:| Pues....
Versión para imprimir
No se puede decir y explicar mas claro, toda la razon, este post deberia ser enviado a todos lo cines de España para que sus responsables habran los ojos de una vez, todos nos beneficiariamos, TODOS!
¿Sabeis cuando vale en los Abaco en Madrid una entrada el fin de semana? Agarraos.......9,85 euros!!! Asi que los que os sale a 7 y algo aun teneis suerte.
Vamos que el viernes (porque yo es que si no es finde casi me es imposible ir) me voy a ver "Insidiuos" invitando a mis padres y me sale casi por 30 euros!!!! y eso sin comprar nada, ES UNA PUTA VERGUENZA!!!!
Si, eso he dicho. He querido hacer incapie en que es la mejor pelicula de la cartelera, con un 8, por eso he puesto la palabra pelicula en cursiva, y luego con Gravity lo veo mas como una experiencia, mas que una pelicula en si.
Digo esto porque mucha gente dice que no se puede considerar "pelicula":Spoiler:
Pero bueno, si las metemos en el mismo saco, pues si, Gravity es la que mas me ha impresionado, pero admito que no es para todos los publicos y que habra gente que busque algo mas convencional, en ese caso, la que mas le recomendaria seria Capitan Philips.
No, desde luego, "Gravity" no es para todos los públicos.
De hecho, aún me sorprende su éxito de público.
Puede ser algo parecido a lo que paso con la inclasificable El arbol de la vida... en el sentido de que son propuestas diferentes, que se salen de lo normal, pero vaya, esta Gravity es completamente NORMAL al lado del batiburrillo de imagenes sin sentido mezcladas con un intendo de oda a la vida que ofrece El arbol de la vida. Esa si que es extremadamente particular y no la considero pelicula. Gravity si, para mi incluso mas que eso, estuve toda la pelicula con un vertigo increible...:sudor
¿Habeis ido muchas veces al cine durante estos 3 días al final?
Yo al igual que el año pasado tenía el cupón impreso para ir, pero al final al igual que el año pasado por distintas razones no he podido ir para aprovecharme de la oferta.
Menos mal que tengo los cupones esos que da cinesa para ir por 4.90 euros y mañana si que pienso ir a ver la de CAPITAN PHILIPS.
Mi experiencia este año no ha sido positiva: la única tarde que tenía libre, la de ayer, llegué a mis salas habituales a las 17:40 para empezar la doble sesión a las 18:20 y me encontré con una cola que daba tres veces la vuelta a la plaza y que hacía imposible llegar a la taquilla antes de las siete y algo lo menos. Si ya voy a tener que salir justo después de comer para ver una peli a media tarde, dedicando el día entero a ello, pues me temo que prefiero pagar el doble el día del espectador y evitarme tamaño plantón. De hecho incluso me fui sin ver nada: la gracia del evento es como mínimo un programa doble, y mis circunstancias me lo hicieron imposible.
Me parece que este año se le ha dado demasiado bombo al asunto, que la simpática iniciativa se ha ido un poco de madre y que tampoco va a servir para recuperar la fidelidad del público. Creo que es positivo que la gente recupere el interés por ir al cine, pero también es cierto que muchos cines tienen promociones especiales con las que, si te lo montas bien, puedes estarte viendo los estrenos por 5,50 o un poquito más, y sin embargo no se desencadena tanta histeria. Lo del "cine caro" es como lo de "los CDs caros" o "los DVDs y BDs caros": es cierto, pero hay maneras de que resulte menos caro, cuya existencia algunos ignoran para que la realidad no les estropee el argumento.
Bueno yo este año no he podido ir mas que martes y hoy miercoles. Ayer cayeron: Una cuestion de Tiempo y El Quinto Poder, y hoy la sublime Capitan Phillips.
Las colas de los cines eran de impresion, hoy daba dos vueltas a la redonda por toda la planta baja del centro comercial.
Desde luego las colas de espera eran impresionantes. Aquí en Zaragoza, éxito rotundo. Yo he ido esta tarde a ver El Mayordomo y la sala se ha llenado entera.
Yo fui ayer a ver Capitan Philips y hoy Prisioners, y las dos me han gustado mucho. A ver si convenzo a la parienta para ver Insidious 2 con la entrada a 4,90€ de cinesa...
Ayer martes se recaudó un 900% más que el martes de la semana pasada en España.:descolocao
Este año la gente se ha vuelto loca y eso que han subido la entrada casi 1 € respecto a fiestas anteriores, donde no recuerdo tantísima gente. En Kinepolis Granada hoy anunciaron por megafonía que todas las salas estaban agotadas.
Yo creo que ha sido más bien por la publicidad, porque en esta ciudad la diferencia de precio no es tanta, por ejemplo Cinema 2000 ofrece una tarifa de 5 € todos los días, y los miércoles día del espectador 4 €. Y para nada se llenan.
Y el cine Madrigal está proyectando en exclusiva Canibal, rodada en Granada, y los miércoles cuesta solo 3 €.
Casi prefiero pagar 1 € más en la entrada e ir más tranquilo y no con el cine tan masificado.
Pues algunos cines mira que daban la opción de compra online o en los cajeros que suelen tener los cines a ese precio para evitar tanta cola.
Yo no he podido ir ningún dia porque entre semana es imposible, pero si hubiera podido hubiera hecho eso por ahorrar.
Pues mira, yo creo que la gente cuando ha visto que los precios son buenos ha ido al cine a ver cine. Estoy seguro que muchísima de la gente que ha ido es gente que suele descargar las películas para verlas, pero al ver este precio pues ha preferido ir con sus amigos o con quien sea para ver las películas ya que el precio era muy bueno. Si se estabilizara a 5 euros la entrada todos los dias seguro que muchísima gente iba más (como yo, por ejemplo), ya que ahora para conseguir entradas a 5 euros tienes que hacer malabares de días y diferentes carnets
Pues no se si realmente eso animaria a la larga a la gente o es solo el efecto novedad.
Donde yo vivo por ejemplo, la cadena de cines de Ciensa da vales para que la entrada cuestre 4,90e si vuelves en 15 dias. Con la tarjeta de cinesa los jeuves la entrada cuesta 4,70€ y de lunes a domingo la primera sesion 6,20€, 5,90€ si la sacas desde el cajero de ticketmaster que esta a la puerta del cine y no cobra comision. No me parecen unos precios super-elevados y tampoco veo a atanta gente, solamente los miercoles se anima la cosa porque hacen 2x1.
Incluso Gravity la han puesto solo con un suplemento de 0,90€ para verla en 3D, cuando lo normal es 2,50€ y creo que tampoco se llena la sala desorbitadamente.
En otros cines, los antiguos Lauren de Getxo, la entrada vale 4€ y tampoco veo mucho meneo.
Conclusion yo creo que es mas el efecto novedad y que solo sean 3 dias, si fuera de seguido al final la gente acabaria encontrando excusas o volveria a bajarse todo por internet. Coincido con la gente que dice que sabiendo estudiar las ofertas se puede ir al cine pormenos de 6€ un dia normal y no se desencadenan estas histerias.
Ahora me entero que el año pasado también hubo esto. No sé cómo no me enteré, porque seguro que lo comentásteis aquí...
Yo fui solamente el lunes, a doble sesión. Llegué a las 15,30 para la sesión de las 15,45, y no tuve problema alguno. Y de paso saqué también las entradas para otra sesión a las 19,10. Cuando salí de la primera sesión bien me alegré de no esperar a comprarlas después, vista la cola...
Espero que una nueva oferta de esta índole no esperen todo un año en volver a hacerle, y tomen cartas en el asunto del tremendo éxito...
Lás matemáticas son sencillas:
12 entradas a 9 euros = 108 euros de recaudación
80 entradas a 4 euros = 320 euros de recuadación
En el último año han cerrado en España 141 salas de cine. ¿No creéis que si la solución para evitar el cierre hubiese sido algo tan fácil como poner el precio de las entradas a 2,90€ no lo hubieran hecho? Es que veo mucha demagogia con lo de la Fiesta del cine. Con esto no digo que el precio de las entradas no sea alto, solo que tal vez tampoco sería viable mantener un cine a entradas por debajo de 3€.
Un último apunte. Ayer una amiga me dijo respecto a la Fiesta del cine: Los españoles somos muy dados en acudir en masa a por la oferta especial o cuando algo es gratis. Y creo que tiene razón. Sí el cine valiese siempre 2,90€ no creo que hubieses cada día las colas que se han generado estos 3 días.
A 2,90 probablemente los cines no puedan asumirlo, pero a 5 euros las entradas sí creo que se podría mantener.
El gasto es el mismo para el cine, si cuando va una persona a una sesión ya se gastan el dinero en emitir la película, ¿no sería mejor que fueran 60 personas? Más probabilidades de vender comida, que es lo que da mucho dinero al dinero!!
Además, igualmente tienen que limpiar, así que da igual que vaya una que sesenta, la sala se limpia igualmente. Al igual que los baños, etc...
Ha dado gusto ver los cines otra vez con vida, llenos o casi llenos.
Y no. No creo que hayan palmado pasta.
La idea es muy buena.
Pero supongo que habrá que hacer números con respecto a una semana normal. Tendrán NO solo que ver que se ha ingresado más estos tres días, si no lo que bajó la taquilla el finde pasado y lo que bajará obviamente este. Osea un promedio de otra semana de viernes a dos domingos después.
Está claro que había gente que no va nunca o casi nunca a una sala, pero también había muchos (como yo mismo) que siq que van al cine cada semana, pero en la fiesta esta aprovechan para ver alguna que no tenían muchas ganas (en mi caso Capitán Phillips, que me encantó) o una que querían ver otra vez (ví Gravity pero esta vez en 3d).
Y aún así el viernes iré aver Una cuestión de Tiempo. Es lo que tiene que te encante el cine supongo.
Y estoy muy de acuerdo en una cosa que decís...el hecho de bajar las entradas de cine hace que se reactiven negocios colindantes y mucho. Y no es algo que sólo hay que achacar a los cines. Algo de culpa tendrá el 21% a la cultura, no?. Digo yo. Y no quería hablar de política sino de la fiesta del cine...pero si no lo digo reviento.
Salu2
Me encanta esto de poner las entradas a 2,90, pero no es menos cierto que hay gente que prefiere gastarse el dinero en cubatas o en tabaco, y luego se queja de que el cine es muy caro y que no van por eso.
Yo creo que el precio ideal para el cine no debería pasar de los 6 o 7 euros, incluyendo 3D; pero aún así creo que, para cierto sector de la masa social de hoy en día, no es problema de lo que cuesta el cine y sí del hecho de que mucha gente hasta preferiría ahorrarse esos 2,90, descargándosela de internet y pasando ese mismo tiempo (a oscuras y callado) en un parque y de fiesta con sus amigos mientras beben alcohol.
No pretendo generalizar, pero sí que creo que hay casos y casos.
yo creo que no es viable mantener la entrada a 3 € durante todo el año, porque la gente se acostumbraría a esos precios y lo que esperaría sería a una oferta de 1 €. En España somos así y nos encanta todo lo gratis y barato, la gente llama a la gente, y cuanta más gente vemos que hay en la cola, más ganas de ir al cine y de conseguir entradas...
Por lo general, nos encanta todo lo que sea un barullo.
En mi ciudad este año hubo unos cines que pusieron los "lunes low cost", con la entrada a 3,50 y había más gente de lo normal en las salas, pero tampoco nada desbordante.
Lo que si me parecería estupendo sería organizar una fiesta del cine dos o tres veces al año, porque así se anima a la gente a que no pierda la costumbre de ir a las salas, y se ha demostrado que es un éxito rotundo de público.
También hay gente que no le gusta ir de copas ni fuma, y no por ello los bares están vacíos o no se ve gente fumando por la calle.
Y habrá gente que quiere ir al cine pero no esta dispuesto a pagar los precios que tienen los cines habitualmente.
Esta claro que no pueden dejar el precio en 2,90€ pero estos días, en mi opinión, también se ha dejado claro que la gente si quiere cine, pero no a casi 10€. Si se dejara el precio de las entradas a 3€ de forma permanente, la gente no acudiría siempre como estos tres últimos días, porque todos sabían que era una oferta puntual de "ahora o nunca" y han ido. De todas formas, si el precio fuera más reducido, probablemente la gente iría más veces.
Yo hace muchos años que no voy al cine "a pasar la tarde", antes iba porque hacia malo, no sabia que hacer e iba con los amigos... Ahora solo voy a ver una película que ha pasado varios cortes y ha sobrevivido a mi criba personal, el resto, los veo en casa unos meses más tarde.
Pero como dice Bela, las matemáticas dicen que les es más rentable bajar los precios, no se llenarían las salas como en la fiesta del cine, pero creo que iría gente. ¿No es mejor 10-15 personas a un precio más bajo que 5 (y yo he estado así en el cine) con el coste actual? Solo con las entradas ya sacan más dinero, si le sumas a que hay más gente por tanto aumentara la venta de palomitas/refrescos... Yo al menos gastaría más dinero porque al cabo del año vería muchas películas.
Me alegro muchísimo de la respuesta del público ante semejante promoción pero difícilmente tomarán cartas sobre el asunto,la culpa no es del todo de los cines si no de los chorizos de las distribuidoras que se quedan el 55% de la recaudación por película y del inepto del ministro de cultura que no se quiere bajar del burro del 21% de IVA que impuso por sus santos cojones,deberían ponerse de acuerdo entre 3 bandas y eso en España es casi imposible,simplemente con poner la entrada a 4 euros de lunes a jueves y 6 euros los findes me daría con un canto en los dientes.
Tengo la suerte de vivir en una ciudad en la que todavía es posible ir al cine con carnet de estudiante y el día del espectador, por lo que voy entre 2-4 veces por semana, y la verdad es que estos días me han parecido una locura. De 5 películas que tenía pensado ver en la Fiesta, he visto 3, porque las colas me quitaron las ganas de ver las otras dos.. El año pasado todo estuvo mucho más controlado porque la acreditación no era gratis, pero este año la gente ha ido al cine por pura ansia viva, a ver películas que ni les interesaban. Sinceramente, prefiero pagar 5€ entre semana (o 5,50€ los viernes) y ver la película a gusto que con toda esa marabunta a 2,90€ xD
Yo quise ir ayer a Gravity y no pude porque había tanta cola que no me daba tiempo a comprar la entrada antes de la sesión. Me parece bien que se haga esto, pero no nos engañemos, estos llenos tienen mucho que ver con el efecto "ganga". Al igual que Kapital, pienso que si los precios fueron más bajos, la mayoría de la gente se seguiría bajando las películas de internet. No se trata ya de que tenga un precio justo (yo también creo que es demasiado caro), es que la cultura de "¿para qué? si la puedo ver gratis" está muy instalada en nuestro país.
Exacto:
https://www.youtube.com/watch?v=3Q9V...e_gdata_player
Yo sigo diciendo que la gente, cuando le parece, va en masa. Véase niños y abuelos haciendo cola para "Lo imposible", sólo porque Tele5 se hartó de publicitarla en Sálvame.
Esta claro que la oferta este año ha sido muy masiva. La de fotos que he visto de gente colgadas por internet haciendo referencia a las colas que se formaban, mas los numeros en porcentaje de asistencia a las salas. Que otro motivo de tanta asistencia tambien se puede deber a que, como esta promocion ya se conocia de antemano, la gente durante este mes apenas ha pisado un cine pensando en ver todo lo pendiente estos tres dias. Recuerdo que el Martes vi a una chica que se fue a una tienda de impresiones para que le imprimerian una acreditacion.
Lo que ocurre es que coincido con Kapital. El precio de la oferta esta bien, pero yo sigo pensando que si la gente "casual" se fijase bien, tambien veria que hay muchas maneras de ir a buen precio al cine. Y estos dias lo he estado tambien discutiendo con varias personas de mi entorno. Lo que ocurre es que ante una oferta tan llamativa y ostentosa como la Fiesta del Cine, la gente va en tropel. Pero vamos, que ofertas, las hay cada dia de la semana si se saben buscar. Otra cosa es el argumento facil de decir "es muy caro" o "para que? me lo bajo por internet y ya esta", y los que utilizan esa excusa cuando se gastan mas dinero en otros caprichos igual o mas caros todavia... El precio adequado para una entrada deberia ser de unos 5-7€ como maximo (contando 3D en fin de semana).
En fin, yo no he podido disfrutar de la promocion dado que ante tanta avalancha de gente era una tonteria acercarse a una sala y ademas acabo de empezar a trabajar, asi que tampoco me sobraba el tiempo. Aun a riesgo de pagar algo mas, me esperare y las vere con calma una vez haya cobrado, si puedo.
Vuelve la Fiesta del Cine, los días 31 de marzo, 1 y 2 de Abril, entradas a 2,90 €
Recordad que este año tendremos 2 Fiestas del Cine, así que queda otra para octubre lo más seguro.
Dentro de poco se podrá conseguir la acreditacion en la web.
Muy raro que sea pocos días despues del gran estreno de Paramount "Capitan América 2". Ver esta peli va a ser una odisea por la de gente que debe haber.
Recuerdo en años anteriores que la hicieron justo antes del estreno de "Transformers 2 y 3 o "Thor"... para que no entrasen.
Pues ya hay fecha para la nueva fiesta del cine: del 27 al 29 de octubre :birra
Vuelva la Firesta del Cine, los días 27, 28 y 29 de Octubre , entradas por 2,90
Toda la info en la web www.fiestadelcine.com
En Octubre se estrenan Las Tortugas Ninja, The Equalizer, Los Boxtrolls, Drácula, El Juez, Perdida (Gone Girl), Torrente 5, etc
Vuelve la Fiesta del Cine en mayo (días 11,12 y 13), entradas a 2,90 €
https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.n...6b27e9c043d71c
Vuelve la Fiesta del Cine en Noviembre 2015: martes 3, miércoles 4 y jueves 5 (entradas a 2,90 e).
Películas que podremos encontrarnos en la cartelera: El ultimo cazador de Brujas (Vin Diesel), El puente de los espias (Spielberg), La cumbre escarlata, Marte, Hitman, El Corredor del laberinto 2, Pan, Everest, Paranormal Activity. Cine Español, como Truman, Ma Ma, Regression, Anacleto, El Desconocido, Mi Gran Noche, Los miércoles no existen. Peliculas infantiles como Hotel Transylvania 2 o Atrapa la Bandera
Fiesta del Cine en Mayo 2016
https://scontent-mxp1-1.xx.fbcdn.net...2c&oe=578843DE
http://www.fiestadelcine.com/
http://www.fiestadelcine.com/images/...ankenstein.jpghttp://www.fiestadelcine.com/images/...016/trumbo.jpghttp://www.fiestadelcine.com/images/...y2016/toro.jpg
http://www.fiestadelcine.com/images/...vo-londres.jpghttp://www.fiestadelcine.com/images/...-del-hielo.jpghttp://www.fiestadelcine.com/images/...s-en-miami.jpghttp://www.fiestadelcine.com/images/...e-la-selva.jpg
http://www.fiestadelcine.com/images/...a-justicia.jpghttp://www.fiestadelcine.com/images/...-civil-war.jpghttp://www.fiestadelcine.com/images/...6/altamira.jpghttp://www.fiestadelcine.com/images/...por-el-sol.jpg
http://www.fiestadelcine.com/images/...-de-perdon.jpghttp://www.fiestadelcine.com/images/...6/el-olivo.jpghttp://www.fiestadelcine.com/images/...16/julieta.jpghttp://www.fiestadelcine.com/images/.../el-pregon.jpg
http://www.fiestadelcine.com/images/...or-se-hace.jpghttp://www.fiestadelcine.com/images/...el-iceberg.jpghttp://www.fiestadelcine.com/images/...os-del-mar.jpghttp://www.fiestadelcine.com/images/...para-ganar.jpg
Viene bien para los que no hayan podido ir a ver Civil War, la verían 2 semanas después.
14 estrenos para el viernes 6 de Mayo!!
Triple 9 (2016) Estados Unidos
John Hillcoat
Casey Affleck, Chiwetel Ejiofor, Anthony Mackie, Aaron Paul, Norman Reedus, Woody Harrelson, Kate Winslet, Clifton Collins Jr., Gal Gadot, Teresa Palmer, ...
Freeheld, un amor incondicional (2015) Estados Unidos
Peter Sollett
Julianne Moore, Ellen Page, Michael Shannon, Steve Carell, Luke Grimes, Mary Birdsong, Gabriel Luna, Skipp Sudduth, Suzanne Savoy, Jeannine Kaspar, ...
El olivo (2016) España
Icíar Bollaín
Javier Gutiérrez, Anna Castillo, Pep Ambrós, Manuel Cucala, Miguel Ángel Aladrén
Infiltrados en Miami (2016) Estados Unidos
Tim Story
Ice Cube, Kevin Hart, Tika Sumpter, Olivia Munn, Ken Jeong, Tika Sumpter, Nadine Velazquez, Rebecca Olejniczak, T.I., Paola Katsapas,
La venganza de Jane (2016) Estados Unidos
Gavin O'Connor
Natalie Portman, Joel Edgerton, Ewan McGregor, Rodrigo Santoro, Noah Emmerich, Boyd Holbrook, Todd Stashwick, River Shields, Jacob Browne, Sam Quinn
Criminal (2016) Reino Unido
Ariel Vromen
Kevin Costner, Gary Oldman, Tommy Lee Jones, Alice Eve, Gal Gadot, Michael Pitt, Antje Traue, Scott Adkins, Amaury Nolasco, Jordi Mollà
The Man Who Knew Infinity (2015) Estados Unidos
Matt Brown
Dev Patel, Jeremy Irons, Toby Jones, Stephen Fry, Jeremy Northam, Kevin McNally, Enzo Cilenti, Shazad Latif, Padraic Delaney, Nicholas Agnew, ...
Nacida para ganar (2016) España
Vicente Villanueva
Alexandra Jiménez, Cristina Castaño, Victoria Abril, Trinidad Iglesias, Susi Bodega, Luisi Bodega, Vicky Bodega, Ana María Ayala, Luisber Santiago, José Manuel Cervino
El otro lado de la puerta (2016) Reino Unido
Johannes Roberts
Sarah Wayne Callies, Jeremy Sisto, Javier Botet, Sofia Rosinsky, Jax Malcolm, Logan Creran
Ahora sí, antes no (2015) Corea del Sur
Hong Sang-soo
Jeong Jae-yeong, Kim Min-hee, Yoon Yeo-jeong, Gi Ju-bong, Choi Hwa-Jeong, Yoo Joon-sang, Seo Young-hwa, Ko Ah-sung
Más allá de las montañas (2015) China
Jia Zhang Ke
Tao Zhao, Zhang Yi, Liang Jingdong, Dong Zijian, Sylvia Chang
Lejos del mar (2015) España
Imanol Uribe
Eduard Fernández, Elena Anaya, José Luis García Pérez, Ignacio Mateos, Susi Sánchez, Juan Motilla, Teresa Arbolí, Adrián Hernández, Olivia Delcán, Martxelo Rubio, ...
Tini: El gran cambio de Violetta (2016) Argentina
Juan Pablo Buscarini
Martina Stoessel, Jorge Blanco, Clara Alonso, Mercedes Lambre, Ángela Molina, Georgina Amorós, Ridder van Kooten, Adrián Salzedo, Beatrice Arnera, Leonardo Cecchi, ...
Peace to Us in Our Dreams (2015) Lituania
Sharunas Bartas
Ina Marija Bartaité, Sharunas Bartas,
Todo esto (más las que todavia sobrevivan en cartel). Me parece una pasada la de pelis que se estrenan para recaudar algo a 2.90 la entrada)
Nunca puedo aprovechar la fiesta del cine, trabajo por la tarde. Y además aquí en Canarias no hay tanta diferencia... Aunque la gente flipa cada vez que bajan el precio y lo usan para justificar que por ese precio sí que irían al cine todas las semanas (y no se bajarían películas).
Para Capitán América tengo las entradas de Ceys, y El Libro de la Selva tb la he visto ya, estas 2 estarán hasta arriba fijo.
Así que acudiré a películas menos masificadas como La noche que mi madre mató a mi padre, El olivo o Triple 9. Quizá me arriesgue con El otro lado de la puerta, sé que no es buena pero me apetece terror.
Con todo veo que hay mucho cine español esta edición (Julieta, Toro, Cien años de perdón, Nacida para ganar, La punta del iceberg...)
Vista hoy El olivo, una cinta que destaca por su aparente simpleza, pero bonita y que permanece en el recuerdo y me atrevería a decir que deberia ser visionada por todo el mundo. Notable
Espero ver alguna más el martes y miércoles. Mi sesión ha estado tranquilita 20/30 personas, supongo que con otro tipo de pelis habrá más masificación. También es cierto que hay más gente conforme avanzan los días, ya que muchos lo dejan para última hora o se enteran tarde.
No hay hilo de El olivo, ¿no? Lo estuve buscando esta semana y nada... Gracias por tu opinión :)