Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 202

Tema: Fernando Trueba: “El cine español es un montón de mierda”

Vista híbrida

  1. #1
    Baneado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 09
    Mensajes
    41
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Respuesta: Fernando Trueba: “El cine español es un montón de mierda”

    Nosotros somos masoquistas que siempre nos autodespreciamos

  2. #2
    experto
    Fecha de ingreso
    27 oct, 05
    Mensajes
    256
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Respuesta: Fernando Trueba: “El cine español es un montón de mierda”

    Cita Iniciado por Carrasclet Ver mensaje
    Nosotros somos masoquistas que siempre nos autodespreciamos
    Yo diría que más bien los españoles estamos cargados de prejuicios y tenemos la fea costumbre de pensar que todo lo que viene de fuera es mejor. No es "masoquismo" ni "autodesprecio", es falta de visión, y en este aspecto deberíamos aprender de los franceses, que siempre han respaldado el producto patrio y son capaces de colocar sus películas entre las más taquilleras, dando muchas veces sopa con hondas a mega-producciones USA.

    Al cine español le falta conectar con el público, muchas veces porque se realizan producciones que por su temática no llegan a despertar interés, al menos un interés mayoritario, y que se logran realizar solo porque disponen de una cómoda subvención. Pero también otras veces fracasa porque no existe una promoción inteligente, que sepa vender un film de manera adecuda. Ayer, sin ir más lejos, vi "Gordos", una película inteligente, divertida, agridulce, bien escrita y bien realizada, que merece mejor suerte en taquilla, pero que muy posiblemente se verá ahogada por la máquina publicitaría que siempre rodea cualquier producción estadounidense por mediocre que sea.

    Las cadenas de televisión se llenan de anuncios, reportajes, entrevistas y making-off's de films americanos. ¿Porqué no se hace el mismo tipo de promoción de nuestro cine si tanto el dinero que hace funcionar tanto la televisión estatal como el cine español salen de las mismas arcas?

    El problema (creo que lo apuntaba Hidroboy) no son las subvenciones per se, sino el mal uso que se hace de ellas. ¿El hecho de que un film reciba una subvención significa que no deba preocuparse por rentabilizarse en taquilla?

    Por cierto, Hidroboy, espero que tu pulla contra el cine asiatico fuese en tono irónico, porque a la lista que mencionaba Carrasclet (Kaige, Yimou, Ozu, Kurosawa, Kitano) yo añadiría a Mizoguchi, Won Kar Wai, Kim Ki Duk, Feng Xiaogang, Miyazaki, Isao Takahata, Otomo, Mamuro Oshii, Rintaro, Satoshi Kon, Bong Joom-Ho, Oshima, Satyajit Ray, Deepa Mehta... demasiado talento para afirmar que "salvo dos o tres, es una mierda" :-)))

  3. #3
    freak Avatar de Oskis
    Fecha de ingreso
    07 abr, 08
    Mensajes
    908
    Agradecido
    538 veces

    Predeterminado Re: Respuesta: Fernando Trueba: “El cine español es un montón de mierda”

    Cita Iniciado por Homo Cinefilus Ver mensaje
    uno siempre va a querer ver la nueva de Stallone.
    Exactamente: uno.

  4. #4
    freak Avatar de Oskis
    Fecha de ingreso
    07 abr, 08
    Mensajes
    908
    Agradecido
    538 veces

    Predeterminado Re: Fernando Trueba: “El cine español es un montón de mierda”

    No lees entre líneas???

  5. #5
    freak Avatar de Oskis
    Fecha de ingreso
    07 abr, 08
    Mensajes
    908
    Agradecido
    538 veces

    Predeterminado Re: Fernando Trueba: “El cine español es un montón de mierda”

    No me ha hecho falta más.

  6. #6
    Estoy solo
    Fecha de ingreso
    08 feb, 05
    Mensajes
    11,013
    Agradecido
    59 veces

    Predeterminado Respuesta: Fernando Trueba: “El cine español es un montón de mierda”

    El diálogo:
    - ¿No sabes leer entre líneas?
    - ¡Es que sólo has escrito una línea!

    Me ha parecido memorable. Que lo sepáis.

    Sobre el tema del hilo:

    No estoy de acuerdo en que sin subvenciones el cine español no existiría. Lo que no existiría es cierto tipo de cine y seguramente durante unos años nos perderíamos debuts de cineastas la mar de interesantes. Pero no nos perderíamos películas españolas como REC, porque hay productoras con capacidad y con visión suficiente para tirar adelante proyectos que les reporten beneficios para luego poder jugar con cosas más pequeñas.

    Claro que en EEUU no existen subvenciones, porque allí el cine funciona como una industria perfectamente engrasada desde hace muchos años.

    El cine español necesita un lavado de cara de arriba a abajo incluso los que trabajan en él. Hay que darle un poco de glamour, un poco de tirón para que la gente quiera ver a esas estrellas más allá del Sálvame. Hay que encontrar la forma de que los Goya sean reconocidos como premios que arrastran gente a la taquilla para que las productoras peleen entre ellas para llevárselos a casa. Hay que empezar a rodar guiones inteligentes que entretengan al público ¡ya tendremos tiempo de hacerles pensar!
    Además ¿cuántas películas han cambiado el curso de la historia?

    ¿Que por qué nos cagamos en lo Español a priori? Pues como bien ha dicho ipso_facto, no es una cuestión de masoquismo ni de envidia. Es que lo de fuera siempre nos parece mejor. Y eso es, simplemente, porque estamos en un país de incultos. Porque en realidad no es que lo de fuera nos parezca mejor, es que NOS LO VENDEN mejor. Hasta el cine francés en España está mejor vendido. Y como el nivel cultural en este país está por los suelos a la que un anuncio, un trailer, un poster... llama la atención del público, ya funciona.
    Luego la gente ve, por ponerte un ejemplo, "Fuera de Carta" y te dice que es una españolada de mierda. Quita la película y se pone a ver Aída.

    Sobre lo del cine asiático, lo he usado por una sencilla razón. No me gusta. Lo he intentado, he visto bastante cine asiático pero no consigo conectar con él. Tal vez porque no conecto con los actores, porque no me llega el tono que utilizan, su forma de contar historias.
    No lo sé, el caso es que películas que a mi alrededor son consideradas obras maestras a mí me han resultado aburridas y faltas de todo.

    Sin embargo jamás me cagaré en todo el cine asiático ni diré que es una mierda ni que salvo dos o tres el resto apesta. Yo no conecto con él, simplemente.
    (Aunque haya películas y directores que sí me llegan y me parezcan soberbios).

    Sin embargo hay una cantidad tremenda de gente que se lleva las manos a la cabeza cuando digo eso y, sin embargo, lo hacen cada dos por tres al hablar de cine español.

  7. #7
    5 PS3 y contando.... Avatar de Picard
    Fecha de ingreso
    01 feb, 08
    Mensajes
    407
    Agradecido
    54 veces

    Predeterminado Re: Respuesta: Fernando Trueba: “El cine español es un montón de mierda”

    Cita Iniciado por Hidroboy Ver mensaje
    El diálogo:
    - ¿No sabes leer entre líneas?
    - ¡Es que sólo has escrito una línea!

    Me ha parecido memorable. Que lo sepáis.
    +1


    Cita Iniciado por Hidroboy Ver mensaje
    No estoy de acuerdo en que sin subvenciones el cine español no existiría. Lo que no existiría es cierto tipo de cine y seguramente durante unos años nos perderíamos debuts de cineastas la mar de interesantes. Pero no nos perderíamos películas españolas como REC, porque hay productoras con capacidad y con visión suficiente para tirar adelante proyectos que les reporten beneficios para luego poder jugar con cosas más pequeñas.
    Claro que en EEUU no existen subvenciones, porque allí el cine funciona como una industria perfectamente engrasada desde hace muchos años.
    El cine español necesita un lavado de cara de arriba a abajo incluso los que trabajan en él. Hay que darle un poco de glamour, un poco de tirón para que la gente quiera ver a esas estrellas más allá del Sálvame. Hay que encontrar la forma de que los Goya sean reconocidos como premios que arrastran gente a la taquilla para que las productoras peleen entre ellas para llevárselos a casa. Hay que empezar a rodar guiones inteligentes que entretengan al público ¡ya tendremos tiempo de hacerles pensar!
    Además ¿cuántas películas han cambiado el curso de la historia?
    ¿Que por qué nos cagamos en lo Español a priori? Pues como bien ha dicho ipso_facto, no es una cuestión de masoquismo ni de envidia. Es que lo de fuera siempre nos parece mejor. Y eso es, simplemente, porque estamos en un país de incultos. Porque en realidad no es que lo de fuera nos parezca mejor, es que NOS LO VENDEN mejor. Hasta el cine francés en España está mejor vendido. Y como el nivel cultural en este país está por los suelos a la que un anuncio, un trailer, un poster... llama la atención del público, ya funciona.
    Luego la gente ve, por ponerte un ejemplo, "Fuera de Carta" y te dice que es una españolada de mierda. Quita la película y se pone a ver Aída.
    Amén.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins