Vista esta tarde en el Auditori Iron Sky y la sala estaba practicamente a reventar,la pelicula me ha gustado mucho mas de lo esperado,pensaba que estaria peor hecha y que seria mucho peor,me ha gustado bastante
Versión para imprimir
Vista esta tarde en el Auditori Iron Sky y la sala estaba practicamente a reventar,la pelicula me ha gustado mucho mas de lo esperado,pensaba que estaria peor hecha y que seria mucho peor,me ha gustado bastante
Cierto, no quedaban entradas ni para esta ni para Maniac. Aunque madrugando todos los días a las 6:35 h tampoco me quedaban fuerzas para quedarme por la tarde.
Mi crónica de hoy:
6 DE OCTUBRE DE 2012
enlace
Con la llegada del fin de semana comienza a haber más gente en el festival. Hoy he tenido por primera vez a alguien sentado a mi lado. Con lo ancho que estaba entre semana...
AFTERSHOCK (2012) de Nicolás López
http://www.zumbarte.com/cine/sitges/...aftershock.jpg
El chileno Nicolás López, que ya pasó por Sitges con su película Santos (ídem, 2008), dirige Aftershock producida e interpretada por Eli Roth.
Aunque el argumento es el habitual de cine de catástrofes, un grupo de amigos se ven sorprendidos por el terremoto que asoló Chile en 2010, la película se decanta por el género de terror propio de los 80, como no podría ser de otra forma viniendo del productor amigo de Tarantino.
El film se toma un excesivo tiempo en presentarnos a los personajes entre fiesta y visita turística por Chile, como si una secuela más de Resacón el Las Vegas se tratara. Hasta que se ven sorprendidos por el terremoto que da comienzo al espectáculo gore, el terror de un tsunami amenazador y las revueltas de unos presos sedientos de sangre por las calles devastadas.
MI LOCO ERASMUS (2012) de Carlo Padial
http://www.zumbarte.com/cine/sitges/...ocoerasmus.jpg
No sé decir si es más fácil o difícil escribir sobre esta película, pues conozco desde hace años al director y al actor protagonista desde que coincidiéramos unos años en la escuela Massana.
Por eso mismo conozco el universo propio de Carlo Padial, desde sus primeros cómics, sus trabajos para televisión, cortos y demás vídeos que se pueden ver en el canal de Youtube: Pioneros del siglo XXI.
El film comienza con el habitual formato de documental de Carlo en el que apenas hace falta insertar algún plano durante las palabras sin editar de un entrevistado para dejarlo en evidencia. Los entrevistados son estudiantes extranjeros en Barcelona, por lo que son un objetivo demasiado fácil para dejarlos en ridículo.
Pero a los pocos minutos entra en escena el auténtico protagonista del film: Didac Alcaraz tomando el papel del director que está tras este documental de entrevistas, convirtiéndose en un film metafísico sobre su trabajo y su vida. Con entrevistas a sus amigos, conocidos (incluso desconocidos que hablan sobre él) y familia. Impagable abuela que nos deja la frase de la película: "Las películas de hoy se acaban y no se entienden. Da igual que sea un buen final o un mal final, pero que al menos lo tengan".
Repleta de su característico humor ácido, en la que el público amigo ha disfrutado de la proyección, finalizada con un fantástico gag en forma de créditos con fotos de gatitos.
MOTORWAY (2012) de Cheang Pou-Soi
http://www.zumbarte.com/cine/sitges/...g/motorway.jpg
Al igual que en Francia Luc Besson se dedica a producir como churros películas de acción, en Hong Kong la factoría de Johnnie To (afamado director del país) también comienza a producir en masa películas de subgénero.
Este es el caso de esta cinta de acción basada en persecuciones de coches. Entre un joven policía de tráfico aficionado a la velocidad y un veterano ladrón de joyas que tuvo sus encuentros con el veterano compañero del policía protagonista.
Llena de tópicos y entretenida a la par, aunque resulte curioso que la mayoría de persecuciones ocurran de noche y que la acción más espectacular en la que se base el film de carreras sea un giro de 360º en un callejón estrecho que se debe realizar muy lentamente.
Por cierto, me han jodido mañana con la huelga de metro. Hasta las 9:19h no empiezan los servicios mínimos. Así que no se que voy a hacer para llegar a Sants.
La estación de tren más cercana a mi casa y que vaya a Sitges es la de Sant Andreu... Pero eso significa 40 minutos andando desde mi casa... y a las 6 de la mañana por calles que no conozco.
En fin...
Edito que me he enterado mejor llamando a TMB: Entre las 9:19h y las 14h funciona el 20% del servicio. Y de 16:44h a 00:50h funciona el 50% del servicio.
Pero fuera de esas horas funciona el 100% de un domingo cualquiera. Así que no hay problema para coger el metro antes de las 9... :fiu
Mi crónica de este domingo (por fin he podido dormir 8 horas, me dormí a las 22:00h ayer)
enlace
7 DE OCTUBRE DE 2012
Domingo familiar en el Festival de Sitges. Bien programadas de forma seguida dos películas para todos los públicos de distintas generaciones: E.T El extraterrestre y El alucinante mundo de Norman.
ROBOT & FRANK (2012) de Jake Schreier
http://www.zumbarte.com/cine/sitges/...otandfrank.jpg
Primera sesión a las 8:30h, entro sin tener absolutamente ida de que me voy a encontrar, más allá de una peli norteamericana con un casting destacado: Frank Langella, Susan Sarandon, Liv Tyler, James Marsden y Peter Sarsgaard prestando su voz al robot del título.
El debut en la dirección Jake Schreier es una comedia futurista con un estilo muy de los 80, protagonizada por un anciano, antiguo ladrón de joyas, que padece principio de Alzheimer. Ante la negativa de ingresar en una residencia, su hijo le obliga a quedarse con un robot enfermero. Comenzará a surgir una extraña amistad entre la máquina y el anciano, llegando a una simbiosis de complicidad entrañable que ya no esperaba encontrar en el cine.
De todos los madrugones para ver cine hasta hoy, esta ha sido la vez que más ha merecido la pena.
THE IMPOSSIBLE (2012) de J.A. Bayona
http://www.zumbarte.com/cine/sitges/...oimposible.jpg
Comienzo diciendo que jamás hubiese ido a ver esta película de no estar incluida en el abono Matinée que adquirí para el Festival de Sitges. Por lo que no me atraía para nada, ni antes ni después de verla.
La película es todo lo que se puede ver en el tráiler y distintas promociones. La historia real de una familia que padeció los efectos del tsunami del 26 de diciembre de 2004 en Indonesia. J.A. Bayona toma prestadas las ideas del Spielberg más lacrimógeno y llena un film de música triste, penurias y alargamientos innecesarios de escena en busca de una lagrima fácil.
La película no tiene ni la sobriedad de un documental interesante, ni un argumento fílmico (ni 'telefílmico') destacado. Por suerte los intérpretes escogidos son buenos actores, si no ya no sé que hubiese sido de la película.
Antes de la proyección J.A. Bayona y Tom Holland (el niño mayor protagonista) han tenido la deferencia de presentar el film aunque no estuviera previsto. De hecho han protagonizado sin querer un gag cuando Holland hablaba en inglés y Bayona le traducía interrumpiendo cada frase. Holland ha tardado unos minutos en darse cuenta del motivo por el que Bayona le interrumpía causando la carcajada del público. Del mismo modo que en el film, hay una secuencia en la que el público ríe sin que parezca intencionad, cuando uno de los niños pequeños al ver la cara arrugada de Geraldine Chaplin le pregunta cuantos años tiene. Quien sabe si el próximo film del director barcelonés no debiera ser una comedia.
E.T. THE EXTRA-TERRESTRIAL (1982) de Steven Spielberg
http://www.zumbarte.com/cine/sitges/...aterrestre.jpg
El fenómeno Phenomena trae al festival de Sitges una de las míticas películas de Spielberg cuando se cumplen 30 años de su estreno. Proyección precedida del premio a la Maria honorífica a Dee Wallace (la madre de Elliot) con un discurso anti político y anti religioso que se ha llevado el clamor del público. Seguido de un directivo de Universal España para hacer publicidad de la marca. Y presentando el film, Nacho Cerdà alma-mater de Phenomena con el montaje de un vídeo muy divertido mezclando diversas películas y opiniones del público del cine Urgel de Barcelona que han visto pasar las películas de Phenomena hasta que este año el Grupo Balañá (malditos sean sus huesos) ha decidido no acoger más pases.
Sobre el film no hay nada nuevo que se pueda decir, salvo que la proyección era la copia remasterizada que saldrá a la venta dentro de poco en Blu-ray. Y que, tras más de 20 años que no veía la película, mi sensación es que no ha pasado el tiempo sobre ella. Dejando de lado la ambientación y algunos efectos infográficos, podría pasar por un film actual si los actuales fueran igual de buenos. Tanto las nuevas generaciones como las antiguas que llenaban la sala han aplaudido y disfrutado por igual.
Hoy en el cine Retiro de han proyectado Phoenix Wright... en DVD. Os podéis imaginar la calidad lamentable de imagen y de sonido, por no hablar de los subtítulos en inglés que, como es obvio, al estar en SD en una pantalla de cine se veian con un tamaño descomunal. Y para más inri tenían una copia en dos discos por lo que ha habido un parón en medio del metraje. Entiendo que la culpable es Selecta por haberles cedido este material pero la organización debería filtrar o, por lo menos, avisar que meterán un DVD y hacerlo a bajo coste para los espectadores.
Para mi no hay mas culpable que la dirección del festival. No solo no debieron aceptar la copia en DVD (estamos hablando de un festival de CINE) sino que, por respeto a los asistentes, habían de haber denunciado a Selecta.
Un comportamiento totalmente inaceptable por el que se debería pedir ya la dimisión del director el Sr. Angel Sala.
Salu2.
Impresionante. El amigo Ulmer me pidió que me fotografiara con ella, y lo he hecho. No era una obligación, sino un placer inmenso. En breve se aportarán las foticos del amigo Landis, con esta dama del fantástico. O mejor dicho: la Dama del Fantástico. Sólo decir que sentí un cosquilleo especial, una emoción intensa que hacía tiempo no me ocurría en estos casos.
Misión cumplida y tanto Landis como yo ya hablaremos, pues hemos compartido una jornada entera inolvidable en compañía de grandes e ilustres amigos. :)
Y sí, estamos acá con el grupo...leyendo esto, maese, antes de encender el pantallón. Tarde lluviosa....dentro de mi casa también. Así de seria es la cosa con estos temas de la emoción.
Ayer tuve la gran suerte de conocer en persona a un mito del foro,el gran Diodati,definiré la jornada junto a el con una palabra:INOLVIDABLE,gran sabio,muy cercano y ante todo gran persona,vimos Phantasma,estuvimos comiendo juntos rodeados de família y amigos,charlamos largo y tendido sobre nuestro género favorito,contó innumerables anéctodas interesantísimas de cine y literarura y aluciné por el grandísimo cariño que destilaban sus palabras cada vez que hablaba de su grandísimo amigo Paul Naschy,Dio,eres una enciclopédia humana y mejor persona,GRACIAS POR TODO.
Jopé, Landis, tío, que me sacas los colores. Cuando hay conexión, como nos ocurrió, sucede que lo pasamos fenomenal. Nuestra pasión se desborda. Para mí han sido unos días inolvidables. Y qué maja es tu mujer. Cuídala y no la quemes con tanto cine, que lo nuestro es casi insano, compañero. Lo que está claro es que repetiremos veladas, porque aún nos queda mucho carrete. De momento, no cambies. :)
Sueño con tirar para allá algún día. Aunque creo que tú cruzarás el charco antes.
Por cierto, jamás he visto un celuloide más estropeado en mi vida. Con el cariño que le tengo a Phantasm, la copia proyectada tendría un cero patatero. Y no sólo por los miles de artifacts, sino porque se le había ido el color a la película y estaba casi toda virada al rosa, o yo que sé. Con todo, disfruté de la velada con Landis a mi lado.
Muchas gracias,espero volver a verte pronto,un fuerte abrazo y mucha suerte con el cortometraje de tu hijo :rev
Gracias. Aquí un par de instantáneas con una pequeña parte del equipo. Los que quedamos anoche, por el resto salió por la tarde:
http://sphotos-e.ak.fbcdn.net/hphoto...58476643_n.jpg
http://sphotos-b.ak.fbcdn.net/hphoto...09512154_n.jpg
Otra con el paisaje inolvidable. ¡Fisher! Cómo amo esta ciudad...
http://sphotos-c.ak.fbcdn.net/hphoto...40277369_n.jpg
Ayer vi en el Retiro O Apóstolo,realizada integramente con muñecos con la técnica stop motion,tiene mucho encanto,el argumento está muy bien,intervienen ilustres actores prestando sus voces (Luis Tosar,Jorge Sanz,Geraldine Chaplin o el añorado Paul Naschy),me gustó mucho,hay que apoyar este tipo de cine y más si se trata de cine patrio,una apuesta muy arriesgada con los tiempos que corren.
http://www.fotogramas.es/var/ezflow_...artel_peli.jpg
¡Qué ganas de verlo!
Aquí la foto con la Diosa:
http://i193.photobucket.com/albums/z...um/Sitges1.jpg
¡Diodati y Landis!:
http://i193.photobucket.com/albums/z.../Sitges2-1.jpg
http://i193.photobucket.com/albums/z...um/Sitges3.jpg
Landis, entre Diodati padre y Diodati hijo:
http://i193.photobucket.com/albums/z.../Sitges4-2.jpg
Por cierto, Landis, me ganaste nada más ver la camiseta con el inoco de Drácula príncipe de las tinieblas. :cigarro
¿Alguien ha conocido a esta SEÑORA??? Me arrepentiré más que nunca de no haber acudido este año...
http://sphotos-c.ak.fbcdn.net/hphoto...95374801_n.jpg
http://sphotos-d.ak.fbcdn.net/hphoto...47297948_n.jpg
¡Con Meg Foster presentando The lords of Salem!!!!
http://sphotos-e.ak.fbcdn.net/hphoto...65694768_n.jpg
Es probable que cruce el charco pronto...además, tengo un hermano NORMAL :cortina...y su familia que reclaman una visita.
Siempre lo fui postergando.
Una pena lo de Phantasma; con tan buen trabajo que se puede hacer ahora para restaurar. De hecho, vinculado a lo que dijo Alex Fletcher, que portentosa edición en BD la de Nueva York bajo el Terror de los Zombis (Blue Underground). Es obligatorio ver todas estas obras en condiciones.
La peli tan impactante como las fotos, maese. Impresionante. La última tanda con Landis, la Diosa y Junior no se aprecia, aparece el clásico cuadradito con la x roja en el medio.
¡Cáspita! Lo arreglo enseguida, Ulmer.
Pena, volver sin conocer a Dee.
Ahora sí, maese. Emocionante las fotos. La primera es inmortal -casi como la camiseta de Landis-. Felicitaciones.
En la peli, a ella no la he visto en vivo. Es tan oscura que no se ven ni sus ojos. Más bien grises.
Y sigo publicando mis crónicas del día:
8 DE OCTUBRE DE 2012
Pasado el fin de semana, los trenes vuelven a llevar retraso y más pasajeros. Al contrario que las salas, más vacías que en el fin de semana pero, incluso en las sesiones matinales, muchísimo más llenas que el jueves y viernes pasado. Esto ya parece el festival de siempre, donde las salas están tan mal pensadas para proyectar cine que incluso las cabezas de 5 filas más adelante consiguen taparte los subtítulos.
SIGHTSEERS (2012) de Ben Wheatley
http://www.zumbarte.com/cine/sitges/...sightseers.jpg
El año pasado ya se proyectó otra película de Ben Wheatley, Kill List (2011), que no pasó desapercibida. Tanto es así que este año vuelve a Sitges con su nuevo film y se proyecta también su primera obra: Down Terrace (2009).
Sightseers es una comedia negra, negrísima. En la que una pareja de treintañeros recorre Inglaterra en una autocaravana y se cruzan con algún maleducado que lanza un papel en un lugar público, una pareja algo prepotente o demás detalles de esos que nos molestan a diario. Con la diferencia que los que se cruzan con ellos solo encontrarán la muerte como fatal destino.
Sin duda esta curiosa mirada en clave de humor al perfil del psicópata es uno de los mejores films que pasarán este año por el Festival.
THE LORDS OF SALEM (2012) de Rob Zombie
http://www.zumbarte.com/cine/sitges/...rdsofsalem.jpg
La nueva película de Rob Zombie, como no podía ser de otra forma, llegaba con grande expectación al festival. Incluso en su temprana proyección matinal la sala estaba prácticamente llena.
Es un film al más puro estilo formal de la filmografía del líder del extinto White Zombie , con imágenes perturbadoras y sucias. Quizás sea el más personal, aunque particularmente eche de menos el sentido del humor de sus dos primeras películas: La casa de los 1000 cadáveres (House of 1000 corpses, 2003) y Los renegados del diablo (The devil's rejects, 2005). Por lo que este film pide un esfuerzo demasiado exigente para encontrar la complicidad del espectador que sin duda, facilitará mucho el trabajo a quienes se bajen de la proyección sin importarles demasiado.
Al menos los guiños cinéfilos siguen presentes. Aunque en lugar de referencias en los diálogos estén presentes en la recuperación de antiguas actrices del género de terror y fantástico: Barbara Crampton (Re-animator)*, Dee Wallace (Aullidos, E.T. el Extraterrestre), Meg Foster (Están vivos, Masters del Universo) y Maria Conchita Alonso (Perseguido, Depredador 2).
ROBO-G (2012) de Shinobu Yaguchi
http://www.zumbarte.com/cine/sitges/2012/img/robog.jpg
Simpática comedia japonesa con la curiosa premisa en la que unos técnicos de una empresa de electrodomésticos deben crear un robot para presentarlo en una feria tecnológica. Pocos días antes del evento se les cae por la ventana y, sin tiempo a repararlo, deciden buscar a un figurante que se introduzca en el interior del robot para simular que funciona. En ese momento se les cruza un anciano recién jubilado que no desea pasar su vida en casa y acabará en el interior de la carcasa del robot.
Probablemente sea excesivamente larga para el tipo de film que es, pero eso no quita que sea muy divertida, que es lo mínimo que se puede exigir a una comedia. No está exenta de situaciones y personajes extremos propios del cine y anime japonés, como la entusiasta estudiante de robótica.
Destacable la interpretación de Shinjiro Igarashi, pseudónimo del actor Brian Kachisu de 74 años que lleva más de 80 películas a sus espaldas además de ser una figura del rock en su país bajo el nombre de Mickey Curtis.
SAFETY NOT GUARANTEED (2012) de Colin Trevorrow
http://www.zumbarte.com/cine/sitges/...guaranteed.jpg
El debut en la dirección de Colin Trevorrow, como él mismo ha comentado antes del inicio de la proyección, es un homenaje a la cultura 'geek' o 'friki' (según la traducción que parece haber adoptado en castellano). Pues forma parte de una generación que se crió con un tipo de cine que te convertía en una aficionado del género mucho antes de que fuera una opción con el reconocimiento y la popularidad actual.
El film cuenta con la complicidad del actor Mark Duplass (también director junto a su hermano de una joya del cine independiente: Cyrus) en el papel de un extravagante treintañero que en su infancia fue un 'geek' coleccionista de muñecos de Star wars y tras un trauma con su antigua novia decide crear una máquina del tiempo para reparar el pasado.
El argumento de la película está sacado de un auténtico anuncio de prensa que leyó el guionista Derek Connolly en la que una persona buscaba compañero para viajar en el tiempo. En el film dicha premisa sirve para que un grupo de periodistas locales se desplacen a conocer al presunto viajero en el tiempo. La becaria sin demasiadas relaciones personales, el becario 'geek' que se pasa el día encerrado en la habitación con su portátil y el periodista treintañero que se une al viaje como excusa para reencontrar un antiguo ligue del instituto.
Analogía en forma de comedia 'indie' entre el recuerdo del cine de género de la infancia de los 80 y el intento de recuperar relaciones del pasado.
* EDITO: Había confundido a Barbara Crampton con Judy Geeson (Holocausto radioactivo, Miedo en la noche).