Perdonad si me explayo en este comentario, pero si ya normalmente soy de enrollarme en las fichas de estatuas más discretas que está imaginad la de cosas que me gustaría contar de esta figura que a mi parecer es la mejor de todas las que tengo. Voy al grano dentro de lo posible:
A Destacar:
Lo que más me impactó de la figura es el volumen que adquiere la estatua en vivo y la calidad tanto del modelado como del pintado. Teniendo en cuenta que los Aliens son personajes muy estilizados con miembros muy delgados suponía que el personaje en si no iba a abultar demasiado máxime cuando encima se haya encogido sobre si mismo. A priori parecía que lo que iba a abultar más iba a ser la base de la estatua, pués en las fotos promocionales parecía algo excesiva esa estructura tan alta en las que se apoya la criatura.
Cuando monté la estatua lo primero que me llamó la atención es cuan grande es el personaje respecto a la base, que realmente se queda "pequeña" en relación al bicho que tiene encima. Evidentemente la base no es nada pequeña, pero finalmente el Alien es una figura de gran talla, y el hecho de que tenga los brazos abiertos en ángulo y las rodillas a distinto nivel ( ya que cada pie apoya en una altura diferente de la base ) hace que pese a ser un personaje delgado el conjunto adquiera bastante anchura, más de la que preveía en principio. Las chimeneas en la espalda del Alien y la cola enroscada alrededor mismo de la base hace que ese volumen se acentue aún más.
La base es sencilla, tiene pocos elementos y los que hay son muy rectilíneos, muy evidentes, pero no por ellos es una base aburrida. Pienso que está totalmente al servicio de la estatua, no llama en exceso la atención ni le quita por tanto protagonismo al Alien pero si la analizamos le viene que ni pintada al conjunto. Aparte del contraste en forma respecto al Alien ( como ya he dicho es una base vertical y delgada, lo que favorece a que el personaje sobresalga con más facilidad en volumen, a que parezca mayor ) el trabajo de texturas es totalmente opuesto. Si en el Alien nos encontramos con unas texturas más vivas y orgánicas ( orgánico dentro del límite que supone el aspecto biomecánico de los diseños de H.R. Giger ) la base es un conjunto de cilindros metálicos que aunque no lo parezcan tiene detalles interesantes por todos los costados. En la base nos encontramos con una válvula, con una serie de placas atornilladas ( no faltan los pequeños tornillos a lo largo de la estructura ) y planchas oxidadas. Podemos disfrutar de detalles como el logotipo de la Weyland Yutani ( un detallitos "friki" que enriquece la base muchísimo ) y un sorprendente efecto de corrosivo en un panel eléctrico, se sobreentiende que causado por la sangre de algún Alien. En definitiva, la base es muy apropiada para la estatua y la pose de esta, ya que la estructura favorece mucho a la misma, y no deja de tener muy buenos detalles, si os fijais en las fotografías de la base que he dejado en la ficha ( sobretodo en los primeros planos ) vereis que no faltan texturas de oxido, de desgaste, y de material industrial a lo largo y ancho de la misma.
Centrándonos ya en la figura en si, realmente hay menos que decir que lo que parece. Tenemos a un alien agazapado, a punto de saltar de su escondite mientras abre sus mandíbulas. ¿ Qué se le puede pedir a este diseño? Ya está todo dicho... ¿ Buen tamaño ? Lo tiene. ¿ Una buena pose ? La tiene. ¿ Buen modelado ? Los detalles anatómicos del Alien están ahí, perfectamente reconocibles y recreados ( espectacular la cola el trabajazo que tiene a nivel de modelado ). ¿ Un buen pintado ? Un pintado practicamente perfecto y exento de todas las cagaditas que estamos viendo ultimamente por parte de Sideshow. En definitiva, una pieza que roza el sobresaliente a mi parecer, y creo que al de todos los poseedores de la misma, pués no se ha comentado ningún defecto en particular de esta estatua más allá del hecho de que pueda parecer poco original ( ya sabemos que el que haya sido un remake del diorama es un tema que ha traido cola ).
Sobre el pintado quería hacer un poco más de enfasis. Acostumbrado a ver pintando tan sencillos como los que hace Sideshow en sus Premiums Formats, donde un personaje tiene normalmente un solo tono para la piel y otro para el pelo ( admitamoslo, pintados simples ) me sorprendió muchísimo la profundidad en el proceso de pintado de esta estatua teniendo en cuanta que lo que tenemos en casa son las piezas de producción y no los protoripos. Según la luz que bañe a nuestra figura vamos a ver una serie de matices muy diferentes, tanto que según donde la coloqueis se va a parecer mucho o nada a las fotos que estais viendo por internet sobre esta misma pieza. La figura aparentemente es oscura, de un tono grisáceo, pero cuando le da la luz natural en abundancia adquiere un tono más verdoso y saltan a la palestra las diferentes texturas aplicadas al alien, veremos que porta una serie de líneas base, un rayado paralelo que se adivina sobretodo a lo largo de brazos y piernas. Luego una serie de texturas de motas se distribuyen tambien por ciertas zonas del cuerpo, creando un efecto parecido al del óxido en la piel de la criatura, sobre la cual, por último, se ha aplicado una textura satinada que hace que la luz refleje en la anatomía del Alien guerrero, como si su piel fuese viscosa y humeda en primer grado. Estos reflejos dejan de aparecer en el momento en que la luz de paso a un entorno más oscuro donde la figura luce mucho más mate y monocroma.
Recordar para concluior que las uñas, las garras, y los dientes ( tanto de la mandibula exterior como de la retractil interior de la boca ) se han pintado en un vivo color plata que constrasta bastante con el color más sombrio del resto de la figura.
A Reprochar:
¿ El precio ? Probablemente, es una figura muy cara para lo que es tecnicamente ( una estatua de resina a escala 1/4 como se hacen decenas todos los años a menos de la mitad del precio de esta ). Es una pena que haya coleccionistas que no se puedan ( o quieran ) hacer con esta figura por este handicap. Viendo la obra que se ha marcado Sideshow esta vez esto es una pequeña faena.
¿ Una pose poco original ? Desde el momento en que anunció esta figura a nadie se le escapó la similitud entre esta estatua y el diorama de "Aliens" que Sideshow y el Gore Group ( equipo responsable tambien de la maquette que nos ocupa ) firmaron hace ya algunos años. Hay quien ha visto aquí una falta de originalidad importante por parte de los creativos de la compañía, y hay quien ha visto por contra la intención de hacer un remake de una pieza muy alabada dentro del mundillo ( ya que el dio de "Aliens" se considera el mejor de dicha línea ). El caso es que ciertamente lo que hemos obtenido es una actualización al cuarto de escala de la mencionada pieza, lo que yo particulamente no considero una defecto ni mucho menos ya que la obra resultante me parece cojonuda, pero es quizás el detalle que más se ha criticado a la estatua por tanto veo justo reflejarlo aquí.
Por sacar un defecto a la pieza en si misma, quizás lo que menos me haya gustado de la ella ( aunque no es algo que me haya disgustado tampoco, quede claro ) es el uso de un material diferente para realizar los tendones de las fauces del Alien. Entiendo que es una parte muy compleja de realizar en una misma pieza ya que son una serie de finos filamentos que atraviesan un hueco en la escultura, y es posible que sacarla del mismo molde que la cabeza del Alien podría haber dado pie a muchas roturas. Desde el punto de vista técnico es más sencillo crear esta parte concreta aparte, como piezas independientes, y unirlas después una vez estén todas sacadas de molde ( como se hace tambien con las chimeneas de las espalda del Alien, visiblemente realizadas aparte del tronco de la figura y unidas después ). El caso es que el haber realizado esta parte en otro material ( un plástico translucido ) hace que cuando a la figura le da mucha luz este amarillee un poco y se haga notar quizças demasiado en contraste con el resto de la cabeza de resina. Igual es un efecto buscado por Sideshow como muestra de que tienen recursos suficientes para recrear las partes más sofisticadas del propio diseño de los Aliens ( viendo que han usado este mismo recurso en otras piezas de la misma licencia ), pero a mi al menos me ha chocado un poco como se evidencia el corte de esta pieza montada a posteriori. Lo cual, repito, no deja de ser un detalle sin importancia a mi parecer y que incluso gustará a muchos aficionados.
Conclusión:
Mi conclusión es que esta estatua es de las mejores que ha realizado Sideshow en los últimos tiempos, más que nada por la falta de defectos en la misma, lo que por desgracia no viene siendo habitual ultimamente. La falta de defectos no debería ser algo destacable, sino algo totalmente normalizado en estatuas que cuestan alrededor de 300 euros. La pena es que se han currado muchísino una figura tan cara como esta ( como no podía ser de otra forma encima de que se aprovechan de ello para inflar el precio ), y ahora parece que una de 300 ó 400 euros es de otro nivel, como que no puede estar tan cuidada cuando seguimos hablando de un dineral para un producto de merchandising al fin y al cabo.
Si os gusta Alien y podeis permitíroslo, no creo que os defraude en lo más mínimo este Alien Warrior.