Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 30

Tema: Sobre films históricos o de época

Vista híbrida

  1. #1
    El Tijeras Avatar de Scissorhands20598
    Fecha de ingreso
    22 oct, 03
    Mensajes
    8,935
    Agradecido
    671 veces

    Predeterminado Re: Sobre films históricos o de época

    Por cierto que "La caida del imperio romano" se la compró mi padre en MM hace cosa de un mes (yo no la hubiese comprado nunca a sabiendas de lo infame de la edición española) y cuando la probé en el dvd llegados al capitulo 11 o 12 la imagen empezaba a fallar, y lo mismo en otros reproductores.
    Me devolvieron el dinero en MM pero por complacer a mi padre se la volvi a comprar en otro sitio y exactamente el mismo error que en la otra copia. Sabéis si es que ha habido una tirada defectuosa de esta película o es que yo he tenido la increible mala suerte de comprar las dos que estan jodias?

    Un saludo.

  2. #2
    gurú Avatar de Screepers
    Fecha de ingreso
    01 jun, 05
    Mensajes
    4,374
    Agradecido
    5832 veces

    Predeterminado Re: Sobre films históricos o de época

    Yo voy a sacar a colación dos populares films de distinto calibre que en su momento no se valoraron en su justa medida:

    Por una lado, BARRY LYNDON, un óleo en movimiento firmado por Kubrick que pinchó en taquilla y no recibió críticas demasiado estimulantes. El tiempo es el mejor juez, y hoy se considera uno de los mejores trabajos de su autor. Una pieza de orfebrería, que cuida con mimo hasta el más irrelevante detalle. Increíble tragedia de época y una preciosa fotografía de John Alcott. Con un desmedido Ryan O'Neal en constante conflicto familiar que años después sería detenido por disparar contra su verdadero hijo. ¿La realidad supera la ficción?

    Por otro ALEJANDRO MAGNO, una arriesgada propuesta de Oliver Stone que desde luego no buscaba complacer al público. Así lo indica su tibio recibimiento y su injusto rechazo. Pero no creo que cualquier director se atreviera con un proyecto así, en USA no conviene incomodar a la industria (¿Qué paso con la versión que iba a realizar Luhrman? ¿Cobardía? ¿Problemas de agenda?). Y este film tiene situaciones "incómodas". Cierto que se resiente por un montaje algo confuso (se nota que paso más de una vez por la tijera) y de una excesiva grandilocuencia en la música de Vangelis, pero conjuga batallas espectaculares y ciertos trazos que intentan acercarse a la psicología y sexualidad del personaje (aunque nunca llega a sus últimas consecuencias). El trío de actores sorprendió a más de uno: un viril Colin Farrell (a quien podemos ver más domesticado en la también indispensable EL NUEVO MUNDO), Val Kilmer (realmente voraz) y Angelina Jolie (sacando su lengua bífida, increíble en plan arpía).

  3. #3
    Ommadawn Avatar de Atreus
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Mensajes
    830
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Sobre films históricos o de época

    Habrá que esperar a que nos llegue ese supuesto montaje definitivo de Stone llamado "ALEXANDER REVISITED" para ver qué pasa. Le tengo muchas ganas.

  4. #4
    maestro Avatar de Mensch Maschine
    Fecha de ingreso
    25 may, 05
    Mensajes
    1,158
    Agradecido
    6 veces

    Predeterminado Re: Sobre films históricos o de época

    Yo lo ví, y creo que la película gana, aunque al igual que en DC de "El reino de los cielos", el conjunto final está leeeeejos de ser mínimamente satisfactorio. Las escenas vienen a ser las mismas que las ya vistas en el montaje original, aunque con añadidos de sangre y sexo (hetero y gay, aunque éste último bastante menos). Lo que cambia es el orden cronológico de la narración: la peli empieza en Gaugamela, y de ahí se va desarrollando hasta el final intercalando largos flashbacks del pasado de Alejandro. Por desgracia, no han prescindido de los rótulos y de la narración de Hopkins, con lo cual Stone sigue tratándonos como a tontitos a los que nos tienen que dar las cosas masticadas hasta el ridículo.

    Lo que yo echo de menos, por otro lado, es una gran peli épica sobre Hernán Cortés y la conquista de México. Parece mentira que una historia tan fascinante, significativa en la Historia de la Humanidad, y compleja como pocas, nunca se haya plasmado en cine en forma de una gran superproducción. Si Cortés hubiese sido inglés o francés ...


    Un saludete.
    "Siempre he dicho que las palabras más bonitas de nuestro idioma no son 'te quiero', sino 'es benigno'." Woody Allen en "Desmontando a Harry"

  5. #5
    experto Avatar de Tombatossals
    Fecha de ingreso
    08 ago, 06
    Mensajes
    358
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Sobre films históricos o de época

    Siento discrepar con listas propuestas, pero los films mas rigurosos, los mas fidedignos con la Historia, y en definitiva, los mejores films históricos jamás rodados han sido:

    La vida de Brian.
    Los caballeros de la mesa cuadrada.
    Los héroes del tiempo.
    La bestia del reino.
    Erick el vikingo.

    Todos perpetrados por el mas genial grupo de pirados de las últimas décadas: los Monty Python.

  6. #6
    maestro Avatar de DannyRose
    Fecha de ingreso
    14 may, 05
    Mensajes
    1,065
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Sobre films históricos o de época

    Yo me quedo sin duda alguna con el nombre de la rosa.

    otras muchas que me gustan ya están comentadas, aunque la mayoría son peplums, o aventuras clasicas,...
    creo que el genero 'films históricos o de epoca' es demasiado amplio
    ______________________________________

    19.7 kb

  7. #7
    gurú Avatar de Screepers
    Fecha de ingreso
    01 jun, 05
    Mensajes
    4,374
    Agradecido
    5832 veces

    Predeterminado Re: Sobre films históricos o de época

    Ni se ha mencionado una adaptación bastante libre sobre Lope de Aguirre y la búsqueda de el Dorado en AGUIRRE, LA CÓLERA DE DIOS de Werner Herzog. Una rareza naturalista, con un Klaus Kinski en perpetuo estado esquizofrénico, totalmente ido.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins