exposiciones.
El Stand de Ingevideo estaba también vacío a esas horas. Iban rotando entre el Z1, el Optoma UHZ65 y el X7900 y afortunadamente pudimos verlos todos por ese orden. Inge al menos se lo curra con la sala. Además de trabajar en el sonido (luego haré algún comentario), se preocupan de oscurecer con cortinaje todo el recinto y de ajustar, al menos mínimamente los equipos que tienen. Además, pudimos charlar un buen rato con su dueño de forma muy amigable y saqué conclusiones interesantes que se agradecen.
JVC Z1:
El proyector ha mejorada una barbaridad respecto al "beta" del año pasado y además, creo que estaba mejor ajustado. El dueño de Ingevideo, muy atento siempre con nosotros y respondiendo a todas las preguntas, me dejó el mando del Oppo (genial su sistema de retroiluminación sensible al movimiento que ya conocía de casa de otros foreros) para que pudiera pasar capítulos a mi gusto. Lo primero que llama la atención es su chorro de luz. Según me comentaron, el pico de luz casi llegaba a 300 nits (pantalla de 147" ganancia 1.4 y tiro de 5.5m) La verdad es que el punch de la imagen en escenas diurnas era la leche, y se empezaba a parecer a la sensación de un OLED. Su otro punto fuerte: la nitidez. Espectacular y con poquísimo ruido si te acercabas a la pantalla. Color buenísimo (cobertura de entre el 80 y el 82% de BT2020 según unidades), con unos degradados estupendos. Y HDR muy notable, como no podía ser menos con ese chorro de luz. Muy, muy potente en todos estos puntos. Las imágenes diurnas son de caerse la baba. Ah, y muy buen detalle en sombras.
¿Y los contras? Claro que los tiene, y "Pecci el sincero, el terror de los palmeros" :cuniao los tiene que contar. Aunque según me comentó el dueño, se ha trabajado mucho en el contraste ANSI de la máquina (que al final es lo importante) lo cierto es que el suelo de negro deja mucho que desear. En escenas diurnas no se nota pero en escenas nocturnas la imagen se cubre de una neblina que a ninguno nos gustaba. Como mal menor, en algún cielo pude notar algo de Sparkles, pero esto es inherente a la tecnología láser de momento (y tampoco ayuda el chorro de luz que saca el bicho). Estuve hablando con el dueño sobre esa neblina y me lo reconoció y me dijo que con láser de fósforo amarillo no se puede hacer más y debido a la polarización que sufre la luz con esta tecnología, el suelo de negro se ve afectado de forma negativa siempre. JVC lo sabe y sospecho que vamos a vivir con proyectores de la marca con bombi durante varios años más porque implementando el láser, perdería su mejor seña de identidad que es el negro. Sinceramente, yo tengo JVC porque es el que me mejor suelo de negro me da, fundamental para mi. Si eso desaparece, prefiero irme a Sony por ejemplo, cuyo fotograma me resulta más agradable que el de JVC.
Optoma UHZ 65
Nos fuimos de Ingevideo hasta que comenzara el siguiente pase con el Optoma y aprovechamos para visitar otros stand de audio. A la vuelta, el dueño de Ingevideo nos dijo que pasaramos que estaba proyectando el Optoma. Nos comentaron que estaba absolutamente sacado de la caja, con unos ajustes mínimos. Lo primero que note fue un acusado efecto arcoiris. Hacía tiempo que no veía un DLP (he tenido dos a lo largo de mis años de afición) pero me molestó especialmente en este caso. Ahora mismo no podría tener un DLP en mi casa y aconsejo a todo el mundo que antes de comprar esta tecnología mire si es sensible al efecto arcoiris.
Bien, después de ver el Z1, la sensación con el Optoma era un poco de "Bluf". Evidentemente no son proyectores comparables. Pero después de un rato, empezabas a sacar conclusiones interesantes. Lo primero, la luz. Increible como el proyector, "out of the box", y con un tiro de 5,5m sobre la pantalla de 147" (ganacia 1.4, no lo olvidemos, pero era para todos los proyectores) soltaba un chorro de luz importante (no llegaba al Z1 pero no dejaba de ser llamativo el tema). Imagen bastante nítida y muy limpia. El chip DMD y la óptica hacen un buen trabajo. Como contras, el espacio de color muy, muy reducido. Los UHD´s parecían BD´s. Preguntado por el tema me dijeron que el proyector cubre a duras penas REC709. Se nota y mucho. La imagen es plana y el nivel de negro, el típico DLP. Tampoco se le puede pedir más. Probablemente bien ajustado se le saque más partido y la nitidez y la luz han sido toda una sorpresa. Puede ser un proyector muy válido para una inmensa mayoría de gente.
JVC X7900
Justo a continuación del Optoma pusimos el x7900 (el JVC más equilibrado al que puede acceder un mortal por precio en la actualidad) Este JVC tenía hecho solamente D65. Utilizaba las gammas originales y el CMS estaba desconectado (sin tocar la gestión de color). La primera sensación es que "se fue la luz". Era menos luminoso que el Optoma (que el Z1 ya ni hablamos) Se había calibrado a 85 nits. Nos dijeron que esperáramos a que la bombilla se calentara y además tocamos un pelo la curva de gamma para levantar un poco la luz y el detalle en sombra. La cosa fue mejorando y al cabo de un tiempo ya teníamos los ojos acostumbrados "a lo que había" ¿Y qué había? Pues unos negros de infarto, como debe en un JVC que se precie, incluso con la pantalla 1.4 (que siempre penaliza algo), buen color pero una imagen no demasiado nítida o demasiado suave, si quiere entenderse así y siempre comparándolo con lo que veo en casa. Si te acercabas a la pantalla , notabas como el ruido de imagen era mayor que en el Z1 (aquí el nativo ne nota mucho frente al eshift) Además, para mi gusto, le faltaba detalle en sombra, o al menos yo creo tener más en mi casa. No obstante, esto es algo que se podría mejorar con una calibración más completa.
Pero vamos, el x7900 es el que daba una imagen más equilibrada de los 3 proyectores, o si se quiere decir de otra forma, es el que mejor relación calidad/precio tendría en mi opinión. Desde luego, es la imagen que en general más me convenció aunque no fuera mejor en muchos aspectos.
Tras finalizar de ver los 3 proyectores, le dije al dueño de Ingevideo: "ya tengo muy claro cual es mi proyector definitivo: Quiero el precio del Optoma, los negros del x7900 y la luz y la nitidez del Z1". Nos echamos a reír porque ese proyector ni existe, y muy probablemente nunca lo haga (al menos con las tecnologías actuales). Bueno, sí, igual dentro de pocos años tenemos una OLED de 100" con más de 1000 nits de luz, nitidez perfecta y 4.000€. Ese día habré encontrado mi sistema de vídeo ideal.
¿Y el audio?
Pues mismos altavoces que el año pasado (sistema Christie) con los surround y Atmos mejor posicionados y sobre todo, amplificados de manera mucho más razonable (integrado en vez de etapas externas). El resultado: un sistema para cine impresionante. Con todo en su sitio esta vez, con la contundencia y espectacularidad que necesita una sala de cine pero sin las estridencias que noté el año pasado (de nuevo el dueño me reconoció que el año pasado se pasaron y hubo muchas críticas de muchos usuarios) Los graves, sin efecto terremoto, algo imposible dado que las dimensiones de la sala son "virtuales" y el sonido se escapa por todos los lados. Pero vamos, genial el audio, cuando las cosas se hacen con cabeza. Muy bien
Conclusiones:
Esto es lo que hay, y lo que honestamente viví ayer durante 3 horas. Seguro que, al igual que el año pasado, algún exaltado sale hoy diciendo que ayer era pronto, y que hoy ya está todo ajustado, que el Z1 tiene negros culo de Orco y el x7900 más luz que el sol. O quizá, que no tengo ni idea de esto, que ahí seguro que le doy la razón. Pero mi ojo inexperto de aficionado vio lo que he contado.
Por último, agradecer al dueño de Ingevideo el trato recibido. Al margen de las historias que haya habido con la empresa en otros hilos, he de decir que el trato humano con el dueño es cordial y muy cercano. Siempre respondiendo a las preguntas, sabiendo encajar las críticas y reconociendo las carencias de los productos que distribuye y sus propios errores pasados. Simplemente es un apasionado de lo que hace pero no un radical. Buena cosa.
Y es una pena porque creo que Ingevideo no da buena imagen en muchas ocasiones debido la mayoría de las veces a los “foreros” relacionados con él, o que parece que lo son con la marca JVC, personajillos que solo miran por su interés, que necesitan creer que son importantes, que consiguen proyectores gratis, que basan su participación en los foros en malmeter, enfrentar y engañar a los neófitos y que solo dicen eso de "JVC es lo más y si lo criticas una pizca es que no tienes ni puta idea de proyectores". Las sensaciones cuando hablas con los profesionales de verdad de la empresa y no con los estos pseudoprofesionales son radicalmente distintas.
Lo mejor, como siempre, compartir charla con media docena de foreros de este y de otros foros que nos fuimos encontrando en los stand. Charlas de audio, de vídeo, del futuro de todo esto... Muy agradable y siempre enriquecedor.
Y el reencuentro con un forero al que conozco hace más de 10 años con el que tenía una cordial relación y que por circunstancias que no vienen al caso se ha ido enfriando en los últimos tiempos. Confío en que lea esto, y que a partir de ahora podamos, al menos, retomar parcialmente esa cordialidad perdida.
Un cordial saludo a todos los que hayan llegado al final del post :sudor
Esto es un post y lo demás son cuentos!!! :abrazo:abrazo
Un saludo del Oso
Es de agradecer tu sincera opinión
Un placer como siempre el leerte
Respecto al sony me han comentado que pasaban la imagen a través de un procesador de vídeo ,
Yo esta tarde me pasaré con unos amigos y con la jefa
Y a ver el famoso dlp jvc
Un saludo
En un post he leído que el Optoma expuesto es el Laser (UHZ65), pero Pecci no dice nada de Laser y lo nombra como el modelo de lámpara (UHD65) que apenas llega a cubrir REC709.
¿Cual es el que está expuesto???
Un saludo, Javier G
Creo que e expuesto es el 65 por lo menos en las fotos es el que sale