Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 4 de 6 PrimerPrimer ... 23456 ÚltimoÚltimo
Resultados 76 al 100 de 140

Tema: Festival de Sitges 2012

  1. #76
    sabio Avatar de Ulmer
    Fecha de ingreso
    21 sep, 12
    Mensajes
    2,847
    Agradecido
    3956 veces

    Predeterminado Re: Festival de Sitges 2012

    Y tampoco por falta de sueño

  2. #77
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Festival de Sitges 2012

    En mi escala de interés, prefería a Barbara, y tuve la suerte de poder fotografiarme con ella. Fue muy atenta y simpática. En esos momentos pensé en todos sus iconos traídos del cine de los sesenta, en especial La máscara del demonio y El péndulo de la muerte. Hay que considerar que ella es mi actriz favorita del cine de horror de todos los tiempos, aunque me habría traído alguna instantánea con la Wallace si hubiera podido, qué duda cabe. A ver si algún día me encuentro con Veronica Carlson...
    Ulmer ha agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  3. #78
    Talbot,Carrido y yo... Avatar de Landis
    Fecha de ingreso
    30 jun, 05
    Ubicación
    Visaria
    Mensajes
    3,193
    Agradecido
    1663 veces

    Predeterminado Re: Festival de Sitges 2012

    Cita Iniciado por Screepers Ver mensaje
    ¿Alguien ha conocido a esta SEÑORA??? Me arrepentiré más que nunca de no haber acudido este año.
    Yo tuve la suerte de conseguir 1 foto con ella,que me firmara las carátulas de Aullidos y Cujo y hasta de darle dos besos en las mejillas,es encantadora.
    Diodati y Screepers han agradecido esto.

  4. #79
    Talbot,Carrido y yo... Avatar de Landis
    Fecha de ingreso
    30 jun, 05
    Ubicación
    Visaria
    Mensajes
    3,193
    Agradecido
    1663 veces

    Predeterminado Re: Festival de Sitges 2012

    ¿Alguien fué ayer por la tarde al concierto de Claudio Simonetti? Acudieron Dario Argento,Lamberto Bava y Luigi Gozzi,fué un espectáculo.

  5. #80
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Festival de Sitges 2012

    Landis, parece ser que el viernes repiten nuestro cortometraje. ¡Qué raro!

    Ulmer, ahí van otras fotillos con la Diosa:



    romita2, Screepers, Landis y 4 usuarios han agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  6. #81
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28079 veces

    Predeterminado Re: Festival de Sitges 2012

    Romita2, eres nuestro cronista oficial del Festival de Sitges en el foro

    Me ha encantado leer tus críticas, como cada año. Muchas gracias

    Y gracias también a todos los demás por compartir anécdotas y fotos. Se agradece
    Diodati y romita2 han agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  7. #82
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,346
    Agradecido
    29084 veces

    Predeterminado Re: Festival de Sitges 2012

    me uno a los agradecimientos de Campanilla, pero con una diferencia, yo estoy rabiando de envidia sana.

    A pesar de mi rabia, seguiré leyendo a Romita2 y viendo las fotos de los demas compañeros
    romita2 y Campanilla han agradecido esto.

  8. #83
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28079 veces

    Predeterminado Re: Festival de Sitges 2012

    Otro año nos tocará a nosotros dar envidia, Alex
    Alex Fletcher ha agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  9. #84
    Senior Member Avatar de romita2
    Fecha de ingreso
    31 may, 05
    Mensajes
    11,103
    Agradecido
    12905 veces

    Predeterminado Re: Festival de Sitges 2012

    Pues sigo con lo visto hoy... ya se me empieza a colapsar el cerebro:

    enlace

    9 DE OCTUBRE DE 2012

    Con el día de hoy superamos la mitad de la duración del Festival. Tras el carrusel de humor de ayer, hoy han tocado unas sesiones bastante más serias. Obviamente ayer me lo pasé mejor.


    CHAINED (2012) de Jennifer Lynch



    Ser hija de David Lynch no debe ser fácil si, como es el caso, pretende dedicarse al mismo oficio que su padre. Su debut con Mi obsesión por Helena (Boxing Helena, 1993) tuvo problemas de distribución al ser atacada por asociaciones feministas de EEUU. Por lo que tardó la friolera de 15 años en volver a dirigir un film: Surveillance (ídem, 2008) con el que ganó el premio a la mejor película del Festival de Sitges. Pero su siguiente film, Hisss (ídem, 2010) volvió a traerle problemas y fue despedida sin poder supervisar el montaje final que jamás se ha atrevido a ver.

    Con Chained ha vuelto a tener problemas de distribución y en EEUU saldrá directamente en DVD ya que han creído que era demasiado perturbadora como para proyectarla en cines. A las pocas horas de haberla visto, no se conoce que alguna asociación ultra-católica española haya vuelto a denunciar a Ángel Sala por el pase del film... ni creo que encontrara demasiados motivos para hacerlo, a pesar de haber un menor de por medio.

    Pues la película trata de manera sobria y con una ambientación malsana el secuestro de un niño de 9 años por un violador asesino en serie. Vincent d'Onofrio hace un papel estelar (imprescindible verla en v.o., aunque dudo que se llegue a doblar) metiéndose en la piel de un psicópata que mantiene esclavizado al pequeño niño durante casi 10 años. Le humilla obligándole a sustentarse solo con las sobras de su comida, le roba la identidad cambiándole el nombre e intenta que se vuelva un asesino como él.

    Lo peor es el final que, de la dura sobriedad de la mayor parte del metraje, cambia a la habitual convencionalidad de cualquier producción. Para ser un film tan prohibido, podría haber ido por otros derroteros.


    COSMOPOLIS (2012) de David Cronenberg



    Hoy es mi sexto día viendo de 3 a 4 películas diarias, por lo que la capacidad de atención comienza a menguar. Y un film como Cosmopolis requiere cierta exigencia cultural y concentración.

    Se la puede comparar superficialmente a otra película vista en el festival: Holy motors, pues también tiene tintes surrealistas (sin serlo del todo) y la limusina juega un papel principal.

    Cosmopolis se basa en una novela homónima publicada en 2003 de Don DeLillo que, y cito de wikipedia, es considerado una de las figuras centrales del posmodernismo literario. No conozco su obra, pero se dice que el film de Cronenberg es bastante fiel, por lo que estoy interesado en leer el libro de un visionario que en 2003 ya vaticinó el colapso del capitalismo.

    No es un film fácil de digerir en un solo visionado pero sí muy estimulante.


    THE WALL (2012) de Julian Pölsler



    Película basada en una prestigiosa novela de la escritora austriaca Marlen Haushofer publicada en 1963. Que, según el periódico del Festival de Sitges, era una parábola de la condición de la mujer.

    Habría que leer la novela original e introducirse en el contexto histórico de cuando se publicó. Pero visto dentro de la vorágine del festival en pleno 2012 no me ha acabado de convencer, sobretodo la interminable voz en off (que posiblemente en el libro funcione mejor) con una prosa cargante y poco creíble.

    Más teniendo en cuenta que la narración es la excusa formal del libro mediante la cual la mujer protagonista describe lo que le ha ocurrido en los últimos meses, tras quedar atrapada en lo alto de una montaña por un extraño muro invisible que no le permite salir de allí. En la película de Julian Pölser, el recurso narrativo resulta redundante, pues imágenes y audio muestran lo mismo.


    JUEGO DE NIÑOS (2012) de Makinov



    Remake mexicano de la película de 1976 ¿Quién puede matar a un niño? de Chicho Ibañez Serrador. O, si lo prefieren, nueva versión de la novela del escritor asturiano Juan José Plans.

    No tengo fresco en la memoria el film del creador del Un, dos, tres... pero he visto muchas más semejanzas que diferencias. Posiblemente algo más de sangre y gore.

    El misterioso director Makinov parece haber sido muy respetuoso con el film de 1976, y solo puedo añadir que funciona igual de bien.
    Diodati, Campanilla, Joe Bradley y 3 usuarios han agradecido esto.
    Todos somos Gollums de la vida.

  10. #85
    Talbot,Carrido y yo... Avatar de Landis
    Fecha de ingreso
    30 jun, 05
    Ubicación
    Visaria
    Mensajes
    3,193
    Agradecido
    1663 veces

    Predeterminado Re: Festival de Sitges 2012

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    Landis, parece ser que el viernes repiten nuestro cortometraje. ¡Qué raro!
    Eso es muy buena señal ¿No?

  11. #86
    Talbot,Carrido y yo... Avatar de Landis
    Fecha de ingreso
    30 jun, 05
    Ubicación
    Visaria
    Mensajes
    3,193
    Agradecido
    1663 veces

    Predeterminado Re: Festival de Sitges 2012

    Ayer tuve la inmensa suerte de fotografiarme con el maestro Darío Argento,cuantas emociones juntas sentí,además vi Lords of Salem,que me defraudó sobremanera,es,sin dudas,la peli más personal de Ron Zombie pero no funciona bien,cuando pretendía impactar con las imágenes la gente se reía,con eso lo digo todo.
    Última edición por Landis; 10/10/2012 a las 10:20
    Ulmer ha agradecido esto.

  12. #87
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Festival de Sitges 2012

    Cita Iniciado por Landis Ver mensaje
    Eso es muy buena señal ¿No?
    De momento es que lo valoran. Ya veremos.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  13. #88
    gurú Avatar de Screepers
    Fecha de ingreso
    01 jun, 05
    Mensajes
    4,265
    Agradecido
    5657 veces

    Predeterminado Re: Festival de Sitges 2012

    Maese, la foto con Barbara Steele es como muy familiar. Se nota que estaba en su medio.

    Por las reseñas que estoy leyendo parece como si la mayoría de las producciones dejara cierto mal sabor o decepción. The Tall Man la han calificada de "irritante", Lo imposible ha sido recibida con bastante frialdad, The Lords of Salem ha recibido bastantes palos al igual que Dracula 3D (¿alguien ha tenido los bemoles de verla?), Cosmopolis provoca indiferencia...
    Diodati ha agradecido esto.

  14. #89
    Senior Member Avatar de romita2
    Fecha de ingreso
    31 may, 05
    Mensajes
    11,103
    Agradecido
    12905 veces

    Predeterminado Re: Festival de Sitges 2012

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    Landis, parece ser que el viernes repiten nuestro cortometraje. ¡Qué raro!
    ¿Sabes el horario y en que sala?
    Todos somos Gollums de la vida.

  15. #90
    Senior Member Avatar de romita2
    Fecha de ingreso
    31 may, 05
    Mensajes
    11,103
    Agradecido
    12905 veces

    Predeterminado Re: Festival de Sitges 2012

    Sigo con mis crónicas


    enlace

    10 DE OCTUBRE DE 2012

    Después de 7 días a 3 o 4 pelis por jornada, cuando llego a casa debo mirarme al espejo y preguntar mi nombre para ver si todavía recuerdo quién soy. Por lo tanto no hagáis demasiado caso de lo que escriba a continuación.

    ANTIVIRAL (2012) de Brandon Cronenberg



    El debut de Brandon Cronenberg es un film mucho más en la línea de lo que hacía su padre en los inicios que el propio David Cronenberg en sus últimas películas.

    Por lo que estamos de enhorabuena, pues podemos tener una nueva generación de películas basadas en la fascinación por la carne rodadas por el hijo, mientras el padre va por otros derroteros también interesantes.

    Antiviral narra una sociedad en la que el culto por los famosos es tal que las personas se inyectan sus enfermedades y se alimentan de carne creada a partir de sus células.

    Llena de analogías al tráfico de drogas, al pirateo de películas, al culto a los famosos y el espionaje industrial con el toque especial de la familia Cronenberg. Curiosamente padre e hijo también comparten actriz, pues Sarah Gadon aparece en Cosmopolis y en Un método peligroso.


    THE TALL MAN (2012) de Pascal Laugier



    En 2008 Pascal Laugier trajo uno de los films polémicos del Festival de Sitges: Martyrs. El gore explícito produjo algún desmayo atendido por una ambulancia que todavía magnificó más el evento.

    The tall man es su salto al cine norteamericano que viene acompañado por la presencia de una estrella mundialmente conocida: Jessica Biel. Pero que nadie piense que este es un film convencional más de Hollywood, a pesar de lo que pueda aparentar.

    Sin soltar demasiados spoilers, el argumento del film más bien no sería el propio de una historia de terror, pero la gracia está en que lo disfraza como tal del modo que se le da la vuelta a algunos tópicos del género para contar otra cosa.

    No tiene el gore de Martyrs pero sí que continua con una interesante muestra de ciertas asociaciones con poder.


    GRABBERS (2012) de Jon Wright



    Film de terror en clave de comedia con criaturas marianas que acechan un pueblo situado en una pequeña isla irlandesa.

    Sin inmutarse toma ideas de Lovecraft, George A. Romero, The faculty, Gremlins o Critters. Pero resulta una mezcla divertida para pasar un rato entretenido sin más.


    THE WEIGHT (2012) de Jeon Kyu-hwan



    Film coreano sobre una persona que trabaja y vive en una funeraria. Es jorobado, tiene una rodilla echa polvo y tuberculosis. Su hermana es un transexual que vive amargado por no poder quitarse el pene.

    En el film hay necrofilia, traumas infantiles, deformidades, sangre, suicidios, asesinatos, bailes con muertos etc... Una muestra de las obsesiones de su director que convierten a la película en algo demasiado personal y difícil de digerir.

    No necesariamente se convierte en algo malo, pero sí que facilita al público a evacuar la sala escalonadamente como no había visto desde que se proyecto A serbian film.
    Campanilla, THE_FLASH, Joe Bradley y 2 usuarios han agradecido esto.
    Todos somos Gollums de la vida.

  16. #91
    sabio Avatar de Ulmer
    Fecha de ingreso
    21 sep, 12
    Mensajes
    2,847
    Agradecido
    3956 veces

    Predeterminado Re: Festival de Sitges 2012

    Cita Iniciado por Landis Ver mensaje
    Ayer tuve la inmensa suerte de fotografiarme con el maestro Darío Argento,cuantas emociones juntas sentí,además vi Lords of Salem,que me defraudó sobremanera,es,sin dudas,la peli más personal de Ron Zombie pero no funciona bien,cuando pretendía impactar con las imágenes la gente se reía,con eso lo digo todo.
    Parece que hubo exceso de Capitán Morgan . Mucha emoción, como tu dices.

  17. #92
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Festival de Sitges 2012

    Cita Iniciado por romita2 Ver mensaje
    ¿Sabes el horario y en que sala?
    A ver si me entero, porque mi hijo no quiere saber nada de nada, jejeje.
    romita2 ha agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  18. #93
    Edge-Azel
    Invitado

    Predeterminado Re: Festival de Sitges 2012

    Yo mañana ire a ver la The Tall Man a ver que me parece,espero haber acertado al elegirla

  19. #94
    Senior Member Avatar de romita2
    Fecha de ingreso
    31 may, 05
    Mensajes
    11,103
    Agradecido
    12905 veces

    Predeterminado Re: Festival de Sitges 2012

    Cita Iniciado por Edge-Azel Ver mensaje
    Yo mañana ire a ver la The Tall Man a ver que me parece,espero haber acertado al elegirla
    Creo que no te arrepentirás. No es que sea el film de la década, pero me ha gustado la plasmación de la idea. Ya contarás que te ha parecido.
    Todos somos Gollums de la vida.

  20. #95
    gurú Avatar de Screepers
    Fecha de ingreso
    01 jun, 05
    Mensajes
    4,265
    Agradecido
    5657 veces

    Predeterminado Re: Festival de Sitges 2012

    Cita Iniciado por romita2 Ver mensaje
    Sigo con mis crónicas


    Después de 7 días a 3 o 4 pelis por jornada, cuando llego a casa debo mirarme al espejo y preguntar mi nombre para ver si todavía recuerdo quién soy. Por lo tanto no hagáis demasiado caso de lo que escriba a continuación.
    Romita te estás dando un tremendo atracón, pero se agradece el esfuerzo en tus reseñas. Desde aquí te leemos con interés no te quepa la menor duda. No te olvides de hacer una valoración al final del festival con los mejores films.

    De las que comentas he visto Grabbers y The Tall Man. La primera es muy divertida pero intrascendente y no pasa de homenaje a las creature-movies de los 80.
    La segunda a mi me encantó aunque no fuera lo que esperaba. Desde luego se puede hablar de Laugier como un director que sabe imprimir a sus films cierta solidez y un interés en buscar una reacción en el espectador, para bien o para mal (alguien lo calificaría de manipulación).
    romita2 y Campanilla han agradecido esto.

  21. #96
    Senior Member Avatar de romita2
    Fecha de ingreso
    31 may, 05
    Mensajes
    11,103
    Agradecido
    12905 veces

    Predeterminado Re: Festival de Sitges 2012

    Cita Iniciado por Screepers Ver mensaje
    No te olvides de hacer una valoración al final del festival con los mejores films.
    A falta de ver 7 pelis más, las dos que me han parecido mejores son: ROBOT & FRANK (2012) de Jake Schreier y SIGHTSEERS (2012) de Ben Wheatley


    Y la crónica del día:
    enlace

    11 DE OCTUBRE DE 2012

    Tras dos días iniciando las sesiones a las 8:15, hoy el festival nos da un tregua y comienza a las 9:00. Apenas una hora más de sueño ha servido para mantenerme despierto durante las tres pelis de hoy.


    INVASOR (2012) de Daniel Calparsoro



    Había perdido la pista a Daniel Calparsoro, o más bien ni me había molestado en seguirla. Pues solo vi su primer film, Salto al vacío (ídem, 1995) en uno de sus primeros pases por el Plus (cuando el Plus molaba) y solo recuerdo desinterés. No sé siquiera si me gustó o no. Posiblemente olvidarla fuera una defensa natural de mi cerebro.

    Basado en la novela homónima de Fernando Marías, publicada en 2004, trata sobre dos médicos soldados españoles destinados en Irak cuando Aznar se alió con Bush para mandar tropas. Tras sufrir un atentado, la película salta unas semanas en el tiempo para seguir el punto de vista de uno de los médicos curándose de las heridas y, a base de flashbacks, irá rellenando lo que le pasó en Irak tras el atentado.

    Desde un inicio Invasor no es gran cosa, con diálogos tan impostados que hasta los buenos actores que tiene el film parecen estar representando una obra teatral de un instituto. A medida que avanza la película, la cosa empeora: Trampas de guión facilonas, elementos que entran y salen de la escena como por arte de magia, personajes que se cruzan sin ningún sentido etc...

    Si, al menos, todos esos defectos sirvieran para crear un thriller entretenido no importarían tanto. Por si faltara algo, existe una crítica tan ingenua anti-belicista y anti-gubernamental que harían sonrojar hasta a un adolescente.


    SINISTER (2012) de Scott Derrickson



    Film de terror bastante convencional pero eficiente. En el que un escritor de libros sobre crímenes se traslada con su mujer e hijos a la casa donde ha sido asesinada toda una familia excepto la hija pequeña que permanece desaparecida. El escritor encuentra buena documentación, pues en el desván se halla una caja con películas Super 8 en el que están filmados este y otros asesinatos.

    Los que hayan visto el tráiler, apenas les quedarán demasiadas sorpresas por descubrir. Por lo que recomiendo a los que estén interesados en la película acudir 'vírgenes' al cine.

    Mantiene un buen suspense, crea una buena atmósfera de miedo y tiene buenos personajes. Si a una película que trata sobre unas filmaciones misteriosas de unos asesinatos le sumamos que la proyección se ha parado realmente en el pase matinal del Festival, la diversión es máxima.


    WOLF CHILDREN (2012) de Mamoru Hosoda



    Mamoru Hosoda ya tenía una dilatada carrera como director de películas y series de televisión, sobretodo de los populares Digimon. Pero en 2006 cambió de terció con La chica que saltaba a través del tiempo (Toki o kakeru shôjo) que junto a su posterior film, Summer wars (Samâ uôzu, 2009), gozó de un gran reconocimiento.

    Wolf children supone una aproximación al universo de Miyazaki. El film en el que una madre debe cuidar sola a sus hijos. Con la particularidad que su padre era un hombre-lobo. Para pasar desapercibida abandona su pequeño apartamento en la ciudad para irse a vivir a una enorme vivienda perdida en medio del campo. Un lugar que guarda muchas similitudes con la vivienda de Mi vecino Totoro (Tonari no Totoro, 1988) de Hayao Miyazaki.

    Trata diversos temas como la relación con la naturaleza, el esfuerzo maternal, las distintas formas de madurar etc...

    Como no podría ser de otra manera, la película está unos escalones por debajo de las obras de Miyazaki, incluso de la mayoría del estudio Ghibli. Pero es totalmente recomendable para aficionados del anime.
    Campanilla, THE_FLASH, Joe Bradley y 1 usuarios han agradecido esto.
    Todos somos Gollums de la vida.

  22. #97
    Illuminati a media luz Avatar de javi_gala
    Fecha de ingreso
    08 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    5,191
    Agradecido
    15903 veces

    Predeterminado Re: Festival de Sitges 2012

    Cita Iniciado por romita2 Ver mensaje





    Film de terror en clave de comedia con criaturas marianas que acechan un pueblo situado en una pequeña isla irlandesa.

    Arghhh, no puedo dormir ya pensando en tremendo horror...
    romita2 ha agradecido esto.
    Patrick McGilligan, eres un chico muuuuy malo

    TheLastCollector

  23. #98
    Senior Member Avatar de romita2
    Fecha de ingreso
    31 may, 05
    Mensajes
    11,103
    Agradecido
    12905 veces

    Predeterminado Re: Festival de Sitges 2012

    Cita Iniciado por javi_gala Ver mensaje
    Arghhh, no puedo dormir ya pensando en tremendo horror...
    No es puede escribir tanto en tan poco tiempo... maldito corrector de Word que no sabe distinguir dichas sutilidades.
    Todos somos Gollums de la vida.

  24. #99
    Edge-Azel
    Invitado

    Predeterminado Re: Festival de Sitges 2012

    Cita Iniciado por romita2 Ver mensaje
    Creo que no te arrepentirás. No es que sea el film de la década, pero me ha gustado la plasmación de la idea. Ya contarás que te ha parecido.
    Pues no me he arrepentido de nada,vista hace un rato y me ha encantado,no habia visto Martyrs pero la direccion de este me ha gustado mucho

    Mañana de vuelta a ver la peli que mas esperaba ver este festival,la de Kenshin,una pena que la falta de tiempo no me haya dejado ver alguna mas
    romita2 y Campanilla han agradecido esto.

  25. #100
    Senior Member Avatar de romita2
    Fecha de ingreso
    31 may, 05
    Mensajes
    11,103
    Agradecido
    12905 veces

    Predeterminado Re: Festival de Sitges 2012

    Mi penúltimo día, uf, uf... Mañana no podré escribir porque tal como salgo de Sitges me voy hasta el lunes en un lugar sin internet. Aunque me conectaré desde algún móvil 3G. El lunes ya pondré mi opinión de las pelis que vea mañana.

    enlace

    12 DE OCTUBRE DE 2012

    Nada mejor que un 12 de octubre para alejarse del mundanal ruido de polémicas e introducirse más de 8 horas en el Auditori de Sitges. Como cada año suele ser el día en el que el Festival está más repleto, no ha sido una excepción: colas kilométricas para entrar en el cine y verdadera dificultad para encontrar un buen sitio donde ver las películas. Hoy ha sido imposible no tener un porcentaje de la pantalla tapada.


    EL BOSC (2012) de Óscar Aibar



    Cuando se estrena una película de Óscar Aibar sé que nunca me va a defraudar. Como tampoco defrauda que el guión esté escrito por Albert Sánchez Piñol, basado en un cuento corto de su libro Les edats d'or, publicado antes de que saltara mundialmente a la fama por La pell freda (cuya adaptación cinematográfica lleva tiempo en proceso de producción presuntamente bajo la dirección de Xavier Gens).

    Ambientada durante los años de la Guerra civil española en Matarraña (Teruel), pueblo ocupado por los rojos. Para no poner en peligro su vida el propietario de una casa y unas tierras decide huir introduciéndose en una misteriosa esfera luminosa que aparece en su terreno las noches de San Blas y San Lorenzo.

    Es una de las pocas películas españolas ambientadas durante la Guerra civil donde también se ofrece un punto de vista negativo sobre los rojos. De hecho ofrece un punto de vista negativo de ambos bandos, sobre la guerra en general. Mezclando historias personales con la guerra y la ciencia ficción nos habla de que no siempre todo permanece igual y los puntos de vista enfrentados nos pueden hacer ver las cosas de otra manera.


    HOTEL TRANSYLVANIA (2012) de Genndy Tartakovsky



    Film de animación cuyo director ha estado vinculado a las series de Cartoon Network: El laboratorio de Dexter, Las supernenas y Star wars: Las guerras clon.

    Hotel Transylvania viene a ser lo que supuso Shrek con los cuentos aplicado a los monstruos de la cultura popular. Así, bajo el punto de vista de Drácula, Frankenstein, la momia, el hombre invisible etc... los humanos son los que les aterran en sus cuentos y los persiguen hasta causarles la muerte.

    Divertida y entretenida, sobretodo para el público infantil que hoy abarrotaba el Auditori de Sitges en un pase doblado (la primera vez que lo veo en el Festival). Para el público adulto interesado en estos films de animación, les recomiendo que acudan ahora antes que las previsibles secuelas acaben degradando la idea.


    SEVEN PSYCHOPATHS (2012) de Martin McDonagh



    Segundo film de Martin McDonagh tras Escondidos en Brujas (In Bruges, 2008) que sigue con un estilo parecido de comedia mezclada con el género negro.

    Este film es mucho más ambicioso, con un guión que elude y ofrece información en los momentos necesarios. Una primera parte con un ritmo trepidante que no deja de sorprender.

    Habla del mundo del cine, de la creación de películas, de los mafiosos, de los psicópatas. Tiene mucho humor negro, cabezas degolladas, disparos con sangre a borbotones. Llega a ser delirante sin acabar de desmadrarse nunca y ofrece la posibilidad de interpretar de distintas formas su final.

    Aunque me aventuro a pronosticarlo desde la distancia, creo que acabará convirtiéndose en un film de culto.


    THE ABCS OF DEATH (2012) de varios directores



    Film compuesto de 26 cortometrajes de 4 minutos con la única premisa en común que debe haber una muerte. A cada director le asignaron una letra del abecedario para basar su historia en una palabra que comenzase con ella.

    El proyecto en sí mismo ya supone una enorme variedad en su contenido, pues hay directores de diversos países, distintas culturas, distintos productores, distintos presupuestos. Hay cortos brillantes, cortos buenos, cortos olvidables y algunos más que olvidables. Comedias delirantes, animación, chistes fáciles, sexo, pederastia, gore, extravagancias etc...

    Como dice el preludio: 'En esta película no se ha maltratado a ningún niño ni animal, pero los aprensivos por los animales o embarazadas les recomendamos que se abstengan de verla'. Por lo que no es de paladar fácil y, aunque no todas las historias son iguales, aquellos que se escandalizaron por A serbian film (precisamente su director, Srdjan Spasojevic, dirige uno de los cortos), mejor que no acudan a verla.

    Como ha dicho Nacho Vigalondo en la presentación, lo bueno de la película es que cada corto dura 4 minutos. Por lo que si es una obra maestra, disfrutémosla y si es una mierda, no pasa nada porque solo durará 4 minutos.
    Diodati, Campanilla, THE_FLASH y 2 usuarios han agradecido esto.
    Todos somos Gollums de la vida.

+ Responder tema
Página 4 de 6 PrimerPrimer ... 23456 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins