Buena dosis de "arroz" para Mayo.
La linterna roja.
Semilla de crisantemo
El rey de los niños
Ladrón de caballos
Versión para imprimir
Buena dosis de "arroz" para Mayo.
La linterna roja.
Semilla de crisantemo
El rey de los niños
Ladrón de caballos
Bueno pues con esas se termina el listado q ya sabíamos.....estoy impaciente por conocer cuales será la lista de los futuros títulos ( "la Filmoteca Fnac editará al menos otras 40 películas de directores como Renoir, Yimou, Godard, Salles, Buñuel, Araki, Kiarostami...")Cita:
Iniciado por Peter Browning
¿Ladron de caballos es una de los 80 que es casi muda de un tio muy pobre al que le echan de su pueblo por robar caballos, en el Tibet, o algo así? Creo que la he visto y no encuentro ninguna referencia en imdb...
:ipon
Si, es esa.
http://spanish.imdb.com/title/tt0090907/
Parece que es esa.Cita:
Iniciado por T. Kurosawa
El ladrón de caballosCita:
Norbu, un pobre montañés, se ve obligado a robar un caballo para mantener a su familia. Cuando se descubre que él ha sido el responsable le expulsan de la tribu en la que convive librándole de esta forma de cortarle las manos. Su intención de enmendarse y no recaer en el patrocinio se ve frustrada ante el nacimiento de otro hijo, lo cual le lleva de nuevo a delinquir Mezclando partes casi documentales con imágenes de una belleza poética que sólo los orientales son capaces de conseguir, esta extraordinaria película ha sido declarada por Martín Scorserse como una de las mejores de su década
Ya que la has visto, que tal es la película?
No recuerdo casi nada de la peli, salvo que prácticamente no había diálogo y que la naturaleza cobraba un protagonismo fascinante. Era muy jovenzuelo cuando la vi, no se como ni donde (no creo que fuese en cine) pero si recuerdo cosas sueltas.
:ipon
En el folleto que entregaron creo que fue con Fotogramas, aún faltan por editarse.Cita:
Iniciado por WERNER HERZOG
The Pornographer
Diario de una camarera
Lili Marleen
Por lo que veo en la web, la única de estas 4 nuevas que va a ser anamórfica es la linterna roja. Aunque no sé cual será el formato original de las otras 3.
pfff, pues cagada y gorda (a no ser que se trate de un error en la web de fnac y al final si sean anamórficas), según imdb el formato tanto de semilla de crisantemo como el de ladrón de caballos es 2.35:1, el de el rey de los niños no viene.
:inauditoCita:
Iniciado por Trelkovsky
Es cierto aun quedan esas 3!:
Louis Malle
Un soplo en el corazón
Milou en mayo
El Unicornio
Lacombe Lucien
Orson Welles
Fraude
Pasolini
Teorema
Jean Cocteau
Los padres terribles
J.P. Melville
Los chicos terribles
Bergman
La Flauta mágica
Renoir
El río
La chienne
Kusturica
Underground
Bresson
Las damas del Bois de Bologne
Clouzot
Las diabólicas
Fassbinder
Lili Marleen
Buñuel
Diario de una camarera
Zang Yimou
La linterna roja
Semilla de crisantemo, Ju-Dou
Chen Kaige
El rey de los niños
Tiang Zhuang Zhuang
Ladrón de caballos
Inamura
The pornographer
Tengo entendido que algunas de las siguientes son estasCita:
Iniciado por WERNER HERZOG
Bajos fondos de Renoir
Intervista de Fellini
Sympathy for the Devil de Godard
Os habeis fijado que de las cuatro nuevas para mayo tres se editan el 10 y Ju dou el 24 que precisamente indican 4:3 a lo mejor hay relación causa efecto en el error tanto de fecha salida como de formato tengo esa sensación por lo menos en la fecha de salida es un poco raro que una la queden fuera de la emisión del 10
:palmas (espero q se confirme) gracias por la información.Cita:
Iniciado por peckinpah
A ver si la que esta incorrecta en la ficha es la linterna roja y resulta que ninguna de las 4 es anamórfica. :sudor
todo puede ser, pero hay que ser positivo la esperanza nunca se pierde, esta gente de Fnac-Avalon normalmente se portan bien y digo yo que dos obras maestras como estas merecen una gran edición, la pena es que si no hay error en la página vengan sin extras
La linterna es un título maldito en DVD. Las ed extranjeras son más que malas, en especial la de Z1. Como traigan esos másters...
Intervista de Fellini :palmas
Las diabólicas, ¿trae algún docu?
¿Se animarán con Le corbeau -El cuervo?
Peckinpah, perdona que insista pero es que me interesa mucho saber por qué no te ha convencido la edición de "El rio", ¿tiene mal color, falta de nitidez, celuloide dañado...?
¿Y de "Las diabólicas", alguien sabe algo?
A propósito de "El río" (me imagino que también "La chienne"), he estado esta mañana en FNAC Callao y la edición de ambas corre a cuenta de BETA (Les Films du Jeudi), es decir, es la que circula en Francia. Como me imagino que sabréis, "El río" ha salido en el país vecino bajo el sello Opening, no sé, es posible que sea la misma edición, aunque no lo puedo asegurar.
Sólo sé que esa edición de Opening está comentada en la página de dvdclassik.com y se compara con la de Criterion. Se reconoce que la imagen de la edición de Z1 es fenomenal, pero también que los colores no son los originalmente pensados por Claude Renoir, sino los de la restauración efectuada por Scorsese.
Vamos, que los colores no son los originalmente filmados. Con todo, la imagen de Opening no ha sido mejorada con la profundidad que la de Criterion (aún así, se comenta que la edición no desmerece en absoluto).
Espero que sirva para aclarar un poco la calidad de la edición, a la espera de lo que nos diga Peckinpah.
:hola
perdona/perdonad el retraso he comprobado las nuevas películas francesas de la fnac y ya de paso las he comparado (siempre por encima) con otras editadas anteriormente y bueno partiendo de la base que no entiendo de cuestiones técnicas iré por partes:Cita:
Iniciado por TWIST
- Las diabólicas se ve bastante bien (no quita que haya visto en un momento la típica línea blanca vertical muy tenue pero aparece solo un momento). La contra carátula indica que no tiene audio en castellano pero no es cierto sí lo trae. El sonido original igual de bien no así el doblado tiene un cierto soplido como los cd's ADD de música clásica. Sin extras, en líneas generales y siempre es mi opinión estoy muy contento con esta compra.
- La chienne siendo más antigua que la anterior 1931 se ve también bastante bien la pondría un pelín inferior a las diabólicas pero muy cercana a su calidad que es buena. Sin doblaje, sin extras. Esta película sí la he visto entera (nunca la había visto anteriormente) y me ha gustado bastante como sabeis es el antecedente de Perversidad de Fritz Lang.
- El río, cuando he dicho que no me ha convencido, principalmente es porque me esperaba una buena o gran edición, como se merece esta obra maestra. Ya sabía que venía sin extras. La imagen no me convence por los colores que son pálidos y no hay mucho contraste entre ellos. No sé apreciar lo que indica "Sólo sé que esa edición de Opening está comentada en la página de dvdclassik.com y se compara con la de Criterion. Se reconoce que la imagen de la edición de Z1 es fenomenal, pero también que los colores no son los originalmente pensados por Claude Renoir, sino los de la restauración efectuada por Scorsese.
Vamos, que los colores no son los originalmente filmados." La nitidez de la imagen más o menos limpia, la puedo considerar correcta. El sonido original bueno pero el doblaje como las diabólicas con soplido de fondo, es el mismo doblaje que he visto siempre en esta película. En líneas generales la película la calificaría de correcta, aunque hubiera visto la imagen previamente aún así compraría la edición.
Fuera de estas he comprobado los títulos Boudu salvado de las aguas que a mi parecer la imagen es muy buena y El salario del miedo que también está muy bien otro tanto a favor de Filmax que creo que se sale ultimamente. Y también he comprobado La bestia humana que para mí es la peor editada aquí de Renoir con diferencia . En definitiva que os recomiendo las tres ediciones no sé si os puedo ayudar con algún dato más
Muchísimas gracias, peckinpah. Creo que me merece la pena pedir tanto "El rio" como "Las diabólicas". Es verdad que yo tambien esperaba una superedición de "El rio", dada la calidad de la película; pero si esta es la mejor edición que se puede conseguir con subtítulos en español, habrá que conformarse un poco. "El rio" es una de esas películas que nunca he visto en una buena copia (si existe alguna actualmente y no estamos ante el típico caso del negativo con el color definitivamente deteriorado).
Lo dicho, gracias peckinpah.
Bueno, yo ayer piqué con "La flauta mágica" y con "Las damas del bosque de Bolonia". Y he de decir que con ambas la he cagado.
"Las damas del bosque de Bolonia" la he comprado a ciegas, pues no sabía como era la edición (he leido el post, y si realmente se dice algo de ella, se me ha pasado). Imagen horrorosa. Es una pena que esta obra maestra la editen así. Por cierto, el final me ha dejado un poco frío con ese corte tan brusco de la película. Yo la ví hace muchísimos años y no recuerdo si el final era realmente así. Si alguien me puede aclarar ésto lo agradecere.
En cuanto a "La flauta mágica", sí que había leido que la imagen dejaba mucho que desear. La película no la había visto, y la razón de comprarla, aún a pesar de vuestros avisos, es que soy un forofo de esta ópera, y viniendo de Bergman ...... Bien, la imagen horrorosa, pero lo más alucinante es que la ópera está cantada en sueco (o danes, o suajiri, no sé), cuando es una ópera pensada, escrita e interpretada siempre en alemán. No sé que pasaría si esa aberración la hubiese efectuado un español (¿os imaginais a Tamino cantando su aria en español?). No es que me haya defraudado el DVD (ya sabía, gracias a vosotros, lo que me iba a encontrar en cuanto a imagen), es que la película de Bergman me parece un bodrio que destroza esa obra maestra de la ópera que es "La flauta mágica".
Yo tengo la edición del BFI, que tiene una calidad de imagen estupenda, y el final no me parece brusco:Cita:
Por cierto, el final me ha dejado un poco frío con ese corte tan brusco de la película. Yo la ví hace muchísimos años y no recuerdo si el final era realmente así.
[spoiler:75493e61df]Hay un fundido en negro cuando el tipo le besa la mano y aparece la palabra 'fin'.[/spoiler:75493e61df]
Pues a mi me pareció una preciosidad de película...Cita:
Bien, la imagen horrorosa, pero lo más alucinante es que la ópera está cantada en sueco (o danes, o suajiri, no sé), cuando es una ópera pensada, escrita e interpretada siempre en alemán. No sé que pasaría si esa aberración la hubiese efectuado un español (¿os imaginais a Tamino cantando su aria en español?). No es que me haya defraudado el DVD (ya sabía, gracias a vosotros, lo que me iba a encontrar en cuanto a imagen), es que la película de Bergman me parece un bodrio que destroza esa obra maestra de la ópera que es "La flauta mágica".
en cuanto a lo de que está cantada en sueco, pues sí, es así; pero no es algo tan descabellado.. lo de cantar las óperas en su idioma original es algo relativamente reciente, ya que en el siglo XIX se solían traducir las óperas al idioma del país en que se representaban, e incluso en Estados Unidos, las óperas alemanas y francesas se traducían al italiano, que era más del gusto de los americanos (como bien mostró Scorsese en "La Edad de la Inocencia", en la que la representación de Fausto al inicio de la película es en italiano y no en su francés original.
De hecho en Londres sigue existiendo la ENO (English National Opera), que representa todas las óperas en inglés.
La calidad de imagen de "El rio" deja bastante que desear, me ha recordado a la primera edición de Narciso negro de Filmax... :(
:ipon
Insisto, "La flauta mágica" es una ópera pensada y escrita en alemán y para ser interpretada en alemán (al igual que "Don Giovanni" y "Las bodas de Fígaro", también de Mozart, están pensadas y escritas en italiano, para ser interpretadas en italiano). Y la música, precisamente, tiene una coincidencia en el tiempo con la frase cantada en ese determinado idioma. Esa frase, dicha en otro idioma, no coincidirá en el tiempo con la música, pues será más larga o más corta, o bien habrá que cambiar la frase a cantar, con lo que cambia totalmente el sentido de lo que se está cantando. Yo he escuchado infinidad de veces esta ópera desde pequeño (y tengo 52 años), con lo que muchas frases las tengo memorizadas en alemán (y no tengo ni idea de alemán), y al oir la versión de Bergman me chirriaban los oidos.
Me llamareis radical, pero ésto es comparable a las aberraciones que hicieron en España en los estrenos en los años 60 de "My Fair Lady" y "Sonrisas y lágrimas" (y otros muchos casos que no menciono) al doblar las canciones, algo que ha sido muy criticado, y con razón, aquí.
Uff. Ya me he desahogado. UN SALUDO.
Pues sí, te llamo radical, pero de buen rollo, eh? :juas
Yo también hubiera preferido que se hubiera rodado en alemán, pero la contrapartida de la maravillosa puesta en escena que hace Bergman me lo compensa
Al señor demille no le falta razón. Traducir una ópera es alterar la música, "versionarla". Otra cosa es que la versión de Bergman esté bien o mal, a mi me gusta. La manía fidedigna que tiene demille con las operas la tengo yo con la música barroca, o es con instrumentos originales y con ciertos criterios de ejecución, o suelo indignarme ante los sonidos perpetrados...
:ipon
Por supuesto, amigos, buen rollo. :palmas
Más información en zonadvd sobre las chinas:
la linterna roja: 1.37:1 16/9 ????????
el rey de los niños 4/3
el ladrón de caballos 2.35:1 16/9
Semilla de crisantemo 1.85:1 4/3
Pues muy mal por su parte, se supone que ofrecen delicatessen, no lo que ya ofrecen los demás, y más barato. Vale que sacan títulos que nadie se molesta en sacar, pero precisamente, por su importancia, de hacerlo.. hacerlo bien.
Esperemos que sea un simple error de la web, porque si no, mal yuyu.
Pues yo la tengo si abrir, pero si dices que se ve tan mal me parece que la voy a devolver. Vaya día, entre esta y la de El Hombre Tranquilo, que tampoco he abierto...Cita:
Iniciado por Cecilbdemille
Un saludo.
Por cierto T. Kurosawa, sobre El Rio, y a pesar de lo que dices sobre la imagen, ¿compra recomendable?.
Un saludo.
Cita:
Iniciado por cube
He de decirte que no soy especialmente quisquilloso. Hay películas que aquí se han criticado, y a mí no me han parecido tan mal de imagen, será porque no tengo TV panorámica o yo que sé. Pero ésta me ha parecido muy mal de imagen. Ahora bien, no sé si realmente ocurrirá que el master del que parte está muy mal y no hay forma de conseguir otra copia mejor en otros sitios (Criterion en Z1) o será cosa de fallo de Avalon.
Unas imágenes valen más que mil palabras:
http://img.photobucket.com/albums/v5...urosawa/r1.jpg
http://img.photobucket.com/albums/v5...urosawa/r2.jpg
http://img.photobucket.com/albums/v5...urosawa/r3.jpg
http://img.photobucket.com/albums/v5...urosawa/r4.jpg
http://img.photobucket.com/albums/v5...urosawa/r5.jpg
:ipon
Pues gracias a los dos Cecilbdemille y T. Kurosawa. "El Rio", a peasr de todo, la compraré y la de Bresson pues no se si tirar de la editara por BFI como indica Trelkovsky.
Un saludo.
¿Deshojaron la margarita o que?Cita:
Iniciado por Trelkovsky
Anamórfica, no anamórfica, anamórfica, no anamórfica.
.
Fijo que no, pero para qué negarlo... caerá igual.
Kurosawa, mil gracias por las capturas de "El rio". La calidad de imágen , para qué negarlo, es decepcionante. La compraré por poder verla en v.o. subtitulada, pero no era esto lo que uno esperaba: he visto (y grabado) copias de esta película con mejor color en tve, que ya es decir.
Cuando uno entra en la review de dvdbeaver de la edición z1 (Criterion), se da cuenta que la edición de fnac está muy lejos de la nitidez y el color que podría y debería tener. :bigcry
Uno de los próximos lanzamientos es 'one plus one' de Godard!!!!!, aparece ya en su web:
http://www.fnac.es/dsp/?servlet=exte...0&catID=200741
A ver si van apareciendo pronto las demás que tienen que editar en junio, supongo que serán las que faltaban de aquel listado: Lili Marleen, the pornographer y diario de una camarera.
Entonces se confirmo lo que decía peckinpah! :palmas :palmas :palmasCita:
Iniciado por Trelkovsky