Finalizó sin siquiera avisar. Y, aunque en su trayectoria hubo errores, y pequeñas incoherencias, como algunos títulos con imagen impropia de una "filmoteca", o unos comienzos con precios que tardaron en percibir -o asumir- la marcha y requerimientos del mercado, aún ayer, viendo en una estantería todos los títulos de esta colección que poseo, no tuve otro remedio que agradecer en silencio la formidable labor que hicieron. Porque, si uno se para a pensar con calma en el catálogo que dio forma a la Filmoteca FNAC, el cuidado que sí alcanzaron en muchas de sus ediciones, la lista de directores participantes, o la variedad de orígenes que alcanzaron, no se puede hacer otra cosa que echarla de menos; sentir un cierto pesar por su desaparición, y reafirmarse en el agradecimiento a quienes pusieron en nuestras manos auténticas obras de arte.
Cada persona tiene sus filias, pero, por un segundo, pienso en la edición de "La strada", que incluso se molestaron en corregir cuando salieron unidades defectuosas; pienso en la generosa y superlativa edición especial de "La aventura" de Antonioni, la magnífica edición de "Orfeo negro", aún sabiendo que ya se habría distribuido en España en unas condiciones paupérrimas; y tantas otras, que me siento obligado a echar esta Filmoteca de menos, o, incluso, echar en falta una versión en Alta Definición. Quizá la que se perdió en aquella oportunidad de Avalon lastrada por camisetas, paquetes hinchados, y precios fuera de mercado.
El tema de los precios es curioso. Porque se pusieron a la venta ediciones mediocres, o impropias, muy por encima de lo que merecían; mientras que otras, aún hoy, hubiesen merecido un precio más alto.
Era una gran colección. De esas que ya no se pueden hacer en formato digital (...). No sé cuántos títulos poseo, bastantes, pero si sirve de algo a quien haya trabajado por traerla a aquí, muchas gracias.




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar
